todo salsa

4

Upload: manuel-saenz-de-miera

Post on 09-Mar-2016

221 views

Category:

Documents


6 download

DESCRIPTION

Baile,salsa,Caribe, Antillas,diversión

TRANSCRIPT

Page 1: Todo Salsa
Page 2: Todo Salsa

II

Salsa

La salsa no es aquí elcondimento que realza el alimento entrelos buenos cocineros, pero sí es elproducto combinado de dos elementosbásicos: sonido y movimiento. Unsonido que llega a convertirse en músicay un movimiento que se transforma enbaile. Un tres por ocho, que hace moverlevemente los pies con unos pasos deun, dos, tres, en sus aspectos máselementales.

La salsa, ritmo híbrido, quesegún el lugar donde se produzca puedetener más de “bomba”, como en PuertoRico, o de son montuno, rumba omambo, si en Cuba, tiene otras raícesmenos conocidas, como la jocosa yrápida guaracha criolla y el danzón,también cubano, que derivó más haciael mambo y el chachachá.

La salsa propiamente dicha, se empiezaa conocer hacia mediados del pasadosiglo.

Del guaguancó, un tipo derumba, y la música jíbara (delcampesino), de principios del sigloXVII, también bebe la salsa, paradesbordar, una vez más, el continenteamericano en el siglo XX, influenciadapor el soul y el jazz y extenderse por el

mundo. Con todos estos condimentos, lasalsa se hace “sabrosura”, sensualidad,“marcha”, “buen rollito”, y cómo nodecirlo, casi siempre, mal de amor.Tema predominante en nuestra salsa.

La lista es grande, pero por citaralgunos ejemplos de cantantes y autoresde cierto éxito, tenemos letras como“Tu amor me hace bien” o “Qué preciotiene el cielo” ambas de Marc Anthonyo “Hagamos lo que dice el corazón” “Elamor vendrá”, Grupo Niche, o “Lluvia”,de Eddie Santiago, “Fantasma”, o “Estavez”, cargada de sensualidad explícita,de Andy Montañés, que nos dan el tonode la música, para algunos cultura, de lasalsa.

Todas ellas y muchas más las podéisescuchar en:http://www.fulltono.com/salsa/ ytambién, entre otras emisoras de radio

Page 3: Todo Salsa

3

emitiendo en frecuencia modulada,“Topradio”, si estás en Madrid. Denseun respiro y ataquen la salsa. Aquí lesdejo su paso básico.

Adelante, atrás, a un lado

Punteo adelante sin cargar elpeso del cuerpo en el pié avanzado,generalmente el izquierdo, y dejándolesobre la pierna que aún no se hamovido, para que la melodía no nospille desde su comienzo fuera de ritmoy terminar así en el sitio con dos, tres,levantando la pierna contraria a laavanzada en el comienzo de la danza. Elpaso tres nos deja donde estábamos alinicio. Y repetir con el pie que toca, esdecir, el derecho, bien hacia delante,hacia atrás o hacia un lado, si hemosempezado con el izquierdo. Hay másdirecciones de Internet para aprenderviendo, pero aquí les facilito una:http://www.salsaybachata.com/blog/pasos-basicos-de-salsa/

En todo baile, para hacerlo bien, sinapabullar al espectador, hay quetransmitirle la impresión de que escapaz de hacerlo sin práctica alguna.Éste es un buen test para el maestro desalsa, para el profesional del baile, ypara lograr también el encuentro con laaprobación del espectador en su formamás usual de aplauso.

De la aparente sencillez de lospasos básicos de la salsa al movimientocimbreante, rítmico y acompasado en lapareja de baile han de pasar más horasde las que pudiera pensar elprincipiante entusiasmado, para que suejecución sea coordinada, fluida, limpia,con esa apariencia de ser fácil hacerlobien.

Repita unas cuantas veces elpaso aprendido, escuche su salsafavorita, e intente indicar el inicio delpaso básico a su pareja bajando su manoizquierda y la derecha de ella, al tiempo.Déjese llevar por la música. Prontollegarán a hacerse sutiles e invisibles alespectador las indicaciones que elhombre ha de hacer a la pareja, tanto aliniciar el baile, como para realizar lasmuchas figuras que tiene la salsa: “dileque no”, “enchufla”, “enchufla doble”,“el sesenta”, “el sombrero”, etc.

Sentido del ritmo, coordinación propia,sutileza en el mandar, equilibrio, saberesperar la respuesta adecuada de lamujer, con su sensibilidad más sutil alas múltiples indicaciones, son losingredientes de toda salsa, sea la deCuba, Perto Rico, Colombia o NuevaYork.

Page 4: Todo Salsa

4

Y es que, querido lector, “lamúsica, en su interpretación corporal, secincela en pasos acompasados, en esaproporción que guarda el tiempo de unmovimiento y el de otro diferente”, medicen los profesores madrileños de salsaAgus y Mely. Es decir, se va al son, conarte.

Madrid, esa salsa

Con este bagaje desembarca en Madridla salsa hace casi medio siglo, perocomo el río Guadiana en España, que sehunde en la tierra unos kilómetros para

aparecer máspróximo a su desembocadura, la salsaha tenido ausencias en la ciudad de losgatos, y es ahora el momento en quepuede haber llegado para quedarse,gracias en cierta medida a lainmigración de antillanos.

A pesar de la crisis, se mantienen en lacapital madrileña numerosos profesoresy centros de este baile que encuentransu desarrollo en salas como Templo,But, Ozona, la especializada en tangoCha3, Spacios o Tropical House, dondese practican todos los estilos, sin quepor el momento se encuentre en Madridun estilo propio de salsa.

Entremezcladas pues lasdistintas formas de bailar salsa, Madridacoge a todas ellas, desde la queprovoca el legendario Cachao, (1918 –2008) al que se atribuye la invencióndel mambo, quienvivió en esta ciudadantes de volar a losEstados Unidos deAmérica; lasmelodías de CompaySegundo, cantautorcubano fallecido en2003; la enocasiones desgarradora y socarronaCelia Cruz, “Que baile el muerto”, “laVida es un Carnaval”, “la Negra tieneTumbao”, música con reminiscenciasafricanas “Quimbara”, El inigualablegrupo El Gran Combo de Puerto Rico,conocido como la Universidad de laSalsa, y un largo etcétera que nos llevaa los más modernos salseros.

Entre los últimos, y que meperdonen a los que no menciono,Gilberto Santa Rosa, gran impulsor delritmo que nos ocupa y al que se puedeescuchar en:http://gilbertosantarosa.com/, Manolitoy su Trabuco, al que podemos ver y oíren: Youtube:http://www.youtube.com/watch?v=Ey0Fs65wm6Q , con “Loco por tus besos”y una enorme lista que le invito abuscar.

© Sáenz de Miera M F (Samier).