toda forma de vida depende de que el planeta goce de buena salud

Upload: moreto-vilchez-luis

Post on 07-Jul-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/19/2019 Toda Forma de Vida Depende de Que El Planeta Goce de Buena Salud

    1/3

    Toda forma de vida depende de que el planeta goce de buena salud. Sin embargo, los sistemas interrelacionados que

    conforman el entorno natural -la atmósfera, los océanos, los cursos de agua, la tierra, la capa de hielo y la biosfera-

    están amenazados por las actividades humanas. demás, un entorno frágil resulta más vulnerable a los desastres

    naturales que, a su vez, lo degradan en un c!rculo pernicioso de causas y efectos.

    "os datos de observación relativos al tiempo, el clima y la atmósfera, que se recopilan por medio de las redes deobservación de la #$$ y los sistemas de transmisión de datos y de predicción, mantienen a los encargados deformular pol!ticas informados acerca de la situación del medio ambiente, de manera que se encuentran en me%ores

    condiciones para prevenir su ulterior degradación.

    "a falta de precipitaciones durante largos per!odos de tiempo o la e&plotación incontrolada de la tierra causan da'os

    al entorno natural y desembocan en la desertificación. Se estima que un tercio de la superficie de la Tierra y un quinto

    de la población mundial están amenazados por la desertificación. (or ello, la #$$ presta atención a los aspectos de

    la variabilidad del clima y el cambio climático que tienen repercusiones en el medio ambiente.

    "a diversidad biológica )las formas de vida que pueblan la Tierra y sus pautas de evolución naturales* contribuye al buen funcionamiento del medio ambiente mundial. "a contaminación atmosférica, la escasez o la contaminación del

    agua, la degradación del suelo y la e&pansión de los n+cleos urbanos amenazan esa diversidad. Se considera que el

    aumento de la temperatura de los océanos es la causa de la decoloración de los arrecifes de coral, que proporcionan el

    sustento a numerosos organismos marinos y, a la vez, constituyen una importante atracción tur!stica. n ese sentido,los episodios de l i'o resultan especialmente preocupantes.

    "os ecosistemas, como los humedales, los bosques o los lagos, son un elemento importante del régimen natural de un

    r!o. onstituyen una zona de protección entre los r!os y los ecosistemas terrestres y son importantes para almacenar oatenuar las aguas de crecida. (or ello, es necesario que sigan estando en buenas condiciones. "as intervenciones

    estructurales para la gestión de crecidas no garantizan el control total de las crecidas cuando éstas superan el umbral

     para el que han sido concebidas esas intervenciones/ además, pueden tener efectos per%udiciales en el entorno natural.

    l ozono estratosférico protege las plantas, la vida marina, los animales y las personas de la radiación ultravioleta

    solar, que resulta da'ina para la vida en la Tierra. "os clorofluorocarbonos y otros productos qu!micos antropogénicos

    son responsables de la destrucción de la capa de ozono.

    0na de las actividades principales de los Servicios $eteorológicos e 1idrológicos acionales consiste en vigilar loscambios a largo plazo de los gases atmosféricos de efecto invernadero, la radiación ultravioleta, los aerosoles y el

    ozono, y evaluar sus consecuencias en los seres humanos, el clima, la calidad del aire y el agua, y los ecosistemas

    marinos y terrestres. #tra actividad importante es vigilar el transporte por aire y por agua de las part!culas peligrosas

    que surgen a ra!z de una e&plosión volcánica o un accidente industrial. l 2rupo 3ntergubernamental de &pertos

    sobre el ambio limático utiliza los datos de observación de la #$$ en sus evaluaciones del cambio climático, de

    sus posibles efectos y de las opciones de adaptación y atenuación de esos efectos.

    "a #$$ facilita apoyo a los acuerdos multilaterales sobre medio ambiente

    "as bases sobre las que se asientan nuestros conocimientos relativos al medio ambiente son datos y la información

    con valor a'adido que se deriva de los mismos. "os $iembros de la #$$ se encargan de e&plotar el Sistema

    mundial de observación integrado de la #$$, que abarca comple%as redes relacionadas con el espacio, la atmósfera,

    la Tierra y el mar. "a #$$ es la fuente reconocida de observaciones +nicas y sistemáticas mundiales sobre el estado

    de una amplia variedad de fenómenos geof!sicos/ aglutina con%untos de datos y archivos a largo plazo, y posee unos

    conocimientos cient!ficos y técnicos que le sirven para facilitar asesoramiento en materia de pol!ticas sobre diversascuestiones importantes relacionadas con el medio ambiente. n particular, la #$$ informa sobre el estado del

    sistema climático mundial y del medio ambiente atmosférico y elabora diversas evaluaciones cient!ficas,

    declaraciones, boletines y otras advertencias sobre el estado del clima y el medio ambiente. "os Servicios

    $eteorológicos e 1idrológicos acionales emiten periódicamente predicciones y avisos meteorológicos e

    hidrológicos y advertencias sobre el clima, as! como otro tipo de información relacionada con el medio ambiente en

    todo el mundo.

    "a #$$ facilita apoyo directo a varios acuerdos multilaterales sobre medio ambiente4

    "a #$$ acoge y copatrocina las Secretar!as del 2rupo 3ntergubernamental de &pertos sobre el ambio limático y

    del Sistema $undial de #bservación del lima y presta apoyo directo a la onvención $arco de las aciones

    0nidas sobre el ambio limático.

    http://www.wmo.ch/pages/prog/arep/gaw/gaw_home_en.htmlhttp://www.wmo.ch/pages/prog/arep/gaw/gaw_home_en.htmlhttp://www.wmo.ch/pages/prog/arep/gaw/gaw_home_en.htmlhttp://www.ipcc.ch/http://www.ipcc.ch/http://www.ipcc.ch/http://www.iisd.ca/http://www.ipcc.ch/http://www.ipcc.ch/http://www.iisd.ca/http://www.wmo.ch/pages/prog/arep/gaw/gaw_home_en.htmlhttp://www.wmo.ch/pages/prog/arep/gaw/gaw_home_en.htmlhttp://www.wmo.ch/pages/prog/arep/gaw/gaw_home_en.html

  • 8/19/2019 Toda Forma de Vida Depende de Que El Planeta Goce de Buena Salud

    2/3

    "a #$$ organiza el traba%o de los administradores de las investigaciones sobre el ozono de las (artes en el

    onvenio de 5iena para la (rotección de la apa de #zono, con la ayuda de la Secretar!a del #zono )que acoge el

    (rograma de las aciones 0nidas para el $edio mbiente*.

    Sostenibilidad significa mantenerse en el tiempo/ sin embargo, en los +ltimos 67 a'os, se ha acabado con

    casi un tercio de la biodiversidad que albergaba el planeta.

    s necesario un cambio en el modelo de desarrollo para que se respete la naturaleza y permita un reparto %usto de la riqueza y los recursos. l abuso sin control de los recursos naturales, como si fueran infinitos,generalmente por parte de los pa!ses más ricos, trae consigo una serie de consecuencias que afectan a todala humanidad, especialmente, a los pa!ses en desarrollo4

    • el acceso a la energ!a es uno de los elementos más definitorios en la diferencia entre los pa!ses

    ricos y los empobrecidos. "os mil millones de habitantes más pobres del mundo no tienen accesoa suministros habituales de energ!a.

    • en los pa!ses en desarrollo, la obtención de energ!a va ligada al consumo e&cesivo de madera,

    con talas indiscriminadas que suponen la desaparición de las grandes masas forestales y el

    desarraigo de las poblaciones ind!genas que habitan en estos bosques, al tener que abandonarlos

    • en los pa!ses ricos el consumo de combustibles no renovables es cada vez mayor, lo que supone

    un aumento en las emisiones de los gases de efecto invernadero, que generan el cambioclimático

    • el cambio climático está provocando el aumento de la inestabilidad climática/ cada vez son más

    frecuente las grandes tormentas y fenómenos climatológicos devastadores, que afectan principalmente, y de manera más grave, a los habitantes de los pa!ses en desarrollo

    • la sobree&plotación de los recursos marinos, lo que lleva al agotamiento de las reservas

     pesqueras y a la amenaza del hambre y la pobreza para numerosas poblaciones en los pa!ses en

    desarrollo que viven de la pesca

    • el acceso a agua potable y saneamiento4 más de 6.877 millones de personas no tienen acceso a

    saneamiento adecuado y 9.777 millones no tienen acceso al agua potable

    • casi la mitad del suelo destinado a la agricultura en los pa!ses en desarrollo está seriamente

    amenazado por la degradación medioambiental

    Cada año, desde 1990, se está produciendo un descenso anual de un 0,2% de la

    superfcie orestal a nivel mundial, principalmente por la conversión de esta

    superfcie en zonas de cultivo en los países en desarrollo. sta creciente

    desorestación implica no sólo la p!rdida de "iodiversidad, sino #ue incide

    directamente en el cam"io climático.

    $or otro lado, se a producido un aumento de áreas orestales en zonas de uropa,

    &orteam!rica ' (sia) sin em"ar*o, mientras crecen las reorestaciones, se están

    perdiendo los ecosistemas orestales anti*uos. (demás, tres cuartas partes de las

    reorestaciones tienen carácter productivo, asociado al sector maderero ' de la

    f"ra.

    $ara poner reno a la p!rdida de "iodiversidad *lo"al, la comunidad internacional a

    aumentado el n+mero de áreas prote*idas, aun#ue no todas están administradas

    efcazmente. $or des*racia, esta medida no es sufciente para reducir de manera

    si*nifcativa el n+mero de especies etin*uidas. specialmente preocupante es la

    http://www.unep.org/http://www.unep.org/

  • 8/19/2019 Toda Forma de Vida Depende de Que El Planeta Goce de Buena Salud

    3/3

    situación de los mares, 'a #ue al ritmo actual sólo es sosteni"le la eplotación del

    22% de las po"laciones de peces.