tm su guía para una salud duraderade emergencia, como un resfriado o una lesión leve. además, los...

12
Primavera 2020 Su guía para una salud duradera Información sobre salud y bienestar, o prevención SKM-6188-19 747367.0120 ¿Qué función cumple el prestador principal de servicios médicos (PCP, en inglés) en la salud de su hijo? La sigla en inglés PCP hace referencia a un médico de cabecera o a un prestador principal de servicios médicos. El PCP de su hijo es el médico principal que puede ayudarlo con la mayoría de los problemas de salud. Si su hijo tiene algún problema de salud que requiera atención más especializada, el PCP lo referirá a un especialista. Consulte profesionales de la red. Los asegurados con cobertura STAR Kids no necesitan una autorización ni un referido para consultar a un especialista de la red. Si prefiere atenderse con un médico que no participa en la red, deberá hablar con un coordinador de servicios y obtener una autorización para recibir servicios de dicho profesional. ¿Qué hacen los PCP? Puede dirigirse al consultorio del PCP de su hijo para que reciba tratamiento por problemas que no sean de emergencia, como un resfriado o una lesión leve. Además, los niños deben asistir a una consulta médica con el PCP todos los años para realizarse chequeos físicos o del programa Pasos Sanos de Texas (Texas Health Steps) y saber si hay cambios en su salud o si existen factores de riesgo que puedan provocar problemas de salud en el futuro. Los pediatras pueden ocuparse de los problemas de salud crónicos de su hijo, como asma, niveles altos de azúcar en la sangre o problemas de salud mental. El PCP de su hijo también coordinará la atención con especialistas para tratar problemas de salud crónicos o en caso de que su hijo deba ir al hospital. Esto significa que el especialista o el hospital comparten con el PCP la información médica de su hijo y todos los tratamientos recetados. La planificación de la atención es una de las funciones más importantes de un PCP. Tener la información médica en un solo lugar le permite al PCP asegurarse de que ningún otro profesional médico o especialista solicitará más pruebas, procedimientos o medicamentos con receta que los que su hijo necesita. Aproveche al máximo la consulta médica de su hijo con el pediatra. Anote sus preguntas antes de la consulta médica. Infórmele al médico sobre nuevos síntomas, medicamentos recetados, suplementos o alergias de su hijo. Pídale folletos explicativos sobre los problemas de salud o el diagnóstico de su hijo y una lista con las opciones de tratamiento. Cuéntele si está considerando opciones de tratamiento sobre las que aún no han conversado. Guarde la información de contacto del PCP de su hijo en el teléfono o cuélguela en el refrigerador para que pueda encontrarla rápidamente. Comparta esta información con su familia, la guardería y las escuelas. Recuerde programar una consulta con el PCP de su hijo después de ir a un centro de atención médica inmediata o a una sala de emergencias. Si su hijo no se hizo un chequeo este año, programe una cita hoy mismo y recuerde anotar el día y la hora para no olvidarla. TM COVID‑19: En Blue Cross and Blue Shield of Texas (BCBSTX), nuestra prioridad es la salud, la seguridad y el bienestar de nuestros asegurados. Queremos ayudarlo a mantenerse informado sobre la enfermedad del coronavirus 2019 (COVID‑19) y a recibir la atención que necesita. Para obtener más información sobre el coronavirus, ingrese en espanol.bcbstx.com/medicaid/coronavirus.

Upload: others

Post on 19-Jun-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: TM Su guía para una salud duraderade emergencia, como un resfriado o una lesión leve. Además, los niños deben asistir a una consulta médica con el PCP todos los años para realizarse

Primavera 2020

Su guía para una salud duraderaInformación sobre salud y bienestar, o prevención

SKM-6188-19 747367.0120

¿Qué función cumple el prestador principal de servicios médicos (PCP, en inglés) en la salud de su hijo?La sigla en inglés PCP hace referencia a un médico de cabecera o a un prestador principal de servicios médicos. El PCP de su hijo es el médico principal que puede ayudarlo con la mayoría de los problemas de salud. Si su hijo tiene algún problema de salud que requiera atención más especializada, el PCP lo referirá a un especialista.Consulte profesionales de la red. Los asegurados con cobertura STAR Kids no necesitan una autorización ni un referido para consultar a un especialista de la red. Si prefiere atenderse con un médico que no participa en la red, deberá hablar con un coordinador de servicios y obtener una autorización para recibir servicios de dicho profesional. ¿Qué hacen los PCP? Puede dirigirse al consultorio del PCP de su hijo para que reciba tratamiento por problemas que no sean de emergencia, como un resfriado o una lesión leve. Además, los niños deben asistir a una consulta médica con el PCP todos los años para realizarse chequeos físicos o del programa Pasos Sanos de Texas (Texas Health Steps) y saber si hay cambios en su salud o si existen factores de riesgo que puedan provocar problemas de salud en el futuro.Los pediatras pueden ocuparse de los problemas de salud crónicos de su hijo, como asma, niveles altos de azúcar en la sangre o problemas de salud mental. El PCP de su hijo también coordinará la atención con especialistas para tratar problemas de salud crónicos o en caso de que su hijo deba ir al hospital. Esto significa que el especialista o el hospital comparten con el

PCP la información médica de su hijo y todos los tratamientos recetados. La planificación de la atención es una de las funciones más importantes de un PCP. Tener la información médica en un solo lugar le permite al PCP asegurarse de que ningún otro profesional médico o especialista solicitará más pruebas, procedimientos o medicamentos con receta que los que su hijo necesita.Aproveche al máximo la consulta médica de su hijo con el pediatra.

• Anote sus preguntas antes de la consulta médica. • Infórmele al médico sobre nuevos síntomas, medicamentos recetados, suplementos o alergias de su hijo.

• Pídale folletos explicativos sobre los problemas de salud o el diagnóstico de su hijo y una lista con las opciones de tratamiento.

• Cuéntele si está considerando opciones de tratamiento sobre las que aún no han conversado.

• Guarde la información de contacto del PCP de su hijo en el teléfono o cuélguela en el refrigerador para que pueda encontrarla rápidamente. Comparta esta información con su familia, la guardería y las escuelas.

• Recuerde programar una consulta con el PCP de su hijo después de ir a un centro de atención médica inmediata o a una sala de emergencias.

Si su hijo no se hizo un chequeo este año, programe una cita hoy mismo y recuerde anotar el día y la hora para no olvidarla.

TM

COVID‑19: En Blue Cross and Blue Shield of Texas (BCBSTX), nuestra prioridad es la salud, la seguridad y el bienestar de nuestros asegurados. Queremos ayudarlo a mantenerse informado sobre la enfermedad del coronavirus  2019 (COVID‑19) y a recibir la atención que necesita. Para obtener más información sobre el coronavirus, ingrese en espanol.bcbstx.com/medicaid/coronavirus.

Page 2: TM Su guía para una salud duraderade emergencia, como un resfriado o una lesión leve. Además, los niños deben asistir a una consulta médica con el PCP todos los años para realizarse

2

Cómo planificar actividades de verano para niños con necesidades especialesMantener a los niños ocupados durante el verano puede ser una tarea difícil, más aún si tiene un niño con necesidades especiales. Debe tener en cuenta varios factores, como las necesidades, las habilidades y los intereses de su hijo. Antes de elegir una actividad o un programa de verano, responda las siguientes preguntas.

• ¿Qué servicios necesita su hijo para seguir desarrollando sus habilidades mientras no va a la escuela?

• ¿Su hijo pierde habilidades físicas o verbales cuando no realiza actividades ni terapia?

• ¿Qué actividades le gustan a su hijo que también pueden ayudarlo a lograr los objetivos de su Programa de Educación Individualizado (IEP, en inglés)?

• ¿Cuántas horas de terapia por semana necesita su hijo para mantener o mejorar sus habilidades?

• ¿Consultó con el médico o el coordinador de servicios de su hijo qué terapias alternativas o actividades de verano consideran que lo ayudarían?

• ¿Cuántas horas por día puede practicar su hijo una actividad de verano sin problemas?

Siempre que sea posible, trate de elegir actividades para su hijo que se basen en su nivel de habilidades, no en su edad. Si hace actividades al aire libre, pero no tolera el calor, consulte el programa para asegurarse de que tendrá descansos suficientes. Hable con el PCP de su hijo antes de inscribirlo en una actividad física.

Puede planificar paseos cerca de su hogar, como pícnics o visitas al museo o a la biblioteca. Consulte con grupos locales que ofrezcan programas, actividades o información para familias de niños con necesidades especiales.

¿Su hijo necesita un chequeo anual con el PCP o un chequeo con el dentista, el técnico en audiología o el oftalmólogo? El receso de verano es un momento ideal para ponerse al día con las consultas y programar las pruebas médicas que pueden ser difíciles de planificar durante el año escolar.

Si ha planificado actividades para su hijo, asegúrese de que el niño podrá descansar lo suficiente antes o después de la actividad o de la cita médica, para evitar que los niveles de estrés de ambos aumenten.

Page 3: TM Su guía para una salud duraderade emergencia, como un resfriado o una lesión leve. Además, los niños deben asistir a una consulta médica con el PCP todos los años para realizarse

3

Los siete factores de riesgo del asma Según American Lung Association (asociación estadounidense del pulmón), si usted o su hijo tienen asma, probablemente la causa sea uno o más de estos factores de riesgo comunes:

• Antecedentes familiares. Las personas cuyo padre o madre tienen asma son de tres a seis veces más propensas a tener la enfermedad.

• Infecciones en las vías respiratorias. Las personas que tuvieron problemas respiratorios cuando eran bebés o niños pueden tener asma.

• Alergias. Si usted tiene alergias, como fiebre del heno o eccema, tiene mayores probabilidades de padecer asma.

• Exposición laboral. Si en su lugar de trabajo hay químicos, como gases, humo, vapor o polvo, es posible que le causen asma.

• Fumar. Los fumadores activos, los fumadores pasivos y las personas cuyas madres fumaron durante el embarazo tienen mayores probabilidades de tener asma.

• Contaminación del aire. Las personas en zonas con esmog, que normalmente se encuentra en las ciudades, pueden ser más propensas a tener asma.

• Obesidad. Los niños con sobrepeso tienen mayores probabilidades de tener asma y apnea del sueño, una enfermedad que hace que la respiración se detenga y vuelva mientras duerme.

Algunos de estos factores son inevitables. Trate de limitar su exposición a los que sí pueden evitarse para proteger los pulmones. Si cree que usted o su hijo podrían tener asma, programe una consulta médica para que se les realice una prueba.

Si a su hijo le diagnostican asma, debe desarrollar un plan de acción para combatirlo junto con el médico del niño. El plan de acción contra el asma es una hoja de trabajo personalizada en la que se muestran los pasos que debe seguir para evitar que el asma empeore. También contiene orientación sobre cuándo debe llamar al médico o cuándo debe dirigirse a la sala de emergencias. Debe entregar el plan a la escuela o guardería de su hijo, así como a cualquier persona que lo cuide mientras usted no está con él.

Puede descargar el plan de acción contra el asma para niños de American Lung Association en https://www.lung.org/assets/documents/asthma/ asthma‑action‑plan‑for‑home.pdf. El contenido solo está disponible en inglés.

Si a su hijo le diagnostican asma o cualquier otro problema de salud crónico, en BCBSTX, ofrecemos servicios de manejo de enfermedades (DM, en inglés) que pueden ayudarlo. Para obtener más información sobre los servicios de manejo de enfermedades de BCBSTX, comuníquese con su coordinador de servicios o llame al 1‑877‑301‑4394, con atención de lunes a viernes, de 8:00 a. m. a 5:00 p. m. (hora del centro). También puede comunicarse con Servicio al Cliente al 1‑877‑688‑1811 (TTY: 711).

Fuente: American Lung Association (asociación estadounidense del pulmón)

Page 4: TM Su guía para una salud duraderade emergencia, como un resfriado o una lesión leve. Además, los niños deben asistir a una consulta médica con el PCP todos los años para realizarse

4

Información destacada sobre diabetes: consejos para sentirse bienSi usted o su hijo tienen diabetes (niveles altos de azúcar en la sangre), probablemente sepan que los alimentos cumplen un rol fundamental para mantener controlados los niveles de azúcar en la sangre. Si estos niveles aumentan o disminuyen demasiado, puede ser peligroso y hasta poner en riesgo la vida. Para asegurarse de que los niveles de azúcar en la sangre se mantengan equilibrados y usted o su hijo se sientan bien, la Asociación Americana de la Diabetes (ADA, en inglés) brinda los siguientes consejos respecto de la alimentación: 1. Conozca los carbohidratos.

Los carbohidratos le dan a su cuerpo la energía que necesita, pero si se consumen en exceso, pueden aumentar al máximo sus niveles de azúcar en la sangre. Existen tres tipos de carbohidratos: los almidones, los azúcares y las fibras. • Los alimentos con alto contenido de almidón son, por ejemplo, la papa, el arroz y el maíz.

• Los alimentos con alto contenido de azúcar incluyen las frutas, que contienen azúcares naturales, y los productos como golosinas, galletitas y bizcochos.

• Las pastas integrales y los vegetales, como la zanahoria y el brócoli, son alimentos con alto contenido de fibras.

Trate de consumir menos cantidad de almidones y azúcares, y procure una dieta rica en fibras. La fibra ayuda a que se sienta saciado durante más tiempo, disminuye los niveles de azúcar en la sangre y reduce las probabilidades de tener enfermedades cardíacas. Hable con su médico acerca de la cantidad de fibras que usted o su hijo deben ingerir diariamente para controlar los niveles altos de azúcar en la sangre.

2. Aprenda a leer las etiquetas de los alimentos. Puede que tome un paquete de galletas con bajo contenido calórico y vea que, según la etiqueta, solo contiene 140 calorías. Qué buena noticia, ¿verdad? Pues, en realidad, no es así. Si lee con mayor detenimiento, verá que el paquete contiene nueve porciones. Es decir, si comiera el contenido de un paquete entero, consumiría 1,260 calorías. Demasiadas para una sola comida, ni que hablar para una colación. Conocer la cantidad total de carbohidratos en un alimento también es fundamental para las personas con altos niveles de azúcar en la sangre. Este número es la suma de la cantidad de almidones, azúcares y fibras que hay en una comida. Si lee las etiquetas de los alimentos, le resultará mucho más fácil encontrar los productos que mejor se adapten a su dieta.

3. Planifique comidas saludables con anticipación. Puede resultar difícil escoger los alimentos adecuados si estamos muy ocupados. Con un poco de planificación, puede asegurarse de que, la próxima vez, no necesitará detenerse en un local de comida rápida para llevar y disfrutará de una comida saludable y rápida en su hogar. ¡Además, ahorrará dinero! Puede preparar algunos alimentos para el desayuno con anticipación, como huevos duros, avena y licuado de frutas congeladas. El almuerzo y la cena también pueden ser sabrosos y simples de preparar si los planifica con anticipación. Cocine pechugas de pollo al horno o a la parrilla el fin de semana y úselos en sándwiches, ensaladas, quesadillas y muchas preparaciones más durante la semana. También puede usar la receta que ofrecemos a continuación para preparar albóndigas de pavo con anticipación y servirlas con pastas de harina integral o calabaza espagueti y salsa marinara. Puede preparar otra comida con las albóndigas: colóquelas en un panecillo integral con un poco de queso encima y tendrá un emparedado.

Page 5: TM Su guía para una salud duraderade emergencia, como un resfriado o una lesión leve. Además, los niños deben asistir a una consulta médica con el PCP todos los años para realizarse

5

Albóndigas de pavo

Ingredientes:antiadherente en aerosol1 ¼ lb de carne magra de pavo molida2 dientes de ajo picado1 cdta. de cebolla deshidratada molida2 cdas. de queso parmesano1 huevo ligeramente batido½ taza de avena

Instrucciones: • Precaliente el horno a 375 °F (190 °C). Rocíe una placa para horno con antiadherente en aerosol.

• Coloque en un recipiente la carne de pavo, el ajo, el orégano, el perejil, la cebolla deshidratada , el queso parmesano, el huevo y la avena, y mézclelos bien.

• Con la ayuda de una cuchara, arme 12 albóndigas con la preparación y colóquelas sobre la placa para horno.

• Cocine las albóndigas de 25 a 30 minutos o hasta que estén bien cocidas y alcancen una temperatura de 165 °F (74 °C).

No permita que los niveles altos de azúcar en la sangre controlen su vida. Si se prepara con anticipación y aprende a leer las etiquetas de los alimentos, podrá mantener su nivel de azúcar en la sangre y disfrutar de los alimentos que le gustan.Si a su hijo le diagnostican diabetes o cualquier otro problema de salud crónico, en BCBSTX ofrecemos servicios de manejo de enfermedades (DM, en inglés) que pueden ayudarlo. Si tiene preguntas sobre los servicios de manejo de enfermedades de BCBSTX, comuníquese con su coordinador de servicios o llame al 1‑877‑301‑4394, con atención de lunes a viernes, de 8:00 a. m. a 5:00 p. m. (hora del centro). También puede comunicarse con Servicio al Cliente al 1‑877‑688‑1811 (TTY: 711).

Fuente: Asociación Americana de la Diabetes (ADA, en inglés)

Page 6: TM Su guía para una salud duraderade emergencia, como un resfriado o una lesión leve. Además, los niños deben asistir a una consulta médica con el PCP todos los años para realizarse

6

La importancia de una buena salud mental para los padres de niños con necesidades especiales Ser padre de un niño con necesidades especiales es muy gratificante y satisfactorio, pero también puede ser muy estresante. A lo largo del día, se preocupa constantemente por la salud de su hijo, y esta preocupación puede pasarle factura a usted y a su salud. Un estudio realizado por el Centro Nacional para la Información Biotecnológica (NCBI en inglés), reveló que los padres de niños con necesidades especiales tienen más problemas de salud mental y más signos de depresión que los padres de niños sin estas características. El estudio también demostró que la mala salud mental provoca un deterioro de la salud física con el paso de los años.Entonces, ¿qué puede hacer para asegurarse de estar lo más sano posible todos los días? Avancemos Juntos Texas (Navigate Life Texas) ofrece estos consejos para el cuidado personal: • Aliméntese bien, tome mucha agua y duerma lo suficiente todas las noches. Puede parecer una obviedad, pero hacer esto todos los días lo ayudará a sentirse bien.

• Incluya ejercicio en su rutina diaria. Una simple caminata de 10 minutos puede ayudarlo a mejorar su estado de ánimo y su nivel de energía. ¿Solo tiene un minuto? Haga saltos de tijera o lagartijas para aumentar la frecuencia cardíaca.

• Dedíquese un tiempo a usted mismo. Únase a un grupo de apoyo para padres de niños con necesidades especiales, programe una cita para tomar un café con un amigo o salga una noche con su pareja. Hacer actividades que disfruta lo ayudará a sentirse y a verse mejor.

• Tómese un momento cada día para calmar la mente. Escriba un diario, practique la respiración profunda, haga yoga, lea o realice cualquier actividad que lo ayude a calmar la mente.

• Aproveche el servicio con valor agregado (VAS, en inglés) de atención médica de relevo que ofrece BCBSTX*. Si su hijo participa en el Programa para Niños y Jóvenes Médicamente Dependientes (MDCP, en inglés) y tiene cobertura STAR Kids de BCBSTX, ofrecemos ocho horas adicionales por mes de atención médica de relevo, además de los servicios de relevo incluidos en la cobertura STAR Kids. La atención médica de relevo le brinda un descanso todos los meses para que pueda realizar las actividades que le gustan, hacer diligencias ¡o simplemente dormir! Para obtener más información sobre este servicio con valor agregado, comuníquese con su coordinador de servicios o llame a la línea de coordinación de servicios al 1‑877‑301‑4394 (TTY: 711).

• Obtenga la ayuda que necesita. Encuentre una lista de recursos para padres de niños con necesidades especiales que atraviesan una situación de estrés en NavigateLifeTexas.org/es, en la sección “Encuentra servicios, grupos y eventos”. No debe enfrentar el estrés ni los problemas de salud mental solo. Si representa un peligro para usted mismo o para otras personas, llame inmediatamente al 911.

Fuentes: Centro Nacional para la Información Biotecnológica (NCBI, en inglés); NavigateLifeTexas.org/es

Page 7: TM Su guía para una salud duraderade emergencia, como un resfriado o una lesión leve. Además, los niños deben asistir a una consulta médica con el PCP todos los años para realizarse

7

¡Diviértase en primavera! Disfrute de los días cálidos con estas ideas para todas las edadesLos días son más cálidos y las flores comienzan a nacer. Es el momento ideal para divertirse al aire libre en familia. Estas son algunas actividades divertidas y económicas que pueden hacer cerca de su hogar:

• Ir de pícnic. Prepare una canasta de pícnic con alimentos saludables, lleve un mantel y disfruten de una comida en el parque más cercano o en el patio de su hogar. Los emparedados de jalea y mantequilla de maní, el queso con galletas, la ensalada de pastas y los huevos duros son buenas opciones para llevar alimentos saludables a un pícnic.

• Hacer un comedero para pájaros. Tanto los niños como los adultos adoran ver los bellos pájaros volar en primavera. Para fabricar un comedero casero para pájaros, busque una piña y úntela con mantequilla de maní. Luego, pásela por alpiste y cuélguela afuera con un trozo de cuerda o soga.

• Salir a explorar. Hacer una caminata es simple y no cuesta dinero. Busque un parque que no conozca o un lugar de la ciudad que no haya visitado antes y ¡comiencen a caminar! Se sorprenderán de todo lo que verán mientras caminan y, al mismo tiempo, harán muy buen ejercicio.

• Jugar con burbujas. Puede conseguir una solución de jabón en su tienda de descuentos local. Es una manera sencilla y divertida de jugar con sus hijos al aire libre.

No olvide llevar protector solar y mucha agua para estos días calurosos, típicos en Texas. ¡Esta primavera la diversión no tiene límites!

Page 8: TM Su guía para una salud duraderade emergencia, como un resfriado o una lesión leve. Además, los niños deben asistir a una consulta médica con el PCP todos los años para realizarse

8

Reciba información actualizada de STAR Kids directamente en su teléfonoLos asegurados con cobertura STAR Kids pueden recibir mensajes de texto con información actualizada sobre los servicios incluidos en la cobertura, avisos sobre reuniones de STAR Kids, eventos en su área y consejos relacionados con la atención médica.Para recibir mensajes de texto directamente en su teléfono, envíe la palabra STARKIDS por mensaje de texto al 33633. Una vez que se inscribe en el programa, puede recibir hasta cuatro mensajes de texto por mes**.Para dejar de recibir mensajes de texto de STAR Kids, envíe la palabra STOP al 33633.Si desea obtener más información sobre nuestro programa de mensajería de texto, llame a Compromiso con el Asegurado al 1‑855‑497‑0857 (si se encuentra en el área de servicio del centro del estado) o al 1‑877‑375‑9097 (si se encuentra en el área de servicio de Travis).

Asistencia lingüística ¿Sabía que en BCBSTX proporcionamos servicios lingüísticos gratuitos a los asegurados cuya lengua materna no es el inglés?

Nuestros intérpretes pueden hacer lo siguiente: • ayudarlo a explicar su pregunta o problema al representante de Servicio al Cliente de BCBSTX;

• ayudarlo a hablar por teléfono con el profesional asignado al caso o con el coordinador de servicios;

• acompañarlo en su consulta médica si necesita servicios de interpretación en persona.

También proporcionamos los siguientes servicios: • asistencia y servicios de comunicación gratuitos para las personas con discapacidades;

• información en letra grande, audio y formatos electrónicos;

• documentos y formularios para asegurados traducidos a otros idiomas.

Si necesita ayuda, llame sin costo a Servicio al Cliente de BCBSTX al 1‑877‑688‑1811 (TTY: 711), con atención de lunes a viernes, de 8:00 a. m. a 8:00 p. m., hora del centro.

Page 9: TM Su guía para una salud duraderade emergencia, como un resfriado o una lesión leve. Además, los niños deben asistir a una consulta médica con el PCP todos los años para realizarse

9

Eventos comunitarios y para aseguradosEncuentre más información sobre los eventos comunitarios y para asegurados con cobertura STAR Kids en el siguiente sitio web: espanol.bcbstx.com/starkids/. También puede comunicarse con un asesor para asegurados con cobertura STAR Kids en su área. Para el área de servicio del condado de Travis, llame sin costo al 1‑877‑375‑9097. Para el área de servicio del centro del estado, llame al 1‑855‑497‑0857 (TTY: 711).

¡Comparta su opinión con nosotros!Grupo asesor para asegurados (MAG, en inglés)Cada tres meses, invitamos a los asegurados con cobertura STAR Kids, a sus padres o representantes legalmente autorizados (LAR, en inglés) a unirse a nuestra reunión del MAG. Les pedimos a los asegurados del MAG que nos den su opinión sobre los materiales educativos y los servicios con valor agregado para nuestros asegurados. En dicha oportunidad, también les brindamos información actualizada sobre el programa de la cobertura médica. Los asegurados, padres o representantes legalmente autorizados que se unen al MAG reciben una tarjeta de regalo de $25 si asisten a cuatro reuniones trimestrales.Puede ingresar en espanol.bcbstx.com/starkids/ para averiguar los horarios de las reuniones del MAG o llamar a un asesor para asegurados de BCBSTX en el área de servicio del centro del estado, al 1‑855‑497‑0857 (TTY: 711) para obtener más detalles. Para contactar a un asesor para asegurados en el área de servicio de Travis, llame al 1‑877‑375‑9097. Si necesita transporte, un asesor para asegurados puede programárselo.

Raising Wheels Foundation crea conciencia y obtiene apoyo para niños en sillas de ruedasEn BCBSTX, somos patrocinadores de los eventos que organiza Raising Wheels Foundation (fundación Raising Wheels). Dicha organización sin fines de lucro del centro de Texas ayuda a las familias que tienen niños con capacidades diferentes para que estos se conviertan en personas empoderadas y con posibilidades, brindándoles mejor acceso a sus hogares, a la comunidad y al mundo.Raising Wheels Foundation brinda recursos a las familias con niños con capacidades diferentes de entre 3 y 18 años y trabaja para crear conciencia sobre la necesidad de accesibilidad.“Cuando la única manera de moverse que tiene un niño es en una silla de ruedas, es fundamental que le brindemos el acceso que merece y que quitemos todos los obstáculos posibles para que viva su vida”, dice la fundadora y directora ejecutiva, Melissa Copp, madre de dos niños en sillas de ruedas.En 2019, BCBSTX fue patrocinador del primer evento Wash‑n‑Roll de la organización. En este evento comunitario gratuito, se lavaron y limpiaron las sillas de ruedas de niños del centro de Texas, se mimó a

los padres y se invitó a los niños a rodar a lo grande. Los empleados de BCBSTX también asistieron al evento.“Este año, pudimos entregar muchas subvenciones a familias del centro de Texas”, dice Melissa Copp. “Eso nos enorgullece mucho. Queremos ayudar a las familias con niños con habilidades diferentes a que obtengan artículos para el hogar que mejoren el desenvolvimiento de sus hijos o les permitan acceder mejor a sus cuidados diarios”.“¡La mesa con elevador de Raising Wheels Foundation fue un alivio inmediato para nuestra familia! Nunca pensé que podría sentirme así. Es cierto que las herramientas adecuadas hacen la vida más fácil. ¡Muchas gracias! ¡Nos cambió la vida!”. Terri, beneficiario de un subsidio en 2019. Para leer el artículo completo en el sitio web de BCBSTX Connect, ingrese a https://connect.bcbstx.com/in‑the‑community/b/ weblog/posts/support‑kids‑on‑wheels. El contenido solo está disponible en inglés.

Page 10: TM Su guía para una salud duraderade emergencia, como un resfriado o una lesión leve. Además, los niños deben asistir a una consulta médica con el PCP todos los años para realizarse

10

Para obtener asistencia y servicios auxiliares, o para obtener interpretación oral o escrita para entender la información que se le brinda, lo que incluye materiales en formatos alternativos, como letra grande, braille u otros idiomas, llame al Servicio al Cliente de STAR Kids de BCBSTX al 1-877-688-1811 (TTY/TDD 7-1-1).

Blue Cross and Blue Shield of Texas cumple con las leyes federales de derechos civiles aplicables y no discrimina por motivos de raza, color, nacionalidad, edad, discapacidad o sexo. Blue Cross and Blue Shield of Texas no excluye a las personas ni las trata de forma diferente debido a su origen étnico, color, nacionalidad, edad, discapacidad o sexo.

Blue Cross and Blue Shield of Texas:

• Proporciona asistencia y servicios gratuitos a las personas con discapacidades para que se comuniquen de manera eficaz con nosotros, como los siguientes:

o Intérpretes de lenguaje de señas capacitados.o Información escrita en otros formatos (letra grande, audio, formatos electrónicos accesibles, otros

formatos).• Proporciona servicios lingüísticos gratuitos a personas cuya lengua materna no es el inglés, como los

siguientes:o Intérpretes capacitados.o Información escrita en otros idiomas.

Si necesita recibir estos servicios, comuníquese con Civil Rights Coordinator.

Si considera que Blue Cross and Blue Shield of Texas no le proporcionó estos servicios o lo discriminó de otra manera por motivos de origen étnico, color, nacionalidad, edad, discapacidad o sexo, puede presentar un reclamo a la siguiente persona: Civil Rights Coordinator, Office of Civil Rights Coordinator, 300 E. Randolph St., 35th floor, Chicago, Illinois 60601, 1-855-664-7270, TTY/TDD: 1-855-661-6965, Fax: 1-855-661-6960,[email protected]. Puede presentar el reclamo en persona o por correo postal, fax o correo electrónico. Si necesita ayuda para hacerlo, Civil Rights Coordinator está a su disposición para brindársela.

También puede presentar un reclamo de derechos civiles ante la Office for Civil Rights (Oficina de Derechos Civiles) del Department of Health and Human Services (Departamento de Salud y Servicios Humanos) de EE. UU. de manera electrónica a través de Office for Civil Rights Complaint Portal, disponible en https://ocrportal.hhs.gov/ocr/portal/lobby.jsf, o bien, por correo postal a la siguiente dirección o por teléfono a los números que figuran a continuación:

U.S. Department of Health and Human Services200 Independence Avenue, SW

Room 509F, HHH BuildingWashington, D.C. 20201

1-800-368-1019, 800-537-7697 (TDD)

Puede obtener los formularios de reclamo en el sitio web http://www.hhs.gov/ocr/office/file/index.html.

Page 11: TM Su guía para una salud duraderade emergencia, como un resfriado o una lesión leve. Además, los niños deben asistir a una consulta médica con el PCP todos los años para realizarse

11

Para obtener asistencia y servicios auxiliares, o para obtener interpretación oral o escrita para entender la información que se le brinda, lo que incluye materiales en formatos alternativos, como letra grande, braille u otros idiomas, llame al Servicio al Cliente de STAR Kids de BCBSTX al 1-877-688-1811 (TTY/TDD 7-1-1).

Blue Cross and Blue Shield of Texas cumple con las leyes federales de derechos civiles aplicables y no discrimina por motivos de raza, color, nacionalidad, edad, discapacidad o sexo. Blue Cross and Blue Shield of Texas no excluye a las personas ni las trata de forma diferente debido a su origen étnico, color, nacionalidad, edad, discapacidad o sexo.

Blue Cross and Blue Shield of Texas:

• Proporciona asistencia y servicios gratuitos a las personas con discapacidades para que se comuniquen de manera eficaz con nosotros, como los siguientes:

o Intérpretes de lenguaje de señas capacitados.o Información escrita en otros formatos (letra grande, audio, formatos electrónicos accesibles, otros

formatos).• Proporciona servicios lingüísticos gratuitos a personas cuya lengua materna no es el inglés, como los

siguientes:o Intérpretes capacitados.o Información escrita en otros idiomas.

Si necesita recibir estos servicios, comuníquese con Civil Rights Coordinator.

Si considera que Blue Cross and Blue Shield of Texas no le proporcionó estos servicios o lo discriminó de otra manera por motivos de origen étnico, color, nacionalidad, edad, discapacidad o sexo, puede presentar un reclamo a la siguiente persona: Civil Rights Coordinator, Office of Civil Rights Coordinator, 300 E. Randolph St., 35th floor, Chicago, Illinois 60601, 1-855-664-7270, TTY/TDD: 1-855-661-6965, Fax: 1-855-661-6960,[email protected]. Puede presentar el reclamo en persona o por correo postal, fax o correo electrónico. Si necesita ayuda para hacerlo, Civil Rights Coordinator está a su disposición para brindársela.

También puede presentar un reclamo de derechos civiles ante la Office for Civil Rights (Oficina de Derechos Civiles) del Department of Health and Human Services (Departamento de Salud y Servicios Humanos) de EE. UU. de manera electrónica a través de Office for Civil Rights Complaint Portal, disponible en https://ocrportal.hhs.gov/ocr/portal/lobby.jsf, o bien, por correo postal a la siguiente dirección o por teléfono a los números que figuran a continuación:

U.S. Department of Health and Human Services200 Independence Avenue, SW

Room 509F, HHH BuildingWashington, D.C. 20201

1-800-368-1019, 800-537-7697 (TDD)

Puede obtener los formularios de reclamo en el sitio web http://www.hhs.gov/ocr/office/file/index.html.

ATTENTION: If you speak English, language assistance services, free of charge, are available to you.Call 1-855-710-6984 (TTY: 711).

ATENCIÓN: si habla español, tiene a su disposición servicios gratuitos de asistencia lingüística.Llame al 1-855-710-6984 (TTY: 711).

CHÚ Ý: Nếu bạn nói Tiếng Việt, có các dịch vụ hỗ trợ ngôn ngữ miễn phí dành cho bạn.Gọi số 1-855-710-6984 (TTY: 711).

注意:如果您使用繁體中文,您可以免費獲得語言援助服務。請致電 1-855-710-6984(TTY: 711)。

주의: 한국어를 사용하시는 경우, 언어 지원 서비스를 무료로 이용하실 수 있습니다.

1-855-710-6984 (TTY: 711) 번으로 전화해 주십시오.

6984-710-855-1ملحوظة: إذا كنت تتحدث اذكر اللغة، فإن خدمات المساعدة اللغویة تتوافر لك بالمجان. اتصل برقم).711(رقم ھاتف الصم والبكم:

خبردار: اگر آپ اردو بولتے ہیں، تو آپ کو زبان کی مدد کی خدمات مفت میں دستیاب ہیں ۔ کال کریں1-855-710-6984 (TTY: 711).

PAUNAWA: Kung nagsasalita ka ng Tagalog, maaari kang gumamit ng mga serbisyo ng tulong sa wika nang walang bayad. Tumawag sa 1-855-710-6984 (TTY: 711).

ATTENTION : Si vous parlez français, des services d'aide linguistique vous sont proposés gratuitement. Appelez le 1-855-710-6984 (ATS: 711).

ध्यान द�: य�द आप �हदंी बोलते ह� तो आपके िलए मुफ्त म� भाषा सहायता सेवाए ंउपलब्ध ह�। 1-855-710-6984 (TTY: 711) पर कॉल कर�।

:ھجوت رگا ھب نابز یسراف وگتفگ یم ،دینک تالیھست ینابز ھب تروص ناگیار یارب امش مھارف یم .دشاب ابسامت. دیریگب (TTY: 711) 1-855-710-6984

ACHTUNG: Wenn Sie Deutsch sprechen, stehen Ihnen kostenlos sprachliche Hilfsdienstleistungen zur Verfügung. Rufnummer: 1-855-710-6984 (TTY: 711).

સુચના: જો તમે ગુજરાતી બોલતા હો, તો નિ:શુલક ભાષા સહાય સેવાઓ તમારા માટે ઉપલબ્ધ છે. ફોન કરો 1-855-710-6984 (TTY: 711).

ВНИМАНИЕ: Если вы говорите на русском языке, то вам доступны бесплатные услуги перевода.Звоните 1-855-710-6984 (телетайп: 711).

注意事項:日本語を話される場合、無料の言語支援をご利用いただけます。1-855-710-6984(TTY: 711)まで、お電話にてご連絡ください。

ໂປດຊາບ: ຖ້າວ່າ ທ່ານເວົ ້ າພາສາ ລາວ, ການບໍ ລິ ການຊ່ວຍເຫຼື ອດ້ານພາສາ, ໂດຍບໍ່ ເສັຽຄ່າ, ແມ່ນມີ ພ້ອມໃຫ້ທ່ານ. ໂທຣ 1-855-710-6984(TTY: 711).

Page 12: TM Su guía para una salud duraderade emergencia, como un resfriado o una lesión leve. Además, los niños deben asistir a una consulta médica con el PCP todos los años para realizarse

Su guía para una salud duradera

* Los servicios con valor agregado podrían estar sujetos a restricciones y limitaciones.** Podrían aplicarse cobros por mensajería de texto y transmisión de datos. Los términos y condiciones, y la política de privacidad se encuentran disponibles en https://espanol.bcbstx.com/mobile/text‑messaging.Salud y Servicios Humanos de Texas ofrece el programa de atención médica para niños Pasos Sanos de Texas (Texas Health Steps). Salud y Servicios Humanos de Texas es enteramente responsable de sus operaciones y las de sus prestadores de servicios médicos contratados. En BCBSTX no se realizan promociones, declaraciones ni garantías con respecto a este servicio.

Blue Cross and Blue Shield of Texas, una división de Health Care Service Corporation, a Mutual Legal Reserve Company, licenciataria independiente de Blue Cross and Blue Shield Association

LifeTimes se publica para los asegurados con cobertura STAR Kids de Blue Cross and Blue Shield of Texas. Cada edición contiene noticias sobre la cobertura médica e información para mantenerse saludable, además de números de teléfono importantes, que puede recortar y guardar. Si tiene preguntas o necesita ayuda, llame a Servicio al Cliente.Los artículos de LifeTimes tienen fines educativos. No pretenden ser asesoramiento médico profesional. Consulte a su médico para que lo aconseje sobre su salud.

Números de teléfono útiles Número para llamadas sin costo

Línea TTY (problemas de audición o del habla)

Servicio al Cliente de STAR Kids de BCBSTX 1‑877‑688‑1811 7‑1‑1

Coordinación de servicios 1‑877‑301‑4394 7‑1‑1

Línea directa de servicios de salud mental 1‑800‑424‑0324 1‑800‑635‑2883

Asesor para asegurados de BCBSTX en el área de servicio del centro del estado 1‑855‑497‑0857 7‑1‑1

Asesor para asegurados de BCBSTX en el área de servicio de Travis 1‑877‑375‑9097 7‑1‑1

Línea de enfermería telefónica las 24 horas 1‑855‑802‑4614 7‑1‑1

Línea de ayuda de atención médica administrada de Medicaid 1‑866‑566‑8989 7‑1‑1

TM