trabajo de enfermedades fetales

1
Introducción: Durante el embarazo, el feto puede tener alteraciones que comprometen su desarrollo físico e intelectual. Algunas de ellas son incompatibles con la vida. Se estima que entre un 2 y 3 por ciento de los bebés en el mundo nacen con algún tipo de malformación. Si al año hay un millón de niños, 30.000 tendrán anomalías y pueden ser genéticas, hereditarias o congénitas. La etapa más temprana para detectarlas es la semana siete de embarazo. En primera instancia, las anomalías se detectan con pruebas de tamizaje y ecografías que permiten identificar embarazos con riesgo de malformaciones fetales. También, se realizan exámenes de diagnóstico para confirmar la presencia de enfermedades genéticas en el feto. A continuación desarrollare algunas de las posibles enfermedades que puede llegar a desarrollar un feto, como ser: gastrosquisis, labio leporino y defectos del cierre del tubo neural.

Upload: mateo-petersen

Post on 20-Dec-2015

226 views

Category:

Documents


5 download

DESCRIPTION

Trabajo para neurociencias 1

TRANSCRIPT

Page 1: Trabajo de enfermedades fetales

Introducción:

Durante el embarazo, el feto puede tener alteraciones que comprometen su desarrollo físico e intelectual. Algunas de ellas son incompatibles con la vida.

Se estima que entre un 2 y 3 por ciento de los bebés en el mundo nacen con algún tipo de malformación. Si al año hay un millón de niños, 30.000 tendrán anomalías y pueden ser genéticas, hereditarias o congénitas. La etapa más temprana para detectarlas es la semana siete de embarazo.

En primera instancia, las anomalías se detectan con pruebas de tamizaje y ecografías que permiten identificar embarazos con riesgo de malformaciones fetales. También, se realizan exámenes de diagnóstico para confirmar la presencia de enfermedades genéticas en el feto.

A continuación desarrollare algunas de las posibles enfermedades que puede llegar a desarrollar un feto, como ser: gastrosquisis, labio leporino y defectos del cierre del tubo neural.