trabajamos contigo no. 3

16
Instalan nueva planta de SANIVEX en Apaseo el Grande. Apoya Gobierno Estatal en la compra de nuevos vehículos. Pág. 6 Pág. 12 AÑO 1 NÚMERO 3 OCTUBRE DE 2010 www.guanajuato.gob.mx Llega la UNAM a Guanajuato León, Gto.- Con la creación del Campus de la Universidad Nacional Autónoma de México en Guanajuato, el Gobierno del Estado se convierte en el motor de desarrollo profesional, científico y tecnológico de la región centro-occidente del país. El Gobierno de Guanajuato, la UNAM y el municipio de León firmaron el convenio para la construcción de un complejo académico- deportivo-ecológico de la Universidad Nacional Autónoma de México. El campus que se construirá en 60 hectáreas en la ciudad de León, ofrecerá 12 carreras, entre ellas, Odontología, que será la primera facultad pública de la entidad. Pág. 8 Pág. 7 Inicia la “Fiesta del Espíritu” Guanajuato, Gto.- El gobernador del Estado de Guanajuato, la presidenta del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA) y los representantes de los países y estados invitados, inauguraron la 38 edición del Festival Internacional Cervantino en la entidad. Este año, el gobernador impulsó el Circuito Bicentenario como parte de los festejos de la Independencia y Centenario de la Revolución, la fiesta del espíritu, por única ocasión se extiende 4 semanas y recibirá a 3 mil 160 artistas provenientes de 31 países. Silao, Gto.- La Expo Guanajuato Bicentenario, un lugar lleno de magia, historia y diversión, te invita a conocer la cultura y tradición del pueblo mexicano. Este lugar que cuenta con 7 pabellones temáticos, área de juegos y un sinfín de espectáculos, recibe 180 mil visitantes por semana. Pág. 16 Expo Guanajuato Bicentenario un lugar lleno de mágia, historia y diversión

Upload: guanajuato-gobierno-del-estado

Post on 08-Mar-2016

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Guanajuato Gobierno del Estado - Contigo Vamos

TRANSCRIPT

Instalan nueva planta de SANIVEX en Apaseo el Grande.

Apoya Gobierno Estatal en la compra de nuevos vehículos.Pág.

6Pág.12

AÑO 1 NÚMERO 3 OCTUBRE DE 2010 www.guanajuato.gob.mx

Llega la UNAM

a GuanajuatoLeón, Gto.- Con la creación del Campus de la Universidad Nacional Autónoma de México en Guanajuato, el Gobierno del Estado se convierte en el motor de desarrollo profesional, científico y tecnológico de la región centro-occidente del país.

El Gobierno de Guanajuato, la UNAM y el municipio de León firmaron el convenio para la construcción de un complejo académico-deportivo-ecológico de la Universidad Nacional Autónoma de México.

El campus que se construirá en 60 hectáreas en la ciudad de León, ofrecerá 12 carreras, entre ellas, Odontología, que será la primera facultad pública de la entidad.

Pág.8

Pág.7

Inicia la “Fiesta del Espíritu”Guanajuato, Gto.- El gobernador del Estado de Guanajuato, la presidenta del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA) y los representantes de los países y estados invitados, inauguraron la 38 edición del Festival Internacional Cervantino en la entidad.

Este año, el gobernador impulsó el Circuito Bicentenario como parte de los festejos de la Independencia y Centenario de la Revolución, la fiesta del espíritu, por única ocasión se extiende 4 semanas y recibirá a 3 mil 160 artistas provenientes de 31 países.

Silao, Gto.- La Expo Guanajuato Bicentenario, un lugar lleno de magia, historia y diversión, te invita a conocer la cultura y tradición del pueblo mexicano.

Este lugar que cuenta con 7 pabellones temáticos, área de juegos y un sinfín de espectáculos, recibe 180 mil visitantes por semana.

Pág.16

Expo Guanajuato Bicentenario

un lugar lleno de mágia, historia y diversión

2 www.guanajuato.gob.mx

GUANAJUATOMÉXICO

OCTUBRE 2010

EDITORIALEmergencias

066Denuncia Anónima

089Reporte de

Personas Extraviadas

01 800 368 62 42DIF Estatal

01 473 735 33 00Atención a Migrantes

desde México

01 800 215 44 41 desde USA

18 885 972 811Información de Becas

Contigo Vamos a la Escuela

01 800 823 47 30NOS INTERESA CONOCER TU OPINIÓN,

ESCRÍBENOS:www.guanajuato.gob.mx/escribenos.php

O LLÁMANOS AL

01 800 22 15 866

PUBLICACIÓN DEL GOBIERNODEL ESTADO DE GUANAJUATO

G uanajuato celebra la fiesta del Bicentenario de nuestra Independencia con el arranque de una obra magna que será recordada, entre las más importantes y trascendentes de esta Administración Estatal: el establecimiento en el municipio de León, del Campus de la Universidad Nacional Autónoma de México.

Con una inversión tripartita inicial de 300 millones de pesos la UNAM construirá en 60 hectáreas un complejo académico, deportivo y ecológico.

Se comenzará con la carrea de odontología y al llegar al 100 por ciento de su capacidad, ofrecerá 12 carreras y contará con 15 mil alumnos, de Guanajuato y la región.

La Universidad Nacional Autónoma de México, ha jugado un papel insustituible en la historia del México moderno, mediante su liderazgo continuo y fecundo en el campo de la educación, la ciencia, la cultura y el arte.

La UNAM es sin duda el estandarte de la educación de nuestra patria y de América Latina.La creación de este campus de la UNAM, corona el impulso histórico de Guanajuato en materia educativa, afirmamos

que es la joya de la corona. Suma con ella la construcción de 25 universidades, de 25 instituciones de educación pública superior que nos

permitirán un avance sin precedentes en nuestra historia.Pasamos de 15 instituciones públicas de educación superior que había en Guanajuato en el 2006 a 40 universidades

públicas, más del doble porque los jóvenes lo pedían.La llegada de la UNAM a nuestro estado culmina felizmente esta etapa de expansión de la educación superior y de la

consolidación de la universidad pública en Guanajuato.La UNAM en León transformará el rostro de la región centro-occidente de México, su influencia se extenderá a todo

Guanajuato y a los vecinos estados de Jalisco, Aguascalientes, Querétaro, san Luis Potosí, Michoacán y Zacatecas.

Bienvenida a Guanajuato, Universidad Nacional Autónoma de México.

Cordialmente

Gobernador de Guanajuato

3www.guanajuato.gob.mx

GUANAJUATO, MÉXICO OCTUBRE 2010

Celaya, Gto.- El gobernador del estado de Guanajuato, entregó en el municipio de Celaya, apoyos para la compra de tractores, ganado para reproducción y equipo agrícola, a 2 mil 640 productores ganaderos y agrícolas de los 46 municipios de la entidad.

A través del Programa de Activos

Productivos, el gobierno estatal invierte más de 157 millones de pesos para el desarrollo del campo y las familias guanajuatenses.

En esta primera entrega, se otorgaron 504 apoyos, equipamiento para la tecnificación de cultivos de riego, 58 molinos, 3 tortillerías, equipos de transformación de lácteos, 102 tractores y 400 implementos agrícolas.

En lo que resta del 2010, se aplicarán 580 millones de pesos en la adquisición de invernaderos, maquinaria agrícola, ganado para crianza e infraestructura pecuaria, señaló el mandatario estatal.

Con recursos del Estado y la Federación, se ejerce este año un presupuesto superior a los 3 mil millones de pesos en programas como PROCAMPO, PROGRAM, Tarifas Eléctricas, Diesel, Sanidad y Activos Productivos.

Estas acciones, además de arraigar a las personas en sus comunidades, elevan la productividad y competitividad del campo guanajuatense.

D e s t i n a e l

g o b i e r n o

e s t a t a l 1 5 7 m d p

Dentro de los 504 apoyos otorgados están molinos, tortillerías, tractores, implementos agrícolas, entre otros.

Entregan apoyos al campo guanajuatense

“Ahora tenemos la oportunidad de hacer mejor la labor del campo, más rápido y mejor”.

Rubén González GarcíaSalamanca

“Estoy agradecida por la oportunidad que

me dieron ya que me permitirá mejorar mi

proceso de elaboración de quesos y venderlos

con mejor calidad”.

Martha Cecilia Villagómez García

Celaya

“Con estos implementos agrícolas realizaremos nuestras actividades en menor tiempo y costo, lo que permitirá darle a nuestras familias un mejor nivel de vida”.

Celestino Zabala MedranoHuanímaro

4 www.guanajuato.gob.mx

Con la campaña de Cirugía de Cataratas, el DIF Estatal apoyó a 287 guanajuatenses a

recuperar la vista.

“Yo tenía como seis años en las tinieblas, pero la trabajadora social me dijo de esta

campaña. Esto fue una maravilla, pues antes no veía nada y aunque la catarata

ya había pasado de la madurez, quede muy bien, tanto que voy a poder trabajar

nuevamente como plomero”. Romero Delgado HernándezOriginario de Tarandacuao

Comonfort, Gto.- El Gobernador del Estado de Guanajuato arrancó los trabajos de construcción del puente elevado Empalme Escobedo- Comonfort. Esta obra, facilitará el traslado rápido y seguro de más de 12 mil habitantes de ésta comunidad con el resto de los municipios de la entidad.

Esta obra que tendrá una inversión de 44.9 millones de pesos, consta de un paso vehicular elevado de dos carriles de circulación, camellón y acotamientos que permitirán solucionar los conflictos viales provocados por el paso del ferrocarril, que

durante años ha sido un problema, ya que ahí se encuentra el patio de maniobras.

Con la construcción de este puente, los habitantes de Empalme Escobedo podrán trasladarse a los municipios de Celaya y San Miguel de Allende con mayor facilidad.

El puente Empalme Escobedo-Comonfort forma parte la inversión que realiza en manera conjunta el Gobierno Estatal, Federal, los municipios y concesionarios del sistema ferroviario para la construcción de distribuidores y puentes en diversos puntos de la entidad.

Inician obras de Puente Empalme EscobedoLa obra solucionará los conflictos viales provocados por el tren

La obra consta de un paso vehícular elevado de dos carriles, camellón y acotamientos para evitar las vías ferroviarias.

Guanajuato es el único Estado del país que cuenta con su propio modelo educativo para la alfabetización de los adultos, “Comunidades de Aprendizaje”.

Este modelo de enseñanza consiste en desarrollar el aprendizaje con la participación de quienes integran el Círculo de Estudio, orientados por el asesor del grupo.

El material utilizado en el proceso de alfabetización y educación básica, es adaptado a la formación de los adultos, lo que les permite aplicar los conocimientos adquiridos a las vivencias cotidianas.

El Gobierno del Estado de Guanajuato, a través del Instituto de Alfabetización y Educación Básica para los Adultos, INAEBA, ha beneficiado a más de 126 mil guanajuatenses, quienes ya cuentan con su constancia y certificado de estudios.

Actualmente, más de 40 mil personas participan en los Círculos de Estudio y María Elena Mendoza Bravo, originaria del municipio de Cuerámaro, comparte su experiencia al haber concluido la secundaria: “Ahora si ya, como en unas preguntas que nos hacen, ¿hasta que año estudió?, hasta la secundaria, te sientes bien, como que ya diste otro paso”.

En los más de 3 mil Círculos de Estudio, las personas se pueden integrar a los grupos de alfabetización, donde la enseñanza consiste en aprender a leer, escribir y realizar cuentas, en tres niveles con un periodo de 3 a 6 meses de estudio cada uno.

En los grupos de primaria y secundaria, se imparten las materias de español, matemáticas, ciencias naturales y sociales.

Para participar en los Círculos de Estudio, es necesario contar con más de 15 años de edad, presentar acta de nacimiento y CURP; para el nivel secundaria, incluir el certificado de estudios de primaria.

Los servicios que ofrece el INAEBA son completamente gratuitos y atiende a la población de zona urbana y rural de la entidad.

BENEFICIOS DE LA OBRA

* Mayor seguridad* Ahorro de tiempo* Agilidad para

trasladarse

A DETALLE

Impulsa INAEBA Círculos de Estudio

María Elena Mendoza Bravo estudió en el INAEBA.

GUANAJUATO, MÉXICO OCTUBRE 2010

5www.guanajuato.gob.mx

León, Gto.- El Gobierno del Estado de Guanajuato impulsa la construcción del Teatro Bicentenario del Fórum Cultural, uno de los primeros teatros que se construye en México después de 100 años.

Este espacio artístico y cultural que cuenta con los más altos estándares de calidad en acústica, tendrá una inversión superior a los 500 millones de pesos.

Ubicado en el Centro Cultural Guanajuato de la ciudad de León, el Teatro Bicentenario se construye en 21 mil 500 metros, y contará con sala de espectadores, teatro estudio, camerinos, oficinas administrativas, vestíbulo, cafetería, cuarto de máquinas, lobby, taquilla, terraza-mirador y bar.

El edificio de cinco niveles, será uno de los mejores teatros de América Latina, debido a las características arquitectónicas con que cuenta.

Este teatro que recupera la estructura original de los teatros donde se ha privilegiado la correcta apreciación de la voz y de la escala humana, permitirá disfrutar diversas expresiones artísticas como ópera, música, teatro, danza y puestas interdisciplinarias.

Además contará con un pequeño teatro estudio para 300 personas, un majestuoso escenario y un amplísimo

foyer cuyas líneas marcarán la pauta en la arquitectura mexicana contemporánea.

Octubre

18

20

19

30

1792

1810

1655

1811

Lucas Alamán nace en Guanajuato, destacado político e historiador, considerado el más insigne intelec-tual del conservadurismo mexicano.

Don Miguel Hidalgo y Costilla decretó la abolición de los tributos y de la esclavitud de los indios de la Nueva España.

Se concede a la villa de Celaya el título de ciudad.

Nace en la ciudad de Guanajuato, José Santos Degollado Sánchez, Ge-neral en Jefe del Ejército Nacional, que combatió a los conservadores.

Teatro Bicentenario, de los mejores de América Latina

Contará con los más altos estándares de calidad acústica

El Teatro del Bicentenario se ubica en el complejo del Fórum Cultural en León.

El Teatro Bicentenario del Fórum Cultural Guanajuato, cuenta con una iluminación de alta tecnología, que permite manejar las luces del escenario de manera robótica al igual que su tramoya.

Con esta obra, Guanajuato tendrá uno de los mejores teatros a nivel nacional, ya que los espectadores pueden disfrutar la ejecución o interpretación musical desde cualquier parte de los tres niveles que componen su sala.

Inversión: Más de 500 millones de pesos

Capacidad: 1 mil 500 espectadores

Espacio: 21 mil 500 metros de construcción

EN CIFRAS

Será de los mejores en México.

6 www.guanajuato.gob.mx

¿Necesitas remodelar o ampliar tu vivienda?

El Gobierno del Estado de Guanajuato a través de la Coordinadora de Vivienda cuenta con el programa “Mi Hogar en Guanajuato” que te ofrece un crédito para que puedas consolidar tu patrimonio:

Para iniciar tu trámite acude al Instituto

Municipal de Vivienda, IMUVI, de tu localidad

ó tu Presidencia Municipal

REQUISITOS• Escrituras de tu propiedad ó contrato de compra-venta notariado• Comprobante de ingresos• Comprobante de domicilio• Comprobante de pago del Impuesto Predial• Identificación oficial

El Estado de Guanajuato se ubica en el primer lugar en el país en la calidad de respuesta a solicitudes de información.

El portal de internet de Transparencia del Gobierno del Estado de Guanajuato ha superado las 600 mil visitas, lo que representa más de 300 consultas por día.

De acuerdo al estudio “Métrica de la Transparencia 2010”, que reali- zó el Centro de Investigación y Docen- cia Económica (CIDE), en el rubro de calidad de las respuestas a las solici- tudes, Guanajuato obtuvo el primer lugar de 33 organismos de acceso a la información pública del país.

La Métrica de la Transparencia, es una medición de índices de acceso a la

información pública a nivel nacional por el CIDE, en el cual se miden diversos temas: calidad normativa, portales de internet y usuario simulado.

Este estudio realiza una revisión a Portales de Internet, considerando la información lenguaje y calidad de la página, facilidad de acceso a los contenidos e indicadores.

De igual forma se implementa el modelo de usuario simulado, en donde se revisa el tiempo de atención de la solicitud realizada dentro de lo establecido por la Ley, así como la calidad de la respuesta.

En Guanajuato se garantiza el pleno ejercicio del derecho a la información pública al ciudadano, al contestar en tiempo y con calidad.

El acceso a la información pública, es una herramienta para la correcta toma de decisiones, es un derecho cada vez más usado por la sociedad.

Para el Gobierno del Estado es una prioridad que las familias guanajuatenses utilicen la información para su beneficio y mejor desarrollo.

La finalidad es garantizar a la sociedad el pleno ejercicio del derecho de acceso a la información pública.

El portal de internet de Transparencia del Gobierno del Estado de Guanajuato ha superado las 600 mil visitas.

El Estado obtuvo el primer lugar de 33 organismos de acceso a la información pública del país

Guanajuato, líder en transparencia

GUANAJUATO, MÉXICO OCTUBRE 2010

7www.guanajuato.gob.mx

Silao, Gto.- La Expo Guanajuato Bicentenario, un lugar lleno de magia, historia y diversión, te invita a conocer la cultura y tradición del pueblo mexicano.

Este lugar que cuenta con 7 pabellones temáticos, área de juegos y un sinfín de espectáculos, recibe 180 mil visitantes por semana.

La Expo Guanajuato Bicentenario engalana su espacio exterior con la Rotonda de los Héroes y Heroínas, donde un mural de 20 metros de largo, rinde homenaje a quienes formaron parte de la Independencia de México y la Revolución.

También luce imponente y majestuosa una Bandera Monumental rodeada de todas las insignias que han formado

U n l u g a r l l e n o d e m a g i a , h i s t o r i a y d i v e s i ó n

Expo Guanajuato Bicentenario

Visita la Sala del México Prehispánico en el Pabellón de la Memoria.Explanada de la Expo, donde también podrás disfrutar de las fuentes danzarinas.

* Carretera Guanajuato-Silao.

* Martes a Domingo de 10:00 a.m. a 8:00 p.m

* Entrada 15 pesos.

¡Ven a dar un paseo por la historia!

¡VISÍTALA!Este esqueleto de un mamut es parte de los atractivos del Pabellón del Mañana.

parte de la historia, desde la llegada de Hernán Cortés a tierras mexicanas.

Visitantes, provenientes de todos los puntos de la República Mexicana y turistas extranjeros originarios de Venezuela, Argentina, Colombia, Inglaterra, España, Australia y Colombia, principalmente han quedo maravillados con la exposición “Un paseo por la historia”, donde de manera virtual emprenden un viaje al pasado, desde la época prehispánica hasta la ac- tualidad.

Otro de los grandes atractivos, es el Pabellón del Mañana, donde se presenta la exposición 390 ppm, Planeta alterado, además de conocer al Monstruo de Aramberri, descubierto en Nuevo León, cuyo esqueleto mide 18 metros de largo y por supuesto no se puede dejar de admirar a Dima, el bebé mamut que sale por primera vez de Rusia.

Y uno de los espacios donde se resalta la cultura, tradición y arte de los mexi- canos es el Pabellón de la Identidad, que exhibe las artesanías, la creatividad y el

talento de los artistas mexicanos.

Pero si desean conocer la riqueza gastronómica, artesanal y cultural de cada uno de los estados de la República Mexicana, no pueden dejar de visitar el Pabellón de los Estado, donde cada semana se presenta una exposición con los artículos más representativos de la entidad.

Expo Guanajuato es un recinto que ofrece una muestra al pasado, presente y futuro.

8 www.guanajuato.gob.mx

León, Gto.- Con la creación del Campus de la Universidad Nacional Autónoma de México en Guanajuato, el Gobierno del Estado se convierte en el motor de desarrollo profesional, científico y tecnológico de la región centro-occidente del país.

El Gobierno de Guanajuato, la UNAM y el municipio de León firmaron el convenio para la construcción de un complejo académico-deportivo-ecológico de la Universidad Nacional Autónoma de México.

El campus que se construirá en 60 hectáreas en la ciudad de León, ofrecerá 12 carreras, entre ellas, Odontología, que será la primera facultad pública de la entidad.

Con la instalación de esta universidad, Guanajuato se convierte en el único estado de la República Mexicana, en contar con todos los subsistemas de educación superior, además de coronar el impulso histórico a la educación superior pública, ya que en sólo tres años logró abrir 24 universidades y un campus del IPN.

Este campus de la UNAM, iniciará operaciones en agosto de 2011 y se espera que en cinco años se trabaje en la formación profesional de más de 15 mil estudiantes.

Para José Narro Robles, rector de la Máxima Casa de Estudios del país,

la llegada de la UNAM viene a sumar capacidades y posibilidades de desarrollo en materia profesional, de investigación y desarrollo tecnológico.

“Es compromiso de esta institución formar un equipo de maestros a la altura de los valores y principios que rigen a la Máxima Casa de Estudios”, expresó Narro Robles.

El campus que tendrá una inversión de 300 millones de pesos en la primera etapa, beneficiará a la región centro-occidente del país, es decir, a los estados de Jalisco, Aguascalientes, Querétaro, Michoacán, San Luis Potosí y Zacateca.

Llega la UNAM a Guanajuato F i r m a e l g o b e r n a d o r d e l e s t a d o c o n v e n i o c o n l a U N A M y m u n i c i p i o d e L e ó n .

L a U n i v e r s i d a d N a c i o n a l A u t ó n o m a d e M é x i c o b e n e f i c i a r á a 1 5 m i l e s t u d i a n t e s .

El campus que se construirá en 60 hectáreas en la ciudad de León, iniciará operaciones en agosto de 2011, con 12 carreras, entre ellas la Licenciatura en Odontología.

“Para Guanajuato va a ser

muy importante por que no solo

representa una oferta educativa en

nivel superior, sino que significa una

oportunidad de fortalecer el sistema

educativo por lo que no tengo

ninguna duda que va a impactara a

todo el quehacer social en la vida de

Guanajuato”.

María Elena Cano Ayala

Presidenta de la Comisión de Educación Congreso del Estado

“La calidad de los

egresados considero que va

a ser mejor, por lo tanto van

a tener mayor fuerza ya que

van a estar preparados”.

Arturo Lozano

Constructor de León

GUANAJUATO, MÉXICO OCTUBRE 2010

9www.guanajuato.gob.mx

Llega la UNAM a Guanajuato F i r m a e l g o b e r n a d o r d e l e s t a d o c o n v e n i o c o n l a U N A M y m u n i c i p i o d e L e ó n .

L a U n i v e r s i d a d N a c i o n a l A u t ó n o m a d e M é x i c o b e n e f i c i a r á a 1 5 m i l e s t u d i a n t e s .

* Farmacología* Antropología Social* Nanotecnología

ESTE CAMPUS CONTARÁ CON:

* Talleres* Laboratorios* Aulas* Andadores* Estacionamientos* Áreas de servicios educa-tivos, culturales y sociales

CARRERAS QUE OFRECERÁ:

El campus tendrá una inversión de 300 millones de pesos en la primera etapa.

“Desde el punto de vista académico

es una buena oferta educativa,

que redunda en el desarrollo tanto

económico, educativo y social de la

entidad”.

Martha Leticia Castro López

Secretaría de Educación de Michoacán

“Tenemos muchos campos

de investigación iniciados en Guanajuato por la UNAM

como investigaciones en óptica y física”.

Daniel Malacara Hernández

Investigador del Centro de Investigaciones en Óptica

“Con la llegada del Campus de la UNAM

a Guanajuato, se beneficiará la calidad

productiva del estado, porque tendremos a

jóvenes más preparados y capacitados para

desempeñar sus actividades laborales”.

Patricia García JaureguiPresidenta AMMJE León

“Los empresarios tienen muy altas expectativas y

ya no tendrán necesidad de traer gente de otros Estados”.

Esperanza Chávez Empresaria de Irapuato

“En la UNAM hicimos una reflexión y un compromiso para

venir a Guanajuato a sumarnos, tener presencia para compartir

y no venimos a competir con nadie, sino a servir con nuestras

capacidades, recursos y posibilidades”.

José Narro Robles Rector de la UNAM

10 www.guanajuato.gob.mx

Apaseo el Grande, Gto.- El Gobernador del Estado, inauguró la empresa SANIVEX, filial del Grupo Helvex, que generará más de 450 empleos directos.

Con una inversión inicial de 12 millones de dólares, la instalación de la planta reafirma el nivel de competitividad y desarrollo de la entidad.

Así Guanajuato se consolida como uno de los estados del país más atractivos para la inversión de capitales nacionales y extranjeros.

El Director General del Grupo Helvex, Jorge Barbará Morfín, destacó que la empresa consideró para la instalación en Guanajuato, su excelente ubicación geográfica, las facilidades y el apoyo que recibió del Gobierno del Estado.

Ésta es la quinta planta de la empresa en el país, que inicia formalmente su participación en el mercado de muebles cerámicos para baño, con la producción de más de 500 mil piezas anuales.

La nueva planta en Apaseo el Grande, se suma a las casi 140 empresas

que han decidido instalarse en tierras guanajuatenses.

Con un importante recurso que se suma a la meta prevista por la administración estatal para el sexenio, de 5 mil millones de dólares en atracción de inversiones.

De esa manera en Guanajuato se fortalece la generación del empleo, el bienestar de las familias y el desarrollo integral de la región.

E n A p a s e o e l G r a n d e

Nueva planta de SANIVEXCon una inversión inicial de 12 millones de dólares,

generará más de 450 empleos directos

Es la quinta planta de la empresa que se instala en la República Mexicana.

“Si se continúa con los apoyos e incentivos se va a lograr que más empresas vengan a Guanajuato y se van a crear más fuentes de

empleo”.

Juan Miguel Ávila CarmonaAsesor de Operaciones de Grupo Helvex

San José Iturbide, Gto.- El Gobernador del Estado de Guanajuato inauguró la empresa holandesa de producción de semillas, en la que se invirtieron más de 19 millones de dólares.

La empresa se ubica en el municipio de San José Iturbide, generará en su primera etapa 140 empleos directos.

Stephan de Bock, director de Rijk Zwaan Promex, aseguró que esta empresa se instala en Guanajuato por tratarse de un estado seguro, con buen clima e infraestructura, además de tener un gobierno que le da soporte a los inversionistas.

Con esta empresa, se instala en Guanajuato un proyecto incubador relacionado con la tecnificación del campo y la adopción de nuevas formas de cultivar la tierra.

Abre empresa Rijk Zwaan Promex en San José Iturbide

La empresa generará en su primera etapa 140 empleos directos.

Guanajuato, Gto.- Más de 3 mil guanajuatenses recibirán un incentivo económico de 10 mil pesos para la compra de un vehículo nuevo.

Así lo anunció el Gobernador del Estado en el inicio del Programa de “Estímulos para la Adquisición de Vehículos de Motor Nuevos”, con la aplicación de más de 30 mdp.

El recurso económico que permitirá reducir los gastos en el comprador, aplica en automóviles con valor hasta de 250 mil pesos y una vigencia del 8 de octubre al 15 de diciembre del presente año.

El programa será valido solamente en las agencias afiliadas a la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores que en la entidad abarcan más del 90 por ciento.

Con este incentivo, se impulsa a la industria automotriz y la generación del empleo a favor de los guanajuatenses.

Guanajuato se consolida como el

receptor de la industria automotriz más importante de México y Nortea- mérica con la llegada de la empresa Volkswagen que invertirá más de 500 millones de pesos, la generación de 700 empleos directos y 2 mil indirectos en una primera etapa.

La coordinación de esfuerzos por parte de la administración estatal y la iniciativa privada, permitirá superar la meta de 5 mil millones de pesos en materia de atracción de inversiones, al cierre de 2010.

Apoyos como éste, generan mejores oportunidades de empleo y desarrollo para las familias guanajuatenses.

Apoya el Estado compra de

vehículos nuevos

Más de 3 mil guanajuatenses recibirán un incentivo de 10 mil pesos.

GUANAJUATO, MÉXICO OCTUBRE 2010

11www.guanajuato.gob.mx

Silao, Gto.- El Gobierno del Estado de Guanajuato inició la construcción del Parque Fotovoltaico más grande de América Latina en el Puerto Interior. Este parque que se destinará a la producción de energía eléctrica para las industrias, tendrá una inversión superior a los 100 millones de pesos.

Con el Parque Fotovoltaico, Guanajuato se coloca en la ruta de las naciones de América productoras de energías renovables, ya que está diseñado para la generación de 9.5 millones de kilowatts al año, lo que equivale a la energía que consumen 3 mil viviendas.

La creación del Parque Fotovoltaico generará más de 100 empleos directos y permitirá que se dejen de quemar más de 5 mil 667 barriles de petróleo anualmente, además de evitar las emisiones de gases contaminantes a la atmósfera.

Este parque forma parte de las estrategias implementadas por el Gobierno del Estado para eficientar el consumo de energías renovables e impulsar el desarrollo económico en equilibrio con el medio ambiente.

Por ello, en Guanajuato se impulsan cuatro ejes en materia de consumo de energía como: fomentar el uso de fuentes de energía renovables, promover la infraestructura para el uso de energías limpias y desarrollar herramientas para reducir la emisión de gases de efecto invernadero.

Para estos trabajos, se conformó la Comisión Intersecretarial de Energía, organismo encargado de promover, el ahorro y uso eficiente de la energía y el aprovechamiento de energías renovables.

El Parque Fotovoltaico garantiza la generación de energía para las industrias cercanas a Guanajuato Puerto Interior y en complemento con las fuentes de energía tradicionales, se asegura el suficiente abasto para el resto de la sociedad.

Inician construcción de Parque Fotovoltaico en Puerto InteriorSu creación

generará 100

empleos directos

El parque permitirá quemar más de 5 mil barriles de petróleo anualmente.

El Gobierno del Estado reconoció la actuación de 29 atletas y 3 entrenadores guanajuatenses, por su destacada participación en los Juegos Centroamericanos y del Caribe, y los Juegos Olímpicos Juveniles.

Para el 2010, el Gobierno del Estado de Guanajuato a través de la Comisión Estatal del Deporte y Atención a la Juventud (CEDAJ), invirtió más de 5 millones de pesos en apoyo a los deportistas que representan a la entidad en competencias nacionales e internacionales.

Alrededor de 3 millones de pesos, son utilizados en becas para estos atletas, considerados de alto rendimiento por su buena actuación en las competencias del llamado ciclo olímpico: Juegos

Centroamericanos y del Caribe Olimpiada Nacional, y los Juegos Olímpicos de la Juventud.

Otros 2 millones pesos, son aplicados en el equipamiento del deportista para que realice su disciplina de manera plena

así como en la vestimenta acorde a la actividad que practica y en sus uniformes.

Los jóvenes galardonados, obtuvieron una importante cosecha de medallas en dichas justas del deporte mundial, realizadas en Mayagüez Puerto Rico y en Singapur, respectivamente.

De ambas competencias, los guanajuatenses se alzaron con 36 medallas, de las cuales 14 son de oro, 15 de plata y 7 de bronce.

Destaca la actuación en la disciplina de tiro con pistola de aire de: Hugo Cutberto Hernández Carrillo quien ganó 4 medallas de oro y una de plata, así como Gabriela Martínez Macías y Antonio Tavarez Villa, con dos medallas de oro cada uno.

Además de tiro con pistola de aire, Guanajuato destacó en las competencias de: jockey, hand ball, natación, esgrima, voleibol, boliche, triatlón, atletismo, clavados, levantamiento de pesas, marcha y ciclismo de montaña.

Reconoce Gobierno del Estado a Medallistas guanajuatenses

Los atletas se alzaron con 36 medallas; 14 de oro, 15 de plata y 7 de bronce.

12 www.guanajuato.gob.mx

“Piso Firme”El Gobierno del Estado de Guanajuato a través de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano, implemento acciones de “Mejoramiento de vivienda”, una de ellas, el programa “Piso Firme”.

Con este programa, se busca que las viviendas de las zonas rurales y colonias populares con piso de tierra tengan un piso de concreto.

A través del programa “Piso Firme”, se contribuye a la disminución de las tasas de mortalidad por contagio de enfermedades gastrointestinales y respiratorias.

Requisitos para la aplicación del

programa:

* Acudir a la Dirección de

Desarrollo Social de su

Municipio para hacer la

solicitud correspondiente.

* Tener la disponibilidad de

contribuir con su mano de

obra.

B e n e f i c i o s :* Reduce las enfermedades respiratorias.

* Disminuye la presencia de parásitos en niños.

* Ayuda a incrementar la calidad de vida de las personas.

Del 2006 a la fecha el Gobierno del Estado de Guanajuato logró abatir el rezago que había en

la entidad de 89 mil 79 pisos de tierra.

“Mi niña gatea y ya no anda en la tierra, ya no se me enferma mucho. Antes

mi esposo y yo también nos enfermábamos de la garganta por la tierra y la humedad. Doy gracias al

Gobierno del Estado por esta

ayuda”.

Ana Leticia González Ornelas

Comunidad Santa Rita, San Francisco del Rincón.

“El piso de cemento me ha ayudado por la salud de mis hijos, porque tengo un niño con el asma, ahora ya no se me enferma tanto. Estamos

muy agradecidos con el Gobierno y esperamos que

siga ese apoyo a las personas que lo necesitan”.

Karitina Enríquez García Cerrito Amarillo, León

GUANAJUATO, MÉXICO OCTUBRE 2010

13www.guanajuato.gob.mx

P e s c a d o r e s d e Y u r i r i a

Yuriria, Gto.- El Gobierno del Estado de Guanajuato a través de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, ha beneficiado a más de 1 mil 100 pescadores del municipio de Yuriria.

Martín Sandoval Andrade, del Barrio de Santa María recibió una lancha y una madeja de red para hacer más productivo su trabajo.

“Nos regalaron esta lanchita porque la otra de madera ya no servía”, expresó el pescador, quien se benefició con el Programa de Acuacultura y Pesca que impulsa el gobernador.

A la fecha, 99 personas han recibido una lancha, de las 307 que se tiene contemplado entregar antes de que termine el año.

También es uno de los 1 mil 100 pescadores que cuentan con trasmallas, nombre con el que se conoce a las redes, de los 3 mil que serán apoyados en el mismo período.

A pesar de que Martín Sandoval ya tiene su lancha todavía no la estrena, sin embargo ya tiene nombre, y será “El Relámpago Azul”, haciendo alusión a su color.

También servirá para que la trabaje su hijo, que comparte la misma actividad, y se muestra contento y agradecido.

Las redes fueron entregadas en madeja, ya vienen tejidas y listas para ser cosidas por la orilla, lo que facilita la

pesca del bagre, mojarra y tilapia, especies que se reproducen en las aguas de la laguna.

Estrenan lanchas

San Miguel de Allende, Gto.- El Gobernador del Estado de Guanajuato, entregó en San Miguel de Allende 33 obras en infraestructura educativa en preescolar, primaria y secundaria, que benefician principalmente a los alumnos del medio rural.

Las obras, en las cuales se invirtieron 12 millones 781 mil pesos, constan de salones, direcciones escolares y servicios sanitarios, que atienden la demanda de 32 escuelas del municipio.

Con estos nuevos espacios, el gobierno estatal favorecen la atención de los alumnos para obtener una educación de calidad y facilita a los profesores las condiciones para realizar el proceso de enseñanza-aprendizaje.

Juan García Salinas, director encargado de la telesecundaria 736 en la comunidad Alcocer, comentó que el aumento de la demanda del servicio educativo propició la creación de un nuevo grupo el ciclo escolar pasado.

“La Secretaría de Educación de Guanajuato nos proporcionó una aula móvil para atender a los jóvenes de nuevo ingreso y para este ciclo, nos construyó una nueva aula en donde los muchachos están más cómodos y el maestro tiene más espacio para hacer sus actividades”, dijo.

En esta nueva aula se atienden a 33 alumnos que ingresan a la telesecundaria, además cuenta con las instalaciones eléctricas y de protección necesarias para realizar las diferentes actividades programadas para el ciclo escolar.

“Cuando hace frío el aula es calientita y

su color nos permite ver mejor el pizarrón por que le entra muy bien la luz”, comentó María Guadalupe Morales Pichardo, alumna de primer año.

Entregan nuevos espacios educativos en SMA

María Guadaalupe Morales Pichardo, alumna de primer grado.

LANCHA GRANDE:

* Material: Fibra de vidrio

* Dimensiones: 4.50 de largo x 1.30 de ancho

* Capacidad: 800 kilos.

LANCHA PEQUEÑA:

* Material: Fibra de vidrio

* Dimensiones: 2.84 de largo x

1.42 de ancho* Capacidad:

400 a 500 kg.

A DETALLE

Martín Sandoval, pescador de la Laguna de Yuriria.

14 www.guanajuato.gob.mx

GUANAJUATO, MÉXICO OCTUBRE 2010

15www.guanajuato.gob.mx

En los últimos tres años se han invertido en el Estado de Guanajuato más de mil 100 millones de pesos en infraestructura turística.

En Guanajuato, el turismo se consolida como la segunda fuente de ingresos, empleo y progreso para las familias del Estado.

Actualmente Guanajuato ocupa el segundo lugar a nivel nacional dentro del Sistema de Gestión para el Mejoramiento de la Calidad con más de 577 empresas turísticas certificadas.

Gracias a este trabajo, la proyección de turismo para este año, se ha calculado en 19 millones de visitantes, lo que representa un 29 por ciento más en relación con el 2009.

Actualmente el sector turismo sostiene económicamente a 122 mil 500 familias, en restaurantes, hoteles y empresas dedicadas a la promoción y organización de viajes, conferencias y exposiciones.

Se espera que en este año la entidad reciba una derrama económica de alrededor de 36 mil millones de pesos; generados por visitantes nacionales y extranjeros que vienen a conocer las ciudades y disfrutar

“Ahora podemos hablar de una afluencia

mayor de visitantes al Estado. A nivel nacional como Internacional ven

a Guanajuato con la suficiente infraestructura y capacidad para atender al turismo en todos niveles”.

Juan Manuel RendónGrupo Turístico Minero de

Guanajuato

“El proyecto ecoturístico que encabezamos obtuvo

un premio nacional gracias al apoyo del Gobierno del Estado que le dio el potencial, nos ayudó y asesoró. Organizamos

recorridos en motos por la ruta de la independencia y los turistas se han quedado

muy sorprendidos”.Pavel Alejandro Hernández

Ganador del Producto Turístico del Año 2010

El turismo en el estado la segunda fuente de empleoActualmente el sector turismo sostiene económicamente a más de 122 mil familias

CONCIERTOS:

Toño Barrio“Latín Groove”Jueves 4 de noviembre8:30 p.m.Explanada de espectáculos

Grupo DueloSábado 6 de noviembre9:00 p.m.Explanada de espectáculos

Miguel BoseSábado 13 de noviembre9:00 p.m.Explanada de Espectáculos

CamilaDomingo 14 de noviembre8:30 p.m.Explanada de Espectáculos

Nortec CollectiveJueves 11 y viernes 12 de noviembre9:00 p.m.Explanada de Espectáculos

DANZA:

Ballet Madrid y el Ballet Troupe CroatiaMartes 16, miércoles 17 y jueves 18 de noviembre; 8 p.m.Explanada de Espectáculos

TEATRO:

Alexio et Marie-BulleDomingo 31 de octubre5:00 p.m.Explanada de Espectáculos

Les 7 dedos de la manoMartes 2 de noviembre6:00 p.m.Macroplaza

Luis Bevia H2OBurbujas Mágicas (4 funciones)Miércoles 3, jueves 4, viernes 5, sábado 6 y domingo 7 de noviembre; 12:00, 2, 4 y 6 p.m.Pabellón de Exposiciones Temporales

Disfruta de los mejores eventos en la Expo Bicentenario:

de los espectáculos relacionados con el Bicentenario.

La ruta histórico-Cultural, “Los Frescos Monumentales de Historia y Libertad como el Programa Guanajuato Ciudad Luz y el fortalecimiento de la imagen urbana de las ciudades patrimonio de la Humanidad y Pueblos Mágicos constituyen los nuevos atractivos de la entidad.

Además, se encuentran proyectos como Mineral de Pozos de la región noreste y los pueblos Mineros de la zona centro del estado, el corredor turístico

Irapuato-Corralejo en el suroeste y el desarrollo ecoturístico de la Laguna de Yuriria en el sur.

En el año del Bicentenario de la In- dependencia, la entidad aprove- chó las oportunidades en materia tu- rística con un total histórico de 246 congresos, convenciones, ferias, exposi- ciones y eventos especiales.

De estos resultados, la Expo Guanajuato Bicentenario, es uno de los protagonistas de la estrategia turística, ya que en promedio más de 150 mil personas visitan a la semana este espacio de aprendizaje y convivencia.

En lo que resta del año, se espera una derrama económica de 528 millones de pesos con eventos como el Festival Internacional Cervantino, el Festival Internacional del Globo y el Festival Internacional de José Alfredo Jiménez.

La capital del Estado es una de las ciudades más visitadas por el turismo.

Guanajuato, Gto.- El gobernador del Estado de Guanajuato, la presidenta del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA) y los representantes de los países y estados invitados, inauguraron la 38 edición del Festival Internacional Cervantino en la entidad.

Este año, el gobernador impulsó el Cir- cuito Bicentenario como parte de los festejos de la Independencia y Centenario de la

Revolución, la fiesta del espíritu, por única ocasión se extiende 4 semanas y recibirá a 3 mil 160 artistas provenientes de 31 países.

A este festival se sumaron como países y estados invitados Argentina, Colombia, Chile, Chihuahua, Michoacán y Querétaro, que del 13 de octubre al 7 de noviembre mostraran su cultura y arte al mundo.

Subrayó que como parte del “Circuito Bicentenario”, se realizarán 39 funciones en los municipios de Dolores Hidalgo, Cuna de la Independencia Nacional, Acámbaro, Abasolo y Pénjamo.

Además, el mandatario estatal entregó la “Presea Cervantina”, al Maestro Luis Herrera

de la Fuente, como un reconocimiento a su destacada trayectoria artística.

Luis Herrera de la Fuente, ha dirigido agrupaciones como la Orquesta de Cámara de Bellas Artes y las Orquestas Sinfónicas Nacionales de México, Chile y Perú.

Al medio día, el gobernador de Guanajuato visitó las casas de Argentina, Colombia, Chile, Chihuahua, Michoacán y Querétaro, países y estados invitados.

En la tarde inauguró la Sala de Prensa del FIC “Carlos Jiménez”, y dió la bienvenida a más de 500 medios estatales, nacionales e internacionales.

En la noche, los juegos pirotécnicos y las luces iluminaron la Alhóndiga de Granaditas, donde el telón se abrió con un espectáculo multidisciplinario encabezado por el Ballet Folklórico Nacional de Chile BAFONA, que cuenta con 45 años de trayectoria, durante los cuales ha sido promotor del patrimonio cultural chileno.

Posteriormente se presentó Tangokinesis, un grupo que combina la danza con el tango. Y para cerrar la noche, aparecieron Los Reyes Vallenatos, quienes hicieron bailar a los más de 6 mil asistentes que disfrutaron el inicio del Festival Internacional Cervantino.

C o m i e n z a l a Fiesta del Espíritu

Más de 3 mil

artistas participan.

Este año el FIC se

extiende 4 semanas.

El gobernador

del Estado impulsó la

creación del Circuito

Bicentenario.

Colombia se hizo presente con el Vallenato. BAFONA, del Ballet Folklórico Nacional de Chile. Tangokinesis, grupo argentino que combina la danza con el tango.