tplab2

2

Click here to load reader

Upload: jonathan-weaver

Post on 17-Dec-2015

5 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Automocion

TRANSCRIPT

  • Pgina 1/2

    TRABAJO PRCTICO EXPERIMENTAL N 2

    Caractersticas esttica y Dinmica de una vlvula de control

    OBJETIVOS:

    Conocer las caractersticas, conexiones y la naturaleza de la seales de elementos de

    medicin-transmisin, de transduccin y de accin.

    Manejar de las caractersticas de equipos a partir de datos de catlogos para

    obtener informacin de inters

    Determinar experimentalmente las caractersticas de flujo de una vlvula de

    control.

    EQUIPO EXPERIMENTAL

    En la foto se muestra el sistema que se usar en la experiencia:

    EXPERIENCIA I

    (a) Relevar la lnea en la que se encuentra instalada la vlvula de control, confeccionando el

    diagrama P&I y midiendo el dimetro de la caera. La vlvula globo ubicada en la impulsin de

    la bomba deber estar completamente abierta.

    (b) Para distintos grados de apertura de la vlvula de control, con la asistencia de la unidad

    automtico/manual, obtener la siguiente informacin a intervalos de 10 %:

  • Pgina 2/2

    Apertura

    Presin en la impulsin medida con el transmisor de presin manomtrica

    Cada de presin en la vlvula a partir del indicador del transmisor de presin diferencial

    Velocidad del lquido medida con el caudalmetro de turbina

    Realizar el barrido en forma secuencial empezando en 0 % hasta llegar al 100 %. Y comenzar de

    100 % y hacer la secuencia en descenso hasta llegar a 0 %.

    EXPERIENCIA II

    (a) Conectar el cabezal de la vlvula de control con un transmisor de presin y su salida a un

    registrador universal.

    (b) Establecer la apertura de la vlvula en 40 %. Activar el Registrador y verificar condiciones de

    estado estacionario.

    (c) Producir un cambio escaln en la seal neumtica de alimentacin al cabezal empleando la

    unidad automtico/manual.

    (d) Reiterar la experiencia anterior, pero a partir de la vlvula abierta un 80 %.

    (e) Registrar hasta alcanzar un nuevo estado estacionario.

    INFORME

    1. Confeccionar el diagrama P&I del sistema utilizado y describir la operacin del sistema.

    2. Tabular Apertura (%), Presin de impulsin (psi), Caudal volumtrico (gal/min), Diferencia de

    presin sobre la vlvula (Experiencia I). Evaluar en cada caso el Coeficiente de Flujo de la

    vlvula. Emplear las dos series de datos (barrido en ascenso y en descenso). Representar Cv en

    funcin de la apertura. En caso de haber histresis evalela.

    3. Tabular y representar en un mismo grfico la altura de elevacin de la bomba, la altura esttica

    de impulsin y la prdida de carga en la lnea como funcin del caudal.

    4. Tabular y representar grficamente el coeficiente de flujo como funcin de la apertura. Qu

    caracterstica de flujo inherente tiene la vlvula? Coincide con la informacin de la placa de la

    vlvula?

    5. Para comparar las caractersticas inherente e instalada de flujo representar las relaciones de

    caudal a caudal mximo y coeficiente de flujo a coeficiente mximo como funcin de la apertura.

    Qu conclusin puede extraer?

    6. Calcular el coeficiente y relacionar su valor con la influencia de la lnea en la caracterstica de

    flujo de la vlvula.

    7. Graficar los transitorios de la presin en el cabezal del la vlvula (Experiencias II). Identificar la

    dinmica del actuador. Comparando la seal del cabezal con la diferencia de presin en la

    vlvula, qu puede concluir acerca de la dinmica de la vlvula?

    8. Encuentre la Funcin de transferencia de la vlvula para aperturas del 40 % y 80 %. Qu

    conclusin puede extraer?