tps800 usermanual 4.0 spanish

Upload: quim000

Post on 22-Jul-2015

147 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Leica TPS800 Series Manual del Usuario

Versin 4.0 Espaol

Taqumetro electrnicoLe felicitamos por haber comprado un instrumento de la serie TPS800. Este manual incluye, junto a las instrucciones relativas a su utilizacin, una serie de importantes normas de seguridad. Consultar Instrucciones de seguridad para ms informacin. Lea atentamente el Manual de Usuario antes de empezar a trabajar con el producto.

Identificacin del productoEl modelo y el nmero de serie del producto figuran en la placa de identificacin. Traspase esos datos a este manual y haga referencia a ellos cuando tenga que consultar con nuestra agencia o taller de servicio tcnico autorizado. Tipo: ____________N Serie: ____________

2

Leica TPS800-4.0.0es

SmbolosLos smbolos empleados en este manual tienen los siguientes significados: Tipo Peligro Descripcin Indica una situacin de riesgo inminente que, en caso de no evitarse, puede ocasionar lesiones graves o incluso la muerte. Indica una situacin de riesgo potencial o de uso inadecuado que, en caso de no evitarse, puede ocasionar lesiones graves o incluso la muerte.

Tipo

Descripcin Cuidado Indica una situacin de riesgo potencial o de uso inadecuado que, en caso de no evitarse, puede ocasionar lesiones de leves a moderados y/o daos materiales, econmicos o medioambientales. Informacin importante que ayuda al usuario a emplear el instrumento de forma eficiente y tcnicamente adecuada.

Advertencia

Marcas comerciales Windows (marca registrada de Microsoft Corporation) Todas las dems marcas pertenecen a sus respectivos propietarios.

Leica TPS800-4.0.0es

3

Validez de este manualDescripcin General Anteojo Este manual es aplicable a todos los instrumentos de la serie TPS800. Se detallan claramente las diferencias que hay entre los modelos. Cuando se miden distancias a un reflector con el modo "IR", este tipo de anteojo utiliza un rayo ancho de lser infrarrojo, que sale coaxialmente por el objetivo del antejo. Los instrumentos que estn equipados con un distancimetro para medir sin reflector ofrecen adems los modos de medicin "RL" y "RL-Prisma". Cuando se trabaja con uno de estos modos se utiliza un rayo estrecho de lser rojo para medir distancias.

4

Leica TPS800-4.0.0es

Visin generalIntroduccin ................................................. 10 Manejo del instrumento .......................... 19 Preparacin para la medicin.............. 28 Tecla FNC ...................................................... 42 Programas ..................................................... 51 Configuraciones ....................................... 142 Configuracin EDM................................. 148 Gestor de datos ........................................ 153 Secuencia inicio ....................................... 156 Comprobaciones y Ajustes ................ 157 Parmetros de comunicacin............ 164Leica TPS800-4.0.0es

Transferencia de Datos......................... 166 Info Sistema................................................ 167 Proteccin del instrumento con PIN.......................................................... 168 Cuidados y transporte........................... 169 Instrucciones de seguridad ................ 172 Datos Tcnicos ......................................... 193 Garanta Internacional, Contrato de Licencia del Programa .................... 204 ndice ............................................................. 206

5

IndiceIntroduccin ................................................. 10Elementos principales .................................. 11 Conceptos y abreviaturas ............................ 12 mbito de validez .......................................... 15 Paquete de programas Leica Geo Office Tools (LGO-Tools) para PC ........................................................... 15Instalacin en el PC ....................................... 15 Contenido del programa................................. 16 Alimentacin................................................... 17 Smbolo de estado "Offset" ............................ 26 Smbolo de estado "Entrada carcter" ........... 26 Men................................................................ 27

Preparacin para la medicin.............. 28

Manejo del instrumento .......................... 19Teclas fijas ..................................................... 20

Desembalar .................................................... 28 Bateras........................................................... 29 Colocacin del trpode ................................. 31 Intensidad del lser ....................................... 36 Consejo para estacionar .............................. 36 Modo de introduccin ................................... 37Editar caracteres ............................................ 37 Borrar caracteres ........................................... 37 Insertar caracteres ......................................... 37 Bsqueda de puntos ..................................... 39 Bsqueda con comodines ........................... 40 Medicin.......................................................... 41

Teclado ........................................................... 19 Disparador de la medicin ........................... 20 Seleccin del idioma ..................................... 20 Medicin de distancias ................................. 21 Teclas de pantalla ......................................... 24 Smbolos ......................................................... 25Smbolo de estado "Tipo de EDM"................. 26 Smbolo de estado "Carga de la batera" ....... 26 Smbolo de estado "Compensador" ............... 26

Tecla FNC ...................................................... 42

Luz On/Off ...................................................... 42 Nivel/Plomada ................................................ 42 RLIR ......................................................... 42Leica TPS800-4.0.0es

6

Puntero lser .................................................. 42 Codificacin libre ........................................... 43 Unidades ......................................................... 43 Borrar ltimo registro .................................... 43 Bloqueo con PIN ........................................... 43 Revisar distancia ........................................... 43 Tracking .......................................................... 44 Excentricidad del prisma .............................. 45 Configuraciones principales ........................ 47 Arrastre de cotas ........................................... 48 Punto oculto ................................................... 49

Construccin .................................................. 89 Carreteras 3D (opcin)................................... 92 COGO .......................................................... 117 PoligonalPRO (opcin)................................. 122 Plano de referencia ...................................... 136 Codificacin .................................................. 139 Cdigo rpido............................................... 140

Programas ..................................................... 51Preajustes para las aplicaciones ................ 51Conf Trabajo .................................................. 51 Conf Estacin................................................. 52 Conf Orientacin ............................................ 53 Aplicaciones ................................................... 57 Introduccin.................................................... 57 Topografa...................................................... 58 Replanteo....................................................... 59 Estacin Libre ................................................ 61 Lnea/Arco de referencia................................ 68 Distancia entre puntos ................................... 83 Altura remota.................................................. 88 Leica TPS800-4.0.0es

Configuraciones ....................................... 142 Configuracin EDM................................. 148 Gestor de datos ........................................ 153 Secuencia inicio ....................................... 156 Comprobaciones y Ajustes ................ 157

Error de colimacin horizontal (COLIM-HZ) ................................................. 158 Error de ndice vertical (INDICE-V) .......... 158Trpode......................................................... 161 Nivel esfrico................................................ 161 Nivel esfrico de la base nivelante............... 162 Plomada lser .............................................. 162

7

Parmetros de comunicacin............ 164 Transferencia de Datos......................... 166 Info Sistema................................................ 167 Proteccin del instrumento con PIN.......................................................... 168 Cuidados y transporte........................... 169Transporte .................................................... 169Transporte en el campo ............................... 169 Transporte en un vehculo por carretera...... 169 Envo ............................................................ 169 Envo y transporte de las bateras ............... 169 Ajuste en el campo....................................... 169 Almacenamiento .......................................... 170 Producto....................................................... 170 Ajuste en el campo....................................... 170 Bateras........................................................ 170 Limpieza y secado ...................................... 171 Objetivo, ocular y prismas............................ 171 Prismas empaados .................................... 171 Productos humedecidos............................... 171 Cables y enchufes........................................ 171

Instrucciones de seguridad ................ 172

Utilizacin ..................................................... 172Uso procedente............................................ 172 Uso inapropiado ........................................... 172 Lmites de aplicacin .................................. 173 mbitos de responsabilidad ...................... 174 Peligros durante el uso .............................. 175 Clasificacin del lser ................................. 179 General ........................................................ 179 Distancimetro, Mediciones con prismas (modo IR)................................. 179 Distancimetro integrado, mediciones con prismas (modo RL)............. 182 Auxiliar de puntera EGL .............................. 185 Plomada lser .............................................. 186 Compatibilidad electromagntica EMC ... 189 Normativa FCC (aplicable en EE UU) ..... 191

Datos Tcnicos ......................................... 193Correccin atmosfrica .............................. 199Frmulas de reduccin................................. 202

8

Leica TPS800-4.0.0es

Garanta Internacional, Contrato de Licencia del Programa .................... 204

Garanta Internacional ................................ 204 Software License Agreement .................... 204

ndice ............................................................. 206

Leica TPS800-4.0.0es

9

IntroduccinEl TPS800 de Leica Geosystems es un taqumetro electrnico de gran calidad. Su probado diseo constructivo y las modernas funciones contribuyen a facilitar de modo considerable las tareas topogrficas cotidianas. Los instrumentos son muy adecuados para trabajos de topografa catastral y de ingeniera, construccin subterrnea o de edificios, especialmente en replanteos y levantamientos taquimtricos. La sencilla concepcin de manejo del instrumento contribuye a su vez a que el profesional aprenda a utilizarlo sin dificultades en un tiempo mnimo.USER AB FNC ME C DEF

7JKL

8MNO

GH

I

NU

4STU

9PQR

5VW X

F1 F2 F3 F4 ESC

PAGE

1/$ %

6YZ

2_@ &

0 .

3* ?!

TPS800_Z01

Introduccin

10

Leica TPS800-4.0.0es

Elementos principales1) 2) 3) 4) 5) 6) 7) 8) 9) 10) 11) 12) 13) 14) 15) 16) 17) 18) Instrumento sin EGL Dispositivo de puntera Auxiliar de puntera integrado EGL (opcional) Tornillo para movimiento vertical Batera Batera, tapa y distanciador para GEB111 Tapa de la batera Ocular, Enfoque del retculo Enfoque de la imagen Asa desmontable, con tornillos de fijacin Interfaz serie RS232 Tornillo nivelante Objetivo con distancimetro electrnico (EDM) integrado; orificio de salida del rayo de medicin Pantalla Teclado Nivel esfrico Tecla de encendido Disparador de la medicin Tornillo para movimiento horizontal

USE

R ABC

FNC

7JKL

DEF

8MN O

GHI

MEN

U

4STU

9PQR

5VW X

F1 F2 F3 F4 ESC

PAG

E

1/$%

6YZ

2_@ &

0 .

3* ?!

TPS800_Z02

Instrumento con EGL

Leica TPS800-4.0.0es

11

Introduccin

Conceptos y abreviaturasZA = Eje de puntera/eje de colimacin Eje del anteojo = Lnea definida por la cruz del retculo y el centro del objetivo. SA = Eje principal Eje vertical de giro del taqumetro. KA = Eje de muones Eje horizontal sobre el que gira el anteojo. V = Angulo vertical/cenital VK = Crculo vertical Con divisin codificada para la lectura del crculo vertical.TPS800_Z03

Hz = Angulo horizontal HK = Crculo horizontal Con divisin codificada para la lectura del crculo horizontal.

Introduccin

12

Leica TPS800-4.0.0es

TPS800_Z04

Inclinacin del eje principal Desviacin del eje principal respecto de lnea de la plomada. La inclinacin del eje principal no es un error instrumental y no se elimina mediante mediciones en ambas posiciones del anteojo. Su influencia en la direccin Hz o en el ngulo V. Se elimina mediante el compensador de dos ejes. Error de ndice vertical (INDICE-V) Si la lnea visual es horizontal, la lectura del crculo vertical debera ser de exactamente 90 (100 gon). La desviacin de este valor se denomina error de ndice vertical (i). Lnea de la plomada / Compensador Direccin de la gravedad terrestre. El compensador define la lnea de la plomada en el instrumento.

TPS800_Z05

Error de colimacin horizontal (COLIM-HZ) El error de colimacin (C) es la desviacin del ngulo recto formado por el eje de muones y la lnea visual. Se elimina efectuando mediciones en dos posiciones del anteojo. Cenit Punto de la lnea de la plomada sobre el observador.

TPS800_Z08

TPS800_Z06

Retculo Placa de cristal en el ocular, con el retculo.

TPS800_Z07

TPS800_Z09

Leica TPS800-4.0.0es

13

Introduccin

TPS800_Z10

hr hi E0 N0 H0 E N H

Distancia geomtrica: distancia entre el eje de muones del instrumento y el centro del prisma o punto lser (TCR); se visualiza corregida de influencias meteorolgicas. Distancia horizontal visualizada, corregida de influencias meteorolgicas. Diferencia de cota entre la estacin y el punto visado Altura del reflector sobre el suelo Altura del instrumento sobre el suelo Coordenada X de la estacin (Este) Coordenada Y de la estacin (Norte) Coordenada Z de la estacin (Cota) Coordenada X (Este) del punto visado Coordenada Y (Norte) del punto visado Cota del punto visado

Introduccin

14

Leica TPS800-4.0.0es

mbito de validezEl presente manual es vlido para todos los instrumentos de la Serie TPS800.

Paquete de programas Leica Geo Office Tools (LGO-Tools) para PCEl paquete de programas LGO-Tools sirve para intercambiar datos entre la Estacin Total y el PC. Incluye una serie de programas auxiliares que ayudan al usuario en su trabajo con el equipo.

Instalacin en el PCEl programa de instalacin se encuentra en el CDROM suministrado con el equipo. Tenga en cuenta que LGO-Tools slo se puede instalar en los sistemas operativos MS Windows 2000, XP o Vista. Si en el PC hay instalada una versin anterior de LGO-Tools, es necesario desinstalarla antes de proceder con la nueva instalacin. Para instalarlo ejecute el programa "setup.exe" situado en el directorio \LGO-Tools en el CD-ROM y siga las indicaciones del programa de instalacin.

Leica TPS800-4.0.0es

15

Introduccin

Contenido del programaUna vez terminada la instalacin aparecen las siguientes funciones:

Herramientas Gestor de Intercambio de Datos Intercambio de datos entre el instrumento y el PC: coordenadas, mediciones, listas de cdigos y formatos de salida. Editor de Coordenadas Importacin/Exportacin, creacin y edicin de archivos de coordenadas. Gestor de Listas de Cdigos Organizacin de listas de cdigos. Carga de Software Cargar software de sistema y software del EDM.

Para carga de software del EDM, utilizar nicamente software LGO o LGO-Tools versin 3.0 o superior para evitar errores de funcionamiento en el producto. No utilizar la carga de software adecuada puede causar daos permanentes al instrumento. Antes de cargar software (Software Upload) coloque en el instrumento una batera cargada.

Introduccin

16

Leica TPS800-4.0.0es

Administrador de Formatos Para crear ficheros para la salida de datos con un formato especial. Editor de Configuracin Para importar, exportar y crear configuraciones del instrumento.

AlimentacinUtilizar las bateras, los cargadores y los accesorios de Leica Geosystems o los accesorios recomendados por Leica Geosystems para asegurar el funcionamiento correcto del instrumento. La alimentacin del instrumento puede provenir de una fuente interna o externa. La batera externa se conecta al instrumento mediante un cable LEMO. Bateria interna: Es posible utilizar una batera GEB111 121. Batera externa: Puede utilizar una batera GEB171 conectada por medio de cable.

Para ms informacin sobre LGO-Tools, consulte el sistema de Ayuda en pantalla.

Leica TPS800-4.0.0es

17

Introduccin

1

2

3

Las seis bateras individuales (de 1.5 V cada una) suministran 9 Voltios. El voltmetro del instrumento est diseado para una tensin de 6 Voltios (GEB111/ GEB121). El nivel de la batera no se muestra correctamente al utilizar bateras individuales. Utilice las bateras individuales con el adaptador para batera slo como fuente de alimentacin en casos de emergencia. La ventaja de utilizar bateras individuales es que se descargan ms lentamente, an en perodos de uso prolongado.

TPS800_Z63

1 2 3

GEB121 GEB111 Bateras individuales en el adaptador para batera GAD39

La alimentacin de su equipo Leica Geosystems se realiza con mdulos de batera recargables. Para este producto se recomienda utilizar la batera (GEB111) bsica o la batera (GEB121) Pro. De forma opcional, es posible utilizar seis bateras individuales con el adaptador GAD39.

Introduccin

18

Leica TPS800-4.0.0es

Manejo del instrumentoLa tecla de encendido est situada en el lateral de la Estacin Total. Todas las pantallas representadas en este manual son ejemplos. Las versiones locales del software pueden diferir de la versin estndar. 1) Seleccin Campo de edicin activo. 2) Smbolos 3) Teclas fijas Teclas con una funcin asignada de manera fija. 4) Teclas alfanumricas 5) Teclas de navegacin Control de la barra de introduccin en modo de edicin o de introduccin y control de la seleccin. 6) Teclas de funcin Estn asignadas a las funciones variables que se visualizan en la pantalla. 7) Barra de teclas de pantalla (softkeys) Presenta las funciones a las que se accede pulsando las teclas de funcin.

Teclado

7 6TPS800_Z11

Leica TPS800-4.0.0es

19

Manejo del instrumento

Teclas fijas[PAGE] [MENU] Pasar pginas en caso de que en un dilogo haya varias pantallas. Acceso a programas, configuracin, gestor de datos, ajuste del instrumento, parmetros de comunicacin, informaciones del sistema y transferencia de datos. Tecla programable con una funcin del men FNC. Acceso rpido a funciones auxiliares de medicin. Salir de un dilogo o del modo de edicin dejando activo el valor "antiguo". Regreso al nivel inmediatamente superior. Confirmar una introduccin, continuar en el campo siguiente.

Disparador de la medicinPara el disparador automtico (vase "Elementos principales"; ndice 17) hay tres configuraciones posibles (ALL,DIST, OFF). La tecla se puede activar en el men de configuracin. En mens con mltiples elementos se muestra un nmero de acceso directo a la derecha de cada elemento. Es posible utilizar este nmero para iniciar directamente, sin necesidad de desplazarse por las pginas.

[USER] [FNC] [ESC]

Seleccin del idiomaDespus de encender el instrumento el usuario puede elegir el idioma preferido. El dilogo para elegir el idioma slo se muestra si en el instrumento se han cargado dos idiomas y en el dilogo Configuraciones se ha fijado ElegirIdioma: On.

Manejo del instrumento

20

Leica TPS800-4.0.0es

Para cargar un idioma adicional conectar el instrumento a LGO Tools Versin 4.0 o superior a travs de la interfaz serie y cargar utilizando "Herramientas LGO - Carga de software".

Medicin de distanciasLos instrumentos de la serie TPS800 llevan incorporado un distancimetro lser. Con cualquiera de las versiones se puede medir la distancia con un rayo lser que sale coaxialmente por el objetivo del anteojo. Deben evitarse las mediciones en modo infrarrojo sin prisma a objetos reflectantes (por ejemplo seales de trfico) en modo Reflector EDM. Para aplicaciones sin reflector, por el modo en que est incorporado el distancimetro y la disposicin de las trayectorias de los rayos se puede conseguir un elevado alcance (>5km) con prismas estndar. Tambin es posible medir a miniprismas, reflectores 360, dianas reflectantes o sin reflector.

Al realizar una medicin de distancia, el distancimetro mide al objeto que en ese instante se encuentra en la trayectoria del lser !! Los objetos que estn en movimiento durante la medicin de distancia, por ejemplo personas, animales, vehculos, ramas de rboles, etc., reflejan una parte de la luz lser y pueden dar lugar a un resultado errneo. En mediciones sin reflector o a dianas reflectantes deben evitarse las interrupciones del rayo. Las mediciones a prismas slo resultan crticas al medir distancias superiores a 300m si un objeto intercepta el rayo en el intervalo de 0m a 30m aprox. Dado que el tiempo que dura la medicin es muy corto, el usuario puede siempre en la prctica evitar las situaciones crticas. Las distancias muy cortas se pueden medir sin reflector en modo IR a objetivos que reflejen bien. Las distancias se corrigen con la constante de adicin definida para el reflector activo.

Leica TPS800-4.0.0es

21

Manejo del instrumento

Sin reflector Asegrese de que el rayo lser no sea reflejado por ningn objeto situado cerca de la lnea de puntera (objetos muy reflectantes). Al efectuar la medicin de distancia, el distancimetro mide al objeto que en ese instante est en la trayectoria del rayo. Si hay una obstaculizacin momentnea (por ejemplo un coche circulando, lluvia, niebla o nieve) el distanciometro mide la distancia al obstculo. Las desviaciones del rayo lser respecto al eje de puntera pueden reducir la precisin de medicin, debido a que el rayo de medicin no se refleja en el punto visado con la cruz reticular (sobre todo en distancias grandes). Por lo tanto, es imprescindible ajustar peridicamente el lser R (ver captulo "Control y ajuste"). Nunca debe medirse a la vez con dos instrumentos sobre el mismo punto.TPS800_Z13

TPS800_Z12

Resultado errneo

Resultado correcto

Manejo del instrumento

22

Leica TPS800-4.0.0es

Lser a prismas Para lograr una mayor precisin al medir a prismas, utilizar el programa estndar (modo Dist Reflector).

Lser a dianas reflectantes Con el lser visible tambin puede medirse a dianas reflectantes. Para garantizar la precisin de medicin, el rayo lser ha de incidir lo ms perpendicularmente posible sobre la diana y ha de estar bien ajustado (ver captulo "Control y ajuste"). Asegrese de que la constante de adicin corresponde al tipo de prisma elegido.

Leica TPS800-4.0.0es

23

Manejo del instrumento

Teclas de pantallaMEDIR 3/4 Pto. : Hz : V : : : ENTRADA DIST 982 50.0000 g 66.6667 g 67.903 m 3.987 m ALL

IR

I

DISTCon la expresin tecla de pantalla (softkey) designamos una seleccin de comandos y funciones que aparecen en la lnea inferior de la pantalla. Se accede a ellos mediante las correspondientes teclas de funcin. La funcionalidad disponible en cada caso depende de la funcin o aplicacin.

Teclas de pantalla generales: [ALL] Efecta la medicin de distancia y ngulos y registra los valores de medicin. [DIST] Efecta la medicin de distancia y ngulos y no los registra. [REC] Registra los valores visualizados. [ENTRADA]Suprime el valor actual del campo y se dispone a recibir un nuevo valor. [XYZ] Inicia el modo de introduccin de coordenadas. [LISTA] Muestra la lista de puntos disponibles. [BUSCAR] Inicia la bsqueda del punto introducido. [EDM] Para definir parmetros del distancimetro. [IR/RL] Conmuta entre los modos de medicin con reflector y sin reflector. [PREV] Regresar a la ltima pgina activa. [SIG.] Continuar en la pgina siguiente. Retrocede al nivel superior de teclas de pantalla.

Manejo del instrumento

24

Leica TPS800-4.0.0es

[OK]

Pasa al siguiente nivel de teclas de pantalla. Confirmar el mensaje o dilogo visualizado y salir del dilogo.

SmbolosDependiendo de la versin del software se muestran distintos smbolos. Los smbolos informan al usuario sobre un estado especial durante el funcionamiento. Una doble flecha seala los campos de seleccin. Con ayuda de las teclas de navegacin se puede seleccionar el parmetro deseado. Se puede salir de un campo de seleccin tanto con la tecla ENTER como con las teclas de navegacin. Indica que hay varias pginas que se pueden seleccionar con [PAGE]. Posicin I o II del anteojo. Indica que los ngulos Hz se miden en el sentido contrario a las agujas del reloj.

Las teclas de pantalla especficas de cada men o aplicacin se explican detalladamente en los captulos correspondientes.

Leica TPS800-4.0.0es

25

Manejo del instrumento

Smbolo de estado "Tipo de EDM"IR RLModo Dist. Reflector para mediciones a prismas y dianas reflejantes. Modo Dist. Sin Reflector para mediciones a cualquier objeto. El smbolo de la batera indica la carga que le queda a la batera (en el ejemplo, el 75% de su capacidad).

Smbolo de estado "Offset"! Offset est activo.

Smbolo de estado "Entrada carcter"012 ABCModo numrico Modo alfanumrico

Smbolo de estado "Carga de la batera"

Smbolo de estado "Compensador"El compensador est conectado. El compensador est desconectado.

Manejo del instrumento

26

Leica TPS800-4.0.0es

Men[MENU] > Para elegir en el men. [PAGE] Pasar a la siguiente pgina. La disposicin en el men de los datos de los puntos puede variar segn la interfaz de usuario.Menu, pagina 1 Programas Topografa Replanteo Estacin Libre COGO Distancia entre puntos rea Altura Remota Lnea de Referencia Roadworks 3D Construccin PoligonalPRO Plano Referencia Configuraciones Contraste, Teclado-TRIG, Teclado-USER, Ver ngulo V., Corr. Compen., Colim. Hz, Idioma Sector Beep, Beep, Increm. Hz, Illum. retc., Calefaccin, Auto OFF, Prefijo/Sufijo Resolucin, Unidad Ang., Unidad Dist, Decimales de distancia, Temperatura, Presin, Alma. Cdigo Def. Posicin I, Salida Datos, GSI 8/16, Mascara 1/2/3 Configuracin EDM Modo Dist. Tipo Prisma Const. Prisma Puntero lser Luz replant.

Gestin de Datos Trabajo Base Mediciones Codigos Formateado Memoria Estadstica Memoria

Menu, pagina 1

Menu, pagina 2 Calibracin Colimacin-Hz Indice-V Ver Datos Calibrac. Parmetros de comunicacin Baudios Databits Paridad Endmark Stopbits Transferencia de Datos Trab Datos Form. Secuencia inicio Info Sistema Batera Temp.Instr. Calefaccin Fecha Hora Info Sistema Sistema Op, SW-Aplicacin, Plantilla, Tipo de instr., Nmero de serie PIN Protection

Leica TPS800-4.0.0es

27

Manejo del instrumento

Preparacin para la medicinDesembalarRetirar el instrumento del estuche de transporte y revisar que est completo:1 11 2 3 4 5 6 7 8 9 10TPS800_Z14

12 13 14 15

1) 2) 3) 4) 5) 6) 7) 8) 9) 10) 11) 12) 13) 14) 15) 16) 17)

16 17

Cable de datos (opcin) Ocular cenital o de visual inclinada (opcin) Taqumetro Base nivelante inamovible (opcin) Cargador y accesorios (opcin) Herramienta de ajuste Batera GEB111 (opcin) Adaptador GAD105 para mini prisma (opcin) Batera GEB121 (opcin) Punta para bastn de reflector (opcin) Espaciador GHT196 para medir la altura del instrumento (opcin) Medidor de la altura del instrumento GHM007 (opcin) Proteccin contra la lluvia / parasol Minibastn de reflector (opcin) Miniprisma y soporte (opcin) Instrucciones de empleo Contrapeso para el ocular de visual inclinada (opcin)

Preparacin para la medicin

28

Leica TPS800-4.0.0es

BaterasColocacin / cambio de la batera

TPS800_Z15

1.

2.

TPS800_Z16

3.

4.

1. Cambio de la batera 2. Extraer el porta batera.

3. Sacar la batera, cambiarla. 4. Colocar la batera en el porta batera. Introducir el porta batera en el instrumento. Colocar la batera con la polaridad correcta (observar las indicaciones en el interior de la tapa de la batera) e introducir el porta batera en el receptculo por el lado correcto. Carga de la batera: ver "Cargar las bateras". Tipo de batera: ver el captulo "Datos tcnicos".

Leica TPS800-4.0.0es

29

Preparacin para la medicin

Si se utiliza la batera GEB121, antes de colocarla hay que retirar del portabatera el distanciador de la GEB111. Primer uso/carga La batera debe estar cargada antes de utilizarla por primera vez, ya que se entrega con una capacidad de carga lo ms baja posible. Para bateras nuevas o que hayan estado almacenadas mucho tiempo (ms de tres meses), se recomienda hacer de 3 a 5 ciclos de carga/ descarga. El rango de temperatura permitida para la carga es de 0C a +35C/+32F a +95F. Para una carga ptima recomendamos cargar las bateras a baja temperatura ambiente, de +10C a +20C/+50F a +68F, si es posible. Es normal que la batera se caliente mientras se carga. Utilizando los cargadores recomendados por Leica Geosystems, no es posible cargar la batera si la temperatura es demasiado alta.

Operacin/Descarga Las bateras se pueden utilizar con temperaturas de -20C a +55C /-4F a +131F. Las temperaturas de operacin demasiado bajas reducen la capacidad que se puede alcanzar; las temperaturas muy altas reducen la vida til de la batera.

Preparacin para la medicin

30

Leica TPS800-4.0.0es

Colocacin del trpode

1. Aflojar los tornillos de las patas del trpode, extenderlas hasta la altura necesaria y apretar los tornillos. 2. Clavar las patas en el suelo lo suficiente para garantizar la estabilidad del trpode. Para ello hay que procurar que la fuerza acte en la direccin de las patas del trpode.

TPS800_Z20

TPS800_Z19

Al colocar el trpode, la plataforma ha de quedar en posicin aproximadamente horizontal. Las posiciones ligeramente inclinadas del trpode se compensan mediante los tornillos de la base nivelante. Sin embargo, las inclinaciones ms fuertes han de corregirse con las patas del trpode.

Leica TPS800-4.0.0es

31

Preparacin para la medicin

Si se emplea una base nivelante con plomada ptica, la plomada lser no se puede utilizar.

TPS800_Z21

Tratar con cuidado el trpode Comprobar la fijacin de todos los tornillos y pernos. Para transportar el trpode utilizar siempre la cubierta que se suministra. Utilizar el trpode exclusivamente para los trabajos de medicin.

Preparacin para la medicin

32

Leica TPS800-4.0.0es

Puesta en estacin del instrumentoDescripcin En este apartado se explica la puesta en estacin del instrumento sobre un punto marcado en el terreno utilizando la plomada lser. Sin embargo, es posible estacionar el instrumento sin necesidad de un punto marcado en el terreno. Consideraciones importantes: Se recomienda proteger siempre el instrumento de los rayos solares directos y evitar los cambios bruscos de temperatura. La plomada lser est integrada al eje vertical del instrumento y proyecta un punto rojo sobre el terreno, facilitando el centrado del instrumento. La plomada lser no debe utilizarse con una base nivelante con plomada ptica.

Puesta en estacin, paso a paso

2 3 6

7

1 1TPS800_Z102

1

5

4 5

5

1. Extender las patas del trpode hasta la altura necesaria. Colocar el trpode sobre la marca en el terreno, centrndolo lo mejor posible. 2. Colocar y ajustar la base nivelante y el instrumento sobre el trpode.

Leica TPS800-4.0.0es

33

Preparacin para la medicin

3. Encender el instrumento, la plomada lser y el nivel electrnico pulsando [FNC] > [Nivel/ Plomada]. 4. Mover las patas del trpode (1) y utilizar los tornillos de nivelacin de la base nivelante (6) para centrar la plomada (4) sobre el punto en el terreno. 5. Ajustar las patas del trpode para calar el nivel esfrico (7). 6. Utilizando el nivel electrnico, girar los tornillos de la base nivelante (6) para nivelar con precisin el instrumento. Consultar "Nivelacin con el nivel electrnico, paso a paso" para mayor informacin. 7. Centrar el instrumento con precisin sobre el punto en el terreno (4) girando la base nivelante sobre la plataforma del trpode (2). 8. Repetir los pasos 6. y 7. hasta centrar exactamente.

Nivelacin utilizando el nivel electrnico, paso a pasoEl nivel electrnico se puede utilizar para nivelar con precisin el instrumento, usando los tornillos de la base nivelante. 1. Encender el instrumento, la plomada lser y el nivel electrnico pulsando [FNC] > [Nivel/ Plomada]. 2. Calar el nivel esfrico aproximadamente girando los tornillos de la base nivelante. La burbuja del nivel electrnico y las flechas que indican la direccin de la rotacin de los tornillos slo aparecen si la inclinacin del instrumento queda dentro de un cierto rango de nivelacin. 3. Encender el instrumento hasta que se encuentre paralelo a dos tornillos de la base nivelante.

Preparacin para la medicin

34

Leica TPS800-4.0.0es

4. Centrar el nivel esfrico de este eje girando dos tornillos. Las flechas indican la direccin en la cual se deben girar los tornillos. Cuando el nivel esfrico se encuentre centrado, las flechas se reemplazan por unos smbolos de verificacin. 5. Centrar el nivel electrnico para el segundo eje girando el tercer tornillo. La direccin en la cual se debe girar el tornillo se indica con una flecha. Cuando el nivel esfrico quede centrado, la flecha se reemplaza por un smbolo de verificacin.

El instrumento quedar completamente nivelado cuando el nivel electrnico queda centrado y aparezcan los tres smbolos de verificacin. 6. Aceptar con [OK].

Leica TPS800-4.0.0es

35

Preparacin para la medicin

Intensidad del lserCambiar la intensidad del lser Las influencias externas y la naturaleza del terreno exigen muchas veces una adaptacin de la intensidad del lser. Segn las necesidades la plomada lser se puede ajustar en pasos de 25%.

Consejo para estacionar

TPS800_Z25 TPS800_Z24

Estacionar sobre tubos o cavidades En algunas circunstancias (por ejemplo al estacionar sobre un tubo) no es posible ver el punto lser. En tal caso se coloca una placa transparente para poder ver el punto y situar el instrumento sobre el centro del tubo.

Preparacin para la medicin

36

Leica TPS800-4.0.0es

Modo de introduccinGracias al teclado alfanumrico es posible introducir caracteres directamente. Campos numricos: Slo pueden contener valores numricos. El nmero se desplegar pulsando un botn del teclado numrico. Campos alfanumricos: Pueden contener nmeros y letras. Al pulsar un botn del teclado alfanumrico queda disponible el campo de introduccin. Al pulsarlo varias veces puede desplazarse a travs de los caracteres. Por ejemplo: 1->S->T->U->1->S....

Borrar caracteres1. Situar el cursor en el carcter que se quiere borrar. 2. Pulsando la tecla de navegacin se borra el carcter en cuestin. 3. Confirmar la introduccin. [ESC] Borra los cambios y recupera el valor antiguo.

Insertar caracteresSi en la introduccin se salt un carcter (por ejemplo -15 en lugar de -125), es posible insertarlo despus. 1. Situar el cursor sobre la cifra "1". 2. Insertar un espacio en blanco a la derecha del "1". 3. Introducir los nuevos caracteres. 4. Confirmar la introduccin.

Editar caracteres1. Situar el cursor en el carcter para editar. 2. Introducir el nuevo carcter. 3. Confirmar la introduccin.

Leica TPS800-4.0.0es

37

Preparacin para la medicin

Conjunto de caracteres En el modo Introduccin son vlidos los siguientes caracteres para la introduccin numrica o alfanumrica. caract. numricos caract. alfanumricos(ASCII 32) [Esp. bl.] (ASCII 33) (ASCII 35) (ASCII 36) (ASCII 37) (ASCII 38) (ASCII 40) (ASCII 41) (ASCII 42) (ASCII 43) (ASCII 44) (ASCII 45) (ASCII 46) (ASCII 47) (ASCII 58) (ASCII 60) (ASCII 61) (ASCII 62) (ASCII 63) (ASCII 64) (ASCII 65 .. 90) (ASCII 95) [Subrayar] (ASCII 96)

En campos de datos en los que se puede buscar por nmero de punto o por cdigo es posible introducir adems el carcter "*". Signo +/- En el conjunto de caracteres alfanumricos, "+" y "-" son tratados como caracteres alfanumricos normales, es decir, no tienen ninguna funcin matemtica. Caracteres especiales * Posicin reservada en bsqueda de puntos mediante comodines (ver captulo "Bsqueda con comodines"). "+" / "-" slo aparecen en la primera posicin de una introduccin. En modo de edicin no se puede cambiar la posicin del punto decimal ya que ste se salta automticamente.

"+" "-" "." "0-9"

" " "!" "#" "$" "%" "&" "(" ")" "*" "+" (ASCII 43) "," (ASCII 45) "-" (ASCII 46) "." (ASCII 48 - 57) "/" ":" "" "?" "@" " A - Z" "_" ""

Preparacin para la medicin

38

Leica TPS800-4.0.0es

Bsqueda de puntosLa bsqueda de puntos es una funcin global utilizada, por ejemplo, por aplicaciones para buscar puntos de medicin o coordenadas guardadas en la memoria interna. El usuario tiene la posibilidad de limitar la bsqueda de puntos a un trabajo determinado o de buscar en toda la memoria. Siempre se presentan antes los puntos fijos que los puntos medidos que cumplen el criterio de bsqueda establecido. Si son varios los puntos que cumplen las condiciones de bsqueda, se ordenan por antigedad. El instrumento siempre encuentra primero el punto fijo ms actual (reciente). Bsqueda directa: La introduccin de un determinado nmero de punto (por ejemplo "P13") permite encontrar todos los puntos que tienen ese nmero.

VER[VER] [XYZ] [OK] [TRABAJO]

TRAB

OK

Visualizacin de las coordenadas y del trabajo del punto seleccionado. Para introduccin manual de coordenadas. Confirmar el punto seleccionado. Para elegir otro trabajo.

Leica TPS800-4.0.0es

39

Preparacin para la medicin

Bsqueda con comodinesLa bsqueda mediante comodines se seala con "*. El asterisco indica una sucesin cualquiera de caracteres. El comodn se emplea siempre que el nmero de punto no se conozca exactamente o que se busque una serie de puntos. A* encuentra todos los puntos cuyo nmero tiene cualquier extensin y empieza con A (por ejemplo: A9, A15, ABCD) *1 encuentra todos los puntos cuyo nmero tiene cualquier extensin y un "1 como segundo carcter (por ejemplo.: A1, B12, A1C) A*1 encuentra todos los puntos cuyo nmero tiene cualquier extensin, una "A como primer carcter y un "1 como tercero (por ejemplo: AB1, AA100, AS15)

BUSQUEDA DE PTOS Trab.: PROJ_3 Pto. : A*1Inicia la bsqueda de puntos. Ejemplos: * encuentra todos los puntos de cualquier extensin. A encuentra todos los puntos cuyo nmero de punto es "A" exactamente.

Preparacin para la medicin

40

Leica TPS800-4.0.0es

MedicinEl taqumetro est listo para medir nada ms conectarlo y ponerlo correctamente en estacin. En la pantalla de medicin estn accesibles las teclas fijas y las teclas de funcin, as como la tecla del disparador (trigger) y sus funciones. Todas las pantallas representadas en este manual son ejemplos. Las versiones locales del software pueden diferir de la versin estndar.

Ejemplo de una pantalla de medicin estndar:

MEDIR 2/4 Pto. : Hz : V : : : ENTRADA-

982 50.0000 g 66.6667 g 67.903 m 3.987 m DIST ALL

IR

I

Acceso a la funcin asignada.

Leica TPS800-4.0.0es

41

Preparacin para la medicin

Tecla FNCCon [FNC] puede accederse a diferentes funciones cuya aplicacin se describe a continuacin. Las funciones tambin se pueden iniciar directamente desde las diversas aplicaciones. Adems, cualquier funcin puede asignarse a la tecla [USER] (ver captulo "Men/Todos los parmetros").

RLIRCambio entre los dos tipos de distancimetro IR (con reflector) y RL (sin reflector). Durante un segundo aprox. se visualiza el nuevo ajuste y se fija. IR: Medicin de distancias utilizando reflector. LR: Medicin de distancias sin utilizar reflector. Para ms informacin, consulte el captulo "Configuracin EDM.

Luz On/OffConecta y desconecta la iluminacin de la pantalla.

Puntero lserConectar y desconectar el rayo lser visible para sealar el punto visado. El nuevo ajuste se visualiza durante un segundo aprox. y despus queda fijado.

Nivel/PlomadaCon esta funcin se pueden visualizar los niveles electrnicos y los ajustes de intensidad de la plomada lser.

Tecla FNC

42

Leica TPS800-4.0.0es

Codificacin libreInicia "Codificacin" para seleccionar un cdigo de una lista de cdigos o introducir un nuevo cdigo. La misma funcionalidad que la tecla de pantalla [CODE].

Bloqueo con PINEsta funcin se utiliza para evitar que el instrumento sea utilizado por personal no autorizado . Permite bloquear el instrumento desde cualquier aplicacin pulsando [FNC] > [Bloqueo con PIN] sin necesidad de apagar el instrumento. Cuando el instrumento se bloquea, se solicita un cdigo PIN para poder utilizarlo. Esta funcin queda disponible cuando la proteccin PIN se activa en [MENU] > [PIN].

UnidadesMuestra las unidades actuales para distancias y ngulos, ofreciendo la posibilidad de cambiarlas.

Borrar ltimo registroElimina el ltimo bloque de datos registrado, el cual puede ser un bloque de medicin o un bloque de cdigos. La funcin de eliminar el ltimo registro es irreversible ! nicamente ser posible eliminar los registros medidos con la aplicacin "Topografa" o con "Medicin".

Revisar distanciaCalcula y despliega los valores de la distancia geomtrica y horizontal, la diferencia de cotas, el acimut, la pendiente y la diferencia de coordenadas entre los dos ltimos puntos medidos. Se requieren mediciones vlidas de distancia para efectuar el clculo.

Leica TPS800-4.0.0es

43

Tecla FNC

TrackingActiva o desactiva el modo de medicin tracking. La nueva configuracin se despliega durante aproximadamente un segundo y despus se activa. Esta funcin slo se puede activar con el mismo tipo EDM y el mismo tipo de prisma. Estn disponibles las siguientes opciones:Tipo de EDM IR LR Modo de medicin Tracking Off On IR-prec IR_Track / IR-rapid IR-Track LR-corto LR-Track

N

Azi

TPS800_Z79

Mensajes importantes Menos de dos mediciones vlidas! Significado No es posible calcular los valores debido a que existen menos de dos mediciones vlidas.

El ltimo modo de medicin activo permanece en memoria al apagar el instrumento.

Tecla FNC

44

Leica TPS800-4.0.0es

Excentricidad del prismaSi no se puede situar el prisma en el punto de inters o ste no se puede visar directamente, es posible introducir los valores de excentricidad (desplazamientos longitudinal, transversal y/o en altura). Los valores de los ngulos y las distancias se calculan directamente para el punto de inters.

OP: Despl.T: Despl.L: Despl.Z:

Punto desplazado Desplazamiento transversal Desplazamiento longitudinal El punto de inters est ms alto que el de medicin.

Introducir valores de offset! Despl-T: 0.600 m Despl.L: 0.800 m 0.500 m Grabar y reset CILIND. OK

OP T_Off L_Off MP T_Off+ L_Off+

Despl.Z: Modo RESET :

TPS800_Z26

MP:

Punto de medicin

Procedimiento: 1. Introducir los valores de excentricidad (Despl.L, Despl.T y/o Despl.Z) segn el esquema. 2. Determinar la validez temporal del pto. desplazado. 3. [REINIC]: Pone a cero los desplazamientos.

Leica TPS800-4.0.0es

45

Tecla FNC

4. [ACEPT]: Calcular las correcciones y regresar al programa desde el que se ha accedido a la funcin. Los ngulos y distancias corregidos se presentan en pantalla inmediatamente despus de efectuar una medicin de distancia vlida o cuando estn disponibles. Como validez temporal se puede seleccionar:Reinic. tras REC Poner a cero los valores de desplazamiento despus de registrar el punto. Aplicar los valores de desplazamiento a todas las mediciones posteriores.

izquierda y a la derecha del objeto, as como la distancia al objeto.

R HzL d HzR P0TPS800_Z158

P1

Permanente

HzIzda: HzDcha: d:

Los valores de excentricidad siempre se ponen a cero al salir del programa. Subprograma Offset cilndrico Usar [CILINDRO] para determinar las coordenadas del punto central de objetos cilndricos y su radio. Medir el ngulo horizontal hacia un punto a la

ngulo horizontal hacia un punto a la izquierda del objeto ngulo horizontal hacia un punto a la derecha del objeto Distancia al objeto que se encuentra entre HzIzda y HzDcha

Tecla FNC

46

Leica TPS800-4.0.0es

Procedimiento:

5

OFFSET CILINDRICO Hz Izda : 120.4361 Hz Dcha : 141.4435 V : 99.4658 : 15.398 Hz : 0.0000 OffsetPrism : 0.030 HzIzda1

[ALL] Completa la medicin y se visualizan los resultados, los cuales corresponden al punto central del objeto cilndrico y su radio.

g g g m g m

HzDcha

ALL

EXIT

Pto. Descr Y X Z Radio

OFFSET CILINDRICO : 5 : ----: 638073,456 : 436102,123 : 168,789 : 44,350

m m m m

2 3 4

Introducir el offset del prisma. Este valor es la distancia entre el centro del prisma y la superficie del objeto que se mide. Si la medicin de distancia se hace sin reflector, automticamente se pone en cero el valor. Usar el hilo vertical, apuntar hacia el lado izquierdo del objeto y pulsar [HzIzda]. Usar el hilo vertical, apuntar hacia el lado derecho del objeto y pulsar [HzDcha]. Girar el instrumento de tal forma que Hz, el ngulo de desviacin, sea cero.

PREV

Configuraciones principalesPermite cambiar las configuraciones ms importantes.

Leica TPS800-4.0.0es

47

Tecla FNC

Arrastre de cotasEjemplo:

Esta funcin determina la altura del punto de estacin del instrumento a partir de mediciones en las dos posiciones a un mximo de 5 puntos de cota conocida. En medicin a varios puntos se visualiza el residual "delta". Procedimiento: 1. Seleccin del punto de altura conocida e introduccin de la altura del reflector. 2. Tras disparar la medicin con [ALL] se visualiza la cota calculada H0. [AgrPt] Inclusin de otro punto de cota conocida. [POS.] Medicin al mismo punto en la otra posicin del anteojo. 3. [ACEPT] Registra los cambios y acepta la estacin.

TPS800_Z27

1) 2) 3) 4)

Reflector 1 Reflector 2 Reflector 3 Instrumento

Tecla FNC

48

Leica TPS800-4.0.0es

Punto ocultoEjemplo:

3 2

11 2 3 X, Y, Z de punto oculto Longitud del bastn Distancia R1-R2

El programa permite efectuar mediciones hacia un punto que no es visible directamente, utilizando un bastn especial para punto oculto.

Procedimiento: 1. Mida hacia el primer prisma (P1). [All] Comienza la medicin y contina con el paso 2. [ROD] Permite definir los parmetros del bastn y del EDM. Longitud del bastn Longitud total del bastn del punto oculto. Dist. R1-R2 Distancia entre los centros del prisma R1 y del prisma R2 Tol. Med. Lmite para la diferencia entre la distancia proyectada y medida de los prismas. Si el valor de tolerancia se excede, el programa desplegar un mensaje de advertencia. Modo Dist. Cambia el modo distancimetro. Tipo Prisma Cambia el tipo de prisma. Const. Prisma Despliega la constante de prisma.

Leica TPS800-4.0.0es

49

Tecla FNC

2. [All] 3

Comienza la medicin y despliega la pantalla de Resultado. Se visualiza el resultado.

RESULTADO PUNTO OCULTO Pto. : 12 Desc. : GR X : 110.871 m Y : 99.991 m Z : 102.884 mFINAL[NUEVO] [FINAL]

NUEVORegresa al paso 1. Regresa a la aplicacin activa.

Tecla FNC

50

Leica TPS800-4.0.0es

ProgramasPreajustes para las aplicacionesSe trata de programas subordinados a las aplicaciones, que sirven para definir el trabajo y organizar los datos. Aparecen cuando se selecciona una aplicacin. El usuario puede elegir cada uno de los programas de inicio. En las pginas siguientes se detallan todos los programas de inicio.

Conf TrabajoTodos los datos se guardan en TRABAJOS, similares a los directorios. Los trabajos contienen datos de medicin de distintos tipos (por ejemplo mediciones, cdigos, puntos fijos, estaciones,...) y se pueden gestionar (cargar, editar, borrar) por separado. [NUEVO] Definicin de un nuevo trabajo [ACEPT] Establecer el trabajo y regresar al men de programas de inicio. Todos los datos de medicin se guardarn en este trabajo/directorio hasta que se determine otro.

REPLANTEO [ ] F1 [ ] F2 [ ] F3 F4 F1 Conf Trabajo Conf Estacin Conf Orientacin Empezar F2 F3 F4

[ ] Predefinicin activada. [ ] Predefinicin no activada. Leica TPS800-4.0.0es

Si no se ha definido ningn trabajo y se inicia una aplicacin o en "Medir y Registrar" se pulsa [ALL] o [REC], el sistema genera automticamente un trabajo llamado "DEFAULT".

51

Programas

Conf EstacinTodos los clculos de coordenadas se refieren siempre a la estacin actualmente fijada. Para fijar la estacin es necesario fijar al menos sus coordenadas (X,Y). La cota de la estacin se puede introducir facultativamente. Las coordenadas se pueden introducir a mano o leer de la memoria interna.

Punto conocido1. Seleccin de un nmero de punto presente en la memoria. 2. Introduccin de la altura del instrumento. [OK] Fijar la estacin.

Introduccin manual1. [XYZ] Acceso a la pantalla de introduccin manual del punto. 2. Introducir el nmero de punto y las coordenadas. 3. [GUARDAR]Registrar las coordenadas de la estacin. Continuar con la introduccin de la altura del instrumento. 4. [OK] Fijar la estacin. Si no se ha fijado la estacin cuando se inicia una aplicacin o si en "Medir y Registrar" se pulsa [ALL] o [REC], el sistema fija la ltima estacin como estacin actual.

TPS800_Z28

Programas

52

Leica TPS800-4.0.0es

Conf OrientacinMediante la orientacin se puede introducir a mano una direccin (Hz) o fijar puntos con coordenadas conocidas.

Mtodo 2: Con coordenadasTambin puede determinarse la orientacin visando un punto de coordenadas conocidas. 1. Para efectuar orientacin con coordenadas. 2. Introduccin del nmero del punto de orientacin y determinacin del punto encontrado. 3. Introduccin y confirmacin de la altura del reflector. Para determinar la orientacin se pueden utilizar como mximo 5 puntos de coordenadas conocidas.

Mtodo 1: Introduccin manual1. Para introducir una direccin Hz cualquiera.

2. Introduccin de la direccin horizontal, la altura del reflector y el nmero de punto. 3. [ALL] Efectuar la medicin y fijar la orientacin. [REC] Registrar la direccin Hz y fijar la orientacin.

TPS800_Z29

Leica TPS800-4.0.0es

53

Programas

1) Punto conocido 1 2) Punto conocido 2 3) Punto conocido 3 Si no se encuentra en la memoria el nmero de punto, el instrumento abre automticamente la introduccin manual del punto.

1/I

VISAR PUNTO Pto. : hr : SetHz: Hz : : AgrPto CALCUL.

3/I II 201 1.300 m 23656'14" IR 5112'23" 0.569 m ALL

indica que el primer punto se ha medido en la posicin I del anteojo. 1/I II Primer punto medido en las posiciones I y II. Hz: Despus de la primera medicin, la localizacin de otros puntos (o del mismo pero en la otra posicin del anteojo) se simplifica girando el instrumento hasta que la diferencia angular visualizada sea cercana a 000'00". : Diferencia entre la distancia horizontal al punto conocido calculada con las coordenadas y la dist. horz. medida.

I I

Despus de cada medicin se pregunta al usuario si desea continuar o no. Al responder afirmativamente, se despliega el dilogo de Medicin para efectuar una medicin adicional. Si responde que no, se despliega el dilogo de Resultado.

Programas

54

Leica TPS800-4.0.0es

Resultado de la orientacin

Visualizacin de los residuales[RESID] Visualizacin de los residuales.

ORIENTACIN - RESULTADO Ptos. Estac. HzCorr DesvE PREV[OK]

: : : : RESID

2 200 12300'23" 000'08" OK

ORIENTACIN - RESIDUOS 1/3 Pto. : ABC1 Hz : -000'23" : -0.045 m H : 0.075 m HzCorr: 12300'23" PREV

Fijar la orientacin del crculo horizontal calculada.

Si se miden varios puntos conocidos, la orientacin se obtiene por el mtodo de mnimos cuadrados.

Leica TPS800-4.0.0es

55

Programas

Informaciones tiles Si las mediciones se efectan slo en la posicin II del anteojo, entonces la orientacin Hz se basa en la posicin II. Si se mide slo en la posicin I o en ambas, entonces la orientacin Hz se basa en la posicin I. La altura del prisma no se puede cambiar entre las mediciones en posicin I y las mediciones en posicin II. Si un punto se mide varias veces en la misma posicin del anteojo, entonces slo se considera para el clculo la ltima medicin vlida.

TPS800_Z30

1) Terico 2) Medido H: Residual de posicin longitudinal : Residual de la distancia horizontal Hz: Residual de cota

Si no se ha fijado la orientacin cuando se inicia una aplicacin o si en "Medir y Registrar" se pulsa [ALL] o [REC], el sistema toma como orientacin la correspondiente a la direccin Hz y al ngulo V actuales.

Programas

56

Leica TPS800-4.0.0es

AplicacionesIntroduccinLas aplicaciones son programas integrados en el sistema que cubren un amplio espectro de tareas topogrficas y simplifican considerablemente el trabajo cotidiano en el campo. Estn disponibles las aplicaciones siguientes: Topografa Replanteo Distancia entre puntos Area y Volumen Estacin Libre Lnea/Arco de referencia Altura remota Construccin Cogo (opcin) Plano Referencia Roadworks 3D (opcin) PoligonalPRO (opcin)

[MENU] -

1. Pulsar la tecla fija [MENU]. 2. Seleccionar la opcin "Programas". 3. Acceso a las aplicaciones y activacin de los programas de inicio. [PAGE] Pasar a la siguiente pgina.

Leica TPS800-4.0.0es

57

Programas

TopografaEl programa Topografa ayuda a levantar cualquier cantidad de puntos. El programa es comparable a "Medir y Registrar". Slo se diferencia en la puesta en estacin u orientacin y en la codificacin rpida.

TPS800_Z31

Procedimiento: 1. Introduccin del nmero del punto, el cdigo y la altura del reflector, si se desea. 2. [ALL] Efectuar y registrar la medicin. [I-Pt] Conmuta entre numeracin individual o actual para el punto.

Para asignar cdigos se dispone de tres mtodos : 1. Codificacin sencilla = comentario: Introducir un cdigo/comentario en el campo oportuno. Este texto se guarda con la medicin correspondiente con [ALL]. El cdigo no est referido a una lista de cdigos, es un simple comentario. No es necesario que en el instrumento haya una lista de cdigos. 2. Codificacin ampliada con lista de cdigos: Pulsando la tecla de pantalla [CODE]. El cdigo introducido es buscado en la lista de cdigos y adems se pueden introducir atributos. 3. Cdigo rpido: Pulsando la tecla de pantalla [Q-Code] e introduciendo el acceso directo al cdigo. El cdigo se selecciona y comienza la medicin. Los cdigos siempre se guardan como cdigos libres (WI41-49), lo que significa que no estn directamente unidos a un punto. Los cdigos de punto(WI71-79) no estn disponibles.

Programas

58

Leica TPS800-4.0.0es

ReplanteoEl programa calcula a partir de coordenadas o valores (ngulo, distancia horizontal, cota) introducidos a mano los elementos necesarios para el replanteo de puntos. Las diferencias de replanteo se pueden visualizar continuamente. Buscar en memoria las coordenadas de replanteo Procedimiento: Seleccin del punto. [DIST] Inicia el proceso de medicin y calcula los elementos de replanteo. [REC] Registra los valores visualizados. [Di&DIST] Entrar la direccin y distancia horizontal del punto de replanteo. [MANUAL] Permite la introduccin simplificada de puntos sin nmero de punto y sin posibilidad de registro.

Replanteo polarPresentacin habitual de las diferencias de replanteo polar.

TPS800_Z32

1) Punto medido 2) Punto a replantear Hz: Diferencia angular: positiva, cuando el punto a replantear est a la derecha de la direccin actual. : Diferencia longitudinal: positiva, cuando el punto a replantear est ms lejos. : Diferencia de cota: positiva, cuando el punto a replantear est ms alto.

Leica TPS800-4.0.0es

59

Programas

Replanteo ortogonalLa diferencia de posicin entre el punto medido y el punto a replantear se presenta mediante una componente longitudinal y otra transversal.

Replanteo cartesianoEl replanteo est ligado a un sistema de coordenadas y los elementos del replanteo son las respectivas diferencias de coordenadas de los puntos a replantear y medido.

TPS800_Z33

1) Terico 2) Punto a replantear L: Diferencia longitudinal: positiva, cuando el punto a replantear est ms lejos. T: Diferencia transversal, perpendicular a la otra componente: positiva, cuando el punto a replantear est a la derecha del punto medido.

TPS800_Z34

1) Terico 2) Punto a replantear E: Diferencia de las coordenadas X del punto a replantear y del punto medido. N: Diferencia de las coordenadas Y del punto a replantear y del punto medido.

Programas

60

Leica TPS800-4.0.0es

Estacin LibreEl programa "Estacin libre" calcula las coordenadas de posicin y la cota del punto de estacin del instrumento a partir de las mediciones a un mnimo de 2 y un mximo de 10 puntos de coordenadas conocidas.

Son posibles los siguientes mtodos de medicin a puntos conocidos: 1. Slo ngulos Hz y V (triseccin) 2. Distancia y ngulos Hz y V (interseccin inversa) 3. Angulos Hz y V a uno o varios puntos as como distancia con los correspondientes ngulos Hz y V a otro punto o varios. Se calculan las coordenadas de posicin (X e Y) y la cota del punto de estacin actual as como la desorientacin. A continuacin se pueden fijar en el sistema las coordenadas de la estacin y la orientacin. Para el clculo de la estacin, es posible medir nuevamente los puntos visados, desactivarlos y activarlos otra vez.

TPS800_Z35

Leica TPS800-4.0.0es

61

Programas

Posibilidades para la medicinLos puntos se pueden medir en la posicin I del anteojo, en la II o mezcladas (I + II), siendo el orden irrelevante. En las mediciones en ambas posiciones del anteojo se comprueba que se ha visado el mismo punto, evitndose as los errores groseros. Si un punto se visa varias veces en la misma posicin del anteojo, slo se considera para el clculo la ltima medicin vlida. Limitaciones: Mediciones en dos posiciones Si se mide al mismo punto en las dos posiciones del anteojo, la altura del reflector ha de ser la misma en ambas posiciones. Puntos visados con cota 0.000 Las mediciones a puntos con altitud 0.000 no se consideran en el clculo de cota. Para poder tener en cuenta puntos cuya cota vlida sea 0.000 hay que cambiarla a 0.001.

Procedimiento de clculoEl procedimiento de medicin determina automticamente el mtodo de clculo, por ejemplo interseccin inversa, triseccin, etc. Si se dispone de ms mediciones de las necesarias, se determinan las coordenadas de posicin (X, Y) por el mtodo de los mnimos cuadrados y se promedian la orientacin y la cota. 1. Las mediciones originales en la posicin I y II del anteojo entran en el clculo. 2. Se considera que todas las mediciones tienen la misma precisin, con independencia de si se efectuaron en una sola posicin del anteojo o en las dos. 3. Las coordenadas de posicin (X,Y) se determinan por el mtodo de los mnimos cuadrados y se calculan las desviaciones tpicas y los residuales para la direccin Hz y la distancia horizontal. 4. La cota de la estacin (Z) se obtiene por la media de las diferencias de cota (obtenidas con las mediciones originales).

Programas

62

Leica TPS800-4.0.0es

5. La desorientacin se calcula a partir de la media de las mediciones originales en las posiciones I y II y las coordenadas X e Y de la estacin ya compensadas. Procedimiento:

ESTACION LIBRE [ ] F1 F2 F4 Conf Trabajo Conf Lmite Precisin EmpezarPermite definir un lmite de precisin.

AJUSTES DE PRECISIN Introduzca lmite de precisin! Estado : on Desv. Std. X : 0.005 m Desv. Std. Y : 0.005 m Desv. Std. Z : 0.010 m Desv. Std. Hz: 0.0020 g ENTRADA OK

Aqu se puede introducir un lmite para los valores de la desviacin tpica. Si la desviacin calculada excede ese lmite, aparece un aviso y el usuario decide si contina o no. 1. Introduccin del nombre de la estacin y la altura del instrumento. 2. Introduccin del nmero del punto a visar y la altura del reflector.

Leica TPS800-4.0.0es

63

Programas

ESTACION LIBRE Pto. : Ap : Hz : V : : ALL[ALL] [REC] [AgrPt] [CALC]

3/I II 982 1.500 m 68.4132 g IR 98.4760 g 123.760 m CALC

3/I II

Indica que el tercer punto se ha medido en las posiciones I y II del anteojo.

I I

AgrPt

3/I

Efectuar una medicin de ngulo y distancia (interseccin inversa). Registrar la direccin Hz y el ngulo V (triseccin). Para introducir otro punto de enlace. Clculo y visualizacin de las coordenadas de la estacin una vez medidos al menos dos puntos y una distancia. Indica que el tercer punto se ha medido en la posicin I del anteojo.

Programas

64

Leica TPS800-4.0.0es

ResultadosVisualizacin de las coordenadas de la estacin calculadas:

Si al principio se haba fijado la altura del instrumento en 0.000, la cota de la estacin est referida al eje de muones. Visualizacin de las desviaciones tpicas:

COORDENADAS ESTACIN

DESVIAC EST ESTACIN DesvE DesvE DesvE DesvE X0 Y0 Z0 Hz : : : : 0.027 0.013 0.000 +0.0121 OKDesviacin tpica de las coordenadas de la estacin. Desviacin tpica de la orientacin.

PREVIA[PREVIA] [RESID] [DesvE] [OK]

RESID

DesvE

OK

Cambio a la pantalla de medicin para medir otros puntos. Visualizacin de los residuos. Visualizacin de la desviacin tpica. Fijar como nueva estacin las coordenadas y la altura del instrumento visualizados.

PREVIADesvE X, Y, Z DesvE HZ

Leica TPS800-4.0.0es

65

Programas

Visualizacin de los residuales calculados: Residual = Valor calculado - Valor medido.

RESID. DEL PUNTO 3/3 Pto. : 300 Hz : -0.0096 g : -0.019 g : 0.001 g

[Desact.]/[Activ.] Excluye o incluye el punto visualizado de los clculos. Calcula nuevamente la estacin libre y se visualiza la desviacin tpica de la estacin. Pulsar [PREV] para visualizar las coordenadas de la nueva estacin. [Dsv.td] Visualizacin de la desviacin tpica. Con la ayuda de las teclas de funcin se pasan las pginas de los residuales de cada punto de enlace.

PREV[PREV] [Re-Medi] [OK]

Re-Medi

OK

Cambio a la pantalla de medicin para medir otros puntos. Mide nuevamente el punto visualizado. Fijar siempre como nueva estacin las coordenadas y la altura del instrumento visualizadas.

Programas

66

Leica TPS800-4.0.0es

Mensajes / Avisos Mensajes importantesPunto elegido tiene datos invlidos Mx. 10 puntos permitidos Datos errneos - No se calcula la posicin Datos errneos - No se calcula la cota Espacio insuficiente en el Trabajo Hz (I - II) > 0.9 deg, Medir otra vez el punto! V (I - II) > 0.9 deg, Medir otra vez el punto! Se necesitan ms puntos o distancias

SignificadoEl punto seleccionado no tiene coordenadas X e Y vlidas. Ya se haban medido 10 puntos y se ha seleccionado otro ms. El sistema acepta un mximo de 10 puntos. Con las mediciones no se pueden calcular las coordenadas de posicin (X,Y). La cota del punto visado o las mediciones son invlidas. No se puede calcular la cota (Z) de la estacin. En el Trabajo actual no hay ms espacio de memoria. Los ngulos Hz medidos en la primera posicin del anteojo y en la segunda difieren ms de 1800.9. Los ngulos V medidos en la primera posicin del anteojo y en la segunda difieren ms de 360 - V 0.9. Hay insuficientes datos de medicin para calcular las coordenadas de la estacin. Se han utilizado pocos puntos o se han medido pocas distancias.

Leica TPS800-4.0.0es

67

Programas

Lnea/Arco de referenciaCon este programa es posible efectuar replanteos o controles de lneas oarcos para edificacin, de calles rectas, obras simples de movimientos de tierra, etc.

Procedimiento: 1. Definicin de la lnea base:La lnea base se fija con dos puntos base que se pueden definir de tres formas: Midindolos Introduciendo sus coordenadas por teclado Seleccionndolos en la memoria a) Medicin de puntos base: Introduccin de un nmero de punto y medicin de los puntos base con [ALL] o [DIST] / [REC]. b) Puntos base con coordenadas: [BUSCAR] Inicia la bsqueda del nmero de punto introducido. [XYZ] Para la introduccin manual de coordenadas. [LISTA] Presenta la lista de puntos disponibles.

AlineacinCon este programa es posible efectuar replanteos o controles de alineaciones para edificacin, de calles rectas, obras simples de movimientos de tierra, etc. Con relacin a una lnea base conocida se puede definir una lnea de referencia. La lnea de referencia puede desplazarse de forma longitudinal, paralela o vertical respecto a la lnea base, o girarse en el primer punto base. Adems, la cota de referencia se puede elegir como el primer punto, segundo punto o interpolarse a lo largo de la lnea de referencia.

Programas

68

Leica TPS800-4.0.0es

Procedimiento anlogo para el segundo punto base.BL BP2 RL

R+

RP L+TPS800_Z36TPS800_Z37

BP1

Off+

1) 2) 3) 4)

Punto base 1 Punto base 2 Lnea base Lnea de referencia

2. Desplazar/girar la lnea baseLa lnea de base puede desplazarse de forma longitudinal, transversal, vertical y tambin se puede girar. A la lnea resultante la llamamos lnea de referencia. Todos los valores medidos estn referidos a esta lnea. Leica TPS800-4.0.0es

BP: BL: RP: RL: Off: L: R:

Punto base Lnea base Punto de referencia Lnea de referencia Desplazamiento transversal Desplazamiento longitudinal Parmetro de rotacin

Introduccin de los parmetros: Con las teclas de navegacin se pueden elegir los parmetros de desplazamiento y rotacin de la lnea de referencia.

69

Programas

LNEA DE REFERENCIA - 1/2 Longitud : 14.872 m Introd valors traslac linea: Despl. : 1.000 m Lnea : 0.500 m Altura : 0.900 m Girar : 25.0000 m CUADRIC MEDIR REPLANT

Altura+:

Desplazamiento en cota. La lnea de referencia tiene una cota mayor que la cota de referencia seleccionada.

LNEA DE REFERENCIA - 2/2 Punto 1 : 01 Punto 2 : 02 Longitud : 14.872 m Seleccione Altura de Ref.! Alt.Ref. : Interpolado NuevoBL TRASL=0 SEGMENTAlt.Ref.: Punto 1 Los desniveles se calculan con respecto a la cota del primer punto de referencia. Los desniveles se calculan con respecto a la cota del segundo punto de referencia.

Se pueden introducir: Despl.+: Desplazamiento de la lnea de referencia hacia la derecha, paralelamente a la lnea base (1-2). Lnea+: Desplazamiento longitudinal del punto inicial (=punto de referencia) de la lnea de referencia en direccin al punto base 2. Rotar+: Rotacin de la lnea de referencia, alrededor del punto de referencia y en el sentido de las agujas del reloj.

Punto 2

Programas

70

Leica TPS800-4.0.0es

Interpolado Sin cota

Los desniveles se calculan a lo largo de la lnea de referencia. Los desniveles o se calculan ni se visualizan. Inicia la subaplicacin para medir Lnea y Desplazamiento (vase el apartado 4). Inicia la subaplicacin para replantear (vase el apartado 5). Inicia la subaplicacin para replantear una cuadrcula con relacin a la lnea de referencia (vase el apartado 6). Inicia la subaplicacin para subdividir una lnea de referencia en un nmero determinado de segmentos y replantear los puntos nuevos sobre la lnea (vase el apartado 7).

4. Subaplicacin "Lnea y Desplazamiento"La subaplicacin "Lnea y Desplazamiento" calcula a partir de mediciones o coordenadas los desplazamientos longitudinales y transversales y el desnivel del punto visado respecto a la lnea de referencia.

3. Seleccin de la subaplicacin[MEDIR]

AlineacinRL

[REPL] [CUADRIC]

Off+

TPS800_Z38

1RP: MP: RL:

Punto de referencia 1 Punto medido Lnea de referencia

Leica TPS800-4.0.0es

71

L+

[SEGMENT]

MP

1RP

Programas

L: Desplazamiento longitudinal Off: Desplazamiento transversal La funcin [LnRef] calcula a partir de mediciones o coordenadas los desplazamientos longitudinal y transversal y el desnivel del punto visado respecto a la lnea de referencia.

Ejemplo "con relacin al primer punto de referencia"

LINEA DE REFERENCIA Pto : 140 ap : 1.500 m Despl.: 0.208 m Line : 0.349 m : 1.203 m DIST REC

1RP Hd+

RH

H+ H-

IR

1BP1RP: 1BP: RH: Hd: H:

TPS800_Z39

I

El desnivel calculado est en relacin a la cota de referencia seleccionada ( ).

Punto de referencia 1 Punto base 1 Cota de referencia Desnivel entre el punto de referencia y el punto base Desnivel desde una cota de referencia

Programas

72

Leica TPS800-4.0.0es

5. Subaplicacin "Replanteo"El usuario puede introducir desplazamientos longitudinal, transversal y en cota, respecto a la lnea de referencia, para el punto a replantear. El programa calcula entonces las diferencias entre un punto medido o tomado de la memoria y el punto calculado. El programa presenta las diferencias ortogonales ( Despl.+, Line, ) y las polares ( Hz, , ). Procedimiento: 1. Introducir los elementos de replanteo ortogonal. 2. [OK] Confirma la introduccin e inicia el clculo.

Ejemplo "Replanteo ortogonal"

RL

LSP O-

MP

TPS800_Z40

1RP

1RP: MP: SP: RL: L: Off:

Punto de referencia 1 Punto medido Punto a replantear Lnea de referencia Desplazamiento longitudinal Desplazamiento transversal

Leica TPS800-4.0.0es

73

Programas

Pantalla en modo de medicin "Replanteo":

+ Hz + +

LINEA Y DESPLAZAMIENTO 1/2 Pto. : 15 ap : 1.500 m Hz : +0.200 g IR : 2.368 m : 0.260 m ENTRAR DIST REC

Girar el anteojo en sentido de las agujas del reloj hasta el punto a replantear. El punto a replantear est ms alejado que el punto medido. El punto a replantear est ms alto que el punto medido.

6. Subaplicacin "Cuadric"Es posible introducir el PK inicial y el incremento de los puntos de la malla en sentido longitudinal y transversal sobre la lnea de referencia. El programa calcula y presenta los elementos de replanteo para los puntos sobre la malla: polar ( Hz, , ) ortogonal ( Despl, Lnea, ). La malla se define sin lmites, por lo que se puede extender sobre el primer y el segundo punto base de la lnea de referencia. Procedimiento: 1. Introducir el inicio de la malla y los valores de incremento y desplazamiento de la lnea. 2. [OK]Confirma la introduccin e inicia el replanteo.

I

Despl: Line : :

2.040 m 1.203 m 0.260 m IR

Los signos de las diferencias de distancia y ngulos son idnticos a los del programa "Replanteo". Se trata de correcciones (valor requerido menos valor medido).

Programas

74

Leica TPS800-4.0.0es

Ejemplo "Replanteo de malla"RL OffOff+ d1 RP1 Incr+ IncrP0 RP2

Pantalla en modo de medicin "Replanteo malla":

REPLANT MALLA 1/2 Pto. : 201 Altp : 1.500 m PK : 0.000 Despl : 0.000 Hz : -0.0000 g : -0.434 m :--- ----.--- m ALL DIST REC

IR

IEDM

TPS800_Z143

RP1: RP2: RL d1 Off+ OffIncr+ Incr-

1er. punto de referencia 2o. punto de referencia Lnea de referencia Inicio de la malla Offset, positivo Offset, negativo Incremento, positivo Incremento, negativo

Los signos de las diferencias de distancias y ngulos son valores de correccin (valor requerido menos valor medido). Girar el anteojo en sentido de las agujas + Hz del reloj hasta el punto a replantear. +Lnea El punto a replantear se encuentra en direccin del primer al segundo punto de referencia.

Leica TPS800-4.0.0es

75

Programas

+Despl El punto a replantear est a la derecha de la lnea de referencia. El punto a replantear est ms alejado + que el punto medido. El punto a replantear est ms alto que + el punto medido. + Lnea Diferencia longitudinal. El prisma se debe alejar. + Despl El prisma se debe mover a la derecha, perpendicular a la lnea visual, desde la estacin hacia el punto visado. [ESC] Sale de la pantalla REPLANT MALLA y regresa a la pantalla anterior.

7. Subaplicacin "Segmentacin Lnea"Es posible introducir la longitud de los segmentos o el nmero de segmentos y definir cmo se manejar el segmento restante. El cierre se puede colocar al principio, al final o distribuirlo de forma homognea. El programa calcula y presenta los elementos de replanteo para los puntos a lo largo de la lnea: polar , ) y ortogonal ( Lnea, Despl, ( Hz, ). La segmentacin de la lnea se limita a la lnea de referencia que existe entre el punto inicial y final de la lnea. Procedimiento: 1. Introducir la longitud de la lnea o el nmero de segmentos o seleccionar el mtodo de distribucin. 2. [OK] Confirma la introduccin e inicia el replanteo.

Programas

76

Leica TPS800-4.0.0es

Ejemplo "Replanteo con segmentacin de lnea"

d2

Pantalla en modo de medicin "Replanteo con segmentacin de lnea":

RP2

RL

RP1

d1

REPLANT SEGMENT 1/2 Pto. : 203 Alt. p : 1.500 m Numer Segment : 1 Cum.Long : 50.000 Hz : +0.0000 g : 191.421 m : --- ----.--- m ALL DIST REC

IR

I

EDM

TPS800_Z145

P0

RP1: RP2: RL d1 d2

1er. punto de referencia 2o. punto de referencia Lnea de referencia Longitud del segmento Cierre

Los signos de las diferencias de distancias y ngulos son valores de correccin (valor requerido menos valor medido). Numer Segment: Nmero de segmentos calculados, incluyendo el segmento de cierre si es necesario. Cum. Long: Suma de las longitudes del segmento. Cambia segn el segmento actual.

Leica TPS800-4.0.0es

77

Programas

+ Hz

+ + + Lnea + Despl

[ESC]

Girar el anteojo en sentido de las agujas del reloj hasta el punto a replantear. El punto a replantear est ms alejado que el punto medido. El punto a replantear est ms alto que el punto medido. Diferencia longitudinal. El prisma se debe alejar. El prisma se debe mover a la derecha, perpendicular a la lnea visual, desde la estacin hacia el punto visado. Sale de la pantalla REPLANT SEGMENT y regresa a la pantalla anterior.

Arco de referenciaEsta aplicacin permite definir un arco de referencia y medir o replantear con respecto a dicho arco.

P

Off -

EP

L+

TPS800_Z81

SP

R

CP

SP: EP: CP: P: R: L: Off:

Punto inicial del arco Punto final del arco Punto central del crculo Punto a replantear Radio del crculo Distancia desde el inicio del arco, siguiendo la curva Distancia perpendicular desde el arco

Programas

78

Leica TPS800-4.0.0es

Todos los arcos se definen en sentido de las agujas del reloj. Todos los clculos se realizan en dos dimensiones. Procedimiento: 1. Definir el arco Al iniciar la aplicacin se pregunta cmo desea definir el arco. Es posible definirlo mediante: a) Punto central y punto inicial b) Punto inicial, punto final y radio Dependiendo del mtodo seleccionado, deber medir/seleccionar/introducir los valores para continuar con el paso 2. 2. Decidir Medir o Replantear [MEDIR] Inicia la seccin para medir Lnea y Desplazamiento (vase el paso 3). [REPLANT] Inicia la seccin para replantear (vase el paso 4).

3. Seccin "Lnea y Desplazamiento" Permite medir o seleccionar puntos de la memoria y visualizar la lnea y el desplazamiento con respecto al arco. 4. Seccin "Replanteo"

N

MP

P HD+

Hz+

EP

SP STTPS800_Z97

CP E

SP: EP: CP: P:

Punto inicial del arco Punto final del arco Punto central del crculo Punto a replantear

Leica TPS800-4.0.0es

79

Programas

ST: MP: Hz: HD:

Estacin Punto medido Diferencia en ngulo horizontal Diferencia en la medicin de distancia

No es posible replantear una lnea negativa. La aplicacin permite emplear cuatro mtodos de replanteo: a) Punto de replanteo Permite replantear un punto introduciendo una lnea y un valor de desplazamiento.

SP: EP: CP: P: MP: R: L: Off:

Punto inicial del arco Punto final del arco Punto central del crculo Punto a replantear Punto medido Radio del crculo Lnea Distancia perpendicular desde el arco

b) Arco de replanteo Permite replantear una serie de puntos equidistantes a lo largo del arco.

P

OffL+

EP AL P

P

EP

MP SP R CPSP:

AL

TPS800_Z82

TPS800_Z83

SP

R

CP

Punto inicial del arco Leica TPS800-4.0.0es

Programas

80

EP: CP: P: AL:

Punto final del arco Punto central del crculo Punto(s) para replantear Longtud del arco

I)

ARCO DE REPLANTEO Pto. : 147 Cierre : EQUAL Longitud Arco: 7.853 m Lnea : 15.711 m 0.000 m Despl :RESET PTPT+ OK

Todos los cierres se agregarn a la primera seccin del arco. II) No distribution:Todos los cierres se agregarn a la ltima seccin del arco. III) Equal: El cierre se distribuir en partes iguales entre todas las secciones. Longitud del arco:Introduzca la longitud del segmento del arco que desea replantear. Lnea: Muestra el valor de la lnea del punto de replanteo, valor que se calcula por la longitud del arco y la distribucin del cierre seleccionada. Desplazamiento:Campo para introducir el valor del desplazamiento. [RESET] Fija los valores a 0. [PT +][PT -] Alterna entre los puntos de replanteo calculados. [OK] Contina con el dilogo Medir replanteo.

Start arc:

Contenido de la pantalla: Cierre: Si la longitud del arco introducida no es un crculo cerrado, existir un cierre. Existen tres opciones para distribuir el cierre:

Leica TPS800-4.0.0es

81

Programas

c) Cuerda de replanteo Permite replantear una serie de cuerdas equidistantes a lo largo del arco. El contenido de la pantalla y las teclas que presenta son iguales a los descritos en la seccin "Arco de replanteo".

d) Angulo de replanteo Permite replantear una serie de puntos a lo largo del arco definido por el ngulo subtendido en el centro del ngulo. El contenido de la pantalla y las teclas que presenta son iguales a los descritos en la seccin "Arco de replanteo".

P P CLTPS800_Z84

EP

EP MP TPS800_Z85

SP

R

CP

SP

R

CP

CL:

Longitud de la cuerda

:

ngulo

Programas

82

Leica TPS800-4.0.0es

Distancia entre puntosEl programa Distancia entre puntos calcula la distancia geomtrica, la distancia horizontal, la diferencia de cotas y el acimut entre dos puntos visados. Los puntos se miden en lnea, se seleccionan en la memoria o se introducen mediante el teclado. El usuario puede elegir entre dos mtodos diferentes: Poligonal (A-B, B-C) Radial (A-B, A-C) Mtodo poligonal:

Mtodo radial:1-2 1-3

CP

1-4TPS800_Z42

CP: Punto central El procedimiento es bsicamente igual en ambos mtodos. Se indicarn las particularidades de cada uno. Procedimiento: 1. Determinar el primer punto. [ALL] Inicia la medicin al punto. [BUSCAR] Busca en la memoria el punto introducido. 2. Determinar el segundo punto. Se procede igual que en el primero.

TPS800_Z41

Leica TPS800-4.0.0es

83

Programas

3. Se visualiza el resultado. Azi Acimut entre Pto1 y Pto2. Distancia geomtrica entre Pto1 y Pto2. Distancia horizontal entre el Punto 1 y el Punto 2. Diferencia de cota entre los puntos 1 y 2. Inclinacin Inclinacin [%] entre los puntos 1 y 2. Teclas de pantalla - mtodo poligonal: [NuevoP1] Calcular otra distancia de enlace. El programa empieza desde el principio (en el punto 1). [NuevoP2] Se fija el punto 2 como punto inicial de una nueva distancia de enlace. [RADIAL] Conmutar al mtodo radial. Teclas de pantalla - mtodo radial: [NuevoP1] Fijar el nuevo punto central. [NuevoP2] Fijar el nuevo punto radial. [POLIG] Conmutar al mtodo poligonal.

Programas

84

Leica TPS800-4.0.0es

Area y VolumenEl programa de aplicacin rea se utiliza para calcular online superficies con un mximo de 50 puntos a partir de las mediciones a los puntos que determinan los vrtices. Los puntos visados se deben medir en direccin de las agujas del reloj, seleccionar en la memoria o introducir por el teclado. La superficie calculada se proyecta sobre el plano horizontal (2D). Adems, se puede calcular un volumen con una cota constante. P0 P1 P2 a b

P2 a P1 b

P3

P4

P0

TPS800_Z103

Estacin P3 Punto visado Punto inicial P4 Punto visado Punto visado Permetro, longitud del polgono desde el punto inicial hasta el punto actual. Superficie calculada, cerrando siempre en el punto inicial P1 y proyectada sobre el plano horizontal.

Leica TPS800-4.0.0es

85

Programas

1

Determinar puntos de la superficie [ALL] Inicia la medicin al punto. [BUSCAR] /Busca el punto en la [LISTA] memoria interna. [XYZ] Para introducir manualmente las coordenadas. [1PtAtr] Deshacer la mecidicin o la seleccin del ltimo punto.

2

El rea (2D) se calcula y visualiza una vez que han sido medidos o seleccionados tres puntos. El rea (3D) se calcula una vez que el plano inclinado de referencia ha sido definido mediante tres puntos.

Resultados [Def. 3D] Para definir el plano inclinado de referencia mediante la seleccin o introduccin de tres puntos. [VOLUMEN] Para calcular un volumen con una altura constante. La altura habr de ser introducida o medida. [RESULT.] Para visualizar y registrar resutados adicionales (permetro, volumen).

El permetro y el volumen se actualizan si se aaden ms puntos al rea. El grfico siempre muestra el rea proyectada en el plano horizontal.

Programas

86

Leica TPS800-4.0.0es

P2 c

b

P3 a d ad e c

b P0 P1

P4TPS800_Z101

g f

e

f g

Permetro (3D), longitud de la poligonal desde el punto inicial al punto del rea (3D) actualmente medido rea (3D), proyectada sobre el plano inclinado de referencia Volumen (3D) = a x c Permetro (2D), longitud de la poligonal desde el punto inicial al punto del rea (2D) actualmente medido rea (2D), proyectada sobre el plano horizontal Volumen (2D) = f x a

P0 Estacin P1 Punto visado que define el plano inclinado de referencia P2 Punto visado que define el plano inclinado de referencia P3 Punto visado que define el plano inclinado de referencia P4 Punto visado a Altura constante

Leica TPS800-4.0.0es

87

Programas

Altura remotaSe pueden determinar puntos situados en la vertical del punto base sin que haya en ellos ningn reflector.

Procedimiento: 1. Introduccin del nmero del punto y la altura del prisma. [ALL] Iniciar la medicin al punto base y seguir en 2. [ap?] Accede al programa para determinar la altura del prisma. 2. Visar el punto inaccesible. [OK] registrar los datos de medicin. [BASE] Introduccin y medicin de un nuevo punto base.

TPS800_Z44

1) 2) 3) 4)

Punto remoto Dif. de cotas Distancia geomtrica Punto base

Programas

88

Leica TPS800-4.0.0es

ConstruccinEsta aplicacin permite realizar el plan de construccin en la obra mediante el estacionamiento del instrumento a lo largo de una lnea de construccin, y la medicin y el replanteo de puntos con relacin a esa lnea. Una vez seleccionada la aplicacin se tienen dos opciones: a) Definir una nueva obra b) Continuar midiendo en la obra anterior (salta puesta en estacin) Procedimiento: Definir una nueva obra: 1. Medir el punto inicial de la lnea [ALL], [DIST]+[REC] 2. Medir el segundo punto de la lnea [ALL], [DIST]+[REC]

Si las coordenadas se han introducido manualmente como XYZ y se ha medido a puntos conocidos, el programa efecta una comprobacin de los datos, informando sobre la longitud calculada de la lnea, la longitud actual y la diferencia. Control As-Built: Este dilogo muestra Lnea, Despl y punto medido con relacin a la lnea. Z de un

CONTROL AS-BUILT Pto. : A11 hp : 1.500 m Ln: 7.225 m Des: 10.194 m : -1.673 m DIST[TraslLn] [REPLANT]

REC

TraslLn

Permite introducir valores para el desplazamiento de la lnea. Cambia al modo Replanteo.

Leica TPS800-4.0.0es

89

Programas

Lnea es positivo: El punto medido est en la direccin del punto inicial al punto final de la lnea. Despl es positivo: El punto medido est a la derecha de la lnea. Z es positivo: La altura del punto medido es mayor que la del punto inicial de la lnea. La altura del punto inicial de la lnea siempre se utiliza como altura de referencia.

Replanteo Aqu se pueden buscar o introducir puntos para replantear con relacin a la lnea medida.

EXTENDER Pto. : hp : Ln: Des: : A11 1.500 m 7.218 m 10.192 m -1.673 m ALL

17.000 m 0.000 m 1.500 m

ENTRADA LnRef[Entrada] [LinRef]

Permite introducir valores para el desplazamiento de la lnea. Cambia al modo Control As-Built

El grfico muestra la posicin del prisma con relacin al punto de replanteo. Debajo se visualizan los valores exactos y se indica con flechas la direccin.

Programas

90

Leica TPS800-4.0.0es

Lnea es positivo (flecha hacia arriba): El punto visado se encuentra delante del punto medido. Despl es positivo (flecha hacia derecha.): El punto visado se encuentra a la derecha del punto medido. Z es positivo (flecha hacia arriba): El punto visado se encuentra ms arriba del punto medido. La altura del punto inicial de la lnea siempre se utiliza como altura de referencia. Para dar mejor informacin sobre la situacin, los grficos se muestran aumentados o disminuidos a escala. Por lo tanto, es posible que la estacin se desplace en el grfico. Tenga en cuenta que el punto inicial y el punto final de la lnea se miden con el sistema de coordenadas anterior. Al replantear estos puntos aparecern en el sistema anterior y por lo tanto, se observarn desplazados.

Al utilizar la aplicacin, los parmetros anteriores de Orientacin y Estacin sern remplazados por los recin calculados.

Leica TPS800-4.0.0es

91

Programas

Carreteras 3D (opcin)General El programa de aplicacin Carreteras 3D se puede utilizar para replantear puntos o realizar comprobaciones de la obra con relacin a la alineacin de la carretera incluyendo taludes. La aplicacin se puede iniciar un mximo de 15 veces para prueba. Despus habr que introducir el cdigo de licencia.

Generalidades El programa de aplicacin Carreteras 3D soporta: Alineaciones horizontales con los elementos recta, crculo, clotoide (de entrada, de salida y parcial) Alineaciones verticales con los elementos recta, crculo y parbola cuadrtica) Carga de alineaciones horizontales (Trazado en Planta) y alineaciones verticales (Trazado en Alzado) que estn en formato da datos gsi del Leica Road Line Editor Creacin, visualizacin y eliminacin de alineaciones en el instrumento Utilizacin de las cotas del proyecto contenidas en la alineacin vertical o de cotas introducidas manualmente Subprograma Comprobar Subprograma Replanteo Subprograma Comprobar Talud Subprograma Replantear Talud Archivo de informe mediante el Gestor de Formatos de LGO Tools Versin 5.0 superior

Programas

92

Leica TPS800-4.0.0es

Trminos bsicos - Elementos de un proyecto de carretera Los proyectos de carreteras constan generalmente de alineaciones horizontales y alineaciones verticales. Cualquier punto P1 de un proyecto tiene coordenadas E, N y H referidas a un determinado sistema de coordenadas y tiene tres posiciones. P1 ' Posicin en la superficie natural P1 " Posicin en la alineacin vertical P1 '" Posicin en la alineacin horizontal

a bc P2 P2 P2 P1 P1TPS800_Z104

P1

Con un segundo punto P2 se define la alineacin. P1 ' P2 ' Proyeccin de la alineacin sobre la superficie natural P1 '' P2 '' Alineacin vertical P1 ''' P2 ''' Alineacin horizontal Inclinacin,