trabajo tema 10 de sociales fuenss y maria ruth

5
TEMA 10 1º ¿Cuáles son las características de las actividades del sector de los servicios? Ser muy heterogéneas por la variedad de servicios que existen por la cualificación del personal, por el tamaño de las empresas que le ofrecen. Ser actividades intangibles e inmateriales. Ser actividades imposibles de almacenar. Estar situadas cerca del consumidor. Tener un nivel de mecanización relativamente bajo. Ser actividades en expansión en todos los países. Estar desigualmente repartidas, países ocupan a más del 70% de la población en otros este porcentaje no llega al 30%. 2º ¿En qué cuatro grandes grupos se pueden clasificar las actividades terciarias? Servicios sociales. Agrupan las actividades vinculadas a los distintos niveles de la Administración, a la educación, a la sanidad. Servicios de distribución. Agrupan las actividades relacionadas con la circulación de personas, bienes o información. Servicios de las empresas. Las empresas industriales o agrícolas encargan servicios a otras empresas terciarias especializadas . Servicios al consumidor. Están relacionadas con el comercio al por menor hostelería , ocio, reparaciones ,instalaciones.

Upload: maria-ruth-oliva-rabadan

Post on 03-Aug-2015

21 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: trabajo tema 10 de sociales FUENSS Y Maria Ruth

TEMA 10

1º ¿Cuáles son las características de las actividades del sector de los servicios?

Ser muy heterogéneas por la variedad de servicios que existen por la cualificación del personal, por el tamaño de las empresas que le ofrecen.

Ser actividades intangibles e inmateriales.

Ser actividades imposibles de almacenar.

Estar situadas cerca del consumidor.

Tener un nivel de mecanización relativamente bajo.

Ser actividades en expansión en todos los países.

Estar desigualmente repartidas, países ocupan a más del 70% de la población en otros este porcentaje no llega al 30%.

2º ¿En qué cuatro grandes grupos se pueden clasificar las actividades terciarias?

Servicios sociales. Agrupan las actividades vinculadas a los distintos niveles de la Administración, a la educación, a la sanidad.

Servicios de distribución. Agrupan las actividades relacionadas con la circulación de personas, bienes o información.

Servicios de las empresas. Las empresas industriales o agrícolas encargan servicios a otras empresas terciarias especializadas .

Servicios al consumidor. Están relacionadas con el comercio al por menor hostelería , ocio, reparaciones ,instalaciones.

3º ¿Como son los servicios sanitarios en los países ricos? ¿Y en los países pobres?

Los países pobres carecen con frecuencia de los servicios sanitarios básicos y sufren los estragos de enfermedades transmisibles e infecciosas como el sida, la tuberculosis o la malaria.

Los países ricos disponen de avanzados medios científicos y tecnológicos aumentan las enfermedades del estilo de vida derivadas de más vida poco saludables.

Page 2: trabajo tema 10 de sociales FUENSS Y Maria Ruth

4º ¿Cuales son las causas por la que el turismo es una de las actividades del sector terciario con mayor crecimiento en los países ricos?

Los centros emisores de turismo suelen ser las grandes ciudades o aéreas urbanas.

Estos flujos turísticos se dirigen hacia núcleos receptores que, según la distancia, son de diversos tipos:

Núcleos turísticos situados en un radio de hasta 200 kilómetros de distancia de los centros emisores.

Núcleos turísticos intermedios, situados en un radio de hasta 2000 kilómetros de los centros emisores. Núcleos turísticos lejanos, situados a partir de 2000 kilómetros de los centros emisores.

5º ¿Que factores positivos tiene el turismo para el país que lo recibe? ¿Conoces factores que sean negativos?

Implica numerosos cambios para el país receptor.

Representa para un país ingresos elevados, crea puestos de trabajos, permite el contacto con otras culturas y facilita el aprendizaje de nuevas lenguas.

Pero no todo son ventajas. También contribuye al aumento de los precios, enriquece a grandes empresas y muchos de los trabajos que crean son de poca cualificación y están mal remunerados.

6ºDefine que es la actividad comercial.

El comercio consiste en la compra y la venta de mercancías con el fin de satisfacer las necesidades de la población.

Posteriormente, con la aparición de la moneda, pudo darse un valor más exacto.

Explica qué diferencia hay entre el comercio interior y exterior

El comercio interior: es el que tiene lugar dentro de un país, y puede ser de dos clases:

Page 3: trabajo tema 10 de sociales FUENSS Y Maria Ruth

El comercio al apoyo mayor afectado por los mayoristas que compran grandes cantidades de mercancías a los productores.

Los mayoristas suelen ofrecer sus productos en tiendas o mercados propios.

Comercio al por menor o al detalle, que vende directamente al público en pequeñas cantidades.

Comerciales o grandes superficies. Estas últimas, como suelen pertenecer a cadenas multinacionales y venden en grandes cantidades.

El comercio exterior: Es el que se realiza entre países. Incluye tanto las ventas de productos nacionales o exportaciones o importaciones.

El valor del comercio entre países se recoge en la balanza comercial y en la balanza de pagos.

7º ¿Que características tiene la actividad comercial internacional en la actualidad?

Se caracteriza por:

Mover cantidades de productos muy diferentes y por los medios de transporte de gran capacidad y eficacia.

Crear una red de relaciones de ámbito mundial y esta, junto al transporte, ocupa a muchas personas.

Y esta en forma creciente y en un reducido número de empresas.

8º ¿Que son los Flujos Comerciales?

Son intercambios comerciales producen un movimiento entre vendedores y compradores por eso reciben el nombre de flujos comerciales.

9º ¿De qué tipo pueden ser. (Los flujos comerciales)?

Flujos de materias primas

Las materias primas son básicas en los intercambios comerciales internacionales porque los países productores no son grandes consumidores de las materias primas que extraen, pero sí que las venden.

La materia prima de mayor importancia en el comercio mundial es el petróleo.

Page 4: trabajo tema 10 de sociales FUENSS Y Maria Ruth

Flujos de productos manufacturados

Los productos elaborados son la clave en los flujos comerciales de los países industriales.

Flujos de capitales

Movilizan enormes cantidades de dinero que circulan constantemente por todo el mundo.

Los mayores flujos de capitales circulan entre Estados Unidos, Japón y la Unión Europea.

10º ¿Que es el transporte? ¿Que tres funciones cumple actualmente?

El transporte es el medio de traslado de personas o mercancías de un lugar a otro.

11º ¿Que son las redes de trasporte?

La organización y la explotación de un territorio necesitan buenas redes de transporte.

12º ¿Qué diferencia hay entre las redes de trasportes de los países pobres y la de los ricos?

Las de los países ricos son más eficaces que las de los países pobres , son mejores , hay mas y son de mayor calidad.