trabajo de las tics

26
TRABAJO DE LAS TICS PRESENTADO POR: MARIA DEL MAR GUZMAN PRESENTADO A: HERNAN VANARCKEN GRADO: 11-2 INSTITUCION EDUCATIVA SAN ISIDORO 2013

Upload: maria-mar

Post on 21-Jul-2015

164 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Trabajo de las tics

TRABAJO DE LAS TICS

PRESENTADO POR: MARIA DEL MAR GUZMAN

PRESENTADO A: HERNAN VANARCKEN

GRADO: 11-2

INSTITUCION EDUCATIVA SAN ISIDORO

2013

Page 2: Trabajo de las tics

LAS TICS

Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC), a

veces denominadasnuevas tecnologías de la información y la

comunicación (NTIC) son un concepto muy asociado al

de informática. Si se entiende esta última como el conjunto de

recursos, procedimientos y técnicas usadas en el

procesamiento, almacenamiento y transmisión de información, esta

definición se ha matizado de la mano de las TIC, pues en la

actualidad no basta con hablar de una computadora cuando se hace

referencia al procesamiento de la información. Internet puede formar

parte de ese procesamiento que, quizás, se realice de manera

distribuida y remota. Y al hablar de procesamiento remoto, además

de incorporar el concepto de telecomunicación, se puede estar

haciendo referencia a un dispositivo muy distinto a lo que

tradicionalmente se entiende por computadora pues podría llevarse

a cabo, por ejemplo, con un teléfono móvil o una computadora ultra-

portátil, con capacidad de operar en red mediante Comunicación

inalámbrica y con cada vez más prestaciones, facilidades y

rendimiento.

Page 3: Trabajo de las tics

«Las tecnologías de la información y la comunicación no son ninguna panacea ni fórmula mágica, pero pueden mejorar la vida de todos los habitantes del planeta. Se dispone de herramientas para llegar a los Objetivos de Desarrollo del Milenio, de instrumentos que harán avanzar la causa de la libertad y la democracia y de los medios necesarios para propagar los conocimientos y facilitar la comprensión mutua»

Page 4: Trabajo de las tics
Page 5: Trabajo de las tics

CONCEPTOS A nadie sorprende estar informado minuto a minuto, comunicarse

con personas del otro lado del planeta, ver el video de una canción o trabajar en equipo sin estar en un mismo sitio. Las tecnologías de la información y comunicación se han convertido, a una gran velocidad, en parte importante de nuestras vidas. Este concepto que también se llama sociedad de la información se debe principalmente a un invento que apareció en 1969: Internet. Internet se gestó como parte de la Red de la Agencia de Proyectos de Investigación Avanzada (ARPANET), creada por el Departamento de Defensa de Estados Unidos y se diseñó para comunicar los diferentes organismos del país. Sus principios básicos eran: ser una red descentralizada con múltiples caminos entre dos puntos y que los mensajes estuvieran divididos en partes que serían enviadas por caminos diferentes. La presencia de diversas universidades e institutos en el desarrollo del proyecto hizo que se fueran encontrando más posibilidades de intercambiar información. Posteriormente se crearon los correos electrónicos, los servicios de mensajería y las páginas web. Pero no es hasta mediados de la década de los noventa -en una etapa en que ya había dejado de ser un proyecto militar- cuando se da la verdadera explosión de Internet. Y a su alrededor todo lo que conocemos como Tecnologías de la información y comunicación.

Page 6: Trabajo de las tics

El desarrollo de Internet ha significado que la información esté ahora en muchos sitios. Antes la información estaba concentrada, la transmitía la familia, los maestros, los libros. La escuela y la universidad eran los ámbitos que concentraban el conocimiento. Hoy se han roto estas barreras y con Internet hay más acceso a la información. El principal problema es la calidad de esta información. También se ha agilizado el contacto entre personas con fines sociales y de negocios. No hace falta desplazarse para cerrar negocios en diferentes ciudades del mundo o para realizar transacciones en cualquier lugar con un sencillo clic. Muchos políticos tienen su blogo vídeos en YouTube, dejando claro que las TIC en cuarenta años -especialmente los últimos diez (2000-2010)-han modificado muchos aspectos de la vida

En parte, estas nuevas tecnologías son inmateriales, ya que la materia principal es la información; permiten la interconexión y la interactividad; son instantáneas; tienen elevados parámetros de imagen y sonido. Al mismo tiempo las nuevas tecnologías suponen la aparición de nuevos códigos y lenguajes, la especialización progresiva de los contenidos sobre la base de la cuota de pantalla(diferenciándose de la cultura de masas) y dando lugar a la realización de múltiples actividades en poco tiempo.

Page 7: Trabajo de las tics

El concepto presenta dos características típicas de las nociones nuevas:

Es frecuentemente evocado en los debates contemporáneos.

Su definición semántica queda borrosa y se acerca a la de la sociedad de la información.

El advenimiento de Internet y principalmente de la World Wide Web como medio de comunicación de masas y el éxito de los blogs, las wikis o las tecnologías peer-to-peer confieren a las TIC una dimensión social. Gérard Ayache, en La gran confusión, habla de «hiperinformación» para subrayar el impacto antropológico de las nuevas tecnologías.13 Numerosos internautas consideran Internet como una tecnología de relacion.

Page 8: Trabajo de las tics
Page 9: Trabajo de las tics

PARA QUE SRIVEN LOS TICS

Originadas en la revolución de las TIC relacionadas con hardware software y otra relacionadas con los contenidos de información y comunicaciones con capacitación intelectuales de orden superior. Norma Valderrama C.I: 17.661.328 Educación Especial Por qué sirven para ser atendidas por cualquier sistema escolar de calidad contemporáneo. Ya que las TIC son un conjunto de servicios, redes, software y dispositivos que tienen como fin mejorar la calidad de vida de las personas dentro de un entorno, y que se integran a un sistema de información interconectado y complementario. Esta innovación servirá para romper las barreras que existen entre cada uno de ello. la experticia es la condición de una persona competente en las nuevas demandas de formación

Page 10: Trabajo de las tics

Las TIC aplicadas a la educación contribuyen de manera positiva y efectiva en el proceso de enseñanza-aprendizaje impartido en cada uno de los centros educativos. Según el Artículo Experticia, actualmente, es de gran menester, la capacitación del personal docente en cuanto a las TIC, ya que de ello va a depender en gran parte la eficacia de la planificación de proyectos que promuevan la aplicación de las nuevas tecnologías dentro del aula escolar. Resaltando que en gran parte, lo que se pretende con las TIC es lograr que el educador de esta nueva era sea capaz de propiciar el acceso de información del educando mediante el uso de software y hardware; que le permitan a éste: construir sus propios conceptos y aplicarlos de manera útil en su formación integral. Rosa Elena Zambrano C.I 11.717.931 Edc. Castellano y literatura

Page 11: Trabajo de las tics

Para divertirnos, aprender, mantenernos en contacto, saber lo que está sucediendo en el mundo, dar nuestra opinión y conocer lo que los demás opinan. Con ellas las distancias se disminuyen, la comunicación y el intercambio de información se hacen cada vez más rápidos y eficientes.

Gracias a las TIC, las películas, los videos, la música, los videojuegos, los amigos, las noticias, el conocimiento y el mundo entero, están a un clic de distancia.

Page 12: Trabajo de las tics
Page 13: Trabajo de las tics

POR QUE SON IMPORTANTE

LAS TICS Desde el surgimiento de la escuela a finales del siglo

XVII, los procesos de enseñanza y aprendizaje han estado determinados por dos tipos de actores: el maestro como el sujeto que posee la información y el conocimiento requerido para la formación de sus discípulos, y el alumno como el sujeto objeto de ese aprendizaje, que históricamente, por lo general, ha ocupado un lugar pasivo en el proceso, o como diría Varela Álvarez (1991) "La relación maestro alumno se configura en una relación social de carácter desigual".

Con el tiempo, y a medida que se especificaba las funciones del maestro y de la escuela, en donde la alfabetización se convirtió en tarea primordial, se vio la necesidad de implementar diversas herramientas o instrumentos que permitieran la transmisión de ese conocimiento por parte del maestro, siendo la tiza y el tablero, las herramientas de mayor uso y dominio.

Page 14: Trabajo de las tics

Con el pasar del tiempo, la aparición de nuevas herramientas y

tendencias educativas crearon la necesidad de implementar nuevas

estrategias, entre las cuales, en la última década, las tecnologías de

la información y la comunicación (TIC) se convirtieron en una

dimensión estructural de las sociedades modernas fundamentales a

favor del desarrollo, o como diría (Rueda 2011); juegan un papel

central tanto en el nuevo paradigma productivo como en la

transformación cultural, social y educativa de un territorio.

El Ministerio Nacional de las Tecnologías de la Información y la

Comunicación –TIC- definió que las Tecnologías de la Información y

las Comunicaciones – TIC son poderosas herramientas que facilitan

las tareas de los ciudadanos para contribuir al desarrollo

socioeconómico garantizando su acceso universal a la salud, la

educación, el empleo, la justicia y el entretenimiento, entre otros. Así

mismo, es internacionalmente aceptado que las TIC aportan al

desarrollo eficiente de cualquier proceso, posibilitando el acceso a

nuevos mercados, para hacer del territorio un ente más competitivo

nacional e internacionalmente.

Page 15: Trabajo de las tics

Como estrategia para lograr una educación con calidad para el Siglo XXI, la Secretaría de Educación desarrollará diferentes programas en el marco del Plan de Desarrollo 2012 – 2015, orientados a la transformación de los ambientes de aprendizaje, mediante el mejoramiento de las infraestructuras, el uso y apropiación de TIC para aprovechar los avances del departamento en dotación y equipamiento para la conectividad, la construcción de parques educativos para el desarrollo educativo y cultural de las diferentes subregiones del departamento, así como el mejoramiento de la calidad educativa, la formación de docentes y el aumento de posibilidades de acceso y permanencia escolar.

Estas experiencias en materia de uso y apropiación en TIC, convierten en prioridad la incorporación de las mismas en los procesos educativos, con el fin de consolidar el programa Antioquia Digital, en el marco del plan de desarrollo "Antioquia la más Educada", plan que concibe la educación como un factor estratégico del desarrollo humano, social y económico del Departamento, encaminada a responder las demandas de un mundo globalizado en el que el conocimiento y la tecnología hacen parte fundamental de los procesos de la vida cotidiana y laboral.

Page 16: Trabajo de las tics
Page 17: Trabajo de las tics

NUEVOS RETOS En cualquier caso, no cabe duda que la sociedad de la

información comporta nuevos retos para las personas, entre los que destacamos:

- El cambio continuo, la rápida caducidad de la información y la necesidad de una formación permanente para adaptarse a los requerimientos de la vida profesional y para reestructurar el conocimiento personal.- La inmensidad de la información disponible y la necesidad de organizar un sistema personal de fuentes informativas y tener unas técnicas y criterios de búsqueda y selección.- La necesidad de verificar la veracidad y actualidad de la información.- Gestionar nuestra presencia en el ciberespacio.- Los nuevos códigos comunicativos, que debemos aprender para interpretar emitir mensajes en los nuevos medios.

Page 18: Trabajo de las tics

- La tensión entre el largo y el corto plazo en un momento en el que predomina lo efímero y se buscan rápidas soluciones pese a que muchos de los problemas requieren de estrategias a largo plazo.- Ver de aprovechar los nuevos medios para resolver algunos de los problemas "irresolubles" hasta ahora: gran fracaso escolar, deficiente atención de las administraciones a los administrados...- La tensión entre tradición y modernidad: adaptarnos al cambio sin negarnos a nosotros mismos y perder nuestra autonomía.- Convertirnos en ciudadanos del mundo (y desarrollar una función social) sin perder nuestras raíces (tensión entre lo mundial y lo local)- Los problemas de sostenibilidad a nivel del planeta.- Tensión entre lo espiritual y lo material, ya que el mundo necesita ideales y valores.- Procurar que los nuevos medios contribuyan a difundir la cultura y el bienestar en todos los pueblos de la Tierra.- Pensar en los puestos de trabajo que se necesitarán y preparar a la gente para ellos, contribuyendo así a evitar el desempleo y la exclusión social

Page 19: Trabajo de las tics
Page 20: Trabajo de las tics

ALGUNAS PROBLEMÁTICAS ASOCIADAS A LAS TIC EN LA

SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN

La tecnología no significa necesariamente progreso; ofrece oportunidades

pero también comporta nuevas problemáticas:

- Grandes desigualdades, pues muchos no tienen acceso a las TIC (50% del

la población mundial no ha usado nunca el teléfono). Aparece una nueva

brecha tecnológica que genera exclusión social.

- Dependencia tecnológica: creencia de que las tecnologías solucionarán

todos nuestros problemas.

- La sensación de que la tecnología controla nuestra vida y es fuente de

frustraciones (cuando no funciona adecuadamente)

- Necesidad de una alfabetización digital para integrarse en la nueva

sociedad.

- Problemas derivados del libre acceso a la información en el ciberespacio

(niños...)

- La problemática que supone el exceso de información en la Red, que

muchas veces es simplemente "basura" que contamina el medio dificultando

su utilización.

- Problemas de acceso a la intimidad, accesos no aterrorizados a la

información

- Facilita el desarrollo de enormes empresas que operan

globalmente, algunas mayores que algunos Estados.

- Algunas problemáticas analizadas en una ponencia del Dr. Francesc

Torralba, URL-2002

Page 21: Trabajo de las tics

- La necesaria alfabetización en TIC de todos los ciudadanos.- El coste de la adquisición de los equipos y programas.- Los problemas éticos relacionados con la información que se difunde (Internet, más media...) que requieren de una "ética mundial"- La propiedad intelectual de los programas informáticos y de los materiales que se colocan en Internet- La confidencialidad de los datos de los usuarios informáticos- La privacidad de los propios espacios virtuales (correo electrónico, páginas web...)- La responsabilidad de nuestras acciones en el ciberespacio- La posibilidad de anonimato al actuar en el ciberespacio, que permite la impunidad del trasgresor de las normas- La vulnerabilidad de los sistemas informáticos, problemas de seguridad: transacciones económicas...- La defensa del usuario ante materiales nocivos: filtros para los más jóvenes...- Las nuevas formas de adicción y dependencia a estas tecnologías- La posibilidad de "falsificación de uno mismo", construcción de un "alter ego" en la red

Page 22: Trabajo de las tics

- Problemas relacionados con los idiomas- La selección de la información adecuada: buscar, valorar...- La gestión de nuestro tiempo ante las enormes posibilidades y la enorme cantidad de información disponible- Los límites de la virtualidad frente a la presencialita

Según el informe del MCYT "la Sociedad de la Información en el siglo XXI: un requisito para el desarrollo", en lo que respecta a la creciente "brecha digital", que separa a los países y personas que tienen un buen acceso a las TIC y los que no tienen este acceso, aunque los países más pobres también incrementan su acceso a las TIC, los países desarrollados lo hacen mucho más rápidamente. Igualmente ocurre dentro de los países entre núcleos urbanos y rurales, clases sociales más altas y más bajas...

La "brecha digital" conlleva para los marginados perder una buena oportunidad para el desarrollo y para el proceso en todos los ámbitos, y retroalimenta otras brechas existentes aumentando las diferencias.

Hay que trabajar en aras de la "e-inclusión", entendida como el acceso a las tecnologías y adecuación a las necesidades de los colectivos más vulnerables. Para ello se debe escoger en cada caso la tecnología más apropiada a las necesidades locales, proporcionar una tecnología asequible económicamente a los usuarios, fomentar su uso preservando la identidad sociocultural y potenciando la integración de los grupos con riesgo de exclusión.(IMAGEN)

Page 23: Trabajo de las tics

Beneficios de las TIC en la

Educación

La Tecnología de la Información eleva la calidad del proceso educativo al permitir la superación de las barreras de espacio y tiempo, una mayor comunicación e interacción entre sus actores, la construcción distribuida de crecientes fuentes de información, la participación activa en el proceso de construcción colectiva de conocimiento y la potenciación de los individuos gracias al desarrollo de las habilidades que esto implica.

Page 24: Trabajo de las tics

IMPORTANCIA DE LAS TICS EN LA

EDUCACION SUPERIOR

En una sociedad la educación superior es uno de los motores de desarrollo

económico y uno de los polos de la educación a lo largo de la vida, en las últimas

décadas ha aumentado la población que solicita o requiere ingresar a

instituciones de educación superior como uno de los caminos que le permite

ascender en el nivel social.

Esta visión nos permite entender el nuevo orden mundial en el que deberá

desarrollarse la educación de nuestro país ya que ésta constituirá un factor que le

permitirá a Venezuela insertarse de mejor manera en el contexto internacional.

A principios de la presente década la educación superior abierta y a distancia

cobró una nueva dimensión en la educación superior por el potencial que ésta

representa en un mundo que reconoce cada vez más la importancia del

conocimiento y la utilización de la alta tecnología, dando como resultado una

ampliación de la oferta educativa en esta modalidad.

Una vez que se ha puesto en marcha este proceso de innovación tecnológica de

la educación superior es importante considerar que ya no se puede dar marcha

atrás como país, es necesario que se desarrollen sistemas educativos que

aprovechen al máximo las TIC, y que permitan a Venezuela estar presente en la

sociedad global que requerirá respuesta a necesidades distintas a las hasta ahora

existentes.

Page 25: Trabajo de las tics

La educación superior del futuro será una puerta de acceso a la sociedad del conocimiento, quizá la puerta más importante por su situación privilegiada para la generación y transmisión del saber humano. En la sociedad del conocimiento, la universidad tradicional coexistirá con universidades virtuales y con otras formas de universidad.

La formación de docentes en el uso de las Tecnologías de Información y Comunicación dentro de la Educación superior se hace eminente.

Queda clara la importancia del uso de las TIC en la educación superior en sistemas presenciales, virtuales o a distancia, y se han logrado avances sustanciales en la introducción de las TIC en diversas instituciones educativas. Sin embargo, todavía quedan muchos asuntos por atender

Page 26: Trabajo de las tics

Uno de ellos es la formación de los docentes de educación superior en el uso de las TIC, desde mi perspectiva uno de los factores primordiales que puede incidir para el éxito o fracaso de los proyectos educativos que introducen las TIC son justamente los profesores, ellos son los primeros que deben estar convencidos de las ventajas que ofrece al proceso de enseñanza y aprendizaje la utilización de tecnologías.

Esta formación de docentes es necesaria dado que en las institutos docentes de las distintas IES podemos encontrar una gran pluralidad de ideas y actitudes respecto de las TIC, habrá seguramente profesores que estén en total desacuerdo con el uso de las TIC y los habrá otros que estén del todo convencidos de las bondades de éstas, sin embargo, para que el proyecto funcione habrá que seguir distintos pasos para lograr que la mayoría de los docentes estén de acuerdo y quieran usar las TIC en su práctica docente (IMAGEN)