trabajo individual

6
Asignatura: TERMODINAMICA Docente Experto: Mg. Luis Roberto Larrea Colchado Carácter : Obligatorio Puntaje : 30% Tema(s) : Tema 01: Principales definiciones. Sistemas Termodinámicos Tema 02: La Primera Ley de la Termodinámica y Procesos Termodinámicos. Tema 03: Calderas Tema 04: Segunda ley de la Termodinámica (Entropía). Tema 05: Balance de Energía en Procesos Termodinámicos aplicado a la Industria de los Alimentos. Tema 07: Transferencia de calor en Intercambiadores de Calor. Competencia El alumno a través de esta actividad: Aplica las bases de la termodinámica, haciendo énfasis en los conceptos de energía, entropía y equilibrio y sus interrelaciones en los procesos industriales. Conocerá las diferentes formas de energía y las variables que intervienen en los procesos de cambio que se fundamentan en principios y leyes. Aplica las técnicas del balance de energía, propone modelos de estado, determina y selecciona equipos y maquinas industriales, basado en la sinergia de trabajo de equipo, valorando la investigación y la responsabilidad en concordancia por el respeto del medio ambiente. Actividad significativa: Investigación Energética de Transferencia de Calor en los Proceso Industriales Esta actividad cosiste en la Investigación Energética de Transferencia de Calor en los Proceso Industriales, utilizando los temas relacionados a la Primera Ley de la Termodinámica y Procesos Termodinámicos, Calderas de Vapor, Segunda ley de la Termodinámica (Entropía), Balance de Energía en Procesos Termodinámicos y Transferencia de calor en Intercambiadores de Calor. Descripción Esta actividad designada consiste en realizar una investigación de manera individual, elaborando un Informe Académico sobre Auditoria Energética en los Proceso Industriales, de la empresa industrial que usted Actividad Individual Auditoria Energética en los Proceso Industriales (Del 20 al 26 de mayo)

Upload: kevinelemjordyvilchezlopez

Post on 03-Oct-2015

77 views

Category:

Documents


6 download

DESCRIPTION

uss

TRANSCRIPT

  • Asignatura: TERMODINAMICA Docente Experto: Mg. Luis Roberto Larrea Colchado Carcter : Obligatorio Puntaje : 30% Tema(s) : Tema 01: Principales definiciones. Sistemas Termodinmicos

    Tema 02: La Primera Ley de la Termodinmica y Procesos Termodinmicos.

    Tema 03: Calderas

    Tema 04: Segunda ley de la Termodinmica (Entropa).

    Tema 05: Balance de Energa en Procesos Termodinmicos aplicado a la

    Industria de los Alimentos.

    Tema 07: Transferencia de calor en Intercambiadores de Calor.

    Competencia El alumno a travs de esta actividad:

    Aplica las bases de la termodinmica, haciendo nfasis en los conceptos de energa, entropa y equilibrio y sus interrelaciones en los procesos industriales.

    Conocer las diferentes formas de energa y las variables que intervienen en los procesos de cambio que se fundamentan en principios y leyes.

    Aplica las tcnicas del balance de energa, propone modelos de estado, determina y selecciona

    equipos y maquinas industriales, basado en la sinergia de trabajo de equipo, valorando la investigacin y la responsabilidad en concordancia por el respeto del medio ambiente.

    Actividad significativa: Investigacin Energtica de Transferencia de Calor en los Proceso

    Industriales

    Esta actividad cosiste en la Investigacin Energtica de Transferencia de Calor en los Proceso Industriales,

    utilizando los temas relacionados a la Primera Ley de la Termodinmica y Procesos Termodinmicos,

    Calderas de Vapor, Segunda ley de la Termodinmica (Entropa), Balance de Energa en Procesos

    Termodinmicos y Transferencia de calor en Intercambiadores de Calor.

    Descripcin

    Esta actividad designada consiste en realizar una investigacin de manera individual, elaborando un Informe

    Acadmico sobre Auditoria Energtica en los Proceso Industriales, de la empresa industrial que usted

    Actividad Individual Auditoria Energtica en los Proceso Industriales

    (Del 20 al 26 de mayo)

  • Curso: TERMODINAMICA

    elija, si fuese necesario debes adjuntar fotografas de los equipos seleccionados. La eleccin de la empresa

    o sobre el proceso industrial para la Auditoria Energtica en los Proceso Industriales debe ser

    comunicada a travs del foro temtico de la semana 02.

    La investigacin girara en torno a los siguientes aspectos importantes:

    Realizar mediante el Autocad la distribucin de planta que has seleccionado e identificar los equipos que

    realicen transferencia de calor.

    Identificar los diferentes procesos de transferencia de calor que haya en la empresa industrial que has

    seleccionado.

    Especificar 5 Ventajas y Desventajas indicando los parmetros ptimos como presin, temperatura, etc para

    el proceso de transferencia de calor.

    Describir su Materiales de diseo si fuese el caso.

    Para obtener la informacin adicional necesaria se deber indagar en diversas fuentes bibliogrficas (fsicas y electrnicas) que sean confiables.

    Consigna: Para realizar esta actividad con xitos te recomendamos, tener en cuenta los siguientes aspectos:

    1. Organiza tu tiempo, pues esta actividad demanda realizar investigacin bibliogrfica y de campo para el desarrollo de trabajo requerido. 2. Lee los contenidos de aprendizaje referidos a los Temas 2,3,4,5,7

    3. Revisa la estructura formal del trabajo que explicamos en el siguiente apartado.

    4. Lee minuciosamente la rbrica para trabajo individual.

    5. Recuerda que tienes 5 semanas para desarrollar esta investigacin y presentar sus resultados, el ltimo da

    de entrega est estipulado en el silabo.

    Estructura bsica del trabajo Debes saber que existen diversas formas de estructurar un informe de investigacin, en esta oportunidad nosotros solicitamos que tenga la siguiente estructura:

    Portada ndice Introduccin Desarrollo del tema de investigacin Conclusiones Referencias bibliogrficas

    A continuacin, especificamos y describimos cada uno de los elementos o puntos sealados lneas arriba:

    A. La portada: es la parte inicial del informe acadmico, es como el documento de identidad, y est

    compuesta por varios elementos formales que van ubicados en forma ordenada:

    Elementos de la portada:

    1. Nombre de la universidad con su respectivo logo, centrado

    2. Facultad y escuela profesional a la que pertenece

    3. Ttulo del trabajo: en mayscula, centrado, tamao de letra 16 arial.

    4. Nombre del autor: en orden alfabtico, primero apellidos y luego nombres.

    5. Nombre de la asignatura

    6. Nombre del tutor virtual de curso

  • Curso: TERMODINAMICA

    7. Ao acadmico, ciclo de estudios

    8. Fecha de presentacin.

    B. ndice: es el espacio donde se indica de manera secuenciada cada una de las partes en las que se ha

    dividido el trabajo, sealando obligatoriamente la pgina donde se encuentra el apartado sealado.

    C. La Introduccin: es un resumen del trabajo, brinda un panorama previo y suficiente del contenido de la

    investigacin realizada. En esta parte se explica de manera general y secuenciada a travs de los prrafos, los

    siguientes aspectos:

    - Presentacin general de tema de investigacin

    - Descripcin de los objetivos que persigue el estudio.

    - Descripcin de la metodologa, tcnicas e instrumentos que se utilizaron para elaborar el trabajo.

    - A grandes rasgos se da a conocer la estructura o contenidos que presenta el trabajo.

    - Si es necesario se informa de los alcances y limitaciones del trabajo.

    - En el ltimo prrafo se cierra la introduccin con la despedida.

    Recomendamos que la introduccin no se elabore al principio, se debe redactar una vez concluido el trabajo,

    porque slo hasta terminarlo se puede conocer y expresar su contenido real.

    D. Desarrollo del Trabajo de investigacin: Es una de las partes ms importantes, donde se aborda

    y desarrolla el contenido del trabajo, suele dividirse en captulos (o ttulos) y subttulos numerados

    Esta parte de trabajo es la ms numerosa en pginas, mientras que el ndice, la introduccin, las conclusiones y

    la bibliografa se abordan mayormente en una pgina, el desarrollo de contenidos o temtico puede abarcar ms

    de cinco pginas.

    E. Conclusiones: Las conclusiones son las ideas esenciales derivadas del trabajo realizado. Debe ser una

    sntesis bien argumentada, obtenida de las diferentes relaciones de lo expuesto en los captulos del trabajo. Con

    ellas se cierra el trabajo.

    F. Bibliografa: En el mundo universitario, todo trabajo serio contempla la relacin de documentos fsicos y

    virtuales que han sido consultados a lo largo de la investigacin. Esta relacin constituye la bibliografa o

    referencia bibliografa que se presenta al final del documento, escrito de forma ordenada, segn el estilo elegido.

    En las referencias bibliogrficas solo se sealan o ubican los textos que han sido citados al interior del trabajo

    acadmico. En la bibliografa los datos de la fuente deben detallarse de manera suficiente, precisa y detallada

    que permite identificar una publicacin o parte de ella que ha sido consultada para cumplir con el trabajo

    acadmico.

    Como estudiante universitario debes saber que existen muchos estilos para redactar una bibliografa, entre los

    ms usados tenemos los siguientes: ISO (Organizacin Internacional de Normalizacin), VANCOUVER, APA.

    (American Psychological Association), HARVARD, normas cubanas, etc.

    Nosotros recomendamos el sistema propuesto por la APA. (Para ver ms detalles hemos colocado un anexo en

    material complementario y en el blog del curso.

    Caractersticas formales del trabajo

    - La extensin del artculo debe tener 5 pginas como mnimo y 12 pginas como mximo, incluyendo referencias bibliogrficas.

    - Utilizar letra, Arial n 12 y espacio interlineado de 1.5

    El trabajo deber ser entregado a travs del Aula virtual opcin foro destinado para el trabajo individual.

  • Curso: TERMODINAMICA

    El trabajo deber ser entregado a travs del Aula virtual Grabar el nombre del archivo del trabajo de la siguiente forma: Ejemplo:

    auditoria_energetica_industria xxx o proceso industrial xxx_Luis _Larrea_TER

    Insumos

    Material de estudio concerniente a los siguientes temas: Tema 2: Primera Ley de la Termodinmica y Procesos Termodinmicos

    Tema 3: Calderas de Vapor

    Tema 4: Segunda ley de la Termodinmica (Entropa).

    Tema 5: Balance de Energa en Procesos Termodinmicos.

    Tema 7: Transferencia de calor en Intercambiadores de Calor.

    Los temas sealados lneas arriba, corresponden a la segunda, tercera, cuarta, sexta y sptima semana de aprendizaje.

    Criterios e indicadores de evaluacin Hemos indicado que el aprendizaje del trabajo individual demanda asumir compromisos, responsabilidades y retos con la finalidad de construir conocimiento. En ese marco el sistema de calificacin del trabajo individual contempla la evaluacin de los criterios e indicadores especficos (ver instrumento de evaluacin), con sus respectivos puntajes, cada uno ellos evaluados bajo la escala vigesimal (20). El resultado obtenido es la nota del Trabajo Individual, para cada estudiante. Para mayores detalles observar la rbrica de evaluacin para trabajo individual.

  • Curso: TERMODINAMICA

    Rbrica para evaluacin de Trabajo Individual Auditoria Energtica en los Proceso Industriales

    Asignatura: TERMODINAMICA / Docente experto: Mg. Luis R. Larrea Colchado Nombre y apellido del alumno: ... Escuela profesional: Ingeniera Industrial

    CRITERIOS EXCELENTE BUENO REGULAR DEBE MEJORAR

    Presentacin formal del trabajo

    En la hoja de presentacin el alumno anot: Nombre de la universidad y logo / Facultad y escuela profesional / Ttulo del trabajo / Nombre de autores / Nombre de la asignatura / Nombre del tutor virtual de curso / Ao acadmico, ciclo de estudios / Fecha de presentacin. Adems la ortografa es correcta. (1 punto)

    En la hoja de presentacin el alumno anot: Nombre de la universidad y logo / Facultad y escuela profesional / Ttulo del trabajo / Nombre de autor / Nombre de la asignatura / Nombre del tutor virtual de curso. Adems la ortografa es correcta (0.75 puntos)

    En la hoja de presentacin el alumno anot: Nombre de la universidad y logo / Facultad y escuela profesional / Ttulo del trabajo / Nombre de autores. (0.25 puntos)

    El informe no presenta ttulo (0 puntos)

    ndice Se indica de manera secuenciada cada una de las partes en las

    que se ha dividido el trabajo, sealando obligatoriamente la pgina donde se ubica el apartado sealado.(2 puntos).

    Se indica de manera secuenciada cada una de las partes en las que se ha dividido el trabajo, Presenta errores al sealar la pgina donde se ubica el apartado sealado. (1.5 puntos)

    Presenta errores en la secuencia en las que se ha dividido el trabajo, y no seala la pgina donde se ubica el apartado sealado. (0.5 puntos).

    El informe no presenta ndice (0 puntos)

    Introduccin

    Se explica de manera general y secuenciada (a travs de sus prrafos), los siguientes aspectos: Presentacin general de tema de investigacin / Descripcin de los objetivos que persigue el estudio / Descripcin de la metodologa, tcnicas e instrumentos que se utilizaron para elaborar el trabajo / A grandes rasgos se da a conocer la estructura o contenidos que presenta el trabajo / Si es necesario se informa de los alcances y limitaciones del trabajo / En el ltimo prrafo se cierra (2 puntos).

    En la introduccin se evidencia los componentes solicitados pero se describen escuetamente. (1.5 puntos)

    En la introduccin se evidencia un vaco en la redaccin. (0.5 puntos)

    El informe no presenta introduccin (0 puntos)

    Desarrollo del tema de

    investigacin Trabajo de Campo

    El trabajo est bien organizado con prrafos bien redactados, sin fallas ortogrficas, utilizando un lenguaje sencillo y fcil de entender. Se evidencia que el trabajo es original en su ejecucin. El trabajo evidencia que el alumno ejecut trabajo de campo en

    varios equipos para observar y describir los equipos que tengan

    transferencia de energa adjuntando como mnimo 04 fotografas

    de diferentes equipos industriales seleccionados, a la vez adjunta

    su distribucin de planta. (8 puntos).

    - El trabajo evidencia que el alumno ejecut

    trabajo de campo en algunos equipos para

    observar y describir los equipos que tengan

    transferencia de energa. Adjuntando como

    mnimo 02 fotografas de diferentes equipos

    industriales seleccionados, a la vez adjunta su

    distribucin de planta. (5 puntos).

    El trabajo evidencia que el alumno ejecut trabajo de campo solo en un equipo de transferencia de calor o energa. Adjuntando solo 01 fotografa del equipo industriales seleccionados, a la vez adjunta su distribucin de planta. (2 puntos).

    El informe no desarrolla el tema de investigacin (0 puntos)

  • Curso: TERMODINAMICA

    Conclusiones

    Presenta una sntesis de los aspectos ms importantes del trabajo de investigacin. (2 puntos).

    Describe apreciaciones muy generales del trabajo realizado. (1 punto)

    Se evidencia un desconocimiento del tema investigado. las conclusiones no son convincentes. (0.25 puntos)

    El informe no presenta conclusiones (0 puntos)

    Referencias bibliografa, Presenta de manera detallada, bajo el sistema APA, las fuentes

    (fsicas y electrnicas) bibliogrficas de las citadas enunciadas al interior del texto. (5 puntos).

    No est completa, falta considerar datos bajo el sistema APA, las fuentes (fsicas y electrnicas) bibliogrficas de las citadas enunciadas al interior del texto. (3puntos).

    No tiene relacin con el trabajo, se presenta una lista de materiales copiados de internet y no son confiables. (0.25 puntos)

    El informe no presenta bibliografa (0 puntos)

    Nota obtenida

    Comentarios

    Docente Experto: Mg. Luis Roberto Larrea Colchado