trabajo 2 seminario

Upload: yajaira-palmezano

Post on 07-Jul-2018

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/18/2019 Trabajo 2 Seminario

    1/10

    SEMINARIO DE INVESTIGACION CONTABLE

    ALBARRACIN CALDERON CAROLINA

    DEDIOS PAEZ FLOR DIADILIA

    PALMEZANO ROMERO ESMERYS YAJAIRA

    CORPORACIÓN UNIVERSITARIA REMIENGTON

    CONTADURIA PÚBLICA

     YOPAL2016

  • 8/18/2019 Trabajo 2 Seminario

    2/10

    SEMINARIO DE INVESTIGACION CONTABLE

    ALBARRACIN CALDERON CAROLINADEDIOS PAEZ FLOR DIADILIA

    PALMEZANO ROMERO ESMERYS YAJAIRA

    TRABAJO DE INVESTIGACION CONTABLE

    TUTORAROA RODRIGUEZ MARTHA HELENA

    CORPORACIÓN UNIVERSITARIA REMIENGTONCONTADURIA PÚBLICA

     YOPAL

    2016

  • 8/18/2019 Trabajo 2 Seminario

    3/10

    INTRODUCCIÓN

    En la actualidad la globalización ha experimentado diferentes cambios o impactos

    en las economías de todo un país, por ellos que los estudiantes de últimos semestrede contaduría, empresas, accionistas, y profesionales, Debido a todos esos cambios

    surge la necesidad de crear nuevos estándares y principios contables financieros

    que a la hora de ser utilizados y analizados puedan ser comprendidos por los

    diferentes usuarios de la información financiera contable en general

    !as "##$%#$&', para peque(as y medianas empresas )*+E'- fueron creadas en

     .ulio de /001 cuyo fin es demostrar información de alta calidad y presentación de

    estados financieros con propósito de información general 2ue son de fuente

    primordial para los inversionistas, empresarios y todas aquellas personas que est3n

    interesados e involucrados en el tema contable para la toma de decisiones

    El presente traba.o, sirve de base primaria para aquellos estudiantes de últimosemestre de contaduría, en general para todos aquellos profesionales que requieran

    información sobre "##$ para *+E' y aquellos estudiantes de últimos semestre de

    contaduría pública de la corporación 4niversitaria &emington

  • 8/18/2019 Trabajo 2 Seminario

    4/10

    SEMINARIO DE INVESTIGACION CONTABLE

    1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

    !a aplicabilidad de las "##$ )"ormas internacionales de #nformación $inanciera-, en

    la 4niversidad de &emington 56D +opal, es un tema muy significativo en el

    desarrollo internacional, ya que en estos días las "##$ )"ormas internacionales de

    #nformación $inanciera- toman un importante rol en el mercado, pues todos los

    estudiantes de contaduría pública de último semestre deberán adaptarse a una serie

    de cambios que implican esta nueva presentación de los estados financieros y la

    revolución que conlleva, sobre todo por los efectos que van a tener en diversos

    ámbitos, algunos tendrán ba.o un impacto num3rico, pero alto en la gestión y

    viceversa

     6 nivel educativo, se esperaría un incremento de capacitaciones masivas sobre "##$

    )"ormas internacionales de #nformación $inanciera- en las diferentes universidades

    e usuarios y encargados de la preparación y presentación de los estados financieros

    consolidados para que desarrollen habilidades y especializaciones para comprender 

    y aplicar #$&' )#nternational $inancial &eporting 'tandards-, lo que promueve la

    transparencia en el sistema financiero o un mismo lengua.e universal

    1.1. FORMULACION DEL PROBLEMA

    7 82u3 venta.as y desventa.as se pueden presentar en el momento de aplicar 

    las "##$ en los estudiantes de último semestre de la 5orporación

    4niversitaria &emington 56D +opal en el mane.o y aplicación de las "##$

    para *+E'9

    1.1.1 PREGUNTA PROBLEMATIZADORA

    7 85ómo afecta el desempe(o profesional de estudiantes de último semestre

    de contaduría, la falta de conocimiento y mane.o de las aplicaciones de las

    "##$ de la 5orporación 4niversitaria &emington 56D +opal9

  • 8/18/2019 Trabajo 2 Seminario

    5/10

    1.2. OBJETIVOS DE LA INVESTIGACION

    1.2.1 OBJETIVO GENERAL

    7 #dentificar el conocimiento y mane.o de los estudiantes de último semestre

    sobre las aplicaciones de las "##$ en los *+E', con el fin de generar 

    estrategias que les permita a la universidad la adquisición de un plan

    emergente para solventar la necesidad

    1.2.2 OBJETIVOS ESPECIFICOS

    7 Evaluar los cambios que se producen en la información financiera de las

    *ymes para los estudiantes de último semestre de contaduría en la

    universidad &emington con la implementación de las "##$7 6nalizar los impactos que tendrían los estudiantes al implementar las "##$ en

    en la 5orporación 4niversitaria &emington7 &ealizar un diagnóstico del nivel de conocimiento acerca de las "##$%#$&'

    para pymes que tienen los estudiantes del programa de contaduría pública y

    especializaciones en revisoría fiscal de la 5orporación 4niversitaria

    &emington, mediante la aplicación de una encuesta y su respectivo análisis7

    1.3. VARIABLES

    INDEPENDIENTE

    CAUSA !a inexistencia de un pensul acad3mico actualizado para las normas

    vigentes

    DEPENDIENTE

    EFECTO !a falta de actualización delas normas vigentes de la profesión de

    contaduría pública e información financiera

  • 8/18/2019 Trabajo 2 Seminario

    6/10

    1.!. JUSTIFICACION

    El tema de las "##$ para los estudiantes que se encuentran cursando últimos

    semestres en contaduría en las diferentes universidades es de mucha importancia,

    no solo como punto de investigación, sino como herramienta de desarrollo en la

    globalización de hoy, ya que establecen los requisitos de reconocimiento, medición,

    presentación e información a revelar que se refieren a las transacciones y sucesos

    económicos que son importantes en los estados financieros, dise(adas para ser aplicadas en los estados financieros, así como en otras informaciones financieras,

    de todas las empresas

    2. MARCO REFERENCIAL

      2.1 MARCO TEORICO

    Debido a la significativa participación y representación de las "##$ en la economía

    colombiana, los últimos profesionales y estudiantes que cursan últimos semestres

    en contaduría han tomado el gran reto de actualizar sus conocimientos,

    adaptándose en las aplicaciones y cambios radicales de las "ormas #nternacionales

    de la #nformación $inanciera )#$&'%"##$-

     6demás, que algunas empresas que ya se han convertido a las "##$ han encontrado

    que la iniciativa puede implicar varios a(os, debido al alcance sorprendentemente

    amplio del esfuerzo El proyecto exitoso de conversión "##$ implicará no solamente

    t3cnica contable e información financiera, sino tambi3n problemas alrededor de

    procesos y controles internos: presentación de reportes regulatorios, estatutarios y

  • 8/18/2019 Trabajo 2 Seminario

    7/10

    de administración, impuestos Esto implica mucho más que reorganizar el plan de

    cuentas y por lo tanto todos los profesionales en contaduría deberán estar 

    preparados para enfrentar los desafíos en el ámbito de la economía mundial y sus

    nuevos procesos contables

    !a adaptación de las "##$%#$&' son de carácter mundial nos hablan de información

    financiera que se refle.a físicamente en estados financieros contienen información

    comparable, transparente y de alta calidad, para que ayude a los inversionistas a los

    demás usuarios a tomar decisiones concernientes a una determinada empresa, la

    contabilidad como se conoce en 5olombia a nivel mundial se le llama información

    financiera donde se trata de unos principios y no reglas para ayudar e incremente el

     .uicio profesional y como principal característica no están dise(aos para realizar 

    reportes impositivos y es de vital importancia saber con estudiarlas ya que no se

    trata de cómo se hacen sino como se van a utilizar, basándonos en un marco

    conceptual

      2.2 MARCO DE ANTECEDENTES

    !as normas que actualmente rigen la contabilidad financiera son las dadas por el

    Decreto /;0%1=, estas normas llevan aplicándose

    aproximadamente /0 a(os por lo cual presenta ambig?edades respecto al avance y

    evolución del ámbito económico por lo cual el mundo financiero se vio en la

    necesidad de modernizar la norma, esta nueva norma son las )"##$%#$&'-

    !as normas internacionales de información financiera )"##$%#$&'- son exigidas por 

    la !ey @=@< de /001 para su total aplicabilidad a partir del a(o /0@;: para el a(o

    /0@= la norma está en un proceso de preparación, por lo tanto la mayoría de las

    peque(as y medianas empresas desconocen esta nueva norma, para el /0@< se da

    un periodo de transición entre la norma que se aplica actualmente )"#5%#6'- y lanueva norma )"##$%#$&'- por lo tanto es por esta la razón de que los actuales

    profesionales y estudiantes que se encuentren finalizando su carrera de contaduría

    se actualicen y tengan las bases fundamentales con conocimientos claros para así

    estar preparados en el entorno económico y social y tener una muy buena 3tica

    profesional

  • 8/18/2019 Trabajo 2 Seminario

    8/10

    A"#$%$&$"#$' &$( %)*+,- &$ "-*)#,/,&)& %-"#)+($ $" C-(-*+,)

     6ctualmente en 5olombia se han emitido los siguientes requerimientos con respecto

    a la adopción de #$&'A

    7 !ey >>0 de @111 Esta ley establece un r3gimen que promueva y facilite la

    reactivación empresarial y la reestructuración de los entes territoriales para

    asegurar la función social de las empresas y lograr el desarrollo armónico de

    las regiones y se dictan disposiciones para armonizar el r3gimen legal

    vigente con las normas de esta ley El artículo ;= de esta ley estima lo

    siguienteA B6rmonización de las normas contables con los usos y

    reglas internacionales *ara efectos de garantizar la calidad, suficiencia y

    oportunidad de la información que se suministre a los asociados y a terceros,

    Cobierno "acional revisará las normas actuales en materia de contabilidad,

    auditoría, revisoría fiscal y divulgación de información, con el ob.eto de

    a.ustarlas a los parámetros internacionales y proponer al congreso las

    modificaciones pertinentes

      7 El proyecto de ley @;> de /00 indica que por el cual el Estado colombiano

    adopta las "ormas #nternacionales de #nformación $inanciera para la presentación

    de informes contables

      7 !ey @=@< de /001A Esta ley fue aprobada el @= de .ulio de /001 6 trav3s de

    esta ley se regulan los principios y normas de contabilidad e información financiera y

    de aseguramiento de información aceptados en 5olombia, se se(alan las

    autoridades competentes, el procedimiento para su expedición y se determinan las

    entidades responsables de vigilar su cumplimiento

    En desarrollo de la ley @=@< de /001 se han emitido las siguientes normasA

    7 Decreto ;1@ del < de marzo de /0@07 Direccionamiento estrat3gico del proceso de convergencia de las normas de

    contabilidad e información financiera y de aseguramiento de la información

    con estándares internacionales Fulio /0@/7 Decreto =0

  • 8/18/2019 Trabajo 2 Seminario

    9/10

    2.3. MARCO CONCEPTUAL

    !as "ormas #nternacionales de #nformación $inanciera presentan muchas venta.as

    en su aplicación, por e.emploA

    7 4n lengua.e financiero común en muchos países del mundo el cual hará la

    información gerencial y contable cotidiana, reduciendo así los costos y me.orando la

    consistencia en la aplicación

    7 4n control interno más fuerte

    7 ás transparenciaA #$&' requiere información más exacta y detallada que la

    mayoría de los estándares contables locales y los mercados esperarán una mayor 

    comparabilidad

    !os usuarios de la información financiera, como son inversionistas, empleados,

    prestamistas, proveedores, acreedores comerciales, clientes, el gobierno y

    organismos públicos, y el público en general tendrán la posibilidad de analizar la

    información de forma ob.etiva y sin sesgos provocados por la aplicación de

    principios referentes a cada país

     6ctualmente en 5olombia, ya son varias las empresas que han venido realizando

    procesos de conversión de sus estados financieros, por e.emplo El grupo E*

    tiene diagnóstico de sus compa(ías ba.o #$&' a /001: 5ementos 6rgos realizó

    conversión de sus cifras desde el a(o /00; en adelante #sagen, Empresa de

    Energía del *acífico '6, Emcali, 6vianca, entre otras ya presenta sus cifras ba.o

    "ormas #nternacionales

    Estas compa(ías son abanderadas en el proceso de conversión a "ormas

    #nternacionales y han observado este proceso como una oportunidad para

    relacionarse con el resto del mundo 6sí mismo se ha reconocido que el hecho de

    realizar el proceso de conversión de cifras de forma oportuna genera venta.as ya

    que les da la oportunidad de maniobrar en caso de que se presenten a.ustes,

    correcciones o cambios en las cifras presentadas de forma preliminar

  • 8/18/2019 Trabajo 2 Seminario

    10/10

    En la actualidad se han realizado varios traba.os en relación a la conversión a

    "ormas #nternacionales de #nformación $inanciera en 5olombia, por e.emplo el

    documento denominado 5onvergencia hacia las "ormas #nternacionales de

    #nformación $inanciera y 6seguramiento de la #nformación )"##$- emitido por elinisterio de 5omercio, #ndustria y Gurismo de 5olombia en arzo de /0@/, el cual

    entrega un buen resumen de lo que está pasando en la aplicación de las "##$ en el

    país