trabajamos contigo - no. 7

16
Guanajuato moderniza el campo. Se consolida zona metropolitana Santa Ana Pacueco -La Piedad. Pág. 10 Pág. 7 AÑO 1 NÚMERO 7 FEBRERO DE 2011 www.guanajuato.gob.mx Silao, Gto.- El Gobernador del Estado de Guanajuato y Otto Lindner, Presidente de Volkswagen, colocaron la primera piedra de la planta VW en el Puerto Interior, con lo que se consolida a esta entidad como el clúster más dinámico de tren motriz de la región Centro-Occidente. Con una inversión inicial de 550 millones de dólares, esta empresa generará en su primera etapa 700 empleos directos y 2 mil indirectos. La planta se edificará sobre una superficie de 60 hectáreas y a partir del próximo año entrará en funcionamiento, y logrará en el 2013 la producción de 330 mil motores anuales, de los cuales el 90 por ciento están destinados a la exportación. Irapuato, Gto.- Para fomentar el deporte y prevenir adicciones en la niñez y la juventud, el Gobernador del Estado de Guanajuato inauguró el Módulo Deportivo Multidisciplinario de Irapuato. Más de 30 millones de pesos se invirtieron en la construcción del módulo, donde se practicarán 15 disciplinas deportivas como: ajedrez, bádmiton, boxeo, basquetbol, tenis, esgrima, gimnasia, yudo, karate y levantamiento de pesas. León, Gto.- Para consolidar los servicios de salud en la región, el Gobernador del Estado de Guanajuato arrancó la construcción del Hospital Pediátrico en León. Esta obra beneficiará a más de 568 mil niños y niñas menores de 18 años, de los municipios de Manuel Doblado, Purísima del Rincón, Ocampo, San Felipe y San Francisco del Rincón. Para la edificación del hospital se invertirán 267 millones de pesos. El Pediátrico de León dispondrá de 40 camas para hospitalización y ofrecerá los servicios de consulta de alta especialidad en 11 consultorios. Arranca construcción de la Planta VW en Guanajuato Se inaugura Módulo Deportivo en Irapuato Nuevo Hospital Pediátrico de León Pág. 10 Pág. 16 Pág. 8

Upload: guanajuato-gobierno-del-estado

Post on 07-Mar-2016

222 views

Category:

Documents


5 download

DESCRIPTION

Guanajuato Gobierno del Estado - Contigo Vamos

TRANSCRIPT

Page 1: Trabajamos Contigo - No. 7

Pág.5

Guanajuato moderniza el campo.

Se consolida zona metropolitana Santa Ana Pacueco -La Piedad.Pág.

10Pág.7

AÑO 1 NÚMERO 7 FEBRERO DE 2011 www.guanajuato.gob.mx

Silao, Gto.- El Gobernador del Estado de Guanajuato y Otto Lindner, Presidente de Volkswagen, colocaron la primera piedra de la planta VW en el Puerto Interior, con lo que se consolida a esta entidad como el clúster más dinámico de tren motriz de la región Centro-Occidente.

Con una inversión inicial de 550 millones de dólares, esta empresa generará en su primera etapa 700 empleos directos y 2 mil indirectos.

La planta se edificará sobre una superficie de 60 hectáreas y a partir del próximo año

entrará en funcionamiento, y logrará en el 2013 la producción de 330 mil motores anuales, de los cuales el 90 por ciento están destinados a la exportación.

Irapuato, Gto.- Para fomentar el deporte y prevenir adicciones en la niñez y la juventud, el Gobernador del Estado de Guanajuato inauguró el Módulo Deportivo Multidisciplinario de Irapuato.

Más de 30 millones de pesos se invirtieron en la construcción del módulo, donde se practicarán 15 disciplinas deportivas como: ajedrez, bádmiton, boxeo, basquetbol, tenis, esgrima, gimnasia, yudo, karate y levantamiento de pesas.

León, Gto.- Para consolidar los servicios de salud en la región, el Gobernador del Estado de Guanajuato arrancó la construcción del Hospital Pediátrico en León.

Esta obra beneficiará a más de 568 mil niños y niñas menores de 18 años, de los municipios de Manuel Doblado, Purísima del Rincón,

Ocampo, San Felipe y San Francisco del Rincón.

Para la edificación del hospital se invertirán 267 millones de pesos.

El Pediátrico de León dispondrá de 40 camas para hospitalización y ofrecerá los servicios de consulta de alta especialidad en 11 consultorios.

Arranca construcción de la Planta VW en Guanajuato

Se inaugura Módulo Deportivo

en Irapuato

Nuevo Hospital Pediátrico de León

Pág.10

Pág.16

Pág.8

Page 2: Trabajamos Contigo - No. 7

2 www.guanajuato.gob.mx

GUANAJUATOMÉXICO

FEBRERO 2011

EDITORIALEmergencias

066Denuncia Anónima

089Reporte de

Personas Extraviadas

01 800 368 62 42DIF Estatal

01 473 735 33 00Atención a Migrantes

desde México

01 800 215 44 41 desde USA

18 885 972 811Información de Becas

Contigo Vamos a la Escuela

01 800 823 47 30NOS INTERESA CONOCER TU OPINIÓN,

ESCRÍBENOS:www.guanajuato.gob.mx/escribenos.php

O LLÁMANOS AL

01 800 22 15 866PUBLICACIÓN DEL GOBIERNODEL ESTADO DE GUANAJUATO

C on la llegada de Volkswagen al Puerto Interior, Guanajuato se consolida como el clúster más dinámico en la fabricación de tren motriz. La planta de Volkswagen en Guanajuato, se convertirá en el eje de una nueva etapa del desarrollo industrial, porque además de ampliar la oferta laboral, consolidará

al estado como el epicentro de la competitividad en la región Centro-Occidente del país y Guanajuato fortalece su posición como uno de los polos económicos más importantes y dinámicos de Norteamérica. El pasado jueves 27 de enero, fue un día histórico para Guanajuato, porque colocamos la primera piedra de la nueva planta de motores de Volkswagen en Guanajuato Puerto Interior, en el municipio de Silao. Esa fecha será recordada como el día en que se dio un impulso definitivo al desarrollo y la competitividad de la vocación industrial de Silao y de la Zona Metropolitana de León, y como el día en que comenzó a hacerse realidad una de las grandes inversiones de Guanajuato, con un nuevo impulso a la competitividad.

Esta moderna planta, que se levantará sobre una superficie de 60 hectáreas, contará con una inversión inicial de 550 millones de dólares, es decir, cerca de 7 mil millones de pesos y generará de inicio 700 nuevos empleos directos y otros 2 mil indirectos, que se presentan como oportunidades de desarrollo para las familias de Silao y de toda la región

Asimismo, como parte de este audaz proyecto se instalará el Instituto Volkswagen de Guanajuato, que capacitara al personal especialista para la nueva planta de motores.

Así, no sólo con empleos, sino también con educación, Volkswagen se convierte en motor y protagonista del progreso de las familias de Guanajuato.

A partir de ahora, Volkswagen y Guanajuato iniciamos un nuevo camino, como aliados y como socios estratégicos en la búsqueda del progreso, de las oportunidades que trae consigo el mercado global.

Cordialmente

Gobernador de Guanajuato

Page 3: Trabajamos Contigo - No. 7

GUANAJUATO, MÉXICO FEBRERO 2011

3www.guanajuato.gob.mx

Inauguran Unidad de Urgencias en PénjamoPénjamo, Gto.- Para fortalecer la red estatal de urgencias en la entidad, el Gobierno del Estado de Guanajuato puso en marcha los servicios de la Unidad del Sistema de Urgencias en Pénjamo.

La Unidad del Sistema de Urgencias, tuvo una inversión de 10.6 millones de pesos y está construido sobre mil 200 metros cuadrados.

Las instalaciones cuentan con un helipuerto, un centro de radio comunicación, oficinas administrativas, sala de juntas, aula de capacitación, estacionamiento de ambulancias, dormitorios y baños.

El módulo, es una base de operaciones donde laboran 24 paramédicos para dar atención inmediata ante alguna contingencia.

Para ello, contarán con dos ambulancias equipadas con instrumental en atención pre-hospitalaria y terapia intensiva.

Los paramédicos, egresados del Centro Estatal de Capacitación Tecnológica en Emergencias Médicas (CECATEM) ofrecerán en la Unidad del Sistema de Urgencias,

cursos de capacitación en primeros auxilios a la población en general de manera gratuita.

Además, será un centro de práctica y actualización de conocimientos para el personal del SUEG y de enfermeras del municipio y la región.

Éste es uno de los cinco centros de respuesta inmediata que tendrá la entidad para agilizar la atención y traslado de personas que sufran un accidente o emergencia.

Actualmente el Gobierno del Estado de Guanajuato construye los Centros de Emergencia de Acámbaro, San Felipe, San

Luis de la Paz y Pénjamo, a los cuales se suma el existente en Guanajuato.

Con las Unidades del Sistema de Urgencias, el SUEG eficientará los servicios de atención rápida a la población guanajuatense.

Fortalece Gobierno del Estado los servicios médicos de emergencia en la entidad

Las ambulancias se suman a una flota de 72 unidades del SUEG.

“El estado de Guanajuato se distingue por tener

los mejores sistemas de emergencia y de atención

pre-hospitalaria de la República Mexicana, y en

las distintas reuniones que tenemos a nivel nacional

queda comprobado”.

Juan Antonio Quiroga LozanoPresidente Estatal

de la Asociación de Bomberos de Guanajuato.

Dolores Hidalgo, Gto.- Soledad Guerrero Duarte, habitante de la comunidad La California, en el municipio de Dolores Hidalgo, hoy tiene la oportunidad de llevar una vida más plena, sana y feliz.

Con la Unidad de Atención Primaria a la Salud, UMAPS, ubicada muy cerca de su vivienda, podrá recibir medicamentos para controlar la diabetes, enfermedad que padece desde hace años.

La UMAPS, inaugurada por el Gobernador del Estado de Guanajuato, cuenta con 2 consultorios, sala de expulsión, cuarto médico, sala de espera, y sala de observación, además está preparada para atender a más de cinco mil habitantes de las comunidades rurales del municipio de Dolores Hidalgo. En la construcción y equipamiento de

esta unidad fueron invertidos más de 4 millones de pesos.

La California tiene unidad médica“No me cobran la

consulta. Las vacunas son

gratuitas. Me queda muy cerca de mi casa. Muchas gracias,

porque la salud es muy importante”.

Celia Narváez Beneficiaria de la

comunidad San Pedro

Fachada del nuevo Centro de Salud.

Page 4: Trabajamos Contigo - No. 7

4 www.guanajuato.gob.mx

La Feria Estatal León 2011 es una de las más esperadas cada inicio de año debido

a la calidad de sus espectáculos y la magnitud

de sus instalaciones. Visitantes de todo el estado y del país, no se

podrán perder la Villa Nevada instalada en el Parque Explora.

“La Feria Estatal de León es de las más grandes del país, aquí hay muchas cosas para pasarla

bien, diversión, artesanías y espectáculos”. Jessica Ponce Visitante

Más obras para CortazarCortazar, Gto.- El municipio de Cortazar recibirá más obras en materia de vialidad, seguri- dad, educación, pavimentación y deporte, durante el 2011, anunció el Gobernador del Estado de Guanajuato.

En gira de trabajo, el Ejecutivo Estatal entregó las primeras obras para esta localidad, las cuales ascienden a 5.8 millones de pesos.

Como parte de estas acciones se entregó la primera etapa de la obra de pavimentación de la Calzada de Los Pinos, en donde se invirtieron más de 2.1 millones de pesos, en 4 mil 457 metros cuadrados de longitud.

De igual forma, se reinauguró el Parque Revolución con acciones de reforestación, imagen urbana, áreas de esparcimiento y convivencia familiar, con una inversión de 750 mil pesos.

Además, se presentó el proyecto para la construcción del nuevo edificio de Seguridad Pública, con el que se descentralizarán las oficinas de Policía del Centro Histórico.

Ponen en marcha primera etapa de la Calzada de Los Pinos, donde se invirtieron 2.1 millones de pesos

Se pavimentaron más de 4 kilómetros de la Calzada de Los Pinos.

• 6.2 millones para desarrollo agropecuario.

• 3.5 millones de pesos para infraestructura educativa

• 5.2 millones de pesos en becas.

• 20 millones de pesos para equipar a la Universidad Politécnica de Cortazar.

• 7 millones de pesos para infraestructura deportiva.

• 83 millones de pesos proyecto del Puente del Río Laja.

OTROS RECURSOS: En esta obra se aplicarán 12.1 millones de pesos y contará con área administrativa, bodega y cuarto de equipamiento.

Dentro de las acciones a realizarse en Cortazar en este año, destacan los programas de desarrollo social y humano en donde se invertirán 11.5 millones de

pesos, además de 8.6 millones de pesos para la construcción de 160 viviendas con el programa Mi Casa DIFerente.

Page 5: Trabajamos Contigo - No. 7

GUANAJUATO, MÉXICO FEBRERO 2011

5www.guanajuato.gob.mx

Febrero

6

15

12

19

1853

1901

1951

1547

Muere en San Miguel de Allende, Guanajuato, el general Anastacio Bustamante, quien fuera presidente de México en varios periodos.

Muere en la ciudad de México, el guanajuatense Ramón Valle, poeta, dramaturgo, novelista y militar, quien luchó contra la intervención francesa.

Es declarado Día del Ejército Mexicano a nivel nacional.

El municipio de Irapuato celebra su fundación.

León, Gto.- En la Escuela Secundaria General 22 “Mario Aguirre Casas”, en el municipio de León, el Gobernador del Estado de Guanajuato entregó nuevas aulas y espacios deportivos.

La segunda etapa de construcción de este plantel educativo, tuvo una inversión superior a los 12 millones de pesos y beneficia a 850 alumnos de los turnos matutino y vespertino.

Entre las acciones realizadas destaca la construcción de 8 aulas, un patio cívico, servicios sanitarios, barda perimetral y cancha de fútbol uruguayo.

Con estas obras, el Gobierno Estatal genera mejores condiciones para que las nuevas generaciones cuenten un desarrollo académico integral.

Nueva infraestructura en la Secundaria “Mario Aguirre”850 alumnos cuentan con mejores espacios educativos deportivos y culturales

En la segunda etapa se entregaron 8 aulas. La cancha de futbol uruguayo también es parte de la renovación.

“La escuela está muy bien. Ha cambiado mucho”.

Paulina Estefanía Hernández García

Estudiante

Page 6: Trabajamos Contigo - No. 7

6 www.guanajuato.gob.mx

El Gobierno del Estado de Guanajuato, a través de la Secretaría de Desa-rrollo Económico Sustentable, promueve la modernización de las MiPyMEs de Comercio y Servicios, a través de la Capacitación, Consultoría Empresa-rial, Diseño de Imagen y Certificación, con el propósito de Incrementar las ventas, Conservar empleos y Mejorar la imagen comercial del negocio.

• Serpropietariodeempresasengirosdecomercio;Farmacias,Zapate-rías,Tiendasderopa,FerreteríasyTlapalerías,Papelerías,Abarrotes,Fruterías.Ydeservicios;Talleresmecánicos,SalonesdeBelleza,LoncheríasyFondas.• QuelasempresassolicitantesesténubicadasenelEstadodeGuanajuato.• Laempresadebeelaborarlaherramientadeautodiagnóstico.

* El costo del servicio depende del tamaño de la empresa, cadena nivel de marginalidad en la que esté ubicada la empresa.

* Parte del costo de inversión del programa es apoyado por Gobierno del Estado.

Interesados dirigirse a la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable:

Blvd. Solidaridad 11189,Fracc. C.F.E., C.P. 36631

Irapuato, GuanajuatoTels. (462) 6269226 al 36 y Fax: (462) 6269237

Sin costo 01 800 7134596.

REQUISITOS

PrimerapiedradelHospitalMaternodeCelayaCelaya, Gto.- Para brindar atención a 193 mil mujeres de la región, el Gobernador del Estado de Guanajuato, colocó la primera piedra del Hospital Materno de Celaya, una obra que beneficiará a 263 comunidades.

En este nosocomio se invertirán 204 millones de pesos en su construcción y 40 millones en equipo de vanguardia y tecnología para atender el nacimiento de los bebés y la salud de las mamás.

El Hospital Materno contará con 40 camas, de las cuales, 32 estarán destinadas a la hospitalización y el resto a la atención general de las pacientes y los recién nacidos.

Además, tendrá 8 consultorios con atención especializada, módulo de sangrado, unidad de cuidados intensivos neonatales, unidad de terapia intermedia

neonatal, crecimiento y desarrollo, laboratorio clínico, imagenología,

tocología, cirugía, unidad de obstetricia crítica, farmacia, área de urgencias,

módulo del Seguro Popular y Módulo de Violencia Intrafamiliar.

En el nuevo edificio se invertirán 204 millones de pesos.

¿Quieres modernizar tu negocio?

Ocho municipios se beneficiarán con esta obra

“Es un gran beneficio para todas las mujeres de

la región, pues favorece su economía al no tener que gastar en atención

privada. Aparte, recibiremos atención segura, el proyecto

es muy bueno”.

Celeste García ValenzuelaBeneficiaria

Page 7: Trabajamos Contigo - No. 7

GUANAJUATO, MÉXICO FEBRERO 2011

7www.guanajuato.gob.mx

Pénjamo, Gto.- Como parte de la zona metropolitana Santa Ana Pacueco - La Piedad, el Gobernador del Estado de Guanajuato puso en marcha la construcción de la avenida Villagrán.

Con la inversión de 30 millones de pesos, se solucionarán los problemas de tráfico vehicular y conectividad entre Guanajuato y Michoacán, en beneficio de más de 10 mil 300 habitantes.

La construcción de la Avenida Villagrán, integrará los servicios de pavimentación, alumbrado público, red de drenaje sanitario y agua potable.

El mandatario estatal, destacó la coordinación con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes – SCT-, que permitirá la continuación del libramiento

Arranca primera obra de la zona metropolitana Santa Ana Pacueco-La Piedad Descripción de la

Obra:

• 2 mil 780 metros de longitud.• Pavimentación.• Introducción de red de agua potable y drenaje sanitario.

Beneficiados: 10 mil 314 habitantes.

Inversión: 30 millones de pesos.

A DETALLE

Maqueta de la Avenida Villagrán.

Santa Ana Pacueco –La Piedad, que tiene un avance del 30 por ciento y contempla

una inversión de 1 mil 312 millones de pesos.

Nuevo Hospital Pediátrico de LeónLeón, Gto.- Arranca la construcción del Hospital Pediátrico en León, obra con la que se consolidan lo servicios de salud a nivel regional.

Esta obra beneficiará a más de 568 mil niños y niñas menores de 18 años, de los municipios de Manuel Doblado, Purísima del Rincón, Ocampo, San Felipe y San Francisco del Rincón, explicó el Gobernador del Estado de Guanajuato.

Para la edificación del hospital se invertirán 267 millones de pesos.

El Hospital Pediátrico de León dispondrá de 40 camas para hospitalización y ofrecerá los servicios de consulta de alta especialidad en 11 consultorios.

Además, cuenta con áreas de laboratorios, urgencias, cirugías, terapia intermedia, cuidados intensivos neonatales, auxiliares de diagnóstico y oficinas administrativas.

Con esta infraestructura, en Guanajuato suman más de 250 acciones en materia de

salud, en las que destacan 43 hospitales y unidades médicas, de las cuales 5 se encuentran en el municipio de León.

Comenzó a gestionarse en el 2008 y se concluirá en diciembre de 2012

Maqueta del edificio. En su construcción se invertirán 267 millones de pesos.

“El Hospital

Pediátrico me va a

beneficiar mucho

porque yo tenía que ir muy lejos a llevar a mis

hijos al doctor. Ahora todo va a estar muy bien”.

San Juana Rayas Habitante de la

comunidad El Potrero

Page 8: Trabajamos Contigo - No. 7

8 www.guanajuato.gob.mx

Arranca construcción de la Planta VolkswagenSilao, Gto.- El Gobernador del Estado de Guanajuato y Otto Lindner, Presidente de Volkswagen, colocaron la primera piedra de la planta VW en el Puerto Interior, con lo que se consolida a esta entidad como el clúster más dinámico de tren motriz de la región Centro-Occidente.

Con una inversión inicial de 550 millones de dólares, esta empresa generará en su primera etapa 700 empleos directos y 2 mil indirectos.

La planta se edificará sobre una superficie de 60 hectáreas y a partir del próximo año entrará en funcionamiento, y logrará en el 2013 la producción de 330 mil motores anuales, de los cuales el 90 por ciento están destinados a la exportación.

Con la empresa alemana se instalará el Instituto Volkswagen de Guanajuato, que capacitará al personal especialista para la nueva planta de motores, que impulsará el desarrollo y la competitividad de la vocación industrial de Silao y de la Zona

Metropolitana de León, además de fortalecer la posición de Guanajuato como uno de los polos económicos más importantes de Norteamérica.

Otto Lindner, Presidente de la Volkswagen, destacó que la planta de motores de Silao representa uno de los hitos más relevantes de la estrategia de expansión de esta empresa y explicó que la decisión de ubicarse en esta localidad fue el resultado de un largo proceso de planeación y análisis, en donde se evaluaron varias opciones en México y también se consideraron alternativas en otros países, sin embargo, las excelentes condiciones de Guanajuato Puerto Interior, convencieron a los inversionistas de que este sitio era la mejor opción.

En su primera etapa, la planta Silao producirá una nueva generación de motores de tecnología avanzada, los cuales serán integrados a vehículos ensamblados en Puebla y en la nueva planta de automóviles en Chattanooga, Estados Unidos.

Generará 700 empleos directivos y 2 mil indirectos

Inversión inicial: 550 millones de dólares

Empleos: 700 directos 2 mil indirectos

Inicio de operaciones: 2012

Producción: Motores de 4 cilindros de Volkswagen denominada EA888 de tercera generación. México será el primer país donde se fabrique esta nueva generación de motores de Volkswagen.

A DETALLE

En su primera etapa, la planta Silao producirá una nueva generación de motores de tecnología avanzada.

“El Gobierno del Estado

coloca a Guanajuato en el concierto de

las naciones, en una globalización, con la

presencia de empresas tan importantes”.

Pablo Rodríguez VázquezPresidente de la Cámara de la Construcción en Guanajuato

“El Gobierno del Estado ha fomentado la atracción de inversiones en el sector

automotriz lo que le dará a Guanajuato un importante

repunte económico”.

Fidel Otake Harada Director General de la

Empresa GKN de Celaya

“Es la culminación

de un esfuerzo planificado, esta primera piedra

significa el fruto de esa coordinación, lo que

implica un desafío tanto para la sociedad como para

los siguientes gobiernos”.

Federico Zermeño Padilla Presidente del

Consejo Coordinador Empresarial de León

Page 9: Trabajamos Contigo - No. 7

GUANAJUATO, MÉXICO FEBRERO 2011

9www.guanajuato.gob.mx

Arranca construcción de la Planta Volkswagen

Generará 700 empleos directivos y 2 mil indirectos

En su primera etapa, la planta Silao producirá una nueva generación de motores de tecnología avanzada.

*Naves de producción y logística* Oficinas y servicios * Áreas auxiliares y centro de energías* Vialidades y estacionamientos

CONSTRUCCIÓN, PRIMERA ETAPA

“Guanajuato cuenta con

todo tipo de comunicaciones

por lo que es uno de los

polos más importantes de desarrollo en México. Los logros del Gobierno del

Estado de Guanajuato están a la vista”.

Valentín Díez MorodoPresidente del Consejo

Empresarial Mexicano de Comercio Exterior.

“El estado que reunió los puntos

más positivos fue aquí, el estado de

Guanajuato, que ofrece condiciones

atractivas para estas inversiones”.

Edmund DuckwitzEmbajador de Alemania

en México

“La economía se debe de basar en

atracción de las inversiones y Guanajuato a estas alturas del sexenio ya cumplió con

la meta”.

Mauricio Usabiaga DiazbarrigaPresidente Consejo

Coordinador Empresarial de Celaya

Page 10: Trabajamos Contigo - No. 7

10 www.guanajuato.gob.mx

Guanajuato moderniza el campo

Irapuato, Gto.- En apoyo a los productores agrícolas, el Gobernador del Estado de Guanajuato destinó más de 614 millones de pesos para la modernización y tecnificación del campo guanajuatense.

Como parte de estos apoyos se puso en marcha el proyecto de tecnificación y sistematización del Módulo de Riego Presa La Purísima, que tendrá un costo de 520 millones de pesos y que cubrirán 3 mil 900 hectáreas de cultivos de trigo, maíz, cebada, sorgo y hortalizas.

Esta obra que beneficiará a 980 mil productores permitirá incrementar la eficiencia del riego, reducir el consumo de agua en un 80 por ciento y dejar de extraerla del acuífero Irapuato-Valle para destinarlo al consumo de más de 500 mil irapuatenses, además de incrementar la productividad en las parcelas e incursionar en cultivos más rentables como las hortalizas.

En Irapuato, el mandatario estatal, arrancó la construcción del Centro

de Acopio, Distribución de Insumos y Productos Agrícolas y Campo de Validación y Transferencia de Tecnología del Distrito Agrícola 011.

La edificación del centro permitirá a más de 23 mil 400 usuarios de este distrito, consolidar los sistemas de almacenaje, distribución y comercialización de sus productos.

Esta obra beneficiará de manera importante a los productores, al obtener mejores precios en las cosechas y la disminución de costos en los insumos.

También realizó la entrega de maquinaria por más de 8 millones 900 mil pesos a los módulos de riego de Valle de Santiago, Acámbaro, Abasolo y Salvatierra, para apoyar las actividades agrícolas.

El equipo entregado incluye un camión de volteo con motor a diesel, tres tractores con equipo ligero y una excavadora hidráulica de brazo largo.

Finalmente, entregó cheques de comercialización a más de 115 agricultores pertenecientes al Módulo de Riego de Valle por 756 mil pesos en el concepto de comercialización de sorgo durante el ciclo primavera-verano 2010.

980 mil productores se beneficiarán con el proyecto de tecnificación y sistematización del Módulo de Riego Presa La Purísima

“Es una realidad los sueños que

teníamos de que hubiera un proyecto en la presa, para cambiar los riegos de aspersión por goteo y así

poder trabajar otros cultivos, lo importante es crecer con este proyecto y eso es lo que

deseamos todos”.

J. Cruz Cárdenas BarretoPresidente del Módulo de la

Presa la Purísima

En la construcción de la primera etapa del Centro de Acopio, Dis-tribución de Insumos y Productos Agrícolas y Campo de Validación y Transferencia de Tecno-logía del Distrito Agríco-la 011, se invertirán más de 77 millones de pesos y contará con:

* Talleres y maquinaria.* Centro de capacitación de riego.* Campo de validación y transferencia tecnológica.* Silos para el almacenamiento de los granos.* Área de tráileres y bodega.* Báscula.* Oficinas administrativas, salón de usos múltiples y estacionamiento.

* Proyecto del módulo de riego Presa La Purísima.* Construcción del Centro de Acopio, Distribución de Insumos y Productos Agrícolas del Bajío y Campo de Validación y Transferencia de Tecnología del Distrito Agrícola 011.* Entrega de maquinaria para la conservación de los Módulos de Riego.* Entrega de cheques de comercialización del Módulo de Riego de Valle.

Inversión total 614 millones de pesos

BENEFICIOS

ACCIONES PARA MODERNIZAR EL CAMPO

Reducir el consumo de agua en un 80% en los sembradíos, será uno de los beneficios.

Page 11: Trabajamos Contigo - No. 7

GUANAJUATO, MÉXICO FEBRERO 2011

11www.guanajuato.gob.mx

¿Tu vehículo es usado, vale menos de 175 mil pesos y estas al corriente en el pago de tenencia y refrendo hasta el 2010?

El Gobierno del Estado de Guanajuato apoya tu economía pagando tu tenencia 2011.

Si tienes adeudos de ejercicios anteriores, deberás cubrirlos en una sola exhibición a más tardar el 31 de marzo, aprovecha las facilidades:

• Pago a 6 meses sin intereses con tarjetas de crédito participantes en oficinas recaudadoras. • Pago a 6 meses sin intereses con tarjetas de crédito VISA o Mastercard, a través de Internet,siempre y cuando hayas realizado tu canje 2008. • Condonación del 60% en las multas de la tenencia. • Condonación del 60% en los recargos y multas del refrendo.

Para recibir el apoyo es muy fácil:

• Acude a la oficina recaudadora ubicada en tu

localidad, a realizar únicamente el pago de los derechos

por refrendo de las placas y tarjeta de circulación 2011,

o a través de Internet en la página

www.guanajuato.gob.mx

Para saber si eres beneficiario y a cuánto asciende tu apoyo, consúltalo en:

a) Teléfono celular, enviando mensaje SMS al número 98888 con la frase “contigo” espacio seguido del número de placas. Ejemplo: contigo GGG0000 (se envía al número 98888)

b) Página www.guanajuato.gob.mx

c) Llama lada sin costo al 018004667370.

d) Escribe a [email protected]

e) Acude al Módulo de Orientación y Asistencia de tu oficina recaudadora.

PASOS A SEGUIR

NO OLVIDES:

“Contigo Vamos en el pago de la tenencia 2011”

Sólo necesitas:

1. Que tu vehículo tenga un valor en 2011de $175,000.00 o menos.

2. Estar domiciliado en el Estado de Guanajuato.

* VERIFICA que los datos que aparecen en tu comprobante sean los correctos, pues es tu recibo oficial de pago.

* Aprovecha el apoyo, evita las filas y aprovecha estas facilidades.

* No dejes pasar más tiempo.

3. Que tu vehículo se encuentre registrado en el padrón vehicular antes de 2011.

4. Estar al corriente en el pago de tus tenencias y refrendo de placas hasta el 2010.

Page 12: Trabajamos Contigo - No. 7

12 www.guanajuato.gob.mx

Irapuato, Gto.- Para fomentar el deporte y prevenir adicciones en la niñez y la juventud, el Gobernador del Estado de Guanajuato inauguró el Módulo Deportivo Multidisciplinario de Irapuato.

Más de 30 millones de pesos se invirtieron en la construcción del módulo, donde se practica- rán 15 disciplinas deportivas como: ajedrez, bádmiton, boxeo, basquetbol, tenis, esgrima, gimnasia, yudo, karate y levantamiento de pesas.

El lugar cuenta con una cancha, gradería fija con capacidad para 880 espectadores, dos canchas de squash, cancha de tiro depotivo, área de vestidores, sanitarios y foro central.

El entrenador Javier Órnelas Zapata comentó “ya hacía falta un espacio deportivo de esta magnitud para la niñez y juventud de Irapuato, además con este módulo se contribuye a prevenir la obesidad y problemas de drogas”.

Más de 30 millones de pesos se invirtieron en su construcción.

Irapuato, Gto.- En gira de trabajo por el municipio de Irapuato, el Gobernador del Estado de Guanajuato, supervisó las obras del cuarto cinturón vial de esta ciudad.

Esta obra que tendrá una inversión de 100 millones de pesos, comprende 2 kilómetros de vialidad, del bulevar Arandas al bulevar Solidaridad.

La vialidad que contará con tres carriles, estará funcionando en mayo próximo, expresó el mandatario estatal, quien aseguró que para esta obra, la federación apostará 95 millones de pesos y el municipio 105 millones.

Con ello, Irapuato se consolida como un importante polo económico de la región Centro Occidente, con la instalación de varias empresas y el impulso a obras que también incluyen la modernización de la carretera 45, el puente en Castro del Río y el libramiento norponiente.

Construyen cinturón vial en Irapuato

En la primera etapa de la construcción del cuarto cinturón vial de Irapuato, el Gobierno del Estado de Guanajuato invertirá 100 millones de pesos.

Inauguran Módulo Deportivo en Irapuato

“Está obra es muy importante porque más niños vendrán a hacer

deporte como yo lo hago. Gracias al Gobierno del

Estado por inaugurar este módulo”.

Fernanda Sinaí LópezBeneficiada, practicante

de Tae Kwon Do.

Page 13: Trabajamos Contigo - No. 7

GUANAJUATO, MÉXICO FEBRERO 2011

13www.guanajuato.gob.mx

MejorancomunidadesenSalamancaSalamanca, Gto.- Con una inversión superior a los 11 millones de pesos, el Gobernador del Estado de Guanajuato, entregó obras de desarrollo social en el municipio de Salamanca.

A través de los programas Techo Firme, Piso Digno, 3x1 Migrante y la perforación, equipamiento y electrificación de un pozo en la comunidad de Oteros, se benefició a 7 mil 660 salmantinos.

En gira de trabajo por la comunidad “Los Hernández”, el mandatario estatal entregó obras de los programas Piso Firme y Techo Digno para el mejoramiento de viviendas de 515 familias.

En la comunidad de Oteros, se inauguró el pozo de agua con una inversión de 1.66 millones de pesos, para posteriormente entregar en la comunidad de Valtierra, la calle y la plaza La Paz, en las que se invirtieron 3.8 millones de pesos a través del Programa 3x1 Migrante.

En la remodelación de la plaza La Paz, se colocaron andadores, áreas verdes, fuente, arcos y kiosco en beneficio de 4 mil 916 habitantes con una inversión de 2 millones de pesos. Esta obra se realizó con el esfuerzo de los migrantes integrados al Club Valtierra de Santa Bárbara, California.

“Gracias a esto ya estamos

teniendo ahora sí nuestra

agua completa, tenemos

el pozo que está en

automático”.

Ramón Rodríguez RicoBeneficiario

“Vemos que aquí alrededor

(de la Plaza de la Paz en

Valtierra) puede ser un ejemplo

de que sí se pueden lograr las

cosas trabajando juntos”.

José Juan Aguilar PérezHabitante de la

comunidad de Valtierra

A través de los programas “Techo Firme”, “Piso Digno” y “3 X 1 Migrante”, se logró beneficiar a 7 mil 600 salmantinos

Remodelación de la Plaza de la Paz en Valtierra.

Mejoramiento de Vivienda Piso Firme: 220Beneficiarios: 785 habitantes de 10 comunidades.Inversión: Un millón de pesos

Techo Digno: 295Beneficiarios: 1 mil 175 habitantes de 8 comunidades.Inversión: 5 millones de pesos.

BENEFICIADOS

Page 14: Trabajamos Contigo - No. 7

14 www.guanajuato.gob.mx

Page 15: Trabajamos Contigo - No. 7

GUANAJUATO, MÉXICO FEBRERO 2011

15www.guanajuato.gob.mx

MÚSICA:

Concierto de Flauta y PianoPablo Hidalgo Wong / Víctor Manuel Morales17defebrero8:00p.m.PatiodelasEsculturasdelMuseoIconográficodelQuijote,enlacapitaldelEstado.

EXPOSICIONES:

Plataforma Transónica Ana López MontielDurantetodoelmesdefebreroGaleríadeGrabadoCentrodelasArtesdeGuanajuatoSalamanca.

Colisión Isidro Martínez BuenoDurantetodoelmesdefebreroGaleríadeFotografíaCentrodelasArtesdeGuanajuatoSalamanca.

Penetratum Oculi PenetratumGilberto López EliasDurantetodoelmesdefebreroMuseodelPueblodeGuanajuato.

La Incertidumbre del CamaleónAssaf Rafael Farfán ReyesDurantetodoelmesdefebreroMuseodelPueblodeGuanajuato.

Masa CríticaFrancisco Javier Romero RamosDurantetodoelmesdefebreroMuseodelPueblodeGuanajuato.

Trópico de CáncerAreli Vargas ColmeneroDurantetodoelmesdefebreroMuseodelPueblodeGuanajuato.

DormitandoMabel Gutiérrez HerreraDurantetodoelmesdefebreroMuseodelPueblodeGuanajuato.

DANZA:

Crí Crí Compañía Nacional de Danza Jueves3defebrero8:00p.m.ForodelLago,León.

LECTURA:

Latas, Cadáveres y Carroñas 21 cuentos sobre la muerteNoemí Moreno JiménezMiércoles9defebrero,12:00p.mBibliotecaCentralEstatalWigbertoJiménezMorenoenLeón.

Ficcionario de BrevedadesLibro de cuentos cortosNeftalí Báez RendónMiércoles9defebrero,12:00p.m.BibliotecaCentralEstatalWigbertoJiménezMorenoenLeón.

Las derivas del Arte Contemporáneo:Entre la fragilidad de la experiencia estéticay el abismo tecnológicoEnsayoBlanca Fátima del Rosario Hernández MoralesJueves10defebrero,7:00p.m.BibliotecaCentralEstatalWigbertoJiménezMorenoenLeón.

CINE:

Entre demonios te veasCiclo de CineTodoslosviernesdelmesdefebrero7:00p.m.CapillaBarrocaMuseodelPuebloGuanajuato

La Brújula DoradaTodoslosdomingosdelmesdefebrero11:30a.m.MuseoCasaDiegoRiveraGuanajuato

CARTELERA CULTURAL:

Nuevas promesas de las bellas artes

Salamanca, Gto.- El Gobierno del Estado de Guanajuato, impulsa el trabajo realizado por los jóvenes artistas beneficiados con el programa de Estímulos a la Creación y Desarrollo Artístico, al exponer los resultados de un año de trabajo en el Encuentro de Arte Joven 2011.

Coordinado por el Instituto Estatal de la Cultura, el programa incluye actividades en disciplinas como el teatro, artes plásticas, música, danza, literatura e investigación del patrimonio cultural,

El programa, inicia con la presentación del joven ejecutante Edgar Iván Barrón Velázquez, con piezas de concierto para guitarra, en el Aula de Prácticas Escénicas del Centro de las Artes de Guanajuato, en Salamanca.

Además de Saúl Barrientos Yépez, quien presentará el resultado

de la transcripción y arreglo de partituras de los sones y huapangos de la Sierra Gorda de Guanajuato; el compositor Juan Enrique Martínez Baeza, expondrá una pieza de su creación para orquesta; mientras que Adalberto de Jesús Tovar Gómez presentará tres piezas para oboe, quinteto de alientos y otra para violín, contrabajo, clarinete y computadora.

El Teatro Cervantes de Guanajuato, será el escenario para que Roberto Mosqueda Ramírez presente su espectáculo unipersonal de ocho monólogos epistolares, Eduardo Delgado Hernández con “Trotacuentos”, Gemma Quiroz Muñoz con el montaje de la obra “La orgía”, del autor colombiano Enrique Buenaventura, abordado desde una estética de un clown oscuro; la actriz Julieta Escobar Ramírez presenta “Raíz, yo soy” y Francisco Javier Márquez Ascencio presenta “Teatro invasivo”, un espectáculo alternativo de títeres.

Jóvenes becarios en diversas disciplinas artísticas, exponen resultados de un año de trabajo

E n c u e n t r o d e A r t e J o v e n 2 0 1 1

Exposición “Dormitando”, de Mabel Gisela Gutiérrez Herrera.

Page 16: Trabajamos Contigo - No. 7

Concluyen festejos del Bicentenario en la Expo GuanajuatoSilao, Gto.- Al clausurar los festejos del Bicentenario de la Independencia en la Expo Guanajuato Bicentenario, el Gobernador del Estado de Guanajuato anunció que en este recinto se llevará a cabo el proyecto “MINNA: Cultura, Recreación e Innovación”.

Este proyecto se desarrolla en dos etapas, en la primera permanecen los pabellones museográficos con algunas modificaciones, una zona recreativa y el Parque Ecológico.

En la segunda etapa se integra el Parque Tecnológico “Centro de Inteligencia”, donde participan planteles educativos de nivel superior encabezados por la Universidad de Guanajuato.

Para desarrollar este trabajo, la Expo Bicentenario permanecerá cerrada al público temporalmente, además se aprovechará este periodo para desmontar el Pabellón de la Identidad, así como los pabellones de la Unión Europea y de las Fuerzas Armadas.

Los pabellones que se mantienen son: Iberoamérica, del Mañana, de la Memoria, las geodésicas de los niños y la zona infantil, y los componentes fijos como La Bandera Monumental, Macroplaza, Rotonda de los Héroes y Heroína, Victoria Alada y la Fuente Monumental.

El Presidente del Fideicomiso de la Expo Guanajuato Bicentenario, Juan Carlos Muñoz Márquez, resaltó que estos cambios se harán a la mayor brevedad posible para reabrir nuevamente al público, sin embargo serán los museógrafos los que determinen el tiempo necesario, ya que el desmontaje de las piezas, que son de gran valor artístico, es sumamente delicado.

El proyecto MINNA surgió luego de un sondeo que se llevó a cabo con expertos que desarrollaron planes similares para eventos mundiales similares como: El Parque

Científico Tecnológico Cartuja 93 en Sevilla, Expo Zaragoza 2008, Forum Universal de las Culturas en Barcelona y Forum de las

Culturas en Monterrey, explicó el Presidente del Patronato Bicentenario, Ismael Pérez Ordaz.

Para culminar los festejos del Bicentenario de la Independencia en la Expo Guanajuato Bicentenario, la cantante Susana Zabaleta y el cantautor Armando Manzanero ofrecieron un concierto donde interpretaron sus mejores éxitos.

A N U N C I A N P R O Y E C T O M I N N A

El cielo se iluminó de colores el domingo 30 para despedir los festejos.

En el último día de la Expo Bicentenario, el lugar fue abarrotado.

* Visitantes: 3 millones 103 mil 423

* Derrama económica: 3 mil 197 millones 508 mil 732 pesos.

* 99.3 % de los visitantes la consideró exitosa

* Presencia de: 8 países latinoamericanos.

* Se realizaron:40 conciertos populares108 espectáculos culturales.

*Participaron 63 artistas nacionales y extranjeros

* Se llevaron a cabo: 31 Congresos, 20 eventos complementarios,38 foros en temas de educación, migración, competitividad, juven-tud, sustentabilidad y papel de la mujer.

EN CIFRAS

C I E R R A N C O N B R O C H E D E O R O