tolerancia.docx

5
NOCIONES DE TOLERANCIAS Tolerancia (t). Es la diferencia entre la medida máxima y la mínima. Medida nominal . Por comodidad, se asigna a la pieza una medida nominal, la cual sirve de referenciapara definir las medidas límites. Normalmente, son números enteros. Línea cero : línea recta, a partir de la cual se representan las diferencias. Las línea cero es la línea dediferencia cero, y corresponde a la medida nominal. Diferencia superior : Diferencia algebraica entre la medida máxima y la medida nominal correspondiente. Diferencia inferior : Diferencia algebraica entre la medida mínima y la medida nominal correspondiente. Zona de tolerancia : En la representación gráfica de la tolerancia, es la zona comprendida entre las doslíneas que representan los límites de la tolerancia y que están definidas en magnitud (tolerancia) y enposición, con respecto a la línea de referencia. Medida efectiva (de una pieza)

Upload: adw-delgado-guano

Post on 18-Dec-2015

213 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

NOCIONES DE TOLERANCIAS

Tolerancia(t). Es la diferencia entre la medida mxima y la mnima.Medida nominal. Por comodidad, se asigna a la pieza una medida nominal, la cual sirve de referenciapara definir las medidas lmites. Normalmente, son nmeros enteros.Lnea cero: lnea recta, a partir de la cual se representan las diferencias. Las lnea cero es la lnea dediferencia cero, y corresponde a la medida nominal.Diferencia superior: Diferencia algebraica entre la medida mxima y la medida nominal correspondiente.Diferencia inferior: Diferencia algebraica entre la medida mnima y la medida nominal correspondiente.Zona de tolerancia: En la representacin grfica de la tolerancia, es la zona comprendida entre las doslneas que representan los lmites de la tolerancia y que estn definidas en magnitud (tolerancia) y enposicin, con respecto a la lnea de referencia.Medida efectiva (de una pieza): Es la que se obtiene como resultado de una medicin. La temperaturade referencia para efectuar las mediciones es de 20 grados, de acuerdo con las normas ISO, DIN, UNE,etc.Medidas lmites: Las dos medidas extremas admisibles de una pieza, entre las cuales debe encontrarsela medida efectiva.

TOLERANCIAS Las tolerancias ISO se definen por: Calidad: es su valor expresado en micras Posicin: es la situacin de la tolerancia respecto a la lnea de cero o nominal de la pieza.En el sistema ISO se establecieron 18 calidades: IT01, IT0, IT1, IT2, IT3, IT4, IT5, IT6, IT7, IT8, IT9, IT10, IT11, IT12, IT13, IT14, IT15, IT16. Los valores de cada una de esas calidades van variando.

SISTEMAS DE AJUSTE Cuando dos piezas deben ser montadas entre s, la relacin resultante de la diferencia sus medidas, antesdel montaje, se denomina ajuste.DEFINICIONESEje: Trmino utilizado para designar cualquier medida exterior de una pieza, aunque sta no sea cilndrica.Agujero: Trmino utilizado para designar cualquier medida interior de una pieza aunque sta no seacilndrica.Tolerancia del ajuste: Suma aritmtica de las tolerancias de los dos elementos de un ajuste.Juego : Diferencia entre las medidas, antes del montaje, del agujero y del eje, cuando estadiferencia es positiva.Apriete :: En un ajuste, es el valor absoluto de la diferencia entre las medidas, antes del montaje,del agujero y del eje, cuando esta diferencia es negativa.Juego mnimo: Jmin . Es la diferencia entre el mn. del agujero y el mx. del eje.Apriete mnimo: Amin . Es el valor absoluto de la diferencia negativa entre el dimetro mximodel agujero y el dimetro mnimo del eje, antes del montaje.Apriete mximo: Amx . Es el valor absoluto de la diferencia negativa entre el dimetro mnimodel agujero y el mximo del eje, antes del montaje.

REGLAS GENERALES PARA LA ELECCIN DE LOS AJUSTESEl proyectista en principio puede dividir en dos partes el problema que plantea la eleccin del tipo de ajuste, por un lado, fijar los lmites del ajuste y por otro, establecer las dimensiones normalizadas de las piezas que van a ajustar.Para elegir la tolerancia tenemos que conocer como mnimo los siguientes datos: Acabado superficial de la pieza Naturaleza del metal de las piezas La extensin de la superficie en contacto de las piezas Las deformaciones Naturaleza y direccin de los esfuerzos Temperatura (debe tenerse en cuenta la temperatura de referencia, es decir, 20C) Lubricacin