toxic relatives

7
POR: MSc. JOSÉ GUILLERMO MÁRTIR HIDALGO PADRES TÓXICOS

Upload: jose-guillermo-martir-hidalgo

Post on 27-Jan-2017

108 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

POR: MSc. JOSÉ GUILLERMO

MÁRTIR HIDALGO

PADRES TÓXICOS

En nuestra cultura, las creencias

religiosas han obligado a divinizar a los

Padres.

Pero, muchos padres sufren

menoscabos en su equilibrio

emocional y en su salud mental.

La familia es terreno de

entrenamiento a la autoridad.

A los hijos se les internaliza al

sometimiento a ella.

Sometimiento a la autoridad

significa, abdicación a la

autonomía personal y aceptación

de una voluntad ajena.

La familia autoritaria se caracteriza

por su verticalismo, intolerancia,

sumisión y rechazo al debate.

Pedagogía Negra: pedagogía basada en el miedo, en el

castigo físico, en el condicionamiento de la conducta, etc.

Ésta pedagogía posibilitó la expansión del nazismo.

Termino acuñado por Katharina Rutschky y popularizado por

Alice Miller.

Punto de partida: el ser humano es malo por naturaleza, por

tanto, los niños deben ser educados a través de la

violencia y el miedo.

Características de la Pedagogía Negra:

• Se basa en el miedo y el castigo.

• Busca la obediencia, pues, ser obediente es una

virtud.

• Es la pedagogía de la dominación: una persona

manda y otra obedece.

• Utiliza métodos conductistas: usa el premio y el

castigo para generar las conductas deseadas por

quien posee el poder.

• “Por su propio bien” castiga, golpea y hace llorar.

• El adulto piensa que la violencia es útil y necesaria.

• Daña la dignidad y la inteligencia.

• Crea seres sumisos con superiores y violentos con

los más “débiles”.

• Se disfraza de buenas intenciones o “trasfondos de

cariño”.

• Produce y reproduce la falta de amor, de empatía y

de paz.

• Instituye la mentira, la violencia y la hipocresía como

“normal”.

• Considera que pequeñas o mayores dosis de

violencia son “necesarias”.

Técnicas de la Pedagogía

Negra

1. Trampas

2. Mentiras

3. Astucia

4. Disimulo

5. Manipuleo

6. Amedrentamiento

7. Quitar Cariño

8. Aislamiento

9. Desconfianza

10. Humillación

11. Desprecio

12. Burla

13. Avergonzamiento

14. Violencia

15. Tortura

Fin de Pedagogía Negra: criar hijos dóciles, obedientes

y buenos, que inspiren amor al orden, a la obediencia y

al sometimiento a las normas.

Resultado de Pedagogía Negra: el niño aprende a negarse a sí mismo, con lo que generaliza su muerte psíquica y amputa su alma.

Somos producto de las pautas establecidas por nuestros padres durante la niñez.

Padres con invariables pautas comportamentales negativas, se convierten en influencia dominante en la vida del niño provocando comportamientos autodestructivos y una mengua en su auto estima.

Tipología de padres tóxicos:

1. Controladores.

Propósito: dominación de hijos para hacerlos dependientes.

Formas de Control

• Intimidación (control directo).

• Preocupación (dominación disfrazada).

• Manipulación (dominación encubierta).

2. Alcohólicos y drogadictos: secreto familiar (farsa normalidad)

• Usurpan rol de niño.

• Convierte a hijos en chivos emisarios.

3. Maltratadores verbales.

• En forma directa.

• En forma indirecta: burlas.

4. Padres competitivos.

Intención: asegurar que hijos no puedan superarlos.

5. Padres perfeccionistas: cargan estabilidad familiar en hijos, convirtiéndolos en

chivos emisarios de problemas.

6. Maltratadores físicos: se enfurecen cuando hijos no pueden satisfacerlo.

• Conducen a niños a auto recriminación y a presentar escasa autoestima.

7. Maltratadores pasivos: cómplices de agresores, no impiden malos tratos.

8. Maltratadores amorosos: aumentan confusión en hijos.

9. Agresores sexuales: traición a confianza básica.

• Agresor es un consanguíneo, padrastro o pariente político

• Niño arrastra profundos sentimientos de inadaptación.

Vida cotidiana de hombres y mujeres está influida

por semillas mentales y emocionales sembradas

por nuestros padres.

• Creencias familiares determinan: actitudes, juicios y

percepciones.

• Reglas familiares imponen las normas: los si, los

no, los hazlo y los no lo hagas.

• Resultado: obediencia ciega.

• Familias insanas: desalientan expresión individual de

los hijos

• Padres de familias insanas: seres desequilibrados.

Características:

• Aislamiento social

• Existencia de secretos

• Necesidad afectiva

• Estrés

• Falta de respeto

Mecanismo defensivos:

• Ocultamiento del problema

• Buscan chivos emisarios

• Roles de salvadores

• Utilizan triángulos

• Mantenimiento de secretos