tp_piqueteros_politsociales.doc

3
1) a- Como se caracteriza la relación que los desocupados mantienen con el Estado a través de la políticas sociales b- Con que objetivos recurren los autores al concepto “estructura de oportunidades políticas” 2) a- A que se refieren las autoras respecto a “circulo virtuoso en torno a la política social” b- Como impacta el Plan Jefes y el posterior congelamiento de la política social en los movimientos de desocupados? 3) Cuales son y como caracterizan a cada una de las organizaciones piqueteras objeto del estudio?

Upload: olegario-victorino-de-la-ostia

Post on 01-Oct-2015

216 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

1) a- Como se caracteriza la relacin que los desocupados mantienen con el Estado a travs de la polticas sociales b- Con que objetivos recurren los autores al concepto estructura de oportunidades polticas

2) a- A que se refieren las autoras respecto a circulo virtuoso en torno a la poltica social

b- Como impacta el Plan Jefes y el posterior congelamiento de la poltica social en los movimientos de desocupados?

3) Cuales son y como caracterizan a cada una de las organizaciones piqueteras objeto del estudio?

4) a- Que roles diferentes cumplen los dirigentes y los referentes barriales?b- Cual es la tensin por la que parecen estar atravesados los movimientos estudiados?5) Porqu los planes sociales aparecieron como un dilema para los movimientos piqueteros? Tener en cuenta las visiones de los dirigentes y los referentes barriales

6) Cual es el segundo dilema que aparece a partir de la necesidad de un trabajo poltico? (a travs de la interaccin con intermediarios y funcionarios pblicos)7) Que 3 dilema se genera a partir de la modificacin en la orientacin de las polticas sociales? (traspaso del Ministerio de Desarrollo Social al Ministerio de Trabajo)