trabajo manual

Upload: eduardo-emir-juro-lazo

Post on 14-Jan-2016

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

sexo

TRANSCRIPT

1.1 DEFINICINEl costo estndar predeterminado se expresa en trminos de una sola unidad. Representa el costo planeado de un producto y por lo general se establece antes de iniciarse la produccin, proporcionando as una meta que debe alcanzar. Este nos sirve como base fundamental para evaluar la eficiencia de una entidad, la cual se debe encontrar en un punto normal de produccin.7COSTOS ESTANDAR Definicin Caractersticas de los costos estndar Tipos de Estndar. Ventajas y limitaciones de los Costos Estndar. Desviacin y Variacin estndar. Casos prcticos. Control N03.50%

CARACTERSTICASEn el desarrollo de este aparado se mencionaran nicamente las caractersticas ms sobresalientes del estndar.Una de las caractersticas mas notables del estndar que contiene informacin de manera unitaria, es decir, los expertos al momento de realizar se apoyan en los requisitos normales de calidad y eficiencia que debe contener cada unida a producir, con el fin de satisfacer las necesidades de las fuerzas del mercado.Otra caracterstica del estndar seque sirve para medir el grado de eficiencia en el cual se encuentra operando la empresa.TIPOS DE COSTO ESTNDAR 1.- Costos Estndar Circulantes2.- Costos Estndar Fijos o Bsicos Costos estndar circulantes:Son aquellos que representan lo que debera ser el costo en las circunstancias imperantes. Se considera como un costo real que hay que llevar a los libros y a los estados financierosCostos estndar fijos o bsicos:Son aquellos que sirven nicamente como punto de referencia y medida, con el que pueden compararse los resultados reales. Sirve como base para calcular un ndice de precios; el procedimiento a emplearse consiste en reducir los costos reales o porcentajes relativos del costo estndar que se tome como base. Cuando se emplean costos de estndar fijos es necesario emplear tambin los costos estndar circulantes en cambio los estndar circulantes se pueden utilizar sin los estndar fijos.DESVIACIN ENTRE LOS COSTOS ESTNDAR Y LOS COSTOS REALES1.- Desviacin de Materiales2.- Desviacin de la Mano de Obra 3.- Desviacin en Gastos IndirectosLos anlisis de desviacin de materiales y mano de obra directos se pueden subdividir en:a) desviacin en cantidadb) desviacin en precio.Desviacin en cantidad: representa diferencia entre los estndares fsicos calculados y las cantidades reales consumidas o utilizadas originadas por errores o diferencias en la operacin.Desviacin en precio: reflejan los ajustes entre las cuotas predeterminadas y las realmente pagadas por causas externas a la empresa y que en algunos casos podran ser previstos por la administracin del negocio. Las desviaciones de los gastos indirectos de fabricacin son: a) Desviacin en Presupuestob) Desviacin en la Capacidadc) Desviacin en Eficiencia.Se calcula la capacidad no aprovechada de ms en relacin con la realidad operada y posteriormente comparamos esa capacidad trabajada con el estndar que debera haberse logrado, obteniendo la deficiencia o sobre eficiencia obtenida.

HOJA DE COSTOS ESTNDARMATERIALES:Material Directo I $65.00 Material Directo II $55.00 $ 120.00 M.O.D 100.005 Horas x productoCosto x hora $ 20.00COSTOS INDIRECTOS 90.00Horas 6 Coeficiente de aplicacin $ 15.00COSTO UNITARIO ESTNDAR $ 310.00VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA APLICACION DE COSTOS ESTANDAR.- Las principales ventajas que surgen de la aplicacin de costos estndar son: Facilitar el proceso de planificacin y su medicin por comparacin entre lo programado y lo que se ha logrado, dentro de un marco de eficiencia, que comprende precio y cantidad de los insumos. Permitir la determinacin previa de los beneficios a obtenerse, su programacin, su rendimiento etc. Facilitar la asignacin de responsabilidades y el control por centros de actividad, de tal modo que los cuadros superiores de la empresa, puedan desarrollar sus actividades dentro del concepto de gerencia por excepcin y dedicar gran parte de su tiempo a otros aspectos de la empresa.