trabajo de gerencia de riesgos

8
UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN TRABAJO DE GERENCIA DE RIESGOS Alumna: Liseth Vanessa Juarez Zavaleta DOCENTE: Dr. Jenry Hidalgo Lama

Upload: vanessa-juarez-zavaleta

Post on 25-Jul-2015

35 views

Category:

Economy & Finance


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Trabajo de gerencia de riesgos

UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS

ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN

TRABAJO DE GERENCIA DE RIESGOS

Alumna:

Liseth Vanessa Juarez Zavaleta

DOCENTE:

Dr. Jenry Hidalgo Lama

Trujillo, Marzo 2014

Page 2: Trabajo de gerencia de riesgos

PRACTICA DE RIESGOS PARA EL INDIVIDUO

Riesgo en lo Patrimonial:

1. Ser aval de un préstamo2. Invertir en una nueva carrera3. No reparar una falla mecánica de Inmediato4. Dejar de pagar el impuesto predial de una vivienda.5. La falta de vigilancia en el vecindario.6. Inflación7. Ser extorsionado por delincuentes.8. Cubrir un tratamiento costoso ante una enfermedad. 9. Competencia entre otras empresas.10. Clonación de tarjeta de crédito.

Riesgo en lo Personal:

1. Sufrir una lesión siendo deportista.2. Riesgo de robo. 3. Trabajar en zonas peligrosas.4. Conducir un automóvil en estado de ebriedad.5. Ser víctima de extorsión6. Excederse al fumar, puede causar Cáncer al Pulmón. 7. Ingerir cítricos envasados. 8. Trastornos visuales.9. Frustración académica.10. Exponerse al sol sin protector solar.

Page 3: Trabajo de gerencia de riesgos

PRACTICA DE RIESGOS, PELIGROS E INCERTIDUMBRE

Peligro:

1. Incendios.2. Herramientas defectuosas en un centro de trabajo.3. Vehículos en mal estado.4. Falta de señalización en las calles.5. Atropello.

Riesgo:

1. Lanzar un nuevo producto al mercado2. Otorgar préstamos a personas de bajos recursos.3. Dar examen sin haber estudiado4. Intoxicación con un agente químico.5. Invertir en un proyecto.

Incertidumbre:

1. La inversión 2. El precio3. Duración de una moda o tendencia4. La demanda5. La Medición

Aspectos que lo diferencia:

Peligr o: Es una situación que se caracteriza por la viabilidad de un suceso que produce daño o perjuicios sobre las personas o cosas.

Riesgo: Es la vulnerabilidad que pueden sufrir las personas o cosas, ante un posible o potencial daño o perjuicio, afectando la integridad de ellas, y particularmente, para el medio ambiente.

Incertidumbre: El grado de desconocimiento o falta de información, porque existen desacuerdos sobre lo que se sabe o podría saberse.

Page 4: Trabajo de gerencia de riesgos

LA EMPRESA Y SUS RIESGOS

Riesgos no Controlables que afectan cliente empresa:

Riesgo de precio Riesgo de tendencia inflacionaria Riesgo de desastres naturales Riesgo comercial Riesgo de tecnología Riesgo de entrega de billetes falsos Riesgo del comportamiento del mercado Riesgo de la crisis Internacional Riesgo de bajos ingresos de clientes

Riesgos que afectan la Empresa:

Factores Externos: - Riesgo Financiero- Riesgos estratégicos

Factores Internos: - Riesgos sociables - Riesgos del azar

Riesgos Controlables de la Empresa:

Riesgo de contar con personal problemático Riesgo de contar con materia prima de mala calidad Riesgo personal con poca experiencia Riesgo de falla técnicas en la maquinaria Riesgo de la falta de liquidez que no permita cumplir con sus obligaciones. Riesgos de crédito que impidan el desarrollo y expansión en el mercado. Riesgos operacionales en los procesos de producción

Riesgos No Controlables de la Empresa:

Riesgo de la creciente actual competencia Riesgo en los cambios de la política Riesgo de variables climatológicas Riesgo de una economía inestable Riesgo de fraude Riesgo de la tasa de interés Riesgo de pérdida de proveedores Riesgo de tipo de cambio Riesgo de desastres naturales

La Administración del Riesgo

Page 5: Trabajo de gerencia de riesgos

1. ¿Porque la gestión de riesgos constituye una ventaja competitiva para la empresa?

Porque le permite identificar eventos, medir y monitorear los riesgos con el propósito de dar soporte a la toma de decisiones, garantizando el crecimiento sustentable de la empresa. Ayudaría a llevar una gestión de riesgos estratégica y alineada con la empresa y puede convertirse en uno de los elementos que nos diferencien de la competencia, ya que se pueden llegar a reducir los costos de la organización, si se minimizan los riesgos.

2. ¿Cómo las empresas hacen operativos los siguientes principios en la gestión de riesgos?

Identificando el riesgo ante una situación adversa. Evaluando el riesgo y desarrollando sistemas de control interno. Planificando medidas preventivas. Aplicación de medidas. Seguimiento y revisión.

3. ¿Qué conocimientos y habilidades debe tener el administrador de riesgos?

Conocimientos: Finanzas, Técnicas de Información, Procesos, Merchandising.Habilidades: Analíticas, Ordenado, Planificación, Experto en números, enfoque a resultados, trabajo en equipo, Trato con proveedores, organización y control, buen manejo de información, solución de problemas, manejo de herramientas Ofimáticas.

4. Cite 3 definiciones de Riesgos:

Alvaro Soldano, Probabilidad de que ocurra algún hecho indeseable. EL riesgo esta interrelacionado con factores: Culturales, históricos, políticos, socioeconómicos, ambientales.Wilches-Chaux, Riesgo es la probabilidad de ocurrencia de un evento o resultado no deseable.Prieto Pérez, El riesgo implica posibilidades de pérdidas no compensadas con posibilidades de ganancias.

Critique la definición resaltada:

Page 6: Trabajo de gerencia de riesgos

La incertidumbre no es medible y el riesgo si se puede medir, es decir sabemos qué y cuanto estamos arriesgando y por tanto podemos elaborar un plan de negocio y establecer las prevenciones necesarias para minimizar los riesgos, por lo tanto yo creo que la definición esta incorrecta.

Haga su propia definición: Riesgo es un escenario en el que no se tiene certeza de lo que puede suceder más adelante, pudiendo ser este un hecho positivo o negativo.

6. De un ejemplo de un riesgo que suceda en una MYPE local y luego identifique las variables controlables, incontrolables y como puede la empresa minimizar el riesgo.

Panadería “El Tumi”Riesgo: Riesgo de accidente al que está expuesto el Panadero. Variables Controlables:

Materia Prima Ropa adecuada Maquinaria Procesos (producción, venta, etc.) Atención al cliente

Variables Incontrolables: Competencia Comportamiento de Mercado Signos Macroeconómicos (Inflación, Niveles de consumo, desempleo,

etc.). Riesgos Naturales Manejo del personal.

6. ¿Qué significa minimizar el riesgo? De 3 ejemplos:

Disminuir el impacto negativo que un riesgo puede llegar a causar a nuestros activos, si no se le presta la debida importancia.

Ejemplos:

- Los exportadores para minimizar el riesgo cambiario al que están expuestos, pueden utilizar un Forward de tipo de cambio; por el cual ambas partes se comprometen a intercambiar monedas ( por ejemplo, soles por dólares) en una fecha futura y con un precio futuro (tipo de cambio) establecido de antemano a la firma del contrato. Es decir, vencido el

Page 7: Trabajo de gerencia de riesgos

contrato se realiza la operación de cambios al precio ya pactado, sin considerar el precio de mercado vigente en ese momento.

- Cuando diversificamos nuestro portafolio disminuimos el riesgo, pero para diversificar se debe tener en cuenta lo siguiente; el retorno esperado a largo plazo de la volatilidad esperada en el corto plazo; es decir obtener el máximo retorno disponible con la menos cantidad de riesgo posible.