todo sobre arcor

6
Todo sobre Arcor Arcor fue fundada en 1951 en la ciudad de Arroyito, Córdoba (Argentina), con el objetivo de elaborar alimentos de calidad accesibles para consumidores de todo el mundo. Con un crecimiento sostenido, la compañía se consolidó en un grupo industrial que se especializa en la elaboración de alimentos, golosinas, galletas, chocolates y helados. Gestionando sus negocios de manera sustentable, Arcor desarrolla marcas líderes que son preferidas por consumidores de los cinco continentes. Su amplia gama de productos es de alta calidad y diferencial. Además, elabora productos que contienen ingredientes funcionales y promueven un estilo de vida saludable. En la actualidad, Grupo Arcor es la principal empresa de alimentos de Argentina, el primer productor mundial de caramelos y el principal exportador de golosinas de Argentina, Brasil, Chile y Perú y a través de Bagley Latinoamérica S.A., la sociedad conformada con el Grupo Danone para los negocios de galletas, alfajores y cereales en Latinoamérica, es una de las empresas líderes de la región. Su liderazgo se construye a partir de un conjunto de pilares que caracterizan su gestión: Una consistente política de exportación y de reinversión permanente de utilidades en desarrollos industriales, tecnológicos y comerciales. La construcción de un modelo de distribución exitoso que se replica en la región. La integración vertical de sus insumos estratégicos en la Argentina. La expansión de su importante patrimonio marcario. El desarrollo de una gestión sustentable a través de la cual Arcor busca crear valor económico, social y ambiental. Grupo Arcor hoy: Es la principal empresa de alimentos de Argentina. Es el primer productor mundial de caramelos. Es el principal exportador de golosinas de Argentina, Brasil, Chile y Perú. Es una de las empresas líderes de la región a través de Bagley Latinoamérica S.A., la sociedad conformada con el Grupo Danone para los negocios de galletas, alfajores y cereales en Latinoamérica. Exporta a más de 120 países de los cinco continentes. Desarrolla marcas altamente reconocidas. Emplea cerca de 20 mil personas de distintas partes del mundo. Posee 39 plantas industriales: 29 en Argentina, 5 en Brasil, 3 en Chile, 1 en México y 1 en Perú. Tiene unidades productivas certificadas bajo las normas internacionales ISO 9000 e ISO 14000. Cuenta con 11 oficinas comerciales a lo largo de América, Europa y Asia, y 19 centros de distribución en Latinoamérica. Desarrolló un modelo de distribución minorista considerado de categoría mundial. Está Integrada verticalmente en sus insumos estratégicos. Es líder argentino en la producción de cartón corrugado. Elabora el packaging de sus productos. Es uno de los principales productores argentinos de leche. Desarrolla sus negocios a través de una gestión sustentable Oficinas y plantas en el mundo Una temprana expansión internacional Con una temprana vocación exportadora y con la visión de que su mercado es el mundo, Grupo Arcor logró consolidarse en el mercado internacional y hoy tiene presencia marcaria en más de 120 países. Con 39 plantas industriales en Latinoamérica y 11 oficinas comerciales alrededor del mundo, la expansión internacional de los negocios sigue siendo la columna central de su crecimiento. En la actualidad la compañía mantiene su estrategia de expansión de los mercados internacionales, posicionando a Arcor como el Grupo Argentino con la mayor cantidad de mercados abiertos en todo el mundo, globalizando negocios y desarrollando alianzas estratégicas con empresas líderes. Nuestros negocios Grupo Arcor se especializa en la elaboración de productos alimenticios de consumo masivo. A través de los negocios de Golosinas, Chocolates, Helados, Alimentos y Galletas busca brindar una oferta exclusiva con una constante innovación y un amplio portfolio de marcas. Para cumplir con todos estos requisitos, la empresa se encuentra integrada verticalmente en la elaboración de sus insumos estratégicos: materias primas agroindustriales (producción de fructosa, glucosa, leche, azúcar, harina de maíz, sémola, alcohol etílico de cereales) y envases (cartón corrugado, flexibles y packaging de productos). Alimentos Marcas líderes y con trayectoria Grupo Arcor es la principal empresa de alimentos de Argentina. Posee un importante know-how en la elaboración de productos alimenticios y cuenta con 7 plantas industriales en Argentina que trabajan con una rigurosa selección de materias primas y avanzados procesos tecnológicos. Su oferta de productos de alta calidad se comer-cializa con el aval de Arcor y La Campagnola y cuenta con un portfolio de marcas líderes muy valoradas y reconocidas por los consumidores. La División de Alimentos de Grupo Arcor participa en más de 12 categorías, entre las que se encuentran mermeladas, dulces sólidos, salsas, tomates, conservas vegetales y frutas, postres, conservas de pescado, bebidas, premezclas, polentas, aderezos, dulce de leche, aceites, entre otras, liderando la mayoría de los segmentos en los cuales participa. Además, la compañía posee una importante visión exportadora teniendo fuerte presencia en los mercados de Latinoamérica y muchos países del mundo. Hoy, sus productos pueden encontrarse en varios destinos como Japón, Sudáfrica, Inglaterra y Australia, entre otros.

Upload: diego-paez

Post on 10-Nov-2015

226 views

Category:

Documents


5 download

DESCRIPTION

Informacion sobre la empresa Arcor, sus marcas, historia, produccion de materias primas y envases.

TRANSCRIPT

  • Todo sobre Arcor Arcor fue fundada en 1951 en la ciudad de Arroyito, Crdoba (Argentina), con el objetivo de elaborar alimentos de calidad accesibles para consumidores de todo el mundo. Con un crecimiento sostenido, la compaa se consolid en un grupo industrial que se especializa en la elaboracin de alimentos, golosinas, galletas, chocolates y helados.

    Gestionando sus negocios de manera sustentable, Arcor desarrolla marcas lderes que son preferidas por consumidores de los cinco continentes. Su amplia gama de productos es de alta calidad y diferencial. Adems, elabora productos que contienen ingredientes funcionales y promueven un estilo de vida saludable.

    En la actualidad, Grupo Arcor es la principal empresa de alimentos de Argentina, el primer productor mundial de caramelos y el principal exportador de golosinas de Argentina, Brasil, Chile y Per y a travs de Bagley Latinoamrica S.A., la sociedad conformada con el Grupo Danone para los negocios de galletas, alfajores y cereales en Latinoamrica, es una de las empresas lderes de la regin.

    Su liderazgo se construye a partir de un conjunto de pilares que caracterizan su gestin:

    Una consistente poltica de exportacin y de reinversin permanente de utilidades en desarrollos industriales, tecnolgicos y comerciales.

    La construccin de un modelo de distribucin exitoso que se replica en la regin.

    La integracin vertical de sus insumos estratgicos en la Argentina. La expansin de su importante patrimonio marcario. El desarrollo de una gestin sustentable a travs de la cual Arcor busca crear

    valor econmico, social y ambiental.

    Grupo Arcor hoy:

    Es la principal empresa de alimentos de Argentina. Es el primer productor mundial de caramelos. Es el principal exportador de golosinas de Argentina, Brasil, Chile y Per. Es una de las empresas lderes de la regin a travs de Bagley Latinoamrica

    S.A., la sociedad conformada con el Grupo Danone para los negocios de galletas, alfajores y cereales en Latinoamrica.

    Exporta a ms de 120 pases de los cinco continentes. Desarrolla marcas altamente reconocidas. Emplea cerca de 20 mil personas de distintas partes del mundo. Posee 39 plantas industriales: 29 en Argentina, 5 en Brasil, 3 en Chile, 1 en

    Mxico y 1 en Per. Tiene unidades productivas certificadas bajo las normas internacionales ISO

    9000 e ISO 14000. Cuenta con 11 oficinas comerciales a lo largo de Amrica, Europa y Asia, y 19

    centros de distribucin en Latinoamrica. Desarroll un modelo de distribucin minorista considerado de categora

    mundial. Est Integrada verticalmente en sus insumos estratgicos.

    Es lder argentino en la produccin de cartn corrugado. Elabora el packaging de sus productos. Es uno de los principales productores argentinos de leche. Desarrolla sus negocios a travs de una gestin sustentable

    Oficinas y plantas en el mundo Una temprana expansin internacional Con una temprana vocacin exportadora y con la visin de que su mercado es el mundo, Grupo Arcor logr consolidarse en el mercado internacional y hoy tiene presencia marcaria en ms de 120 pases.

    Con 39 plantas industriales en Latinoamrica y 11 oficinas comerciales alrededor del mundo, la expansin internacional de los negocios sigue siendo la columna central de su crecimiento.

    En la actualidad la compaa mantiene su estrategia de expansin de los mercados internacionales, posicionando a Arcor como el Grupo Argentino con la mayor cantidad de mercados abiertos en todo el mundo, globalizando negocios y desarrollando alianzas estratgicas con empresas lderes.

    Nuestros negocios Grupo Arcor se especializa en la elaboracin de productos alimenticios de consumo masivo. A travs de los negocios de Golosinas, Chocolates, Helados, Alimentos y Galletas busca brindar una oferta exclusiva con una constante innovacin y un amplio portfolio de marcas.

    Para cumplir con todos estos requisitos, la empresa se encuentra integrada verticalmente en la elaboracin de sus insumos estratgicos: materias primas agroindustriales (produccin de fructosa, glucosa, leche, azcar, harina de maz, smola, alcohol etlico de cereales) y envases (cartn corrugado, flexibles y packaging de productos).

    Alimentos Marcas lderes y con trayectoria Grupo Arcor es la principal empresa de alimentos de Argentina. Posee un importante know-how en la elaboracin de productos alimenticios y cuenta con 7 plantas industriales en Argentina que trabajan con una rigurosa seleccin de materias primas y avanzados procesos tecnolgicos.

    Su oferta de productos de alta calidad se comer-cializa con el aval de Arcor y La Campagnola y cuenta con un portfolio de marcas lderes muy valoradas y reconocidas por los consumidores.

    La Divisin de Alimentos de Grupo Arcor participa en ms de 12 categoras, entre las que se encuentran mermeladas, dulces slidos, salsas, tomates, conservas vegetales y frutas, postres, conservas de pescado, bebidas, premezclas, polentas, aderezos, dulce de leche, aceites, entre otras, liderando la mayora de los segmentos en los cuales participa.

    Adems, la compaa posee una importante visin exportadora teniendo fuerte presencia en los mercados de Latinoamrica y muchos pases del mundo. Hoy, sus productos pueden encontrarse en varios destinos como Japn, Sudfrica, Inglaterra y Australia, entre otros.

  • Golosinas Un liderazgo mundial Golosinas es el negocio que le dio origen a la empresa y a travs del cual obtiene importantes reconocimientos por su innovacin y crecimiento constante.

    Arcor es el primer productor mundial de caramelos y la empresa ms importante de la regin en capacidad productiva, volumen de produccin, ventas y desarrollo marcario. Posee 7 plantas industriales (3 en Argentina, 1 en Brasil, 1 en Chile, 1 en Mxico y 1 en Per). Con ms de 100 lanzamientos por ao y un alto nivel de recordacin de sus marcas, Arcor ofrece productos gratificantes y funcionales para el ms amplio segmento de consumidores, seduciendo a grandes y a chicos en todo el mundo.

    Entre sus principales marcas se encuentran Topline, Bigtime, Poosh!, Menthoplus, Mr. Pops, Mogul, Butter Toffees, 7Belo, Alka y Big Big.

    Posee una gran variedad de golosinas entre las que se destacan caramelos (rellenos, duros, cidos, colados y blandos), caramelos de leche, caramelos de goma, chupetines con distintas formas, gomas de mascar (con y sin azcar), chicles globo, jellies, turrones, pastillas comprimidas, caramelos de leche y marshmallows. A su vez desarrolla importantes productos estacionales a nivel regional en fechas relevantes para sus consumidores como Navidad, Halloween y Vuelta al Colegio.

    Galletas Una de las principales empresas de Latinoamrica A travs de Bagley Latinoamrica S.A., la sociedad conformada con el Grupo Danone para los negocios de galletas, alfajores y cereales en Latinoamrica, Arcor es una de las empresas lderes de la regin.

    Sus productos se elaboran en 8 plantas productivas (5 en Argentina, 2 en Brasil y 1 en Chile) que le permiten a la empresa lanzar al mercado ms de 40 productos nuevos al ao, destacndose por su alta calidad y variedad, contribuyendo a la alimentacin de grandes y chicos y procurando permanentemente satisfacer las necesidades de todos sus consumidores.

    Su desempeo alcanza un slido liderazgo en Argentina, una relevante posicin en el mercado brasileo y una creciente participacin en Chile. Adems, Arcor desarroll una importante presencia en otros pases de la regin.

    Entre sus principales activos se encuentra su fuerte patrimonio marcario en el que se destacan marcas como Bagley, Man, Saladix, Rumba, Formis, Aymor, Triunfo, Selz, Opera, Chocolinas, Cereal Mix, Tentaciones, Danix, Criollitas y Sonrisas, entre otras (marcas lderes en Argentina, Brasil y Chile). Adems, Arcor elabora una gran variedad de productos, tales como cereales, snacks, crackers, galletas de cereales, galletas surtidas, rellenas, dulces secas, productos navideos, obleas, alfajores y barras de cereal.

    Chocolates Un destacado crecimiento en Amrica del Sur Arcor participa en el negocio de chocolates desde el ao 1970 y hoy cuenta con 7 unidades industriales en Latinoamrica desde donde abastece las necesidades del grupo en todo el mundo. Sus productos se distribuyen en ms de 100 pases con una

    creciente participacin en el mercado de exportacin que avala su calidad, su eficiencia productiva y la fidelidad de sus consumidores.

    Arcor es lder absoluto del mercado argentino de chocolates y es la nica compaa presente en todas las categoras. Asimismo, ocupa una de las principales posiciones en el mercado chileno y es lder absoluto en el segmento de bombones. En el resto de Latinoamrica, se caracteriza por haber tenido un progresivo desarrollo en los ltimos aos.

    En un negocio donde la fidelidad y confianza del consumidor son clave, Arcor supo capita- lizar una cartera de marcas de gran importancia para todas las categoras de productos, entre las que se destacan Arcor, Bon o Bon, Cofler, Tofi, guila, Rocklets, Tortuguita, Nikolo, Hamlet, Cabsha, Sapito, Golpe y Chokko Snack.

    Arcor elabora una amplia variedad de chocolates tales como bombones y bocaditos, tabletas, confitados, chocolates para taza y productos de repostera, chocolates infantiles, obleas baadas, barras con chocolate y productos estacionales para fechas relevantes como Pascuas, Halloween y Navidad.

    Helados Extendiendo el valor de la marca La actividad de Arcor en el mercado de helados de impulso fue otra apuesta estratgica que transform los chocolates y las golosinas preferidas de los consumidores en cremosos y refrescantes helados.

    Hoy Arcor es la empresa lder del mercado de helados de impulso en Argentina, con un 52,8% de participacin de mercado en volumen (fuente: Auditora de mercado CCR). La sumatoria del poder de sus marcas y su extensa red de distribucin es la frmula que le permiti llegar al xito en esta categora.

    El reconocimiento y la fidelidad de los consumidores impulsan a Arcor Helados a sorprender en forma constante con nuevos productos, sabores y presentaciones, lanzando al mercado cerca de 10 productos nuevos todos los aos.

    La comercializacin de estos productos se extiende a pases del cono sur como Paraguay, Uruguay y Bolivia.

    La alianza entre Arcor y Coca-Cola para el desarrollo de productos tuvo como resultado la creacin del Helado Fanta, fabricado con una tecnologa nica en el mercado.

    Entre las principales marcas que comercializa este negocio se encuentran Tofi, Bon o Bon, BC, Cofler, Slice, guila y Rocklets, entre otras. Arcor elabora copas, conos, palitos de agua, cremas baadas con chocolate y bombones helados.

    Agroindustria Desde sus inicios, Arcor asumi el compromiso irrevocable de ofrecer a sus consumidores la mejor calidad. Para poder cumplirlo, llev adelante una importante estrategia de autoabastecimiento de sus principales materias primas, siendo una de sus principales fortalezas la integracin vertical.

    Fiel a este principio y con una destacada performance, hoy el grupo produce fructosa, glucosa, azcar, leche, smola y alcohol etlico de cereales en 4 unidades productivas

  • y tambos industriales en la Argentina. Su participacin en el mercado de terceros ubica a la compaa en una posicin de liderazgo en algunas de estas actividades.

    El autoabastecimiento de las principales materias primas le permite al grupo mantener un compromiso de calidad nico con el consumidor.

    Grupo Arcor es uno de los lderes argentinos en la produccin de alcohol etlico de cereales, uno de los principales productores argentinos de leche, con 7 tambos industriales y 2.900 vacas de ordee que producen 90 mil litros diarios de leche y, asimismo, produce ms de 135 mil toneladas de azcar al ao en su ingenio La Providencia, en Tucumn, Argentina.

    Packaging Con el fin de garantizar la mejor calidad de su oferta, Grupo Arcor se autoabastece de los principales insumos estratgicos, entre los que se encuentra el envase de sus productos. A travs de Cartocor y Converflex, Arcor elabora envases de cartn corrugado y flexible.

    Cartocor Cartocor es una empresa de Grupo Arcor que se especializa en la fabricacin de envases de cartn corrugado. Desde sus inicios, Arcor asumi un fuerte compromiso con la calidad y la integracin vertical, lo que llev a la compaa a incursionar en este negocio.

    Cartocor fue creada en 1980 con el objetivo de satisfacer las necesidades de los mercados de envases de cartn, poniendo especial nfasis en el servicio al cliente, la permanente innovacin, la productividad, la calidad y la preservacin del medio ambiente.

    Con 6 unidades productivas, de las cuales 5 se encuentran en Argentina y una en Chile, hoy Cartocor se consolid como el mayor fa-bricante de cartn corrugado de Argentina y uno de los lderes en la regin. De su produccin total, solo el 10% se destina a las necesidades de Grupo Arcor, mientras que el 90% restante se orienta a atender a los mercados de terceros, abasteciendo a importantes empresas de toda la regin.

    Converflex Converflex es una empresa de Grupo Arcor especializada en la produccin de envases flexibles, un insumo estratgico para Arcor, ya que le permite desarrollar el packaging de sus productos. Este es de vital importancia en la comercializacin de productos alimenticios, ya que adems de contener, conservar y proteger la calidad de su oferta, es una herramienta fundamental de comunicacin.

    Con ms de 40 aos de trayectoria y 3 plantas industriales ubicadas en la Argentina, Converflex se ha posicionado en la industria de la conversin de envases flexibles como lder en este pas y como un importante referente en la regin. Cuenta con una capacidad instalada de 12 mil toneladas al ao de conversin de material flexible. A su vez, elabora sus cilindros de huecograbado, extruda films de polietileno y bioplsticos.

    Arcor y la sustentabilidad Alimentando vnculos para el desarrollo.

    Desde los inicios de Grupo Arcor, sus pioneros comprendieron que el progreso econmico estaba necesariamente asociado al desarrollo social y a la conservacin de los recursos naturales. Desde entonces esta filosofa gua el accionar de la empresa,

    promoviendo una gestin sustentable basada en la generacin de valor econmico, social y ambiental.

    A medida que Arcor creci y aument su impacto en la sociedad, la Responsabilidad Social Empresaria (RSE) se consolid como eje orientador de su prctica como empresa.

    Basados en esta trayectoria, a partir de 2004, Arcor comenz a trabajar con el objetivo de generar una visin compartida en materia de RSE para toda la compaa, buscando alinear e integrar las prcticas existentes, promover la corresponsabilidad de los actores involucrados y establecer un sistema corporativo de gestin.

    Para ello, en 2005 la empresa comenz a estructurar corporativamente su Programa de Responsabilidad Social Arcor (RSA), definiendo la estrategia de RSE del grupo a partir de un diagnstico interno.

    Desde su creacin en 2006, la Gerencia de RSA instal, promovi y orient la prctica sustentable de Arcor buscando la participacin de todos los colaboradores de la empresa. En 2008 se cumpli la etapa de transicin del Proceso de RSA iniciada en 2006, habiendo avanzado en todos los temas identificados como debilidades, oportunidades y desafos en el diagnstico realizado. Durante 2009, una vez ms Grupo Arcor se plante un nuevo desafo: pasar del concepto de RSE al de Sustentabilidad.

    A partir de este cambio se busc conocer los principales riesgos y oportunidades de la sustentabilidad para la empresa, identificar y sistematizar las prcticas existentes, desarrollar nuevas estrategias y generar un contexto favorable para el desarrollo de los negocios en general.

    Aguila Simboliza la tradicin del ms puro chocolate y la "Solucin Total para el Ama de Casa", porque presenta distintas alternativas para la repostera casera.

    guila es, desde 1880, El nombre del Chocolate simbolizando la tradicin del ms puro chocolate. Adems se convirti en la Solucin Total para el Ama de Casa, porque presenta distintas alternativas para la repostera casera. guila Saint es la empresa pionera por excelencia en la elaboracin de chocolates y productos derivados del cacao. Fue fundada en 1880 por don Abel Saint, en Buenos Aires, quien comenz con un pequeo comercio dedicado al tostado de caf y, ms tarde, a la elaboracin de chocolates.

    El progreso de esta industria llev a su fundador a trasladarse del local que vena ocupando en Artes 515 - hoy Av. Carlos Pellegrini -, a otro en la calle Santiago del Estero 1790, en los alrededores de Plaza Constitucin.

    El apoyo que Saint reciba por parte de sus consumidores hizo que el sorprendente crecimiento de su negocio lo obligara a instalar la fbrica en un local ms apropiado.

    Para ello, adquiri en 1894, un terreno de una extensin de 4.000 metros cuadrados en la calle Herrera, entre Brandsen y Surez, en el barrio de Barracas. Levant una fbrica donde se instalaron los talleres de chocolatera, tostado de caf, embalaje y expedicin de los productos.

    La empresa lleg a tener sucursales de venta en todo el territorio nacional. Con una planta elaboradora en la Repblica Oriental del Uruguay, inaugurada en 1905, extenda su red comercial a la Repblica del Paraguay. En 1923, la Sociedad

  • Colectiva Saint Hnos. se transform en Sociedad Annima con la denominacin Cafs, Chocolates guila y Productos Saint Hnos. S.A.. En la dcada del 20 los hermanos Saint se inician en la fabricacin industrial de helados y, convirtindose en los lderes de la produccin argentina, crearon la marca Laponia.

    El xito en las lneas de cafs, chocolates y ahora helados, transformaron la empresa, en la segunda mitad del siglo XX, en una importantsima fuerza de ventas y distribucin con un complejo industrial de gran capacidad productiva y de avanzada para la poca.

    Durante el perodo abarcado entre los aos 30 y 70 llegaron a producir y a comercializar aproximadamente 100 productos diferentes. Contaban con una infraestructura propia que le permita el autoabastecimiento de material de envasado, adems de poseer una imprenta para todos los envases y una sastrera que confeccionaba la ropa que utilizaba el personal. En esos aos llegaron a emplear 1.800 personas de forma permanente.

    guila, el mercado y sus productos guila participaba fuertemente en el mercado de chocolates para taza. Esta infusin constitua un hbito muy arraigado en la sociedad, como lo son hoy las bebidas sin alcohol. El consumo era diario, en cualquier momento del da, en especial en cumpleaos, comuniones y en la celebracin de las fechas patrias.

    La empresa contaba con diferentes presentaciones que se diferenciaban por la capacidad de disolucin y rendimiento. As se podan encontrar la tradicional barra de chocolate, los llamados guila Express que venan laminados en hojas y en escamas, y el famoso Comprimido guila que aos ms tarde deriv en un producto para consumo como golosina. Dentro de su oferta de chocolate como golosina, guila ofreca cajas de bombones Nec Plus Ultra, cajas de pastillas de chocolates, Chocolatines guila (el del payacito, que usualmente regalaban a los nios en los circos y cines), Nougatines, Chocolatn Friandise, Cigarritos de chocolate, Bombn Colibr (de coco, vainilla, menta y frutilla) y Medallones de frutilla y menta. guila en la repostera Podemos designar a los 80 como la dcada de la revitalizacin de la marca. Debido a un cambio de hbito de los consumidores y a la aparicin de productos sustitutos ms econmicos en base a azcar y cacao en polvo, guila vio amenazado el mercado en donde era fuerte.

    Sin embargo, supo aprovechar la oportunidad que pareca una amenaza y, basado en los resultados de una investigacin de mercado, se prepar a la marca para entrar en los hogares como insumo para la preparacin de tortas y postres, con una nueva imagen y una gama variada de productos, orientada a consumidores con mayor y menor grado de experiencia y tiempo de dedicacin a la cocina.

    As fue como en 1982 se redise el logo y las etiquetas de la tableta, y se estableci el color Rosa como identificatorio de la marca. Este cambio llevado a cabo por una importante agencia de diseo, fue premiado internacionalmente en la categora remodernizacin de logo y de marca. A partir de ese ao y hasta la fecha, guila se ha mantenido permanentemente activa con lanzamientos de nuevos productos, extensiones de lnea y rediseos de packaging convirtindose en el especialista de la categora.

    guila y la Publicidad Si bien el conocimiento y la trayectoria le otorgaron a la marca un indiscutible liderazgo, en la dcada del 80 se comenz a utilizar la televisin como un medio de

    comunicacin ms idneo, capaz de transmitir al pblico masivo la personalidad, propiedades y vigencia de la marca. As nacieron sucesivas e inolvidables campaas que tuvieron como epicentros el cariosamente denominado negro de guila que se transform rpidamente en un referente e icono de la marca.

    De 1982 a 1998 se produjeron 4 diferentes piezas comerciales, todas ellas destacadas a nivel nacional e internacional. La primera campaa del negro fue finalista del Clio (Nueva York) en la categora Alimentos, y las tres ltimas ganaron el Lpiz de Oro. Estos comerciales se denominaron sucesivamente Fotografa, Familia, Novia y Submarino.

    Actualmente, guila se encuentra dentro de la categora Hogar Repostera. La categora de chocolate para taza, si bien mantiene las caractersticas comunes a la significacin de los chocolates: placer y tentacin, presenta la particularidad de estar relacionado a una significacin familiar.

    Esto se debe a que la repostera es la utilizacin ms predominante del producto aunque adquiere bastante importancia la utilizacin del chocolate para taza como golosina hogarea.

    La repostera, es una manifestacin de amor del ama de casa hacia los suyos, ofrecindoles la gratificacin de algo rico hecho con sus manos, siendo guila la garanta de que el resultado de su esfuerzo ser el esperado.

    Bon o Bon Desde 1984 una historia llena de sabor Bon o Bon es, sin duda, una de las marcas emblemticas de Arcor a nivel nacional e internacional.

    Su valor no radica solamente en su sabor nico, en la tecnologa de avanzada que se utiliza en su fabricacin ni en su calidad indiscutida sino en lo que significa tambin para los consumidores.

    Bon o Bon, una historia llena de sabor En 1984, Fulvio Pagani decide introducir una golosina de chocolate capaz de seducir a los argentinos. La premisa con la que trabajaron era que deba ser atractiva, tentadora y, fundamentalmente, estar al alcance de todos. As naci bon o bon. Desde sus primeros pasos se vea que no iba a ser un producto ms. bon o bon iba a hacer historia y tambin transformara la propia historia de Arcor.

    Con bon o bon naca una nueva categora, un bombn de chocolate pensado para el consumo impulsivo, adaptado a las exigencias de una distribucin masiva y presentado para su venta en forma individual. Un producto pensado para todos, para grandes y chicos. Para regalar y regalarse. Un gran producto, una gran planta, una gran tecnologa.

    Bon o bon es elaborado desde siempre con las mejores materias primas, cuidadosamente seleccionadas. Ubicada en una provincia estratgica por su cuenca lechera y por su importante produccin de man, la inauguracin de la planta de Colonia Caroya en el ao 1994 tuvo un doble significado: para Arcor la decisin estratgica de liderar definitivamente el mercado argentino de chocolates con lneas de produccin preparadas para abastecer todos los segmentos y, para bon o bon, poder triplicar su capacidad de elaboracin, avanzar hacia el mundo y extender su concepto a otras categoras de chocolates.

  • Hoy en da bon o bon es lder en el Mercado de bombones a nivel Nacional y cuenta con 2 plantas productoras en Argentina, una en Mxico y una en Brasil que producen aproximadamente 3.000 bon o bon por minuto.

    Tambin exporta el 70% de la produccin local (Arg) y se vende a ms de 60 pases en todos los continentes. Una extensin de lnea coherente y exitosa A partir de estas nuevas posibilidades industriales y de la capacidad de innovacin y creatividad de la gente de Arcor, se lanzaron sucesivamente nuevos sabores y nuevos conceptos bajo la marca Bon o Bon:

    Bombones: Bon o Bon tradicional, blanco, chocolate y suave. Obleas baadas: tradicional, chocolate blanco, y bon o bon chocolate. Alfajores: alfajor Bon o Bon simple chocolate con leche y blanco; alfajor triple

    chocolate con leche. Barras con chocolate: barra Bon o Bon chocolate con leche y chocolate. Helados: corazn y cono. Huevos y figuras de Pascua: huevo Bon o Bon chocolate con leche, blanco y

    chocolate. Postre bon o bon: sin bao, baado en chocolate con leche, chocolate. Crema bon o bon: el relleno nico de bon o bon en pote. Tableta bon o bon: un chocolate relleno con bon o bon. Co-branding: Butter Toffees bon o bon.

    Un estilo publicitario Los comerciales de bon o bon siempre han estado a la altura de la marca con consistencia en el mensaje transmitiendo los valores que bon o bon predica. Se crearon diferentes piezas muy exitosas y memorables. Entre los comerciales de TV ms destacados se encuentran algunos icnicos como: bon o bon viene y va, Dar es Dar, Corazn y bon o bon gigante. Bon o bon es una marca actual, dinmica y divertida, es por ello que actualmente tambin realiza acciones y publicidad en los medios ms utilizados actualmente: Facebook (llegando a ms de 1.000.000 de fans en latinoamerica) y Twitter (ms de 2.000 seguidores en Argentina). Pensando y actuando globalmente Bon o Bon ha cumplido tambin, como integrante de la familia de productos Arcor, la misin impuesta por su fundador: Trascender sus fronteras. Es una de las marcas ms referentes de bombones en la regin Latinoamrica y tambin se vende en el resto de los continentes con fuerte presencia en frica, Medio Oriente y Sudeste Asitico.

    Comunicacin: el marketing del afecto Bon o Bon est presente en todas las fechas que tienen una significacin especial a nivel masivo. Alguna de ellas como la Semana de la Dulzura, lo han tenido como pionero y desarrollador del evento; siendo hoy el referente bajo su lema un bon o bon por un beso. Desde las Pascuas hasta la Navidad, pasando por el Da de los Enamorados y el Da de la Madre, bon o bon est presente en todas aquellas ocasiones que signifiquen demostracin de amor, afecto y necesidad de compartir.

    La Campagnola Desde 1912 acompaando el gusto de los argentinos Tras la adquisicin de la empresa argentina Benvenuto, Grupo Arcor ampla su portfolio de productos e incursiona en nuevos negocios.

    Las marcas La Campagnola, BC, Nereida, Salsati, Poncho Negro y La Vendimia, se suman a la nueva oferta de productos de alta calidad que la empresa brinda a sus consumidores.

    Benvenuto es una empresa lder en el sector alimenticio que se estableci en la Argentina hace ms de 90 aos. La calidad siempre fue una constante en su desarrollo y crecimiento, y est ligada a Grupo Arcor porque ambas compaas son de origen argentino con una amplia tradicin y con un contacto emocional muy fuerte con sus consumidores.

    Hoy cuenta con tres plantas industriales en Mar del Plata, Mendoza y Ro Negro, y con 300 hectreas de fincas ubicadas en la provincia de Mendoza, dedicadas a la produccin de frutas que se utilizan para la fabricacin de conservas y pulpas.

    Una marca que acompa los gustos de los argentinos La Campagnola es una de las marcas ms reconocidas y queridas por los consumidores. Su inicio se remonta a 1912 con la llegada de sus fundadores a la Argentina.

    En aquel momento iniciaron la empresa comercializando productos que importaban desde Italia, como conservas de pescado y de tomates, y a su vez exportando productos argentinos hacia Europa.

    Desde el comienzo, utilizaron en la imagen de los envases la figura de una campesina, significado en espaol de la palabra italiana campagnola.

    Poco a poco, hacia 1933, sus fundadores decidieron instalarse en la Argentina y la firma se convirti en una empresa industrial y comercial. Fue as cmo se abri la primera planta en Mar del Plata dedicada a la elaboracin de conservas de pescado.

    A partir de los `50, la empresa vivi una era de crecimiento sostenido y, cuando adquiri una nueva fbrica en San Martn, comenz a producir conservas de vegetales, frutas y las clsicas mermeladas, la especialidad de la compaa. Naca as la empresa alimenticia multiproducto que se instalaba en la cultura popular de todos los argentinos.

    En el `72 se construye la planta de Choele-Choel, planta modelo de Ro Negro, especializada en productos derivados del tomate.

    En los `80 se lanza la novedosa lnea BC, como la opcin diettica de los productos originales. Actualmente, BC es sinnimo de un estilo de vida sana, donde se conjugan el placer y la salud.

    Un mundo de productos Adems de la tradicional lnea de productos de La Campagnola, el Grupo Arcor ha adquirido las marcas Nereida, Salsati, Poncho Negro y La Vendimia. Poncho Negro es un tradicional dulce de leche, para un consumidor selecto, exigente y abierto a degustar nuevas propuestas. Salsati es una marca de salsa de tomates premium con diferentes variedades para acompaar los ms ricos platos. En la dcada del `40 La Campagnola present su marca Nereida, que desde ese entonces se convirti en la marca lder de sardinas de la Argentina.

    Su calidad constante a travs del tiempo la mantiene siempre cerca del gusto del consumidor argentino. Su prestigio es transmitido de boca en boca como un legado que se da de generacin en generacin.

  • Durante toda su trayectoria, el tradicional Grupo Benvenuto ha desarrollado marcas reconocidas, de calidad y prestigio que con orgullo, se suman al portfolio del Grupo Arcor para seguir brindando lo mejor a sus consumidores. En el 2012, La Campagnola cumple 100 aos de crecimiento, desarrollo y xito en el mercado siendo la marca paradigmtica y especialista en alimentos de la Argentina.

    Con un gran reconocimiento por parte de los consumidores, sus productos son elaborados con los ms altos estndares de calidad, con materia prima rigurosamente seleccionada y con procesos productivos de excelencia.

    La fidelizacion con sus consumidores hace que todos sus productos acompaan la mesa de la familia argentina y del mundo desde hace 100 aos y hacia el futuro.