trabajo. produccion y operaciones 2

10
4.1) Concepto e Importancia (Andris Cruz: 100292287) El lote de producción es una determinada unidad de medida de fabricación de un conjunto que se planifica y se fabrica con referencia a un número. Con el número de lote de producción ya se pueden determinar los costes planificados y reales derivados de la fabricación de una determinada cantidad de producción de un conjunto antes de la entrada del pedido de cliente. Con este número, puede planificar y producir el lote de producción de un conjunto y calcular los costes planificados y reales para la fabricación del conjunto. Si se modifica el procedimiento de fabricación de un conjunto, deberá crear un nuevo número de lote de producción y llevar a cabo la planificación, la fabricación y el cálculo de los costes planificados y reales con el nuevo número. Esto permite determinar los costes de los distintos procedimientos de fabricación por separado y compararlos. Esto es especialmente importante en el caso de ramos industriales que, debido a las continuas mejoras de producto y a los procedimientos de reducción de costes, 1

Upload: yulaycespedescapellan

Post on 18-Feb-2016

22 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

produccion y operaciones

TRANSCRIPT

Page 1: Trabajo. Produccion y Operaciones 2

4.1) Concepto e Importancia

(Andris Cruz: 100292287)

El lote de producción es una determinada unidad de medida de fabricación de

un conjunto que se planifica y se fabrica con referencia a un número.

Con el número de lote de producción ya se pueden determinar los costes

planificados y reales derivados de la fabricación de una determinada cantidad

de producción de un conjunto antes de la entrada del pedido de cliente.

Con este número, puede planificar y producir el lote de producción de un

conjunto y calcular los costes planificados y reales para la fabricación del

conjunto.

Si se modifica el procedimiento de fabricación de un conjunto, deberá crear un

nuevo número de lote de producción y llevar a cabo la planificación, la

fabricación y el cálculo de los costes planificados y reales con el nuevo

número. Esto permite determinar los costes de los distintos procedimientos

de fabricación por separado y compararlos.

Esto es especialmente importante en el caso de ramos industriales que, debido

a las continuas mejoras de producto y a los procedimientos de reducción de

costes, deben planificar y fabricar sus productos terminados o sus piezas

semielaboradas utilizando listas de materiales, hojas de ruta o status de

modificación diferentes.

Este procedimiento se puede aplicar tanto a productos terminados como a

piezas semielaboradas importantes. Dentro de la estructura de una lista de

materiales, puede definir un número de lote de producción para el producto

terminado y otro para una pieza semi-elaborada.

1

Page 2: Trabajo. Produccion y Operaciones 2

4.2) Determinación de los lotes de magnitud económica. Cuando la reposición es instantánea y cuando la reposición tiene lugar en un periodo finito de tiempo. (Yulay Céspedes Capellán: 100155723)

Lote de magnitud Económico es “la cantidad a solicitar por cada pedido de compras que generarán los mínimos costos totales de gestión”. Cabe aclarar que existe un Lote Económico para cada ítem que esté asignado al inventario, con lo cual el cálculo del mismo se debe realizar para cada uno de ellos.

En 1915, F. W. Harris desarrollo la famosa fórmula del lote económico (LE ó Q). Su fórmula ganó la aceptación y uso en la industria gracias a los esfuerzos de un consultor llamado Wilson. Por lo cual se le denomina como fórmula de Wilson, también se le conoce como Modelo de Reposición Instantánea.

Características de los modelos determinísticos:

1.)    La tasa de la demanda es constante, recurrente y conocida.

2.) El tiempo de entrega es constante y conocido.

3.)   No se permiten faltantes. Por lo que la demanda y el tiempo de entrega son constantes se puede determinar en forma exacta el momento en el que se deberá ordenar el material para evitar faltantes en el inventario.

4.)  El material se ordena o se produce por lotes y todo el lote se coloca en el inventario al mismo tiempo.

5.)  Se usa una estructura específica de costo. El costo unitario del artículo es constante y no se hacen descuentos por la cantidad comprada. El costo de mantener inventario depende del nivel promedio del inventario. Existe un costo fijo de ordenar y este es independiente del número de artículos que contenga el lote.

2

Page 3: Trabajo. Produccion y Operaciones 2

Comprobación del lote económico

Las alternativas de que se dispone para elegir un tamaño de lote son varias, supóngase que un artículo estándar en existencia está siendo solicitado por la fábrica por medio de órdenes de fabricación que autorizan a los trabajadores de la fábrica a elaborar el artículo. Se podría pasar por un pedido de reposición para los requerimientos anuales totales, lo que significaría que la fábrica tendría que organizar un arreglo para este artículo una sola vez durante el año, también significaría que el inventario promedio de tamaño de lote sería muy grande, igual a los requerimientos de medio año si el consumo fuera uniforme.

Este inventario de tamaño de lote se podría reducir considerablemente realizando a mayor pedido durante el año, pero la fábrica tendría una carga muy pesada, puesto que la operación tendría que prepararse más veces para fabricar los requerimientos anuales.

El dilema básico que debe enfrentarse para determinar un tamaño de lote económico: El costo de realización de los pedidos o de la preparación de la maquinaria puede mantenerse  llevando a cabo los pedidos sin una frecuencia determinada pero la inversión en inventarios resultante sería muy grande, o bien, la inversión en inventarios puede mantenerse baja realizando los pedidos con frecuencia, pero los costos de esta realización de pedidos serían muy elevados, la determinan del lote económico requiere encontrar la cantidad resultante en el costo total más bajo, la suma de los dos costos.

El uso del concepto de los tamaños de lote económicos genera beneficios prácticos para el control de la producción por dos razones:

1) Las cantidades de pedido establecidas por un método consistente y ordenado produce resultados muy superiores a los pedidos determinados por una regla empírica o por conjeturas. Siempre se pueden lograr mejorías en comparación con los tamaños de lote intuitivos.

2) La curva del costo total es plana en un rango bastante amplio de cada lado de la LE ó Qo. Esto significa que se pueden encontrar cantidades de pedido razonablemente económicas utilizando datos que distan  mucho de ser perfectos. También significa que se pueden hacer ajustes a la cantidad de pedido que se llegó por la fórmula.

3

Page 4: Trabajo. Produccion y Operaciones 2

Composición del Tiempo de Fabricación y Tiempo de Entrega.

El tiempo de fabricación total está conformado normalmente, dependiendo de cada Empresa, de los siguientes tiempos:

            FABRICACION:                                            ENTREGA:

1. Tiempos de preparación de la orden              1. Tiempo de preparación del pedido

2. Tiempo de proceso de la orden                      2. Tiempo de autorización del pedido

3. Tiempo de inspección                                   3. Tiempo de entrega del pedido al proveedor

4. Tiempo de liberación de la orden                   4. Tiempo de entrega del material

5. Tiempo de entrega del proveedor                  5. Tiempo inspección y liberación del material

Método de la Reposición instantánea

Existen varias características en la aplicación de este modelo:

1)   La demanda es constante y continua.

2)   El abastecimiento es instantáneo.

3)   El tiempo de entrega es constante.

4)   Todos los costos son constantes para el ciclo.

4

Page 5: Trabajo. Produccion y Operaciones 2

Demanda: es el conjunto de peticiones que llegan al almacén, cualesquiera que sean sus procedencias.

- Tiempo de suministro: es el intervalo de tiempo transcurrido desde que la orden es cursada alProveedor, hasta que los artículos están en las estanterías del almacén.

- Tiempo de reaprovisionamiento: es el intervalo de tiempo transcurrido entre dos reposicionesConsecutivas.

5

Page 6: Trabajo. Produccion y Operaciones 2

4.3) Diferencias entre los tipos de reposiciones.

(Brendaliz Minaya Díaz: 100260715)

Hay tres tipos de lotes de reposición que son:

Lote relacionado con el costo directo: es aquel incurrido directamente con la compra o fabricación de ítem. Es proporcional a la demanda para el periodo y a los costos unitarios del ítem ( de fabricación y de compra)

Lote relacionado con el costo de preparación: son todos aquellos costos referentes al proceso de reposición del ítem por la compra o fabricación del lote de ítems. Es proporcional al costo de una preparación de compra o de fabricación del ítem y al número de veces en que este ítem fue requerido durante el periodo de planeamiento.

Lote relacionado con el costo de mantención de inventarios: son aquellos costos resultantes del hecho que el sistema productivo necesita mantener ítems en inventarios para su provisión. Es proporcional a la cantidad de inventario medio del periodo de planeamiento, al costo unitario del ítem, y a la tasa de encargados financieros que inciden sobre los inventarios.

6

Page 7: Trabajo. Produccion y Operaciones 2

4.4) El tamaño del lote económico.

(Jacinta santana colon: 100100442)

El tamaño del lote económico es la cantidad de unidades en un periodo de tiempo, donde se elabora un modelo de costo de ordenar y mantener que expresa el costo total como una función del tamaño del tamaño de los lotes de producción que minimice el costo total.

Este modelo solo aplica cuando la taza de producción es mayor que la taza de demanda.

Durante la corrida de producción, la demanda reduce el inventario mientras la producción agrega al inventario. La mayor producción, respecto a la demanda causa una acumulación gradual de inventario durante el periodo de producción. Cuándo se completa la corrida de producción, la demanda continua causa que el inventario disminuya de forma gradual hasta que se inicie una nueva corrida de producción.

7

Page 8: Trabajo. Produccion y Operaciones 2

Bibliografía

TEMA 4. Determinación de los lotes de magnitud económica.

Administración de la producción y operaciones. 10ª. Edición; Autor: Chace - jacobs- Aquilano; Mc Graw Hill. Diciembre 2004. Num. 162.1

8