top histokiai. db otoaacichr de l coleqio»lioso … · ciíra páw'oco de la...

5
TOP HISTOKIAI. DBOTOaACICHrDEL COLEQIO»LIOSO HÁ^íStADO «MTRA^ ^ Sn e l aíio 1958|el' Cura Párroco de esta locálida^,Pb^oÍ!I^ullo P I N - TOS WStiSjTeianio pca?'^ iiitegral hiimano-^^ de " 'la niftez lugareña, turo^^^^ idea de comenzar a trabajar pa» " * • ra tener este Centro de Enseñanza^ ya que así tamiji&i reía era el deseo de gran parte ¡dé 1¿ población^ ' t.^ ' Para :ellOtllam5 a l a «Tunta'iDireotira de l a Acción'Caiplica^ qule* V ; nes Junto a muchas personas que se fueron agregando^ integraron . * la Comisi5n de Apoyo, presidida por e l S r . Pedro Kenneth SiaBRA;" I»a labor fue tomando cuerpo y ob^oi^eron la casa donde se encuen^ tra actualmente afincada la Institución, la, cual fu© practica- j ?'^<5 ^vain«ifaíítíftéa *por *el*^^^^^ esposa DñafEnriqueta FmapQ y sus hijas iBlida,Blanca y Nélidaf abuelos y madre-la t primera-, de futixros alumnos-de este Centro de Enseñanza] l a .fflisma«a una oonstrucoi^n antigua que se ha ido remodelando y ' \o l o s afíos sucesliro^Itos primeros arreglotí fueron he- . ohos por un grupo de jóvenes montevideanos, alumnos del Colegio de los Padres Jesuítas, quienes supervisados por e l Constructor Bné¿ MAFPIOLsm y agrupados con e l nombre de CASTOBSS DE M4AUS, se dedicaban durante los períodos de vacaciones a realÍ25ar este tipo de trabajos en forma gratuita^ Este Centro Docente ^está ubicado en una esqxiína, cuyo frente da a l a principal Avenida -Eduardo Fabini-, y la otra parte so* bre la calle Gral« José Artigas| en este momento abarca la pro* piedad casi una cuarta parte de la manzana, ya que se adqulrle^ ron en este lapso de tiempo dos propiedades contiguas a la prii

Upload: hoanghanh

Post on 02-Dec-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: TOP HISTOKIAI. DB OTOaACICHr DE L COLEQIO»LIOSO … · Ciíra Páw'oco de la loaaTJ.tíxid,Pbro,Tulio riMT03 W3LL3, y reeorda- a los ]>riaaros i-rof«aí]üros ,qaíi c oujuíióa

TOP HISTOKIAI. DB OTOaACICHr DEL COLEQIO»LIOSO HÁ^íStADO «MTRA^

^ Sn e l aíio 1958|el' Cura Párroco de esta locálida^,Pb^oÍ!I^ullo PIN-

TOS WStiSjTeianio pca?' i i i tegral hiimano-^^ de

" ' l a niftez lugareña, turo^^^^ idea de comenzar a trabajar pa»

" * • r a tener este Centro de Enseñanza^ ya que así tamiji&i reía era

e l deseo de gran parte ¡dé 1¿ población^ ' t.^

' Para :ellOtllam5 a l a «Tunta'iDireotira de l a Acción'Caiplica^ qule*

V ; nes Junto a muchas personas que se fueron agregando^ integraron .

* l a Comisi5n de Apoyo, presidida por e l S r . Pedro Kenneth SiaBRA;"

I»a labor fue tomando cuerpo y ob^oi^eron l a casa donde se encuen^

tra actualmente afincada l a Institución, l a , cual fu© p r a c t i c a - j

?' <5^vain«ifaíítíftéa*por*el*^^^^^ esposa DñafEnriqueta

F m a p Q y sus h i j a s iBlida,Blanca y Nélidaf abuelos y madre-la t

primera-, de futixros alumnos-de este Centro de Enseñanza] l a

. fflisma «a una oonstrucoi^n antigua que se ha ido remodelando y

' \o l o s afíos sucesliro^Itos primeros arreglotí fueron he- . ohos por un grupo de jóvenes montevideanos, alumnos del Colegio

de los Padres Jesuítas, quienes supervisados por e l Constructor

Bné¿ MAFPIOLsm y agrupados con e l nombre de CASTOBSS DE M4AUS,

se dedicaban durante l o s períodos de vacaciones a realÍ25ar este

tipo de trabajos en forma gratuita^

Este Centro Docente ^está ubicado en una esqxiína, cuyo frente

da a l a principal Avenida -Eduardo F a b i n i - , y l a otra parte so* bre l a c a l l e Gral« José Artigas| en este momento abarca l a pro*

piedad c a s i una cuarta parte de l a manzana, ya que se adqulrle^

ron en este lapso de tiempo dos propiedades contiguas a l a p r i i

Page 2: TOP HISTOKIAI. DB OTOaACICHr DE L COLEQIO»LIOSO … · Ciíra Páw'oco de la loaaTJ.tíxid,Pbro,Tulio riMT03 W3LL3, y reeorda- a los ]>riaaros i-rof«aí]üros ,qaíi c oujuíióa

Luago, s« contíauo an: ^ ^

. , ... , R-llglosa^,,. que sa hlc iam l e l •

, I , „ : 17„(3,6Jíoviamlwa; de 19?§|,lá.Cswgre^ciw de,He|?Kanaf;,Pobres de

; .,Sap Jps%;-,,qtuo,..y ^ ^ (fplegiO'^liie

. ' • r . - • j m;Tac«aa?eBbpy.(^ •Há4Íiaa;"?a»:,Ná^l»),>l.(iceptOt .

siendo en ese moaento^ ...Supeglora General: de, 1 a Gnnsrftgagl&i,

;> fJistacíkwigregaci&i i l o l i g l ó á a ; A t r e s « poof l a M; . , rKadr© ano a680|motÍYO por .«a ;C«a3t ©1 año pa--

- . o - J j aoi-fw& ías?úrQq: dO^ Centenario

,.í;í/iíf;ri'Xf;á^^í:3a.¿jPyiM|ao|á^^ .Cá^a'i:^adr©>i8«i.fneu^itra «a

•-C-;^'J' " '^ i l iSNpWád» 2»jmos Á^ adessas de' Argentina y I S P U ^

- - . r - : N ^ ' ' ; ; t i í : c ^ i ? 9 < ^ ^ i ' ; ^ ' ¿ * ^ ^ * ^ 4 ? ^ ^ de S^ay Karco9*

•V- •• ' . I •

- r ' t ' f nt noind^i C ^ Í ; ? ;^ - - ' Í ' Í sior. ,nó { • Í J ' ^ I X C ^ X / Í iaw'C» ..Xv'i^J i^JI i rv r.; O;ÍQ

Page 3: TOP HISTOKIAI. DB OTOaACICHr DE L COLEQIO»LIOSO … · Ciíra Páw'oco de la loaaTJ.tíxid,Pbro,Tulio riMT03 W3LL3, y reeorda- a los ]>riaaros i-rof«aí]üros ,qaíi c oujuíióa

yt^iréctora'^vldol <?ologio, H^^ S. COSTA (Bor María de Fat*-

ma),Haa, Francisca RUIZ (Sor María Josefa) y Hna. Estela I5AM0-

* " R A K O (Sor María M e r c e d e s ' ' •'

Las clases dieron comienzo el 8 de marzo, después de'ía Bendi»

clon Privada | con los qursos de Primaria,desde Jardinaera a -9

' afío inclusive>al año-siguiente se agrego 5 ^ año y en 1962s6Q a-

ñOj dictándose ademas clases de Dacctilografía,ContabilidadfCoir-, te y Costura, Bordado, y Dibujo y PinturaV '

' Si 8 de mayo se hizo la Inauguración Oficial,prodediendo a la

íiandicion del mismo el entonces Obispo Diocesano'MonE^José María

CAYAiilíBRO^" asistiendo como representantes de la Comuna Departa*

^ ^ n í 9 Í y i - % V - S r e s , - C t ó OTHJUI y Don Belitardo PIH-

TOÓ WBÍLLS,este hizo uso de la palabra en representación de la

' misma} como representante dellConsejo Local habló el Sr, Secre-

'tiapio Don Héctor Rene CABRSRA| en nombre de *ia Comisión de Apo-

• yo y como Párroco él Pbr o, Tulio PINTOS HELLS|f como Representan-

' ''te de APAC del Orugu¿.y concurrió y habló el Srí'Escribano Don

' ' ' Daniel PEREZ DEL CASTILLO^' y por los alumnos dio la Bienvenida

' al Sr. Obispo y a las Haas, la niña Blanca PetronaENRiQUBÍ es-

• ' te Acto congregó numeroso público no sólo de la localidad,sino

'también de las;poblaciones vecinasV '''^ - ^

'Á expreso pedido de los padres de los'AiiijTinos^'qué "deseaban que

sus hi^os continuaran formándose en este Gen taro de Enseñanza |,

se comenzó con ler'»añolicoál en 1963» el día 2^ de marzo comen­

zaron los cursos'i con juntamente con los de la ISnseñanza 0£icial|

• contaba dicho curso con 11 alumnosj luego se fueron'habilitaildo

Page 4: TOP HISTOKIAI. DB OTOaACICHr DE L COLEQIO»LIOSO … · Ciíra Páw'oco de la loaaTJ.tíxid,Pbro,Tulio riMT03 W3LL3, y reeorda- a los ]>riaaros i-rof«aí]üros ,qaíi c oujuíióa

aflp a ano l o s c u r s o s r e s t a n t e s , h a s t a U-s aflo (P lan 19 1)» Con o l cacíbio ele P l^n 197^.$ e l H-s aíio con que cuntamos e s áe Orientación Ciontífioai ea, 1977 so h a b i l i t o Jía año de O r i e n t a ­ción Científica,y luíigc , rasado que no tobía numero s u f i c i e n t e

d© alumnos s e 3UprÍLü.5 en I*a Dirección d e l Júj caoias e j e r c i d i i ,d©sda s u fundación, por e l Ciíra Páw'oco de l a loaaTJ.tíxid,Pbro,Tulio riMT03 W3LL3, y r e e o r d a -a l o s ]>r iaa ros i-rof«aí]üros ,qaíi coujuíióa¡a;íUte cían Q 1 y l a s Herma­n a s inauí m-aron 1 e r , aíío licaaláiUta ALVA11X2A DS H A B T I N S Z } MfU. ír-. Ivenna NAVARAO, Mario TilOJiO y ilaiíl PllüJPIüiO DA CUííIíAjya han d i o t a d o 2A3 úlv&VBiííi c ? ! t c d r a 3 a l o iar-go de e s t o s c a s i 19 a ñ o s

roas de IQO r i - o r e n c i r c s , n-^choa dü üsllos de l iacer ' sus prl» laeras arjiiua.eii , , la Jünsenanac Juii; p a s a d o a i o a J.i.ooos Oficialoá.,'

cu'ánto f3. . lo3 r.laTjiüsr c i t o romoa l o s 1 1 que ,intiUguParo¡i e l L l -CQOsJósá i ? r a n c i s c o AJúBEÍiTl S/;iíOES2.,Iris G r a c i e l a CAHABALLO V I -liLAlJBAjRaúl O S C Í I T PKOSPiáiO DA GOlíilA HOüaEIÍlAjFlca de Haría DIAZ COSTAjXolanda Ne i^ ?iTJl\U. GOMZALFtZ.jAd'J. Mtiría GOr^ZALaS railSZjDe-l i a i»yd 0(M¿Mc.;.Z cnriíIiSLLIjMarír. O r i s t i n - \S FliSRROjQeo* v a u i M i l i a n MAlVriIJíi;¿; nAIiTiíi3Z;Garir.olo Iíanuí3l C i r i l o PiáíüSZ QÜIH-TJÍIRÜ 7 V i l i e fiarlen© SILVA í- lUvATtl; l iab iendo p a s a d o h a J t a o l mo­mento l a c a n t i d a d do 2 8 3 pov l a s a u l a s l i c e a l & s } e n t r j cuyos e g r e s a d o s contamos coii v a r i o s y d i v e r s o s P r o f e s i o n a l e st 1 escri­b a n a , lí MasatiMd, ^ ' 'ar ias P r o r a o c r a s d".j I d io r i a s «Inglés,Francés, Portü uas-, P o r i t o Agrr.ii i o ^ •Taaiilüo e.a Labox^a t o r i o s ..Industria» l o 3 , y Oticos qu3 continúan s u s o s t u d i o s on l i s d i v e r s a s F a c u l t a ­des de l a Un ive r s idad , de l a IlepúblicaV Varios Bfctalumnos i n t e g r a n ya i d e s d e iiace v a r i o s aHoSf e l P l a n t e l

Page 5: TOP HISTOKIAI. DB OTOaACICHr DE L COLEQIO»LIOSO … · Ciíra Páw'oco de la loaaTJ.tíxid,Pbro,Tulio riMT03 W3LL3, y reeorda- a los ]>riaaros i-rof«aí]üros ,qaíi c oujuíióa

X>«»d« su tmúactaa nvfcestro Liceo «stwo Adaca^ipto a l I n s t i t u t o «aidimrdo |'abiiki"»do í-ilííÁS, y coa motivo de» o f i c i a l i s a r a o e l L i ­c i o d« Solía fíataojO| a par t i r - d e l l"5/d« J u l i o da 197?»pa85 nusstffo líic«o a l a Adscripción d e l misino,-V i l l a soa£a,Asosto 29 do 198i¿-'

. f i m o KUSOií.WaLLS María dal Socorro M A m w * IPMÚ DIESCTOH

• • , • . I •• ' s • • •

• y • •