trabajo de economía

10
BIOGRAFIA: ALFRED MARSHALL Edward Flores Anaya Linda Rosa Medina Ortega Valentín Ortega Trando !Fran"is"o Oyola Institto Te"nol#gi"o San Agstín $rogra%a: &onta'ilidad y Finan(as Montería )*+,

Upload: karlox-mario

Post on 06-Mar-2016

5 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

economia

TRANSCRIPT

Page 1: Trabajo de Economía

7/21/2019 Trabajo de Economía

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-de-economia-56dbc03ad8da2 1/10

BIOGRAFIA: ALFRED MARSHALL

Edward Flores Anaya

Linda Rosa Medina Ortega

Valentín Ortega Trando

!Fran"is"o Oyola

Institto Te"nol#gi"o San Agstín

$rogra%a: &onta'ilidad y Finan(as

Montería

)*+,

Page 2: Trabajo de Economía

7/21/2019 Trabajo de Economía

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-de-economia-56dbc03ad8da2 2/10

Ta'la de &ontenido

Introducción.....................................................................................................................................3

Objetivos..........................................................................................................................................41: Conocer la vida del economista Alfred Marshall........................................................................4

2: Analisar los randes a!ortes "ue hi#o Alfred Marshall a la econom$a........................................4

3: Identificar a "ue escuela económica !erteneció Alfred Marshall................................................4

1: Alfred Marshall........................................................................................................................%

&ioraf$a:..................................................................................................................................%

2: A!ortes a la econom$a de Alfred Marshall..............................................................................'

Corto !la#o.......................................................................................................................................(

)l laro !la#o...................................................................................................................................(*a elasticidad...................................................................................................................................(

*a elasticidad !recio de la demanda................................................................................................+

3: *a )scuela ,eocl-sica donde !erteneció Alfred Marshall.....................................................+

&iblioraf$a....................................................................................................................................1

Page 3: Trabajo de Economía

7/21/2019 Trabajo de Economía

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-de-economia-56dbc03ad8da2 3/10

Introd""i#n

)l !resente trabajo com!rende el estudio del economista brit-nico Alfred Marshall el cual nos

a/udara a conocer su ma/or contribución a la econom$a.

)n el miraremos una de sus m-s destacadas obras llamada !rinci!io de econom$a 01(+ e

industria / comercio 01+1+.

ambin se dar- a conocer el conce!to del ecedente del consumidor en el cual observo "ue

el !recio es relativamente iual !ara cada unidad de una materia "ue un consumidor com!re o

ad"uiere.

Page 4: Trabajo de Economía

7/21/2019 Trabajo de Economía

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-de-economia-56dbc03ad8da2 4/10

O'-eti.os

1: Conocer la vida del economista Alfred Marshall

2: Anali#ar los randes a!ortes "ue hi#o Alfred Marshall a la econom$a

3: Identificar a "ue escuela económica !erteneció Alfred Marshall

Page 5: Trabajo de Economía

7/21/2019 Trabajo de Economía

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-de-economia-56dbc03ad8da2 5/10

+: Al/red Mars0all

Biogra/ía:

0*ondres5 2' de julio 1(42 6 Cambride5 7eino 8nido5 13 de julio de 1+24 )conomista

 brit-nico. )studió en la Merchant a/lor9s chool / el t. ;ohn9s Collee de Cambride5 donde selicenció en matem-ticas en 1('%. <ue !rofesor de econom$a !ol$tica en el &alliol Collee deOford 01((361((% / en la 8niversidad de Cambride 01((%61+(. Convirtió Cambride en la !rinci!al facultad de econom$a de los !a$ses de habla inlesa5 / tuvo como disc$!ulos aim!ortantes economistas5 como =iou o >e/nes. 

)studió en el aint ;ohn9s Collee5 en el 7eino 8nido. u inters !or la filosof$a le llevó a

tomar lecciones de tica. ras obtener una beca es!ecial !ara estudiar ciencias en 1('(5 se

matriculó en )conom$a !ol$tica 0ver )conom$a cl-sica5 ciencia a la "ue !osteriormente l mismo

denominó )conom$a. )n 1(?%5 viajó a )). 88. =ara estudiar los efectos de los aranceles en una

econom$a. Al volver a Inlaterra fue director del 8niversit/ Collee de &ristol5 caro del "ue

dimitió en 1((1. @es!us estuvo un ao en Italia / volvió a la universidad en 1((2 como

catedr-ticoB en 1((3 se trasladó al Collee &alliol de la 8niversidad de Oford. @e 1((% a 1+(

dio clases de )conom$a !ol$tica en la 8niversidad de Cambride. Convirtió Cambride en la

 !rinci!al facultad de econom$a de los !a$ses de habla inlesa5 / tuvo como disc$!ulos a

im!ortantes economistas5 como =iou o >e/nes. Influ/ó adem-s a ilfredo =areto.

u labor como !rofesor se basaba en las teor$as de 7icardo / tuart Mill com!lementadas con

las a!ortaciones marinalitas5 es!ecialmente las de *eón Dalras5 ;ules @u!uit / tanle/ ;evons5

conciliando las teor$as circadianas con las del marinalismo5 formando as$ las bases de la escuela

neocl-sica. @e es!$ritu abierto5 con una sólida formación matem-tica5 histórica / filosófica5

introdujo en sus ensean#as las cr$ticas a la )scuela Cl-sica inlesa 0!rinci!almente5 Adam

mith5 @avid 7icardo5 homas Malthus / tuart Mill !rocedentes del historicismo alem-n / del

socialismo5 as$ como tambin de la escuela marinalista. )n 1((+ sirvió como  !residente en el

 !rimer d$a del Conreso de las Coo!erativas.3

Page 6: Trabajo de Economía

7/21/2019 Trabajo de Economía

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-de-economia-56dbc03ad8da2 6/10

): A1ortes a la e"ono%ía de Al/red Mars0all

)ntre sus !rinci!ales a!ortes5 Alfred oriinó el conce!to del ecedente del consumidor. El

observó "ue el !recio es relativamente iual !ara cada unidad de una materia "ue un consumidor

com!re o ad"uiere5 !ero el valor al consumidor de cada unidad adicional decae. 8n consumidor

com!rar- unidades encima del !unto donde el valor marinal iuala el !recio. =or lo tanto5 en

todas las unidades anteriores la !asada5 el consumidor cosecha una ventaja !aando menos "ue

el valor del !roducto a ser. )sta diferencia le llamó el ecedente del consumidor5 !or"ue el valor

o la utilidad "ue anan los consumidores son altos. Alfred Marshall tambin introdujo el

conce!to del ecedente del !roductor5 la cantidad "ue el !roductor tiene es realmente !aada

menos la cantidad "ue l estar$a dis!uesto a ace!tar. Adem-s estos conce!tos tambin fueron

influidos !ara medir los cambios de bienestar de !ol$ticas en el obierno5 como lo son los

im!uestos.

)"uilibrio !arcial5 el an-lisis del e"uilibrio !arcial !ro!one "ue la venta de lo "ue un cierta

em!resa o ti!o de em!resas !roducen 0todos los bienes de cierto ti!o dis!onible en el mercado

es inde!endiente de la situación !ara otros bienes o en otras em!resas o mercados.

)l !aradima  b-sico es "ue los !recios se ajustan hasta "ue la oferta iuala a la demanda.

0er Oferta / demanda Como es obvio5 Marshall basa su suerencia en la !erce!ción "ue tantola oferta como la demanda determinan los !recios1 Como es iualmente obvio5 esos factores no

tienen "ue !ermanecer estables en el mediano o laro !la#o.

@iarama de variaciones !osibles en l$neas de oferta6demanda

Page 7: Trabajo de Economía

7/21/2019 Trabajo de Economía

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-de-economia-56dbc03ad8da2 7/10

i las l$neas se mueven conjuntamente /a sea hacia la derecha o la i#"uierda estamos en una

situación en la cual la cantidad !roducida aumenta o disminu/e sin "ue los !recios se alteren. i

las l$neas se mueven conjuntamente hacia arriba o abajo estamos en una situación en la cual lacantidad !roducida se mantiene !ero los !recios aumentan 0inflación o disminu/en 0deflación.

Cambios relativos !ueden ser vistos como las l$neas moviendo hacia la derecha o la i#"uierda.

i la l$nea de la demanda se mueve hacia la derecha 0la demanda aumenta o la l$nea de oferta

hacia la i#"uierda 0la oferta disminu/e5 el !unto de e"uilibrio 0los !recios de mercado aumenta.

F viceversa / conjuntamente se obtiene un e"uilibrio.

*os factores "ue controlan esos movimientos son. A desde el !unto de vista de los

consumidores: variaciones en los inresos dis!onibles.6 !ublicidad5 moda / !erce!ciones de laGcalidadH del bien.6 dis!onibilidad de bienes alternativos.6 variaciones o !erce!ciones de futuros

cambios en la oferta. & desde el !unto de vista de la !roductores: variaciones en los !recios de

insumos / recursos.6 variaciones en la tecnolo$a.6 variaciones o !erce!ciones de futuras

variaciones en la demanda

ambin Alfred Marshall introdujo la idea de tres !er$odos5 !eriodo del mercado5 corto !la#o5

laro !la#o.

Marshall define el !eriodo del mercado como siendo el tiem!o necesario !ara "ue un mercado

reaccione a cambios en !recios. Cual"uier bien !roducido antes "ue ese !eriodo ha/a

transcurrido ser- !roducido al costo anterior5 !rodu#ca o no anancia.

=or ejem!lo5 un ranjero solo !uede reaccionar a cambios en la demanda / o !recios en un

 !la#o de meses5 "ui#-s un ao. =ero sin relación con lo "ue cuesten en el !resente5 el ranjero

tendr- "ue vender su !roducto a ese !recio.

Corto !la#o 0short run. )n el corto !la#o variaciones de demanda afectaran !roducción solo en

forma limitada. *as em!resas !ueden5 !or ejem!lo5 utili#ar mejor sus recursos 6asumiendo "ue

no lo estn haciendo6 !ero em!lear m-s trabajadores5 aumentar la ma"uinarias o ca!acidad

instalada5 etc.5 toma tiem!o. Contrariamente5 las em!resas eneralmente !roducen sobre la base

Page 8: Trabajo de Economía

7/21/2019 Trabajo de Economía

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-de-economia-56dbc03ad8da2 8/10

de c-lculos de laro !la#o5 disminuir la !roducción5 des!edir em!leados5 com!rar menos

insumos5 etc. no son decisiones "ue se tomen liera o r-!idamente.

)l laro !la#o 0*on run es el !eriodo "ue !ermite a las em!resas res!onder a esos cambios. )l

laro !la#o es el !eriodo en el cual em!resas !ueden entrar o salir de un mercado en forma !lanificada.

Adem-s introdujo un an-lisis de mercado donde brindó nuevos conce!tos5 uno de los

 !rinci!ales es el de elasticidad5 as$ como la elasticidad !recio demanda / otras m-s.

*a elasticidad tambin fue introducida !oa Alfred Marshall es uno de los conce!tos m-s

im!ortantes utili#ados en la teor$a económica. )s em!leada en el estudio de la demanda / los

diferentes ti!os de bienes "ue eisten en la teor$a del consumidor5 la incidencia de la fiscalidad

indirecta5 los conce!tos marinales en la teor$a de la em!resa5 / de la distribución de la ri"ue#a.

*a elasticidad es tambin de im!ortancia en el an-lisis de la distribución del bienestar5 en

 !articular5 el ecedente del consumidor / el ecedente del !roductor.

*a elasticidad !recio de la demanda )s una medida utili#ada en econom$a  !ara mostrar el radode res!uesta5 elasticidad5 de la cantidad demandada de un bien o servicio a los cambios en

el !recio de dicho bien o servicio. Otora el cambio !orcentual de la cantidad demandada en

relación a un cambio !orcentual en el !recio5 considerando "ue el resto de determinantes de la

demanda5 como la renta5 !ermanecen constantes. <ue concebida !or el economista inls Alfred

Marshall.

Page 9: Trabajo de Economía

7/21/2019 Trabajo de Economía

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-de-economia-56dbc03ad8da2 9/10

*a elasticidad !recio de la demanda se deriva del cambio !orcentual en la cantidad 0JK d / el

cambio !orcentual en el !recio 0J=.

2: La Es"ela 3eo"l4si"a donde 1ertene"i# Al/red Mars0all

)studió en el aint ;ohn9s Collee5 en el 7eino 8nido. u inters !or la filosof$a le llevó a tomar

lecciones de tica. ras obtener una beca es!ecial !ara estudiar ciencias en 1('(5 se matriculó

en )conom$a !ol$tica 0ver  )conom$a cl-sica5 ciencia a la "ue !osteriormente l mismo

denominó )conom$a. )n 1(?%5 viajó a )). 88. =ara estudiar los efectos de los aranceles en unaeconom$a. Al volver a Inlaterra fue director del 8niversit/ Collee de &ristol5 caro del "ue

dimitió en 1((1. @es!us estuvo un ao en Italia / volvió a la universidad en 1((2 como

catedr-ticoB en 1((3 se trasladó al Collee &alliol de la 8niversidad de Oford. @e 1((% a 1+(

dio clases de )conom$a !ol$tica en la 8niversidad de Cambride. Convirtió Cambride en la

 !rinci!al facultad de econom$a de los !a$ses de habla inlesa5 / tuvo como disc$!ulos a

im!ortantes economistas5 como =iou o >e/nes. Influ/ó adem-s a ilfredo =areto.