trabajo economía

6
MEDIOS Y ECONOMÍA POR SARA AREVALO LONDOÑO ÁREA: CIENCIAS POLÍTICAS PROFESORES: MONICA OROZCO Y SERGIO ALEXANDER JIMÉNEZ FECHA DE ENTREGA: SEPTIEMBRE 14 DE 2012 COLEGIO SAN JOSÉ DE LA SALLE MEDELLÍN 2012

Upload: sara-arevalo-londono

Post on 22-Mar-2016

215 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

paginas de la cartilla de ciencias politícas

TRANSCRIPT

Page 1: Trabajo economía

MEDIOS Y ECONOMÍA

POR

SARA AREVALO LONDOÑO

ÁREA: CIENCIAS POLÍTICAS

PROFESORES: MONICA OROZCO Y SERGIO ALEXANDER JIMÉNEZ

FECHA DE ENTREGA: SEPTIEMBRE 14 DE 2012

COLEGIO SAN JOSÉ DE LA SALLE

MEDELLÍN

2012

Page 2: Trabajo economía

1. Escoge una noticia sobre un tema económico (desempleo, deuda

externa, huelgas, crisis económicas, entre otros) establece como se

presenta esta misma noticia en un periódico y en un noticiero de

televisión. Emite tu opinión al respecto

España adoptará plan de reformas antes de fin de mes El Gobierno español adoptará antes de fin de mes un plan nacional de reformas, basado en recomendaciones de la Unión Europea (UE) y que incluirá compromisos claros y un calendario preciso, anunció este viernes el Eurogrupo.

El ministro español de Economía, Luis de Guindos, informó al Eurogrupo de que el Ejecutivo "pretende adoptar antes de fin de mes un plan nacional de reformas basado en recomendaciones de la UE con compromisos muy claros y un calendario preciso", anunció el vicepresidente económico de la Comisión Europea, Olli Rehn, en la rueda de prensa posterior a la reunión informal del Eurogrupo.

"Es esencial que se mantenga el impulso en España en cuanto a las reformas y la consolidación fiscal", agregó, al tiempo que señaló que el ministro español ha "expresado clarísimamente que España está preparada a hacer todo lo necesario para cumplir los objetivos de déficit, que ciertamente están dentro de lo alcanzable", ha dicho.

De Guindos aseguró ante sus socios que el objetivo de déficit para este año, fijado en el 6,3 por ciento del PIB, "permanece al alcance", según dijo también el presidente del Eurogrupo, Jean-Claude Juncker.

En este sentido, Juncker ha indicado que el ministro ha reiterado "el pleno compromiso" de las autoridades españolas con el cumplimiento de este

Page 3: Trabajo economía

porcentaje, tal y como requiere el procedimiento revisado, "incluido con nuevas medidas si fuera necesario".

Por su parte, la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, ha afirmado que España ha llevado a cabo "reformas muy fuertes y amplias", pero que debe continuar con este esfuerzo.

En cuanto al plan de recapitalización de la banca, Rehn ha asegurado que el programa "se encuentra totalmente en el calendario" previsto y que espera para finales de septiembre los resultados del análisis de las necesidades de capital individualizadas de los bancos.

Medio Noticia Recursos utilizados

Información semejante

Información diferente

¿Quién trabajó mejor la noticia?

Periódico Extra, el gobierno español ha anunciado que tomará medidas de urgencia para tener reformas claras y concisas; "Es esencial que se mantenga el impulso en España en cuanto a las reformas y la consolidación fiscal" afirmó el ministro de ese país, por lo pronto los resultados se esperan para finales de Septiembre

Este medio de comunicación se valió de recursos como: investigación, fuentes de información, datos claros, detalles esenciales, reporteros, redactores, palabras claves y llamativas.

Es evidente que los dos medio hablan acerca de las reformas a futuro que realizará España, por lo tanto ambos se basan en hechos; además también se vio reflejado los recursos de la investigación en el periódico y el noticiero.

En cada caso se interpretan los datos para beneficio propio, por una parte el periódico por su lado busca más que todo informar al lector y aunque la televisión hace lo mismo, le da un poco más de importancia a que el televidente mantenga la atención fija brindándole puntos críticos para que cada persona forme su opinión

En este caso el periódico tomo la noticia con datos suficientes, además mostró un mayor despeño a nivel informativo, que es la esencia original de los noticieros en general. En la televisión se observaron datos concisos pero este medio siempre estará orientado a una buena disposición para el público

Televisión Última hora, Un anuncio emitido recientemente

Presentadores, reporteros, cámaras, imágenes, computadores,

Ambos se valen de opiniones de agentes externos para validar la

En el noticiero se destaca menos la calidad específica,

Desde mi opinión una noticia presentada en este medio es

Page 4: Trabajo economía

por el ministro de economía español afirma que se tomaran medidas “para cumplir los objetivos de déficits”, con respecto a la crisis de España por su parte la gerente FMI asegura que no hay de qué preocuparse ya que España ha conseguido "reformas muy fuertes y amplias", y debe continuar con este esfuerzo.

entre otros medio tecnológicos; telepronter, se usaron componentes llamativos para el televidente.

información que se está transmitiendo, y sostienen una relación lector-noticia y televidente-noticia, respectivamente

dicho en otras palabras los datos con lujo de detalle no son tan imprescindibles siempre y cuando el televidente este al pendiente de la noticia.

más comunicativa.

2. Elabora una noticia económica de manera de noticiero de televisión o

periódico.

¿No más crisis española?

Page 5: Trabajo economía

Con respecto a las noticias económicas, informamos que debido a múltiples

factores la crisis española ha finalizado, dándole un respiro merecido al

pueblo de este país, de una manera inesperada, el presidente Rajoy

declaró en una conferencia de prensa que “España ha logrado resurgir de

una crisis que se había prolongado durante mucho tiempo anunció con

placer que la en la bolsa de valores el decrecimiento que se estaba

presentando redujo de un 3.4% y está en 0.23%”.

Las reformas que los ministros y demás miembros del gobierno dieron

frutos positivos por lo que la ministra de economía afirmó que el salario

nuevamente subirá para beneplácito del pueblo, sin embargo expertos

afirman que el reciente surgimiento podría no prolongarse debido a la

constante desvalorización del euro en la prima extranjera, lo cual sería un

motivo latente para que España recayera, pero al parecer el presidente ya

tenía previsto este hecho así que, pidió auxilio al fondo monetario europeo

para garantizar la zanja de un problema que ocasiono miles de desempleos

y demandas a nivel de salud entre otras cosas.

El ministro de educación también intervino en el asunto felicitando a su vez

a todo el gobierno y alegando que el poco hizo por la crisis, pero si afirmó

que la educación no ha mejorado, ni se ha propuesto nada para reabrir

muchas de las instituciones que se habían clausurado debido a los bajos

presupuesto, nuevamente pidió comprensión por parte de Rajoy “El

presidente no ha tomado conciencia que para que esta crisis tan agobiante

no se vuelva a presentar debe tomar medidas desde la raíces, debe

prepara el futuro, pero no ayuda mucho que la mayoría de colegios en

España sean público y no halla presupuesto.

Page 6: Trabajo economía

Sin embargo la duda sigue presente ¿y ahora qué? El gobierno español no

tiene más excusas para no cumplir las demandas, pero hoy en día el futuro

de Europa y del mundo entero es tan incierto e inesperado como el final de

la crisis española.