trabajo quimica.docx

8
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TEHUACÁN. ASIGNATURA: QUÍMICA. TEMA: CONTAMINACION POR AGUAS RESIDUALES. ELABORA: MARTINEZ RODRIGUEZ EDITH 1

Upload: edith-m-rdrz

Post on 10-Dec-2015

225 views

Category:

Documents


8 download

TRANSCRIPT

Page 1: trabajo quimica.docx

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE

TEHUACÁN.

ASIGNATURA: QUÍMICA.

TEMA: CONTAMINACION POR AGUAS RESIDUALES.

ELABORA: MARTINEZ RODRIGUEZ EDITH

INGENIERÍA INDUSTRIAL

1

Page 2: trabajo quimica.docx

1º SEMESTRE GRUPO “C”

¿QUE SON LAS AGUAS RESIDUALES?

Se consideran Aguas Residuales a los líquidos que han sido utilizados en las actividades diarias de una ciudad (domésticas, comerciales, industriales y de servicios). 

Tanto o más grave que la falta de agua es la pérdida de su calidad por el uso

(consuntivo o no consuntivo) que hace la especia humana. Según la Carta del

Agua, promulgada por el Consejo de Europa en 1968, "la contaminación del agua

consiste en la modificación, generalmente provocada por el hombre, de la calidad

del agua, haciéndola impropia o peligrosa para el consumo humano". Es decir, hay

una contaminación del agua cuando se incorporan a su masa sustancias, formas

de energía o elementos ajenos a su composición natural, de forma que se

restringen las posibilidades de uso.

La incidencia de la sociedad sobre la calidad del agua se ha incrementado a

medida que éstas se han desarrollado. En las economías preindustriales los

problemas de contaminación hídrica tenían un carácter puntual y eran muy

localizados. Con la expansión industrial y la progresiva concentración de la

población en las ciudades, el fenómeno se fue agravando, más aún por la

utilización de las aguas como vehículo de evacuación de sustancias y productos

tóxicos, ya sean compuestos químicos orgánicos o inorgánicos, bionutrientes, etc.,

que pueden afectar tanto las características físicas como químicas del agua.

Tipos de aguas residuales

a) Aguas residuales domésticas

Las aguas residuales domésticas son una importante fuente de contaminación de

las aguas, tanto superficiales como subterráneas. Más de la mitad de la población

no dispone hoy en día de una buena red de alcantarillado y en muchos lugares

2

Page 3: trabajo quimica.docx

que se dispone aún se vierte directamente al cauce de ríos y barrancos o incluso

directamente al mar a través de 'emisarios submarinos sin un tratamiento previo.

PELIGROS:

Estas aguas negras contaminan recursos utilizados para regar y para uso

doméstico, convirtiéndose en un medio muy eficiente de transmisión de

enfermedades de tipo infeccioso (diarrea, disentería, cólera, fiebre tifoidea, entre

otras), por la presencia de diferentes microrganismos patógenos en los

excrementos. Otros productos contaminantes de origen doméstico que circulan

por la red de alcantarillado son los productos de limpieza, tales como jabones

y detergentes.

b) Contaminación de las aguas por actividad agrícola y ganadería

Las explotaciones agrícolas de los países desarrollados están orientadas hacia

una producción intensiva que necesita cantidades importantes de fertilizantes y de

productos fitosanitarios para aumentar los rendimientos. Unos productos que

también han llegado a los campos de los países en vías de desarrollo.

PELIGROS:

Un exceso de fertilizantes en el suelo, además de no tener efecto positivo en los

rendimientos y suponer un gasto económico para el empresario agrícola, puede

repercutir en primer lugar en la calidad de las aguas subterráneas de esa zona (en

caso de que las haya) y potencialmente en cursos de agua

superficiales conectados con estos acuíferos. Los nitratos y sulfatos de estos

productos, además de no hacer apto el uso de

estas aguas, pueden provocar también la eutrofización, es decir, el crecimiento

desmedido de la vegetación y la mayor presencia de fitoplancton. Este hecho

supone una disminución dela llegada de la luz del sol en el fondo del agua, lo que

provoca la acumulación de restos vegetales y la actuación de los organismos

encargados de descomponer la materia orgánica. Finalmente se produce el

agotamiento del oxígeno disuelto en el agua y la muerte del ecosistema.

3

Page 4: trabajo quimica.docx

c) Contaminación de las aguas por la actividad industrial

La gran mayoría de las industrias necesitan agua en mayor o menor cantidad

durante los diferentes procesos de producción. Esta agua puede verse afectada

por los productos utilizados en las industrias ya que se trata de una amplia gama

de productos con unos efectos tóxicos que en algunos casos son muy

importantes. Entre los elementos más contaminantes de origen industrial cabe

destacar los metales pesados y los hidrocarburos.

De la misma manera que las aguas residuales domésticas, los residuos

industriales (sólidos y líquidos) eran vertidos sin ningún tipo de control

directamente a los cursos fluviales o al mar, o bien se depositaban de forma

inadecuada en el suelo, lo que provocaba primero la contaminación de éste y, en

segundo lugar, la de las aguas subterráneas. En los países desarrollados la

situación ha cambiado mucho. Las legislaciones restrictivas y sancionadoras han

provocado que la mayoría de los efluentes líquidos de origen industrial sean

tratados en plantas depuradoras. Asimismo, las mismas industrias han mejorado

los procesos de producción tanto para consumir menos agua como para

contaminarla menos. Sin embargo, en algunos casos los procesos más

contaminantes han sido trasladados a países con menos restricciones

ambientales.

d) Contaminación del agua por los usos consuntivos

El uso inadecuado y abusivo de las aguas marinas y continentales que hacen las

actividades turísticas, recreativas y deportivas también puede dar como resultado

la contaminación de las aguas, ya sea debido a las mismas actividades o por la

aglomeración de personas que se concentran en ellas y que generan todo tipo de

residuos.

Finalmente, otro factor de contaminación del agua es fruto de la utilización de

los mares, los ríos y los lagos como medio de desplazamiento. Barcos y diferentes

tipos de embarcaciones circulan por todos los mares y océanos del mundo y por

muchos ríos. Algunos son medios de transporte de personas, que generan aguas

residuales. Otros son medios de transporte de mercancías. En condiciones

normales el medio acuático no debe verse afectado por estos

transportes (¿limpieza de las cisternas de los barcos en alta mar?), pero

4

Page 5: trabajo quimica.docx

siempre existe el riesgo de producirse una catástrofe. Este

riesgo, desgraciadamente, se hace realidad con demasiada

frecuencia, especialmente en cuanto al hundimiento de barcos transportadores de

crudo.

PRINCIPALES PELIGROS DE LAS AGUAS RESIDUALES:

Las bacterias pueden causar diarrea, fiebre, calambres y algunas veces vómitos, dolores de cabeza, debilidad o pérdida del apetito. Estas son algunas de las bacterias: e.coli y salmonella; y éstas son las enfermedades: shigellosis, fiebre tifoidea, y cólera.

Hongos El hongo aspergillus  y otros crecen en el abono orgánico (abono de estiércol)

ocasionando síntomas alérgicos, como moqueadera, y algunas veces ocasionan infección en los pulmones o empeoran el asma. Si tiene otros problemas de salud, el riesgo de enfermarse con el aspergillus es aún mayor.

Parásitos Los parásitos cryptosporidium  y giardia lamblia pueden causar diarrea y

retortijones e incluso náuseas o un poco de fiebre. Gusanos nematodos  (ascariasis). La mayoría de la gente no tiene síntomas.

Con una gran cantidad de nematodos podría darle tos y tener dificultad para respirar o podría experimentar dolor en el estómago y oclusión intestinal.

VirusLa hepatitis A causa enfermedad en el hígado. Podría sentirse cansado, tener dolor en el estómago, tener náuseas que van y vienen; podría darle ictericia (la piel se le pone amarilla) o diarrea o que se le quite el apetito. El Centro para el Control de las Enfermedades (CDC) dice que las personas que trabajen en aguas negras no corren un riesgo mayor de enfermarse con la infección de la hepatitis A en comparación a otros trabajadores (vea el punto #1, abajo). Pero si mucha gente de la comunidad tiene hepatitis A, su riesgo puede ser mayor de lo normal.

Los virus acarreados por la sangre son un peligro principalmente para las personas que trabajan en instituciones de salud. El virus de la hepatitis B y el VIH son acarreados por la sangre:

La hepatitis B  causa enfermedad del hígado. Podría sentirse cansado, tener ictericia (la piel se le pone amarilla), dolor en el estómago, tener náuseas

5

Page 6: trabajo quimica.docx

que van y vienen, ganas de vomitar o no tener hambre. En Estados Unidos, esta enfermedad no ha sido relacionada al trabajo en aguas negras (2)

El virus de inmunodeficiencia humana   (VIH) causa el SIDA. En Estados Unidos no se conoce ningún caso de trabajadores que se hayan enfermado con el VIH por causa de este trabajo y el riesgo es prácticamente inexistente. (2,3)

Prevención de aguas residuales.

Si no se generan aguas residuales, no es necesario tomar medidas para su disposición. Dicho en otras palabras: las aguas residuales cuya incidencia se reduce y/o evita mediante procesos y medidas específicas, descongestionan la capacidad los sistemas de disposición de aguas residuales.

En el ámbito doméstico, principalmente, sólo pueden evitarse las aguas residuales mediante comportamientos de la población encaminados al ahorro de agua, p.ej., por medio de la instalación y uso de elementos sanitarios que economicen agua, etc. Sin embargo, tales medidas no deben ir en detrimento de la higiene y de una adecuada recolección y evacuación del agua residual. Por otra parte, exige la necesaria motivación y comprensión de cada uno de los ciudadanos. La realización de campañas de ilustración, adecuadas y repetidas regularmente, por parte de los organismos y corporaciones responsables de la disposición de aguas residuales, puede tener aquí efectos positivos.

BIBLIOGRAFIA

http://www.elcosh.org/document/2202/d000283/Peligros%2Bbiol%25C3%25B3gicos%2Ben%2Bplantas%2Bde%2Btratamiento%2Bde%2Baguas%2Bnegras%2By%2Bdesechos.html?show_text=1

http://www.magrama.gob.es/es/agua/temas/concesiones-y-autorizaciones/vertidos-de-aguas-residuales/prevencion-contaminacion-vertidos/

http://intoleranciadiario.com/detalle_noticia/87510/municipios/aguas-residuales-un-peligro-para-la-salud

http://www.desenvolupamentsostenible.org/index.php?option=com_content&view=article&id=4521&Itemid=521&lang=es

http://wgbis.ces.iisc.ernet.in/energy/HC270799/HDL/ENV/envsp/Vol137.htm#2. Impacto ambiental y medidas de protección

6

Page 7: trabajo quimica.docx

7