trabajo en clas ejessykaren

8

Upload: karenysalette

Post on 22-Jan-2018

111 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

El termino duro se usa para distinguirlo de los discos blancos o también llamados

floppies. Se denomina disco duro al dispositivo encargado de almacenar y recuperar

grandes gran cantidad de información en el computador. Los discos duros son el

principal elemento de la memoria secundaria de un ordenador. Es un disco magnético,

que contiene varios discos o platos donde cada plato requiere de dos cabezas de

lectura/escritura una para cada lado. Todas las cabezas de lectura/escritura se conectan a

un solo brazo de acceso para que no puedan moverse independientemente.

Los discos duros están protegidos por una caja sellada y no suelen extraerse de los

receptáculos de la unidad.

TIPOS DE DISCOS DUROS

Existen 4 tipos de discos duros

Disco duro SAS

Disco duro SCSI

Disco duro IDE, ATA y PATA

Disco duro SATA y SATA 2

1. SAS.- Son muy socorridos para el uso en servidores, pueden conectarse hasta

con 6 ó 7 metros de distancia y de ahí depender hasta 24 computadoras.

2. SCSI.- Es un interfaz muy pequeño y requiere de un controlador para que opere.

3. IDE, ATA y PATA.- Cada tipo de disco duro significa: IDE.- Es la abreviatura

de componente electrónico integrado. ATA.- Es la abreviatura de tecnología

avanzada de contacto. PATA.- Es la abreviatura de tecnología paralela

avanzada.

4. SATA.- Su significado es tecnología avanzada de contacto. Y se caracteriza por

funcionar a una velocidad aproximada de 150 megabytes por segundo.

5. SATA 2 .- Este dispositivo es de mejor capacidad porque funciona hasta con

300 megabytes por segundo, lo que se traduce que su tiempo de respuesta es

excelente.DISCO DURO SATA 2 La diferencia con el SATA es que trabaja a

300Megabytes/segundo.

CAPACIDAD ACTUAL DE LOS DISCOS DUROS

WD anuncia el primer disco duro de 2 Terabytes, la unidad de mayor capacidad del

mundo y la última incorporación a la popular familia de discos duros WD® Caviar Green,

respetuosos con el medio ambiente, sin calentamiento y silenciosos.

Esta nueva plataforma de 3,5 pulgadas se basa en la tecnología de 500 GB/plato de WD

(con una densidad de área de 400 Gb por pulgada cuadrada) y 32 MB de caché, que

produce discos con capacidades de hasta 2 TB.

Diversas tecnologías hacen posible la velocidad, capacidad y rendimiento de los discos

duros WD Caviar Green de 1,5 TB y 2 TB. Éstas incluyen:

- StableTrac, que fija el eje del motor en ambos extremos para reducir la vibración

provocada por el sistema y estabilizar los platos, de forma que se consigue un rastreo más

preciso durante las operaciones de lectura y escritura.

- IntelliPower, que optimiza el equilibrio entre velocidad de rotación, tasa de transferencia

y algoritmos de caché, y está diseñado para proporcionar ahorros de energía significativos

y un rendimiento sólido

- IntelliSeek, que calcula las velocidades de búsqueda óptimas para reducir el consumo

de energía, el ruido y la vibración.

El disco compacto (conocido popularmente como CD por las siglas en inglés de Compact

Disc) es un disco óptico utilizado para almacenar datos en

formato digital, consistentes en cualquier tipo de información

(audio, imágenes, vídeo, documentos y otros datos).

El disco compacto goza de popularidad en el mundo actual. En

el año 2007 se habían vendido 200 mil millones de CD en el

mundo desde su creación. Aun así, los discos compactos se

complementan con otros tipos de distribución digital y

almacenamiento, como las memorias USB, las tarjetas SD,

los discos duros y las unidades de estado sólido. Desde su pico en el año 2000, las ventas

de CD han disminuido alrededor de un 50%.

TIPOS DE DISCOS COMPACTOS Y CAPACIDAD

Disco

Compacto Características Capacidad (MegaBytes)

Velocidad de

giro (X) y

velocidad de

transferencia

de datos.

CD-ROM

Es un disco CD-R con datos

grabados pero que

comúnmente no permite

grabar datos mas de una

vez.

540 MB, 650 MB, 700 MB

y 870 MB.

24X (3,600

KB/s)

32X (4,800 KB/s)

48X (7,200

KB/s)

52X (7,800 KB/s)

56X (8,400

KB/s)

CD-R

Es un disco que aún está

sin datos guardados y que

además puede permitir en

modo multi-sesión, guardar

nuevos datos.

540 MB, 650 MB, 700 MB

y 870 MB.

24X (3,600

KB/s)

32X (4,800

KB/s)

48X (7,200 KB/s)

52X (7,800 KB/s)

56X (8,400

KB/s)

mini CD-R

Es un disco con el diámetro

de solamente 80 mm.

contra los 120 mm. de un

disco convencional.

200 MB 24X (3,600

KB/s)

CD-RW

Es un disco que permite la

escritura, lectura y

borrados constantes, con

una velocidad de escritura

menor a la de los CD

convencionales.

700 MB.

2X (300 KB/s)

4X (600 KB/s)

10X (1,500

KB/s)

mini CD-

RW

Es un disco que permite la

escritura, lectura y

borrados constantes, pero

con medidas mucho

menores (80 mm. de

diámetro).

200 MB. 2X (300 KB/s)

La memoria flash —derivada de la memoria EEPROM— permite la lectura y escritura

de múltiples posiciones de memoria en la misma operación. Gracias a ello, la

tecnología flash, siempre mediante impulsos eléctricos, permite velocidades de

funcionamiento muy superiores frente a la tecnología EEPROM primigenia, que sólo

permitía actuar sobre una única celda de memoria en cada operación de programación. Se

trata de la tecnología empleada en los dispositivos denominados memoria USB.

TIPOS DE FLASH MEMORY

Los principales usos de este tipo de memorias son las baterías de teléfonos móviles, PDAs

(Personal Digital Assistant), cámaras de fotos digitales, reproductores MP3, etc. Según

su potencia y su precisión, permiten un número limitado y variable de escrituras y

borrados. Constan de puertas lógicas NOR y NAND para almacenar sus correspondientes

ceros y unos(como mas tarde veremos en “Principios de funcionamiento”).

Tipos de memoria flash: Hay dos formas de clasificar las memorias flash, según su

funcionamiento interno, NAND y NOR y según su formato físico y su utilización, tarjetas

de memoria y pen drives

CAPACIDAD DE LAS FLASH MEMORY

Estas memorias se han convertido en el sistema de almacenamiento y transporte personal

de datos más utilizado, desplazando en este uso a los tradicionales disquetes, y a los CDs.

Se pueden encontrar en el mercado fácilmente memorias de 1, 2, 4, 8 GB o más (esto

supone, como mínimo, el equivalente a 715 disquetes) . Su gran popularidad le ha

supuesto infinidad de denominaciones populares relacionadas con su pequeño tamaño y

las diversas formas de presentación, sin que ninguna haya podido destacar entre todas

ellas: pincho, mechero, llavero, llave o las de los embalajes originales en inglés pendrive,

flash drive o memory stick. El calificativo USB o el propio contexto permite identificar

fácilmente el dispositivo informático al que se refieren

Otro término común que esta dominando es precisamente el que tú estás manejando:

memoria USB, actualmente en el mercado puedes encontrar capacidades de 1, 2 , 4, 8 y

16 MB dependiendo de la marca (originalmente empezaron en 64, 128 y 256 MB pero ya

no los fabrican).

Una tarjeta de memoria o tarjeta de memoria flash es un dispositivo de

almacenamiento que conserva la información que le ha sido almacenada de forma

correcta aun con la pérdida de energía; es decir, es unamemoria no volátil.

TIPOS DE TARJETAS DE MEMORIA

Puesto que muchos dispositivos de EEPROM permiten solamente un número finito de

ciclos de escritura y borrado, algunas de estas tarjetas incorporan algoritmos para

superar el desgaste y para evitarlo de usar fuera los lugares específicos a los cuales se

escriben a menudo.

PCMCIA ATA Type I Flash Memory Card (PC Card ATA Type I)

Tarjetas PCMCIA Type II, Type III

CompactFlash (Type I), CompactFlash High-Speed

CompactFlash Type II, CF+(CF2.0), CF3.0

Microdrive

MiniCard (Miniature Card) (max 64 MB (64 MiB))

SmartMedia Card (SSFDC) (max 128 MB) (3.3 V,5 V)

XD-Picture Card, xD-Picture Card Type M

Memory Stick, MagicGate Memory Stick (max 128 MB); Memory Stick Select,

MagicGate Memory Stick Select ("Select" significa: 2x128 MB con un interruptor A/B)

SecureMMC

Secure Digital (SD Card), Secure Digital High-Speed, Secure Digital Plus/Xtra/etc

(SD con conector USB))

miniSD

microSD

SDHC

MU-Flash (Mu-Card) (Mu-Card Alliance de OMIA)

C-Flash

Tarjeta SIM

Tarjeta inteligente (ISO/IEC 7810, ISO/IEC 7816 estándares de tarjetas, etc.)

UFC (USB FlashCard) (usa USB)

FISH Universal Transportable Memory Card Standard (utiliza USB)

Intelligent Stick (iStick, una tarjeta basada en USB de memoria flash con MMS)

Tarjeta de memoria SxS (S-by-S), una nueva especificación de la tarjeta de

memoria desarrollada por Sandisk y Sony. SxS cumple con el estándar de la

industria ExpressCard.

CAPACIDAD DE LAS TARJETAS DE MEMORIA

Depende del tipo de memoria. Si te refieres a la más común, la SD, la tiénes (como

dices) de 8, 16, 32 y 64 Gb. a nivel doméstico. Para profesionales, se pueden conseguir

también de 128 Gb.

Por su tamaño, 128 Gb. es lo máximo que se puede fabricar, aunque si hablamos de

pendrives, la capacidad se puede superar, ya que pueden incluir en su interior, dos ó mas

tarjetas en paralelo, por lo que se sumarían sus capacidades.

BIBLIOGRAFÍA

http://es.wikipedia.org/wiki/Tarjeta_de_memoria

https://espanol.answers.yahoo.com/question/index?qid=20111117084207AA32b9y

http://www.misrespuestas.com/que-es-la-memoria-flash.html

http://www.informaticamoderna.com/CD_ROM.htm

http://www.monografias.com/trabajos37/discos-duros/discos-duros.shtml