trabajo de investigacion, gerente de calidad

21
Universidad Don Bosco. Facultad de Ingeniería Escuela de Ingeniería Industrial Gestión Empresarial e Industrial. 1 Equipo: Mauricio Edgardo Miranda Campos Catedrático: Ing. Víctor Cornejo Trabajo Investigativo Gerencia de Calidad 25/06/2015 Soyapango, San salvador.

Upload: edgardo-miranda

Post on 10-Sep-2015

224 views

Category:

Documents


4 download

TRANSCRIPT

Trabajo Investigativo Gerencia de Calidad

Universidad Don Bosco.

Equipo: Mauricio Edgardo Miranda Campos

Catedrtico:Ing. Vctor Cornejo

Facultad de IngenieraEscuela de Ingeniera IndustrialGestin Empresarial e Industrial.

25/06/2015 Soyapango, San salvador.

Soyapango, 12 de Abril de 2015

ContenidoI.OBJETIVOS3a)Objetivo General3b)Objetivos Especficos3II.INTRODUCCION4III.GERENCIA DE LA CALIDAD (ASEGURAMIENTO)51.DEFINICION51.1Sistema de calidad51.2Gestin de calidad51.3Aseguramiento de la calidad62.PERFIL DEL GERENTE DE CALIDAD72.1COMPETENCIAS FUNDAMENTALES72.1.1Competencias de Efectividad Personal72.1.2Competencias Acadmicas82.1.3Competencias Laborales y de Liderazgo82.1.4Competencias relacionadas con la profesin82.2FUNCIONES92.3RELACION EN LA EMPRESA112.4GERENTE DE CALIDAD EN DIFERENTES RUBROS DE LA EMPRESA13IV.CONCLUSIONES14V.BIBLIOGRAFIA15I.ANEXOS16i.Encuesta16

I. OBJETIVOS

a) Objetivo GeneralIdentificar los componentes que integran a la gerencia de Calidad dentro de las empresas.

b) Objetivos Especficos Mostrar las competencias necesarias y requisitos que tiene que cumplir el gerente de calidad. Identificar las actividades diversas que realiza la gerencia de Calidad de manera general en las empresas. Detallar las relaciones y diferencias que muestra la gestin de calidad en diferentes empresas y departamentos. Conocer a travs de las entrevistas la posicin que tienen las empresas respecto a la gestin de Calidad.II. INTRODUCCION

El presente documento muestra a travs de una recopilacin de datos diferentes componentes y elementos que constituyen la gerencia de calidad dentro de las empresas. La gerencia de calidad es un ente importante para el desarrollo de los procesos productivos y administrativos, por medio de diferentes herramientas la gerencia de calidad se vuelve un elemento fundamental por el cual las empresas puedan ser ms competitivas en el mercado.Las funciones de un gerente de Calidad presentan variaciones segn las polticas y principios que manejan las diferentes empresas, sin embargo, la finalidad de todas es alcanzar la mejora continua y establecerse a travs de estndares de calidad. Las funciones son variadas, estas abarcan desde un control hasta un sistema ms complejo.

III. GERENCIA DE LA CALIDAD (ASEGURAMIENTO)

1. DEFINICION

La calidad se aplica a diferentes contextos, debido a que en diferentes reas su significado representa una variacin ya que esta se considera como subjetiva. Entre las definiciones de calidad estn: Aplicada al producto, se refiere a una serie de atributos deseables. Aplicada al uso del producto, a lo adecuado que es para la aplicacin prevista. Aplicada a la produccin, a que los parmetros del proceso tomen unos determinados valores. Aplicada al valor del producto, a que el comprador quede satisfecho con lo que obtiene por el precio que paga. En un contexto ideolgico, se puede referir a la excelencia empresarial.

1.1 Sistema de calidad

Un Sistema de Gestin de la Calidad (SGC) no es ms que una serie de actividades coordinadas que se llevan a cabo sobre un conjunto de elementos para lograr la calidad de los productos o servicios que se ofrecen al cliente, es decir, es planear, controlar y mejorar aquellos elementos de una organizacin que influyen en el cumplimiento de los requisitos del cliente y en el logro de la satisfaccin del mismo.

1.2 Gestin de calidad

La gestin de la calidad se lleva a cabo mediante un sistema, es decir, mediante un conjunto de elementos mutuos relacionados o que actan entre s. En el caso de la gestin de la calidad, se trata del sistema de gestin de la calidad. La empresa debe aportar los recursos necesarios para que la poltica de calidad sea viable y documentar el sistema para que no se pierda el esfuerzo realizado. El sistema de calidad se describe en un documento, llamado manual de la calidad.La calidad se obtiene mediante recursos y procedimientos adecuados, es decir, a travs de una gestin. La parte de la gestin de una empresa que se relaciona con la obtencin de la calidad incluye actividades como la planificacin de la calidad, el control de la calidad, el aseguramiento de la calidad y la mejora de la calidad.

1.3 Aseguramiento de la calidad

Para fomentar niveles adecuados o estndares que le permitan a la empresa posicionarse en mbitos de calidad y eficiencia debe contemplar cada una de las actividades planificadas y sistemticas aplicadas desde sistema de calidad para que los requisitos de un producto o servicio sean satisfactorios.A travs del aseguramiento de la calidad la empresa puede constatar diversos beneficios tanto a nivel operativo como organizacional, entre estos beneficios estn: Disminucin de costes Incremento de la eficiencia Se involucran e integran todas las reas de la empresa a una meta en comn Todos los procesos estn planificados y sistematizados Los procesos estn controlados para evitar la produccin con defectos Mejora la captacin de clientesEl aseguramiento de la calidad abarca de manera absoluta las dimensiones de la empresa, esto se debe a que los componentes de la organizacin se enlazan con la finalidad de construir y dar una respuesta mayor a un control o inspeccin de cmo tiene que efectuarse y corregirse las variables y procesos dentro de la empresa.

2. PERFIL DEL GERENTE DE CALIDAD

2.1 COMPETENCIAS FUNDAMENTALESLas competencias fundamentales en la gestin de calidad permiten desarrollar e integrar los elementos variados tanto en conocimiento, aptitudes y actitudes para establecer de manera ptima y efectiva la gestin, ya que influye de manera directa la capacidad que presenta la persona responsable para la ejecucin. Las competencias difieren en relacin a los diferentes rubros industriales, sin embargo, se puede obtener semejanzas que aporten el mismo valor y que al momento de ser desarrolladas tengan resultados satisfactorios.

2.1.1 Competencias de Efectividad PersonalLas competencias de Efectividad Personal representan los motivos y caractersticas, como tambin estilos interpersonales, de auto-administracin, auto-gestin y que generalmente son aplicables para cualquier tipo de industria. Entre ellas estn: Integridad Aprendizaje contino Comunicacin efectiva Habilidades interpersonales Creatividad

2.1.2 Competencias AcadmicasLas competencias acadmicas son principalmente aprendidas o adquiridas en un entorno acadmico e incluyen las funciones cognitivas y los estilos de pensamiento. Entre ellas estn: Matemticas, estadsticas y pensamiento analtico Fundamentos de la gestin y sistemas de calidad Fundamentos de gestin empresarial e industrial Economa operacional Fundamentos en procesos de produccin, cadena de suministro. Conocimientos tecnolgicos Ingeniera de mtodos

2.1.3 Competencias Laborales y de LiderazgoLas competencias laborales representan aquellas habilidades y capacidades que permiten que los individuos funcionen dentro del entorno de la organizacin. Entre ellas estn: Resolucin de problemas y toma de decisiones Trabajo en equipo Responsabilidad Enfoque en la organizacin Aseguramiento de las actividades en torno al cliente Planeacin y organizacin Gestin de conflictos Tecnologa aplicada

2.1.4 Competencias relacionadas con la profesin Competencias Tcnicas de Administracin y Gestin de OperacionesLas competencias tcnicas en la administracin de operaciones y gestin de la calidad representan el conocimiento, habilidades y capacidades necesarias para todas las funciones dentro de la administracin, incluyendo a los gerentes y directivos del sistema de calidad. Entre ellas estn: Desarrollo y aplicacin de estrategias Capacidad para la administracin de la gestin de la calidad Mejora de procesos y Six Sigma Planificacin de ejecucin. Programa y control de calidad Gestin de proyectos Administracin Lean Aplicacin de la tecnologa Uso de herramientas Lean Acreditaciones en sistemas de calidad

2.2 FUNCIONES

Existen especificaciones que componen el perfil del gerente de la calidad que pueden ser consideradas como propias de la funcin, sin embargo no exclusivas para cada empresa. Para definirlas, se detallan las siguientes: Gestiona el Sistema de Calidad y dirige su implantacin y evaluacin. Prepara, desarrolla y distribuye el Manual de Calidad. Aprueba y distribuye los procedimientos tcnicos. Inicia acciones para prevenir la aparicin de no conformidades. Identifica y registra cualquier problema relacionado con la calidad y recomienda soluciones. Controla el tratamiento de los productos no conformes. Propone los planes de formacin del personal de la empresa. Identifica y dirige programas para mejorar el sistema de calidad. Estudia la documentacin escrita referente a la calidad para informar al Gerente de los niveles de calidad alcanzados y colabora con l para definir campaas y objetivos de calidad. Verifica la implantacin de soluciones. Organiza y convoca las reuniones de calidad. Establece los criterios de aceptacin y rechazo de comn acuerdo con los clientes sobre los problemas de la calidad que pudieran haber surgido en la empresa del cliente y que no hubieran sido detectados. Identifica, calibra, conserva y manipula correctamente los equipos de inspeccin y ensayos. Se encarga de las auditoras internas que se realicen en el resto de los departamentos.Una de las maneras en las cuales se puede interpretar una organizacin de gerencia de calidad es la finalidad de satisfacer los requerimientos de sus consumidores o clientes por medio de la mejora de la calidad de sus productos y procesos, de este modo la gerencia de calidad se sustenta en 4 pilares, estos son: Elemento filosfico: Norma de calidad dirigidas por el cliente, foco de atencin puesto en el cliente: se debe evaluar con precisin lo que desea el cliente y desarrollar una definicin operativa de la calidad. Benchmarking: se utiliza para los procesos o actividades similares que la organizacin realiza e involucra la seleccin de un estndar de desempeo conocido que representa el mejor de los mismos. Enlaces proveedores-clientes: el cliente externo es el usuario final que recibe el producto o servicio. El interno es la persona o unidad de trabajo que recibe el producto o el servicio de otro puesto de trabajo dentro de la misma organizacin. Participacin de los empleados: un programa completo de participacin del empleado, incluye entre sus propsitos al modificar la cultura organizacional. Orientacin para la prevencin: el propio proceso es el responsable de las fallas de calidad. Calidad en la fuente: el proceso tiene que presentarse sin fallas, se considera los recursos. Programas de mejora Mejora continua: su objetivo es incrementar la productividad controlando los procesos de manufactura mediante la reduccin de tiempos de ciclo, la estandarizacin de criterios de calidad. Cero defectos: ponen nfasis en hacer las cosas bien la primera vez. Crculos de calidad: se define como un pequeo grupo organizado voluntariamente. Este grupo desarrolla actividades con la finalidad de alcanzar la mejora de la calidad. 6 sigmas: es una estrategia para el aumento de la competitividad a travs de la mejora continua de la calidad. Herramientas genricas Grafica Pareto: es utilizado para determinar prioridades para ciertas actividades que impulsen el control total de la calidad. Es una grfica de barra que muestra la frecuencia relativa de problemas en un proceso. Diagrama causa-efecto: su propsito es proveer una vista grafica de una lista en donde se pueden identificar y organizar posibles causas y problemas. Diagrama de dispersin: permite hacer comparaciones mediante un anlisis grafico de dos factores que se manifiestan simultneamente en un proceso concreto. Histograma. Estratificacin: estrategia de clasificacin de datos de acuerdo a variables de inters de tal forma que en una situacin dada se encuentren las fuentes de la variabilidad. Hojas de verificacin: es un formato construido especialmente para recolectar datos en la que se especifican todos los factores o variantes de inters de alguna situacin. Grafica de control de procesos. Mtodos Taguchi, Kano y despliegue de la funcin. Herramientas de control de calidad Muestreo de aceptacin. Control de procesos.

2.3 RELACION EN LA EMPRESA

En las empresas la ubicacin de la gerencia de calidad representa la importancia dentro del organismo. A travs del tiempo se visualiz a la gestin de calidad como una dependencia y se limitaba a travs de una jefatura enfocndose al rea de produccin. Por ende, la gestin de la calidad se vio reducida y su trabajo se enfatizaba a los controles en los procesos. Hoy en da la importancia que tienen los sistemas de calidad en las diferentes reas ha constituido un mayor compromiso y valoracin de las actividades en torno de mejorar los ndices de calidad y desempeo. La evolucin dentro de las empresas se produce debido a que establece y genera un valor agregado para la empresa, es decir, la hace ms competitiva a travs de sus productos o servicios con niveles aceptables de calidad y eficiencia.Al generar un mayor compromiso los sistemas de calidad y las gestiones no suplen o desarrollan su trabajo meramente en la produccin sino que van ms all de los procesos de manufactura, esto se debe a que la gestin en los ltimos aos ve a la empresa como un conjunto que debe integrarse, por ende, si un elemento del conjunto falla tiende a crear un desenlace inesperado. En la mayora de empresas al considerar la gestin de la calidad la posicionan dentro de la jerarqua en el mismo grado de las jefaturas, esto se debe a que la gestin se implementa dentro de todas las direcciones, reportando sus actividades a la gerencia general.

Para buscar la eficiencia en los procesos manufactureros las empresas tienen que utilizar la comunicacin efectiva entre los departamentos y reas, lo que genera un mayor compromiso de todos dentro de la organizacin. cada miembro a travs de la toma de decisiones puede beneficiar o entorpecer el trabajo en otras reas, lo que indica que al integrar un sistema completo de Calidad este puede tomar acciones que permitan la reorientacin y mejora.

2.4 GERENTE DE CALIDAD EN DIFERENTES RUBROS DE LA EMPRESA

Los procesos en la implementacin y gestin de la calidad se adecuan segn el rubro de las empresas, esto se debe a que si se considera un solo lineamiento el rendimiento en la gestin no sera el esperado. En la mayora de empresas se puede visualizar o constatar la ejecucin de varios sistemas de calidad, esto depender del nivel econmico o de las regulaciones existentes acerca del producto en cuestin. Empresas industriales, comerciales y de servicio mostraran cambios significativos al momento de ejecutar los sistemas de calidad. En el rea industrial depender la adecuacin de ciertos sistemas de calidad a sus procesos productivos.

IV. CONCLUSIONES

En conclusin se manejan los siguientes puntos respecto a la gerencia de calidad:

La gerencia de calidad se vuelve un componente importante, por lo cual su posicin debe ubicarse de manera estratgica de tal modo que reporte y trabaje en cada rea y departamento de las empresas.El entorno de la gestin de calidad mejora a travs de implementacin de herramientas para sustentar las mejoras.El perfil de un gerente debe marcarse por varias capacidades tcnicas y psicolgicas, siendo bases para el pleno desarrollo de la gestin.

V. BIBLIOGRAFIA

http://www.correos.cl/SitePages/descargas/directorio/FUNCIONES_Y_COMPETENCIAS_GERENCIA_CALIDAD_Y_SERVICIO_AL_CLIENTE.pdf http://files.servir.gob.pe/WWW/files/Perfiles/CGP-Perfil-GerenteGestionCalidad-2012-11-09.pdf http://www.arpcalidad.com/la-funcin-del-responsable-de-calidad/ http://www.quimicoscr.com/docs/Jefe-de-Calidad.pdf http://nulan.mdp.edu.ar/1614/1/09_administracion_calidad.pdf

I. ANEXOS

i. EncuestaUniversidad Don BoscoFacultad de IngenieraEscuela de Ingeniera IndustrialGestin Empresarial e Industrial

Las siguientes preguntas tienen por objetivo conocer e identificar la importancia que tiene la Gestin de la Calidad dentro de las empresas industriales.Gerente: Ing. Vctor Rodolfo Martnez. Jefe de produccin y coordinador de la gerencia de calidad.

1. Cul son los impactos o beneficios que tienen por medio de la gestin de calidad dentro de la empresa? Organizacin y estandarizacin de los procesos de la empresa Se crea una cultura de prevencin Aseguramiento de la calidad e inocuidad del producto, ya que nos ha permitido entender cules son los riesgos de nuestra empresa y los del cliente Satisfaccin del cliente Seguimiento y pronta solucin a problemas relacionados con calidad e inocuidad del producto mediante trazabilidad Entendimiento y aplicacin de la normativa y leyes nacionales aplicables a nuestro tipo de empresa.

2. Cmo se relaciona la gestin de calidad con los dems departamentos de la empresa? Al buscar la calidad total en los procesos, se implement un sistema de comunicacin directa entre los distintos departamentos, generando a travs de este la concientizacin entre reas de la importancia de trabajo en equipo y como las decisiones de un departamento pueden afectar o beneficiar en otras reas.Por mencionar un caso, el departamento de ventas monitorea a travs de indicadores el grado de satisfaccin del cliente mediante encuestas y numero de reclamos realizados, as de esta manera se retroalimenta a produccin y calidad segn sea el cdigo de la planta empacadora para darle seguimiento al reclamo y a la pronta y oportuna solucin a la raz del problema que gener la inconformidad en el cliente, dejando constancia escrita, as de esta manera se puede prevenir el problema en otras plantas empacadoras implementando una accin preventiva necesaria para que dicha causa no se de en esos ambientes y as evitar un reclamo similar en dichas plantas. Este uno de los casos que se puede mencionar, aunque una de las herramientas que nos est facilitando dicha comunicacin en tiempo real es un sistema web donde se pueden ver los movimientos de todos los departamentos y as identificar la informacin que relaciona diferentes reas, tales como Mantenimiento-Produccin, Produccin-Calidad-Informtica, as entre otros.

3. Qu sistemas de gestin de la calidad aplican en la empresa? Somos 2 empresas hermanas trabajando en conjunto, DIZUCAR, encargado de la distribucin y EMPAQSA encargado de empacar el azcar.DIZUCAR cuenta con ISO 9001:2008EMPAQSA ISO 22000 y FSSC 22000

4. Qu planes de accin o planes de contingencia realiza para solventar problemas en la calidad de los productos? Trazabilidad de producto, con el cual podemos identificar fechas de produccin, cantidades producidas, fechas en las que se han despachado y clientes a quienes se les ha despachado, de esta manera se puede detectar lotes con problemas de calidad e inocuidad y se puede proceder al retiro del mercado en caso de una emergencia.

1

1