trabajo 2 del instituto técnico sucre

8

Click here to load reader

Upload: belen-bejarano

Post on 13-Jun-2015

132 views

Category:

Education


3 download

DESCRIPTION

trabajo en clases

TRANSCRIPT

Page 1: Trabajo 2 del instituto técnico sucre

ASIGNATURA:

TIC`S

LIC:

DIEGO VIZUETE.

AUTORAS:

LISS TRAVEZ

BELÈN BEJARANO

Page 2: Trabajo 2 del instituto técnico sucre

TEMA

LA OTRA VERDAD INCÓMODA

JUSTIFICACION

Este documento (análisis) que hemos hecho de la otra verdad incómoda, es con el motivo de conocer el daño que causamos al invadir los territorios naturales también a aprender y tratar de cambiar el mundo para nuestra supervivencia.

HIPOTESIS

La biodiversidad y otros aspectos están acabando ya que el hombre está invadiendo su territorio y consecuencia de esto el planeta cambia con los seres humanos que habitan en él y esto es producido por la mano del hombre, las grandes empresas mundiales, el smog de los vehículos, y los botaderos de basura entre otros ya que son el sobre consumo de la humanidad.

RESUMENLa charla que nos dio en el video nos ayuda a darnos cuenta sobre lo que hacemos y destruimos. Concientizamos sobre la riqueza de la naturaleza y biodiversidad que existe en nuestro planeta y no sabemos valorara. El hombre que puede resumir un "problema" para nosotros que abarca continentes y los pueblos y un futuro que el público no tiene idea, mientras que nos proporciona una "solución" a este problema. Tomados en forma pasiva esta charla busca el camino para precursores del negocio prospero de la enfermedad a ser todavía más grande, la idea de un futuro "inevitable" del consumo que ignora qué controles educación y el precio podrían hacer para secar la demanda de un día para otro (por no hablar de los resultados ecológicos y de salud positivas). En cambio, la alimentación de los consumidores, con un suministro abundante parece ser su solución (industria tendrá ningún reparo).Esta charla (un maravilloso ejemplo de la propaganda) sólo funciona para apaciguar al público. Y pensar que el autor "tiene algo entendido" es motivo para pensar que podemos darnos el lujo de caer en el sueño más profundo ignorancia. Estar dormido a la verdad es el enemigo más grande que enfrenta el planeta y a la industria no le importa si nos despertamos. La grandes industrias buscan mucho más éxito y no les importa los recurso que no se pueden renovar y a un futuro no muy lejano esto causara graves problemas a la humanidad.

Page 3: Trabajo 2 del instituto técnico sucre

DISCUSIÓNPor tanto, mi conclusión es que si eliminamos la necesidad de generar un ingreso para sobrevivir, entonces la población se estabilizará. Así que si introducimos métodos que proporcionan una abundancia de alimentos agrícolas, vestir, albergar, educar y dar atención médica a todo el mundo y hacer todo esto sin una etiqueta de precio, entonces estamos llegando a alguna parte. La tecnología, el conocimiento y los recursos para lograrlo están disponibles. Es la voluntad de las personas que deben cambiar.

RESULTADOSAquí hay un montón de cosas que suceden con la cultura, que podría desempeñar un papel importante en la reactivación de paisajes perdidos. Me gusta especialmente la idea de los bosques que reúne la producción de alimentos en 3 capas (cubiertas de tierra, arbustos, canopy), así como crear hábitats para otras especies. Lo mejor es que el suelo mejora cada año la creación de mayores rendimientos y actúa como un sumidero de carbono.Si se utilizan los principios bien establecidos en una escala más grande (por ejemplo, tamaño regional en lugar de 2 a 50 hectáreas), entonces sería posible un progreso real.

Page 4: Trabajo 2 del instituto técnico sucre

TEMA

El eslabón perdido de la energía renovable

JUSTIFICACIONEste documento que hemos analizado es para una buena utilización de la energía y conocer los nuevos medios para generar energía que en el futuro se va a dar con nuevas tecnologías.

HIPOTESISLa energía que consumimos también es una causa de la contaminación ambiental.Cuál es la clave para el uso de energías alternativas como la solar y la eólica.Cual es el almacenamiento para que podamos tener energía disponible, incluso en ausencia de sol y de viento.Donald Sadoway utiliza la pizarra para mostrar el futuro de las baterías que almacenan energía renovable a gran escala.Tenemos que pensar el problema de manera diferente.

RESUMENAl implementar nuevas formas de generar energía nos servirán en el futuro para mantener un nuestra biodiversidad y recursos naturales ya que la actualidad consumimos de una forma excesiva de la que deberíamos consumir y esto es una causa de contaminación ambiental. Las energías renovables provienen de fuentes naturales como la luz solar, el viento, y el calor del centro de la tierra. En el 2010, aproximadamente 16% del consumo energético mundial provenía de renovables, de este 16%, 10% viene de la combustión de biomasa (como fuente de calor), 3,4% de la hidroelectricidad y 2,8% de las renovables modernas como las mini-hidro|, eólica, solar, geotérmica y los biocombustibles.La energía eólica y solar posee la desventaja de ser intermitentes ya que dependen de la meteorología y de la ubicación respecto del sol. Si la demanda no coincide en el tiempo con la oferta, o no alcanza para abastecerla, sería necesario recurrir a otras fuentes de energía o sería desperdiciada. Bill Gates en su charla TED de febrero 2009 nos explicó que actualmente todas las pilas y baterías que existen en el planeta solamente tienen la capacidad de almacenar 10 minutos de la electricidad requerida por la humanidad. Aunque existen varios métodos de almacenamiento de energía, se considera que el almacenamiento masivo es actualmente el eslabón perdido de las energías renovables. Viene trabajando desde hace seis años en lograr una batería química a escala industrial sosteniendo que la única manera que sea viable es que sea muy potente, muy económica y con una larga vida útil. La primera batería fue inventada hace doscientos años por Alessandro Volta en Italia. Las partes fundamentales de una batería son tres: Dos electrodos y un electrolito. El dispositivo que

Page 5: Trabajo 2 del instituto técnico sucre

desarrolló Sadoway se llama “batería de metal líquido”.Al contrario de pensar en generar electricidad, Sadoway se inspiró buscando procesos que sean grandes consumidores de electricidad. De esta manera Sadoway desarrolló la batería 100% líquida que está compuesta de dos metales en estado líquido para los electrodos y sal fundida para el electrolito. Para separarlos, simplemente utilizó dos líquidos de distintas densidades, magnesio y antimonio (de la misma manera que el agua no se mezcla con el aceite). La corriente que circula por la batería genera suficiente energía para mantener el sistema en estado líquido a una temperatura que ronda los 700ºC. Según Sadoway los electrodos pueden operar a corrientes eléctricas diez veces mayores que cualquier batería que exista en la actualidad. Esta tecnología está aún en fase experimental y se ha comprobado su funcionamiento en baterías un poco más grandes que el diámetro de una pizza, pero a medida que se fueron creando modelos más grandes, los resultados fueron alentadores. Sadoway apunta a desarrollar a través de su nueva compañía LMBC (de la cuál Bill Gates es inversor) una batería del tamaño de un conteiner de carga de 40 pies que según sus cálculos tendrá una capacidad de almacenamiento eléctrico de 2MWh (suficiente para alimentar 200 hogares norteamericanos). Este tipo de invento es clave para algún día llegar a tener una matriz que dependa exclusivamente de las energías limpias y renovables.

RESULTADOS

Que se debería mantener a flote la campaña de implementar cada vez mas la energía renovable para no tener mucho inconvenientes en cuanto al consumo de esta.

La energía renovable está toda a nuestro alrededor, y hoy en día más y más personas la utilizan para calefaccionar sus hogares, alimentar sus electrodomésticos y avanzar en sus carreras profesionales. Cuanto más pronto comience a aprender sobre la energía renovable más pronto podrá ponerla a trabajar para nuestro propio beneficio, y esperando unas nuevas tecnologías de energía estas ayudaran a que el ambiente se regenere poco a poco.

DISCUSIÓN

El problema global de la población es el consumo excesivo de la energía .El problema central de muchos sistemas de energía sustentable es: ¿Cómo almacenar energía de tal forma que pueda ser suministrada a la red eléctrica

Page 6: Trabajo 2 del instituto técnico sucre

todo el tiempo, día y noche, incluso ¿cuando el viento no sople y el sol no brille?, en el MIT, Donald Sadoway ha estado trabajando en un sistema de baterías del tamaño de una red que almacena energía utilizando un núcleo metálico líquido de tres capas. Con la ayuda de fans como Bill Gates, Sadoway y dos de sus estudiantes han establecido la Liquid Metals Battery Corporation (LBMC) para traer esta batería al mercado.

REFERENCIAS NET BIBLIOGRAFICAS

http://www.ted.com/talks/jonathan_foley_the_other_inconvenient_truth.html.

http://www.ted.com/talks/donald_sadoway_the_missing_link_to_renewable_energy.html.