titulaciÓn: diplomatura en biblioteconomÍa y...

354
DEMANDANTES A 31 de diciembre de , los Servicios Públicos de Empleo tienen registrados 1.720 demandantes de empleo, de los cuales 1.125 son parados. Con respecto al año anterior, la variación de personas en paro es del -6,17% De los demandantes de empleo parados, 1.109 han tenido un empleo anterior y 16 están buscando su primer empleo. Personas que tienen la titulación estando inscritas como demandantes de empleo a último día del año. CONTRATOS En , se comunicaron un total de 2.247 contratos para un total de 1.250 personas demandantes de empleo con esta titulación. Durante este año: - 130 contratos han sido de duración indefinida y 2.117 de duración temporal. - 1.372 contratos han sido a jornada completa y 859 contratos a jornada parcial. Contratos registrados a lo largo del año a demandantes que tienen la titulación. Por tramos de edad 18-24 - - 25-29 34 -42,37% 30-39 934 -10,62% 40-44 632 -5,67% >44 647 17,42% Total 2.247 -3,35% Contratos, según sexo y tramos de edad TOTAL VARIACIÓN (*) Anual Anual Por sexo Hombre 537 -2,89% Mujer 1.710 -3,50% Total 2.247 -3,35 % TITULADOS UNIVERSITARIOS AÑO 2019 DIPLOMATURA EN BIBLIOTECONOMÍA Y DOCUMENTACIÓN Área de Enseñanza: Ciencias sociales y jurídicas INFORMACIÓN ANUAL DE MERCADO DE TRABAJO DE Por tramos de edad 18-24 - - 25-29 14 -36,36% 30-39 349 -19,77% 40-44 322 -1,83% >44 440 6,28% Total 1.125 -6,17% Parados, según sexo y tramos de edad TOTAL VARIACIÓN (*) Anual Anual Por sexo Hombre 198 -10,81% Mujer 927 -5,12% Total 1.125 -6,17% TITULACIÓN: Página 1 de 354 (*) Los % de variación se calculan: en demandas sobre diciembre del año anterior; en contratos sobre el acumulado del año anterior.

Upload: others

Post on 30-Jan-2021

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • DEMANDANTES

    A 31 de diciembre de , los Servicios Públicos de Empleo tienen registrados 1.720demandantes de empleo, de los cuales 1.125 son parados.

    Con respecto al año anterior, la variación de personas en paro es del -6,17%

    De los demandantes de empleo parados, 1.109 han tenido un empleo anterior y 16 estánbuscando su primer empleo.

    Personas que tienen la titulación estando inscritas como demandantes de empleo a último día del año.

    CONTRATOS

    En , se comunicaron un total de 2.247 contratos para un total de 1.250 personasdemandantes de empleo con esta titulación. Durante este año:

    - 130 contratos han sido de duración indefinida y 2.117 de duración temporal.

    - 1.372 contratos han sido a jornada completa y 859 contratos a jornada parcial.

    Contratos registrados a lo largo del año a demandantes que tienen la titulación.

    Por tramos de edad18-24 - -25-29 34 -42,37%30-39 934 -10,62%40-44 632 -5,67%>44 647 17,42%Total 2.247 -3,35%

    Contratos, según sexo y tramos de edad

    TOTAL VARIACIÓN (*)Anual Anual

    Por sexoHombre 537 -2,89%Mujer 1.710 -3,50%Total 2.247 -3,35 %

    TITULADOS UNIVERSITARIOS

    AÑO 2019

    DIPLOMATURA EN BIBLIOTECONOMÍA Y DOCUMENTACIÓN

    Área de Enseñanza: Ciencias sociales y jurídicas

    INFORMACIÓN ANUAL DE MERCADO DE TRABAJO DE

    Por tramos de edad18-24 - -25-29 14 -36,36%30-39 349 -19,77%40-44 322 -1,83%>44 440 6,28%Total 1.125 -6,17%

    Parados, según sexo y tramos de edad

    TOTAL VARIACIÓN (*)Anual Anual

    Por sexoHombre 198 -10,81%Mujer 927 -5,12%Total 1.125 -6,17%

    TITULACIÓN:

    Página 1 de 354

    (*) Los % de variación se calculan: en demandas sobre diciembre del año anterior; en contratos sobre el acumulado del año anterior.

  • ACTIVIDADES ECONÓMICAS MAS CONTRATADASTotal

    Contratos%s/t

    % variaciónanual(*)

    Administración Pública y defensa;Seguridad Social obligatoria 374 27,24% 12,99%

    Educación 176 12,82% -22,47%

    Servicios de comidas y bebidas 137 9,98% 20,18%

    Actividades administrativas de oficina yotras actividades auxiliares a las empresas 126 9,18% -26,74%

    Actividades postales y de correos 124 9,03% -12,06%

    Comercio al por menor, excepto devehículos de motor y motocicletas 120 8,74% -13,67%

    Programación, consultoría y otrasactividades relacionadas con la informática 88 6,41% -22,12%

    Servicios de alojamiento 87 6,34% 97,73%

    Agricultura, ganadería, caza y serviciosrelacionados con las mismas 81 5,90% 5,19%

    Actividades de bibliotecas, archivos,museos y otras actividades culturales 60 4,37% -1,64%

    OCUPACIONES MÁS CONTRATADASTotal

    Contratos%s/t

    % variaciónanual(*)

    - Bibliotecarios, documentalistas y afines 231 10,28% 12,14%

    - Técnicos en galerías de arte, museos y bibliotecas 66 2,94% -1,49%

    - Empleados de bibliotecas y archivos 198 8,81% 4,21%

    - Empleados de servicios de correos (exceptoempleados de mostrador) 120 5,34% -10,45%

    - Empleados administrativos sin tareas de atenciónal público no clasificados bajo otros epígrafes 116 5,16% -30,95%

    - Empleados administrativos con tareas de atenciónal público no clasificados bajo otros epígrafes 151 6,72% -13,22%

    - Camareros asalariados 149 6,63% 77,38%

    - Vendedores en tiendas y almacenes 86 3,83% 8,86%

    - Personal de limpieza de oficinas, hoteles y otrosestablecimientos similares 63 2,80% 61,54%

    - Peones de las industrias manufactureras 78 3,47% 13,04%

    PROVINCIAS CON MÁS CONTRATOSTotal

    Contratos%s/t

    % variaciónanual(*)

    Madrid 568 25,28% -13,15%

    Granada 211 9,39% 5,50%

    Badajoz 152 6,76% 10,14%

    Valencia/València 136 6,05% -4,90%

    Murcia 113 5,03% -19,86%

    Salamanca 111 4,94% 24,72%

    Málaga 102 4,54% 20,00%

    Coruña, A 83 3,69% 18,57%

    León 81 3,60% -25,00%

    Zaragoza 60 2,67% -3,23%

    Almería 50 2,23% 47,06%

    Barcelona 47 2,09% 20,51%

    Asturias 43 1,91% -2,27%

    Jaén 38 1,69% 0,00%

    Cádiz 36 1,60% 125,00%

    Sevilla 29 1,29% -25,64%

    Palencia 28 1,25% 211,11%

    Cáceres 27 1,20% 3,85%

    Córdoba 27 1,20% -15,63%

    Rioja, La 25 1,11% -7,41%

    TITULADOS UNIVERSITARIOS

    AÑO 2019

    DIPLOMATURA EN BIBLIOTECONOMÍA Y DOCUMENTACIÓN

    Área de Enseñanza: Ciencias sociales y jurídicas

    INFORMACIÓN ANUAL DE MERCADO DE TRABAJO DE

    TITULACIÓN:

    DISTRIBUCIÓN DE LA CONTRATACIÓN POR CCAA (1)Total

    Contratos%s/t

    % variaciónanual(*)

    Andalucía 498 22,16% 10,91%

    Aragón 77 3,43% 0,00%

    Asturias, Principado de 43 1,91% -2,27%

    Balears, Illes 10 0,45% -16,67%

    Canarias 16 0,71% -30,43%

    Cantabria 19 0,85% 26,67%

    Castilla-La Mancha 43 1,91% -10,42%

    Castilla y León 273 12,15% 5,00%

    Cataluña 50 2,23% 11,11%

    Comunitat Valenciana 154 6,85% -13,97%

    Extremadura 179 7,97% 9,15%

    Galicia 124 5,52% 9,73%

    Madrid, Comunidad de 568 25,28% -13,15%

    Murcia, Región de 113 5,03% -19,86%

    Navarra, Comunidad Foral de 15 0,67% -6,25%

    País Vasco 38 1,69% -34,48%

    Rioja, La 25 1,11% -7,41%

    Ceuta - - -

    Melilla 2 0,09% -

    Zona extranjera - - -

    (1) ZONA EXTRANJERA informa de los contratos cuyo centro de trabajo está fuera delterritorio nacional

    Página 2 de 354

    (*) Los % de variación se calculan: en demandas sobre diciembre del año anterior; en contratos sobre el acumulado del año anterior.

  • DEMANDANTES

    A 31 de diciembre de , los Servicios Públicos de Empleo tienen registrados 20.065demandantes de empleo, de los cuales 13.522 son parados.

    Con respecto al año anterior, la variación de personas en paro es del -1,61%

    De los demandantes de empleo parados, 13.246 han tenido un empleo anterior y 276están buscando su primer empleo.

    Personas que tienen la titulación estando inscritas como demandantes de empleo a último día del año.

    CONTRATOS

    En , se comunicaron un total de 27.188 contratos para un total de 13.474 personasdemandantes de empleo con esta titulación. Durante este año:

    - 2.480 contratos han sido de duración indefinida y 24.708 de duración temporal.

    - 17.160 contratos han sido a jornada completa y 9.849 contratos a jornada parcial.

    Contratos registrados a lo largo del año a demandantes que tienen la titulación.

    Por tramos de edad18-24 - -100,00%25-29 1.553 -54,99%30-39 11.748 -10,87%40-44 5.742 -7,63%>44 8.145 10,14%Total 27.188 -10,11%

    Contratos, según sexo y tramos de edad

    TOTAL VARIACIÓN (*)Anual Anual

    Por sexoHombre 9.064 -12,37%Mujer 18.124 -8,93%Total 27.188 -10,11 %

    TITULADOS UNIVERSITARIOS

    AÑO 2019

    DIPLOMATURA EN CIENCIAS EMPRESARIALES

    Área de Enseñanza: Ciencias sociales y jurídicas

    INFORMACIÓN ANUAL DE MERCADO DE TRABAJO DE

    Por tramos de edad18-24 - -100,00%25-29 246 -57,80%30-39 4.167 -2,84%40-44 2.871 -9,00%>44 6.238 9,15%Total 13.522 -1,61%

    Parados, según sexo y tramos de edad

    TOTAL VARIACIÓN (*)Anual Anual

    Por sexoHombre 4.175 -0,10%Mujer 9.347 -2,27%Total 13.522 -1,61%

    TITULACIÓN:

    Página 3 de 354

    (*) Los % de variación se calculan: en demandas sobre diciembre del año anterior; en contratos sobre el acumulado del año anterior.

  • ACTIVIDADES ECONÓMICAS MAS CONTRATADASTotal

    Contratos%s/t

    % variaciónanual(*)

    Servicios financieros, excepto seguros yfondos de pensiones 2.440 16,25% -13,57%

    Servicios de comidas y bebidas 1.999 13,31% -11,47%

    Comercio al por menor, excepto devehículos de motor y motocicletas 1.849 12,31% -14,64%

    Comercio al por mayor e intermediarios delcomercio, excepto de vehículos de motor ymotocicletas

    1.473 9,81% -12,84%

    Administración Pública y defensa;Seguridad Social obligatoria 1.421 9,46% 6,60%

    Educación 1.412 9,40% -13,74%

    Actividades administrativas de oficina yotras actividades auxiliares a las empresas 1.389 9,25% -16,38%

    Actividades postales y de correos 1.173 7,81% 2,71%

    Actividades jurídicas y de contabilidad 986 6,57% -12,43%

    Agricultura, ganadería, caza y serviciosrelacionados con las mismas 877 5,84% -10,14%

    OCUPACIONES MÁS CONTRATADASTotal

    Contratos%s/t

    % variaciónanual(*)

    - Profesores y profesionales de la enseñanza noclasificados bajo otros epígrafes 645 2,37% -0,77%

    - Asistentes de dirección y administrativos 1.427 5,25% -3,12%

    - Empleados de oficina de servicios estadísticos,financieros y bancarios 669 2,46% -14,56%

    - Empleados de servicios de correos (exceptoempleados de mostrador) 1.126 4,14% 5,04%

    - Empleados administrativos sin tareas de atenciónal público no clasificados bajo otros epígrafes 2.228 8,19% -9,65%

    - Cajeros de bancos y afines 704 2,59% -25,27%

    - Empleados administrativos con tareas de atenciónal público no clasificados bajo otros epígrafes 3.407 12,53% -10,90%

    - Camareros asalariados 1.703 6,26% -6,84%

    - Vendedores en tiendas y almacenes 1.191 4,38% -10,92%

    - Peones de las industrias manufactureras 1.388 5,11% -7,65%

    PROVINCIAS CON MÁS CONTRATOSTotal

    Contratos%s/t

    % variaciónanual(*)

    Madrid 2.556 9,40% -11,22%

    Sevilla 1.963 7,22% -5,40%

    Valencia/València 1.811 6,66% -21,33%

    Bizkaia 1.618 5,95% -17,53%

    Cádiz 1.582 5,82% 0,13%

    Asturias 1.146 4,22% -9,62%

    Gipuzkoa 1.089 4,01% -6,68%

    Alicante/Alacant 1.072 3,94% -0,28%

    Málaga 837 3,08% -4,67%

    Córdoba 748 2,75% 0,40%

    Navarra 689 2,53% -3,23%

    Badajoz 678 2,49% -4,91%

    Barcelona 632 2,32% -21,00%

    Murcia 606 2,23% -14,89%

    Zaragoza 592 2,18% -6,77%

    Granada 584 2,15% -10,70%

    Santa Cruz de Tenerife 584 2,15% -11,52%

    Araba/Álava 568 2,09% -15,60%

    Cáceres 552 2,03% -15,21%

    Valladolid 516 1,90% -10,57%

    TITULADOS UNIVERSITARIOS

    AÑO 2019

    DIPLOMATURA EN CIENCIAS EMPRESARIALES

    Área de Enseñanza: Ciencias sociales y jurídicas

    INFORMACIÓN ANUAL DE MERCADO DE TRABAJO DE

    TITULACIÓN:

    DISTRIBUCIÓN DE LA CONTRATACIÓN POR CCAA (1)Total

    Contratos%s/t

    % variaciónanual(*)

    Andalucía 6.917 25,44% -6,94%

    Aragón 786 2,89% -5,98%

    Asturias, Principado de 1.146 4,22% -9,62%

    Balears, Illes 229 0,84% -23,15%

    Canarias 946 3,48% -5,59%

    Cantabria 489 1,80% -10,60%

    Castilla-La Mancha 455 1,67% -2,99%

    Castilla y León 1.977 7,27% -8,51%

    Cataluña 901 3,31% -17,94%

    Comunitat Valenciana 3.156 11,61% -14,24%

    Extremadura 1.230 4,52% -9,82%

    Galicia 1.568 5,77% -6,56%

    Madrid, Comunidad de 2.556 9,40% -11,22%

    Murcia, Región de 606 2,23% -14,89%

    Navarra, Comunidad Foral de 689 2,53% -3,23%

    País Vasco 3.275 12,05% -13,86%

    Rioja, La 176 0,65% -18,14%

    Ceuta 33 0,12% -28,26%

    Melilla 49 0,18% 16,67%

    Zona extranjera 4 0,01% 33,33%

    (1) ZONA EXTRANJERA informa de los contratos cuyo centro de trabajo está fuera delterritorio nacional

    Página 4 de 354

    (*) Los % de variación se calculan: en demandas sobre diciembre del año anterior; en contratos sobre el acumulado del año anterior.

  • DEMANDANTES

    A 31 de diciembre de , los Servicios Públicos de Empleo tienen registrados 4.960demandantes de empleo, de los cuales 2.269 son parados.

    Con respecto al año anterior, la variación de personas en paro es del -4,78%

    De los demandantes de empleo parados, 2.252 han tenido un empleo anterior y 17 estánbuscando su primer empleo.

    Personas que tienen la titulación estando inscritas como demandantes de empleo a último día del año.

    CONTRATOS

    En , se comunicaron un total de 11.111 contratos para un total de 4.559 personasdemandantes de empleo con esta titulación. Durante este año:

    - 396 contratos han sido de duración indefinida y 10.715 de duración temporal.

    - 6.280 contratos han sido a jornada completa y 4.756 contratos a jornada parcial.

    Contratos registrados a lo largo del año a demandantes que tienen la titulación.

    Por tramos de edad18-24 31 -35,42%25-29 1.177 -40,31%30-39 6.491 -2,02%40-44 1.804 -6,09%>44 1.608 7,06%Total 11.111 -7,93%

    Contratos, según sexo y tramos de edad

    TOTAL VARIACIÓN (*)Anual Anual

    Por sexoHombre 1.338 -5,11%Mujer 9.773 -8,30%Total 11.111 -7,93 %

    TITULADOS UNIVERSITARIOS

    AÑO 2019

    DIPLOMATURA EN EDUCACIÓN SOCIAL

    Área de Enseñanza: Ciencias sociales y jurídicas

    INFORMACIÓN ANUAL DE MERCADO DE TRABAJO DE

    Por tramos de edad18-24 6 0,00%25-29 93 -52,55%30-39 1.135 -3,98%40-44 468 0,86%>44 567 5,98%Total 2.269 -4,78%

    Parados, según sexo y tramos de edad

    TOTAL VARIACIÓN (*)Anual Anual

    Por sexoHombre 246 5,13%Mujer 2.023 -5,86%Total 2.269 -4,78%

    TITULACIÓN:

    Página 5 de 354

    (*) Los % de variación se calculan: en demandas sobre diciembre del año anterior; en contratos sobre el acumulado del año anterior.

  • ACTIVIDADES ECONÓMICAS MAS CONTRATADASTotal

    Contratos%s/t

    % variaciónanual(*)

    Asistencia en establecimientosresidenciales 2.579 28,00% 2,22%

    Actividades de servicios sociales sinalojamiento 1.686 18,30% -17,27%

    Educación 1.427 15,49% -7,46%

    Administración Pública y defensa;Seguridad Social obligatoria 1.180 12,81% -9,51%

    Servicios de comidas y bebidas 804 8,73% 11,05%

    Actividades asociativas 513 5,57% -11,86%

    Comercio al por menor, excepto devehículos de motor y motocicletas 372 4,04% -22,66%

    Actividades sanitarias 221 2,40% -26,82%

    Actividades administrativas de oficina yotras actividades auxiliares a las empresas 215 2,33% -26,37%

    Actividades deportivas, recreativas y deentretenimiento 215 2,33% -23,76%

    OCUPACIONES MÁS CONTRATADASTotal

    Contratos%s/t

    % variaciónanual(*)

    - Técnicos educadores de educación especial 814 7,33% 15,63%

    - Profesores y profesionales de la enseñanza noclasificados bajo otros epígrafes 462 4,16% -7,97%

    - Profesionales del trabajo y la educación social 2.642 23,78% -10,23%

    - Profesionales de apoyo al trabajo y a la educaciónsocial 518 4,66% 2,98%

    - Animadores comunitarios 313 2,82% -3,10%

    - Monitores de actividades recreativas y deentretenimiento 752 6,77% -17,36%

    - Camareros asalariados 610 5,49% 20,08%

    - Vendedores en tiendas y almacenes 290 2,61% -25,83%

    - Trabajadores de los cuidados a las personas enservicios de salud no clasificados bajo otrosepígrafes

    658 5,92% -6,93%

    - Cuidadores de niños en guarderías y centroseducativos 273 2,46% -11,07%

    PROVINCIAS CON MÁS CONTRATOSTotal

    Contratos%s/t

    % variaciónanual(*)

    Bizkaia 2.184 19,66% 1,68%

    Madrid 899 8,09% -12,38%

    Gipuzkoa 853 7,68% -19,07%

    Coruña, A 518 4,66% -7,00%

    Badajoz 438 3,94% -5,81%

    Sevilla 437 3,93% -0,46%

    Barcelona 348 3,13% -21,97%

    Málaga 320 2,88% 42,22%

    Palmas, Las 319 2,87% -5,06%

    Pontevedra 303 2,73% -18,98%

    Valencia/València 290 2,61% -26,58%

    Araba/Álava 283 2,55% -15,52%

    Navarra 258 2,32% -2,27%

    Huelva 249 2,24% 9,69%

    Cádiz 236 2,12% 41,32%

    Cáceres 231 2,08% -15,07%

    Murcia 228 2,05% 2,70%

    Valladolid 211 1,90% -7,46%

    Balears, Illes 186 1,67% -8,82%

    Burgos 186 1,67% 0,00%

    TITULADOS UNIVERSITARIOS

    AÑO 2019

    DIPLOMATURA EN EDUCACIÓN SOCIAL

    Área de Enseñanza: Ciencias sociales y jurídicas

    INFORMACIÓN ANUAL DE MERCADO DE TRABAJO DE

    TITULACIÓN:

    DISTRIBUCIÓN DE LA CONTRATACIÓN POR CCAA (1)Total

    Contratos%s/t

    % variaciónanual(*)

    Andalucía 1.716 15,44% 16,18%

    Aragón 176 1,58% -25,74%

    Asturias, Principado de 138 1,24% -33,33%

    Balears, Illes 186 1,67% -8,82%

    Canarias 401 3,61% -9,28%

    Cantabria 156 1,40% -8,77%

    Castilla-La Mancha 302 2,72% -11,95%

    Castilla y León 673 6,06% -11,80%

    Cataluña 506 4,55% -13,65%

    Comunitat Valenciana 416 3,74% -28,52%

    Extremadura 669 6,02% -9,23%

    Galicia 1.000 9,00% -15,82%

    Madrid, Comunidad de 899 8,09% -12,38%

    Murcia, Región de 228 2,05% 2,70%

    Navarra, Comunidad Foral de 258 2,32% -2,27%

    País Vasco 3.320 29,88% -6,14%

    Rioja, La 31 0,28% -31,11%

    Ceuta 11 0,10% -42,11%

    Melilla 25 0,23% 38,89%

    Zona extranjera - - -

    (1) ZONA EXTRANJERA informa de los contratos cuyo centro de trabajo está fuera delterritorio nacional

    Página 6 de 354

    (*) Los % de variación se calculan: en demandas sobre diciembre del año anterior; en contratos sobre el acumulado del año anterior.

  • DEMANDANTES

    A 31 de diciembre de , los Servicios Públicos de Empleo tienen registrados 1.498demandantes de empleo, de los cuales 986 son parados.

    Con respecto al año anterior, la variación de personas en paro es del -7,5%

    De los demandantes de empleo parados, 962 han tenido un empleo anterior y 24 estánbuscando su primer empleo.

    Personas que tienen la titulación estando inscritas como demandantes de empleo a último día del año.

    CONTRATOS

    En , se comunicaron un total de 2.095 contratos para un total de 1.056 personasdemandantes de empleo con esta titulación. Durante este año:

    - 155 contratos han sido de duración indefinida y 1.940 de duración temporal.

    - 1.214 contratos han sido a jornada completa y 870 contratos a jornada parcial.

    Contratos registrados a lo largo del año a demandantes que tienen la titulación.

    Por tramos de edad18-24 1 -75,00%25-29 189 -38,44%30-39 1.106 -21,78%40-44 558 4,89%>44 241 0,84%Total 2.095 -16,07%

    Contratos, según sexo y tramos de edad

    TOTAL VARIACIÓN (*)Anual Anual

    Por sexoHombre 542 -13,00%Mujer 1.553 -17,08%Total 2.095 -16,07 %

    TITULADOS UNIVERSITARIOS

    AÑO 2019

    DIPLOMATURA EN GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN PUBLICA

    Área de Enseñanza: Ciencias sociales y jurídicas

    INFORMACIÓN ANUAL DE MERCADO DE TRABAJO DE

    Por tramos de edad18-24 - -100,00%25-29 47 -39,74%30-39 445 -15,08%40-44 349 2,65%>44 145 17,89%Total 986 -7,50%

    Parados, según sexo y tramos de edad

    TOTAL VARIACIÓN (*)Anual Anual

    Por sexoHombre 200 -9,91%Mujer 786 -6,87%Total 986 -7,50%

    TITULACIÓN:

    Página 7 de 354

    (*) Los % de variación se calculan: en demandas sobre diciembre del año anterior; en contratos sobre el acumulado del año anterior.

  • ACTIVIDADES ECONÓMICAS MAS CONTRATADASTotal

    Contratos%s/t

    % variaciónanual(*)

    Comercio al por menor, excepto devehículos de motor y motocicletas 197 16,00% -16,17%

    Administración Pública y defensa;Seguridad Social obligatoria 165 13,40% 3,13%

    Educación 132 10,72% 3,94%

    Actividades administrativas de oficina yotras actividades auxiliares a las empresas 125 10,15% -28,57%

    Servicios financieros, excepto seguros yfondos de pensiones 120 9,75% 2,56%

    Servicios de comidas y bebidas 119 9,67% -41,38%

    Actividades postales y de correos 112 9,10% 3,70%

    Comercio al por mayor e intermediarios delcomercio, excepto de vehículos de motor ymotocicletas

    101 8,20% -5,61%

    Agricultura, ganadería, caza y serviciosrelacionados con las mismas 98 7,96% 6,52%

    Actividades jurídicas y de contabilidad 62 5,04% -24,39%

    OCUPACIONES MÁS CONTRATADASTotal

    Contratos%s/t

    % variaciónanual(*)

    - Asistentes de dirección y administrativos 105 5,01% -8,70%

    - Monitores de actividades recreativas y deentretenimiento 60 2,86% 81,82%

    - Empleados de servicios de correos (exceptoempleados de mostrador) 108 5,16% 1,89%

    - Empleados administrativos sin tareas de atenciónal público no clasificados bajo otros epígrafes 157 7,49% 0,00%

    - Empleados administrativos con tareas de atenciónal público no clasificados bajo otros epígrafes 231 11,03% -2,53%

    - Camareros asalariados 101 4,82% -42,61%

    - Vendedores en tiendas y almacenes 135 6,44% -11,76%

    - Promotores de venta 54 2,58% 3,85%

    - Peones agrícolas (excepto en huertas,invernaderos, viveros y jardines) 64 3,05% 1,59%

    - Peones de las industrias manufactureras 71 3,39% -38,79%

    PROVINCIAS CON MÁS CONTRATOSTotal

    Contratos%s/t

    % variaciónanual(*)

    Madrid 330 15,75% -9,09%

    Alicante/Alacant 156 7,45% 3,31%

    Jaén 120 5,73% -2,44%

    Asturias 116 5,54% -42,57%

    Málaga 107 5,11% -8,55%

    Cádiz 102 4,87% -28,67%

    Sevilla 101 4,82% -7,34%

    Valencia/València 101 4,82% -5,61%

    Albacete 94 4,49% -19,66%

    Toledo 75 3,58% -33,63%

    Murcia 74 3,53% -37,82%

    Cáceres 62 2,96% 8,77%

    Almería 54 2,58% -32,50%

    Badajoz 54 2,58% -28,00%

    León 50 2,39% -7,41%

    Barcelona 48 2,29% 0,00%

    Pontevedra 48 2,29% 45,45%

    Bizkaia 42 2,00% -27,59%

    Huesca 35 1,67% -5,41%

    Salamanca 31 1,48% -6,06%

    TITULADOS UNIVERSITARIOS

    AÑO 2019

    DIPLOMATURA EN GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN PUBLICA

    Área de Enseñanza: Ciencias sociales y jurídicas

    INFORMACIÓN ANUAL DE MERCADO DE TRABAJO DE

    TITULACIÓN:

    DISTRIBUCIÓN DE LA CONTRATACIÓN POR CCAA (1)Total

    Contratos%s/t

    % variaciónanual(*)

    Andalucía 519 24,77% -14,36%

    Aragón 73 3,48% -7,59%

    Asturias, Principado de 116 5,54% -42,57%

    Balears, Illes 6 0,29% -50,00%

    Canarias 7 0,33% -68,18%

    Cantabria 8 0,38% 14,29%

    Castilla-La Mancha 199 9,50% -26,02%

    Castilla y León 143 6,83% -8,33%

    Cataluña 69 3,29% -15,85%

    Comunitat Valenciana 286 13,65% -0,69%

    Extremadura 116 5,54% -12,12%

    Galicia 61 2,91% 8,93%

    Madrid, Comunidad de 330 15,75% -9,09%

    Murcia, Región de 74 3,53% -37,82%

    Navarra, Comunidad Foral de 7 0,33% 133,33%

    País Vasco 71 3,39% -21,11%

    Rioja, La 1 0,05% -80,00%

    Ceuta - - -100,00%

    Melilla 9 0,43% 125,00%

    Zona extranjera - - -

    (1) ZONA EXTRANJERA informa de los contratos cuyo centro de trabajo está fuera delterritorio nacional

    Página 8 de 354

    (*) Los % de variación se calculan: en demandas sobre diciembre del año anterior; en contratos sobre el acumulado del año anterior.

  • DEMANDANTES

    A 31 de diciembre de , los Servicios Públicos de Empleo tienen registrados 16.638demandantes de empleo, de los cuales 10.802 son parados.

    Con respecto al año anterior, la variación de personas en paro es del -7,24%

    De los demandantes de empleo parados, 10.549 han tenido un empleo anterior y 253están buscando su primer empleo.

    Personas que tienen la titulación estando inscritas como demandantes de empleo a último día del año.

    CONTRATOS

    En , se comunicaron un total de 22.724 contratos para un total de 10.613 personasdemandantes de empleo con esta titulación. Durante este año:

    - 1.629 contratos han sido de duración indefinida y 21.095 de duración temporal.

    - 13.566 contratos han sido a jornada completa y 9.006 contratos a jornada parcial.

    Contratos registrados a lo largo del año a demandantes que tienen la titulación.

    Por tramos de edad18-24 3 -72,73%25-29 775 -44,84%30-39 6.510 -9,36%40-44 5.564 -5,52%>44 9.872 12,25%Total 22.724 -2,40%

    Contratos, según sexo y tramos de edad

    TOTAL VARIACIÓN (*)Anual Anual

    Por sexoHombre 5.825 -4,65%Mujer 16.899 -1,60%Total 22.724 -2,40 %

    TITULADOS UNIVERSITARIOS

    AÑO 2019

    DIPLOMATURA EN RELACIONES LABORALES

    Área de Enseñanza: Ciencias sociales y jurídicas

    INFORMACIÓN ANUAL DE MERCADO DE TRABAJO DE

    Por tramos de edad18-24 2 -25-29 129 -53,60%30-39 2.148 -15,76%40-44 2.340 -15,77%>44 6.183 2,38%Total 10.802 -7,24%

    Parados, según sexo y tramos de edad

    TOTAL VARIACIÓN (*)Anual Anual

    Por sexoHombre 2.122 -2,17%Mujer 8.680 -8,40%Total 10.802 -7,24%

    TITULACIÓN:

    Página 9 de 354

    (*) Los % de variación se calculan: en demandas sobre diciembre del año anterior; en contratos sobre el acumulado del año anterior.

  • ACTIVIDADES ECONÓMICAS MAS CONTRATADASTotal

    Contratos%s/t

    % variaciónanual(*)

    Servicios de comidas y bebidas 1.955 15,55% -7,48%

    Administración Pública y defensa;Seguridad Social obligatoria 1.779 14,15% 17,97%

    Educación 1.659 13,19% 8,36%

    Comercio al por menor, excepto devehículos de motor y motocicletas 1.645 13,08% -5,62%

    Actividades administrativas de oficina yotras actividades auxiliares a las empresas 1.152 9,16% -7,84%

    Actividades postales y de correos 1.101 8,76% -1,52%

    Actividades jurídicas y de contabilidad 994 7,90% -3,59%

    Agricultura, ganadería, caza y serviciosrelacionados con las mismas 855 6,80% -10,75%

    Comercio al por mayor e intermediarios delcomercio, excepto de vehículos de motor ymotocicletas

    744 5,92% -10,58%

    Actividades sanitarias 691 5,50% 26,79%

    OCUPACIONES MÁS CONTRATADASTotal

    Contratos%s/t

    % variaciónanual(*)

    - Profesores y profesionales de la enseñanza noclasificados bajo otros epígrafes 877 3,86% 5,92%

    - Especialistas en políticas y servicios de personal yafines 550 2,42% 44,74%

    - Empleados de servicios de correos (exceptoempleados de mostrador) 1.056 4,65% -1,95%

    - Empleados administrativos sin tareas de atenciónal público no clasificados bajo otros epígrafes 1.498 6,59% -4,16%

    - Empleados administrativos con tareas de atenciónal público no clasificados bajo otros epígrafes 2.473 10,88% -3,66%

    - Camareros asalariados 1.254 5,52% -15,67%

    - Vendedores en tiendas y almacenes 1.049 4,62% -14,23%

    - Personal de limpieza de oficinas, hoteles y otrosestablecimientos similares 872 3,84% 7,13%

    - Peones agrícolas (excepto en huertas,invernaderos, viveros y jardines) 602 2,65% -12,75%

    - Peones de las industrias manufactureras 1.062 4,67% 15,69%

    PROVINCIAS CON MÁS CONTRATOSTotal

    Contratos%s/t

    % variaciónanual(*)

    Bizkaia 1.793 7,89% 25,82%

    Sevilla 1.734 7,63% -5,45%

    Madrid 1.528 6,72% -7,84%

    Valencia/València 1.330 5,85% -7,45%

    Coruña, A 1.201 5,29% -9,50%

    Málaga 1.028 4,52% -4,10%

    Asturias 992 4,37% 26,05%

    Murcia 984 4,33% -5,11%

    Cádiz 901 3,96% 4,52%

    Granada 856 3,77% 0,23%

    Córdoba 736 3,24% -7,88%

    Navarra 724 3,19% 24,40%

    Alicante/Alacant 710 3,12% -7,67%

    Pontevedra 702 3,09% 1,15%

    Zaragoza 649 2,86% -9,74%

    Jaén 608 2,68% 9,95%

    Huelva 455 2,00% -13,50%

    Valladolid 407 1,79% 6,82%

    Almería 374 1,65% 0,81%

    Barcelona 374 1,65% -21,59%

    TITULADOS UNIVERSITARIOS

    AÑO 2019

    DIPLOMATURA EN RELACIONES LABORALES

    Área de Enseñanza: Ciencias sociales y jurídicas

    INFORMACIÓN ANUAL DE MERCADO DE TRABAJO DE

    TITULACIÓN:

    DISTRIBUCIÓN DE LA CONTRATACIÓN POR CCAA (1)Total

    Contratos%s/t

    % variaciónanual(*)

    Andalucía 6.692 29,45% -2,61%

    Aragón 817 3,60% -12,24%

    Asturias, Principado de 992 4,37% 26,05%

    Balears, Illes 156 0,69% -13,33%

    Canarias 649 2,86% -8,46%

    Cantabria 241 1,06% -13,93%

    Castilla-La Mancha 700 3,08% -17,26%

    Castilla y León 1.498 6,59% 1,28%

    Cataluña 523 2,30% -16,59%

    Comunitat Valenciana 2.244 9,88% -7,27%

    Extremadura 341 1,50% -13,67%

    Galicia 2.238 9,85% -4,89%

    Madrid, Comunidad de 1.528 6,72% -7,84%

    Murcia, Región de 984 4,33% -5,11%

    Navarra, Comunidad Foral de 724 3,19% 24,40%

    País Vasco 2.201 9,69% 16,09%

    Rioja, La 153 0,67% -10,00%

    Ceuta 19 0,08% 0,00%

    Melilla 22 0,10% -40,54%

    Zona extranjera 2 0,01% -60,00%

    (1) ZONA EXTRANJERA informa de los contratos cuyo centro de trabajo está fuera delterritorio nacional

    Página 10 de 354

    (*) Los % de variación se calculan: en demandas sobre diciembre del año anterior; en contratos sobre el acumulado del año anterior.

  • DEMANDANTES

    A 31 de diciembre de , los Servicios Públicos de Empleo tienen registrados 10.912demandantes de empleo, de los cuales 5.479 son parados.

    Con respecto al año anterior, la variación de personas en paro es del -7,42%

    De los demandantes de empleo parados, 5.400 han tenido un empleo anterior y 79 estánbuscando su primer empleo.

    Personas que tienen la titulación estando inscritas como demandantes de empleo a último día del año.

    CONTRATOS

    En , se comunicaron un total de 17.550 contratos para un total de 8.587 personasdemandantes de empleo con esta titulación. Durante este año:

    - 825 contratos han sido de duración indefinida y 16.725 de duración temporal.

    - 9.988 contratos han sido a jornada completa y 7.444 contratos a jornada parcial.

    Contratos registrados a lo largo del año a demandantes que tienen la titulación.

    Por tramos de edad18-24 41 -10,87%25-29 1.678 -44,36%30-39 8.662 -3,08%40-44 3.250 4,30%>44 3.919 11,91%Total 17.550 -5,73%

    Contratos, según sexo y tramos de edad

    TOTAL VARIACIÓN (*)Anual Anual

    Por sexoHombre 1.788 -13,04%Mujer 15.762 -4,82%Total 17.550 -5,73 %

    TITULADOS UNIVERSITARIOS

    AÑO 2019

    DIPLOMATURA EN TRABAJO SOCIAL

    Área de Enseñanza: Ciencias sociales y jurídicas

    INFORMACIÓN ANUAL DE MERCADO DE TRABAJO DE

    Por tramos de edad18-24 3 -62,50%25-29 167 -56,17%30-39 2.201 -7,01%40-44 1.103 -8,77%>44 2.005 2,66%Total 5.479 -7,42%

    Parados, según sexo y tramos de edad

    TOTAL VARIACIÓN (*)Anual Anual

    Por sexoHombre 561 -1,75%Mujer 4.918 -8,02%Total 5.479 -7,42%

    TITULACIÓN:

    Página 11 de 354

    (*) Los % de variación se calculan: en demandas sobre diciembre del año anterior; en contratos sobre el acumulado del año anterior.

  • ACTIVIDADES ECONÓMICAS MAS CONTRATADASTotal

    Contratos%s/t

    % variaciónanual(*)

    Actividades de servicios sociales sinalojamiento 2.734 20,16% -12,37%

    Administración Pública y defensa;Seguridad Social obligatoria 2.394 17,66% 7,31%

    Asistencia en establecimientosresidenciales 2.236 16,49% 0,90%

    Educación 1.460 10,77% -6,05%

    Servicios de comidas y bebidas 1.277 9,42% -8,20%

    Actividades asociativas 926 6,83% -12,48%

    Comercio al por menor, excepto devehículos de motor y motocicletas 917 6,76% -16,64%

    Actividades sanitarias 625 4,61% -3,55%

    Actividades administrativas de oficina yotras actividades auxiliares a las empresas 541 3,99% -14,40%

    Servicios de alojamiento 449 3,31% 5,90%

    OCUPACIONES MÁS CONTRATADASTotal

    Contratos%s/t

    % variaciónanual(*)

    - Profesores y profesionales de la enseñanza noclasificados bajo otros epígrafes 491 2,80% -9,24%

    - Profesionales del trabajo y la educación social 4.384 24,98% -0,79%

    - Profesionales de apoyo al trabajo y a la educaciónsocial 749 4,27% -10,62%

    - Monitores de actividades recreativas y deentretenimiento 728 4,15% -14,15%

    - Empleados administrativos con tareas de atenciónal público no clasificados bajo otros epígrafes 514 2,93% -17,63%

    - Camareros asalariados 1.086 6,19% -5,89%

    - Vendedores en tiendas y almacenes 784 4,47% -9,57%

    - Trabajadores de los cuidados a las personas enservicios de salud no clasificados bajo otrosepígrafes

    638 3,64% -6,04%

    - Personal de limpieza de oficinas, hoteles y otrosestablecimientos similares 458 2,61% -3,38%

    - Peones de las industrias manufactureras 369 2,10% -2,89%

    PROVINCIAS CON MÁS CONTRATOSTotal

    Contratos%s/t

    % variaciónanual(*)

    Madrid 1.740 9,91% -11,99%

    Sevilla 1.321 7,53% 9,90%

    Cádiz 1.044 5,95% 6,31%

    Bizkaia 954 5,44% 13,03%

    Navarra 872 4,97% -8,88%

    Málaga 809 4,61% 15,24%

    Gipuzkoa 575 3,28% -8,00%

    Asturias 562 3,20% -19,02%

    Granada 553 3,15% -4,49%

    Palmas, Las 547 3,12% -5,36%

    Valencia/València 542 3,09% -18,50%

    Alicante/Alacant 541 3,08% -15,07%

    Jaén 527 3,00% -5,72%

    Zaragoza 525 2,99% -9,33%

    Araba/Álava 487 2,77% 6,80%

    Huelva 487 2,77% 8,22%

    Córdoba 414 2,36% 5,34%

    Murcia 353 2,01% -11,08%

    Santa Cruz de Tenerife 345 1,97% -20,87%

    Coruña, A 343 1,95% 0,88%

    TITULADOS UNIVERSITARIOS

    AÑO 2019

    DIPLOMATURA EN TRABAJO SOCIAL

    Área de Enseñanza: Ciencias sociales y jurídicas

    INFORMACIÓN ANUAL DE MERCADO DE TRABAJO DE

    TITULACIÓN:

    DISTRIBUCIÓN DE LA CONTRATACIÓN POR CCAA (1)Total

    Contratos%s/t

    % variaciónanual(*)

    Andalucía 5.329 30,36% 6,18%

    Aragón 703 4,01% -4,61%

    Asturias, Principado de 562 3,20% -19,02%

    Balears, Illes 270 1,54% -25,62%

    Canarias 892 5,08% -12,03%

    Cantabria 150 0,85% -11,24%

    Castilla-La Mancha 618 3,52% -15,34%

    Castilla y León 974 5,55% -12,41%

    Cataluña 473 2,70% -4,06%

    Comunitat Valenciana 1.166 6,64% -15,26%

    Extremadura 478 2,72% -14,64%

    Galicia 747 4,26% -11,07%

    Madrid, Comunidad de 1.740 9,91% -11,99%

    Murcia, Región de 353 2,01% -11,08%

    Navarra, Comunidad Foral de 872 4,97% -8,88%

    País Vasco 2.016 11,49% 4,73%

    Rioja, La 122 0,70% -26,06%

    Ceuta 44 0,25% -12,00%

    Melilla 41 0,23% 7,89%

    Zona extranjera - - -100,00%

    (1) ZONA EXTRANJERA informa de los contratos cuyo centro de trabajo está fuera delterritorio nacional

    Página 12 de 354

    (*) Los % de variación se calculan: en demandas sobre diciembre del año anterior; en contratos sobre el acumulado del año anterior.

  • DEMANDANTES

    A 31 de diciembre de , los Servicios Públicos de Empleo tienen registrados 11.370demandantes de empleo, de los cuales 7.230 son parados.

    Con respecto al año anterior, la variación de personas en paro es del -3,64%

    De los demandantes de empleo parados, 7.176 han tenido un empleo anterior y 54 estánbuscando su primer empleo.

    Personas que tienen la titulación estando inscritas como demandantes de empleo a último día del año.

    CONTRATOS

    En , se comunicaron un total de 16.580 contratos para un total de 8.391 personasdemandantes de empleo con esta titulación. Durante este año:

    - 1.360 contratos han sido de duración indefinida y 15.220 de duración temporal.

    - 9.838 contratos han sido a jornada completa y 6.467 contratos a jornada parcial.

    Contratos registrados a lo largo del año a demandantes que tienen la titulación.

    Por tramos de edad18-24 12 71,43%25-29 830 -50,68%30-39 7.511 -11,11%40-44 3.295 4,50%>44 4.932 4,85%Total 16.580 -7,87%

    Contratos, según sexo y tramos de edad

    TOTAL VARIACIÓN (*)Anual Anual

    Por sexoHombre 3.019 -3,55%Mujer 13.561 -8,78%Total 16.580 -7,87 %

    TITULADOS UNIVERSITARIOS

    AÑO 2019

    DIPLOMATURA EN TURISMO

    Área de Enseñanza: Ciencias sociales y jurídicas

    INFORMACIÓN ANUAL DE MERCADO DE TRABAJO DE

    Por tramos de edad18-24 1 -75,00%25-29 153 -50,96%30-39 2.620 -10,12%40-44 1.380 -4,56%>44 3.076 8,85%Total 7.230 -3,64%

    Parados, según sexo y tramos de edad

    TOTAL VARIACIÓN (*)Anual Anual

    Por sexoHombre 1.140 3,64%Mujer 6.090 -4,89%Total 7.230 -3,64%

    TITULACIÓN:

    Página 13 de 354

    (*) Los % de variación se calculan: en demandas sobre diciembre del año anterior; en contratos sobre el acumulado del año anterior.

  • ACTIVIDADES ECONÓMICAS MAS CONTRATADASTotal

    Contratos%s/t

    % variaciónanual(*)

    Servicios de alojamiento 2.452 23,62% -12,86%

    Actividades de agencias de viajes,operadores turísticos, servicios de reservasy actividades relacionadas con los mismos

    1.253 12,07% -11,39%

    Servicios de comidas y bebidas 1.233 11,88% -12,18%

    Educación 1.210 11,66% -7,70%

    Administración Pública y defensa;Seguridad Social obligatoria 1.018 9,81% 5,17%

    Actividades administrativas de oficina yotras actividades auxiliares a las empresas 985 9,49% -19,33%

    Comercio al por menor, excepto devehículos de motor y motocicletas 964 9,29% -14,77%

    Actividades postales y de correos 452 4,35% 8,39%

    Comercio al por mayor e intermediarios delcomercio, excepto de vehículos de motor ymotocicletas

    447 4,31% -16,45%

    Publicidad y estudios de mercado 367 3,54% 3,67%

    OCUPACIONES MÁS CONTRATADASTotal

    Contratos%s/t

    % variaciónanual(*)

    - Profesores y profesionales de la enseñanza noclasificados bajo otros epígrafes 414 2,50% -5,48%

    - Empleados de servicios de correos (exceptoempleados de mostrador) 422 2,55% 9,90%

    - Empleados administrativos sin tareas de atenciónal público no clasificados bajo otros epígrafes 685 4,13% 3,16%

    - Recepcionistas (excepto de hoteles) 512 3,09% -8,24%

    - Empleados de agencias de viajes 471 2,84% -15,14%

    - Recepcionistas de hoteles 1.450 8,75% -12,97%

    - Empleados administrativos con tareas de atenciónal público no clasificados bajo otros epígrafes 1.401 8,45% -7,34%

    - Camareros asalariados 1.214 7,32% -8,72%

    - Vendedores en tiendas y almacenes 747 4,51% -15,21%

    - Guías de turismo 848 5,11% -1,28%

    PROVINCIAS CON MÁS CONTRATOSTotal

    Contratos%s/t

    % variaciónanual(*)

    Madrid 2.113 12,74% -7,37%

    Cádiz 1.069 6,45% -1,11%

    Sevilla 837 5,05% -0,59%

    Málaga 825 4,98% 12,86%

    Valencia/València 816 4,92% 15,58%

    Bizkaia 811 4,89% -21,79%

    Asturias 686 4,14% -15,93%

    Balears, Illes 551 3,32% -11,13%

    Santa Cruz de Tenerife 534 3,22% -3,26%

    Barcelona 522 3,15% -14,43%

    Palmas, Las 498 3,00% -2,35%

    Huelva 484 2,92% 29,07%

    Granada 458 2,76% 6,26%

    Alicante/Alacant 455 2,74% -16,82%

    Murcia 441 2,66% -12,50%

    Coruña, A 432 2,61% 0,70%

    Gipuzkoa 413 2,49% -38,81%

    Zaragoza 394 2,38% -24,38%

    Córdoba 383 2,31% 8,50%

    Cantabria 343 2,07% -18,72%

    TITULADOS UNIVERSITARIOS

    AÑO 2019

    DIPLOMATURA EN TURISMO

    Área de Enseñanza: Ciencias sociales y jurídicas

    INFORMACIÓN ANUAL DE MERCADO DE TRABAJO DE

    TITULACIÓN:

    DISTRIBUCIÓN DE LA CONTRATACIÓN POR CCAA (1)Total

    Contratos%s/t

    % variaciónanual(*)

    Andalucía 4.604 27,77% 3,58%

    Aragón 534 3,22% -25,83%

    Asturias, Principado de 686 4,14% -15,93%

    Balears, Illes 551 3,32% -11,13%

    Canarias 1.032 6,22% -2,82%

    Cantabria 343 2,07% -18,72%

    Castilla-La Mancha 297 1,79% 7,61%

    Castilla y León 858 5,17% -0,46%

    Cataluña 760 4,58% -7,99%

    Comunitat Valenciana 1.380 8,32% -2,61%

    Extremadura 255 1,54% -18,27%

    Galicia 909 5,48% -8,09%

    Madrid, Comunidad de 2.113 12,74% -7,37%

    Murcia, Región de 441 2,66% -12,50%

    Navarra, Comunidad Foral de 219 1,32% -20,07%

    País Vasco 1.441 8,69% -27,41%

    Rioja, La 139 0,84% -18,71%

    Ceuta 10 0,06% 0,00%

    Melilla 8 0,05% 100,00%

    Zona extranjera - - -100,00%

    (1) ZONA EXTRANJERA informa de los contratos cuyo centro de trabajo está fuera delterritorio nacional

    Página 14 de 354

    (*) Los % de variación se calculan: en demandas sobre diciembre del año anterior; en contratos sobre el acumulado del año anterior.

  • DEMANDANTES

    A 31 de diciembre de , los Servicios Públicos de Empleo tienen registrados 284demandantes de empleo, de los cuales 182 son parados.

    Con respecto al año anterior, la variación de personas en paro es del 24,66%

    De los demandantes de empleo parados, 152 han tenido un empleo anterior y 30 estánbuscando su primer empleo.

    Personas que tienen la titulación estando inscritas como demandantes de empleo a último día del año.

    CONTRATOS

    En , se comunicaron un total de 565 contratos para un total de 335 personasdemandantes de empleo con esta titulación. Durante este año:

    - 76 contratos han sido de duración indefinida y 489 de duración temporal.

    - 388 contratos han sido a jornada completa y 174 contratos a jornada parcial.

    Contratos registrados a lo largo del año a demandantes que tienen la titulación.

    Por tramos de edad18-24 87 -23,01%25-29 224 -20,00%30-39 169 43,22%40-44 50 257,14%>44 35 -23,91%Total 565 -1,05%

    Contratos, según sexo y tramos de edad

    TOTAL VARIACIÓN (*)Anual Anual

    Por sexoHombre 183 -16,06%Mujer 382 8,22%Total 565 -1,05 %

    TITULADOS UNIVERSITARIOS

    AÑO 2019

    GRADO EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

    Área de Enseñanza: Ciencias sociales y jurídicas

    INFORMACIÓN ANUAL DE MERCADO DE TRABAJO DE

    Por tramos de edad18-24 23 -4,17%25-29 88 17,33%30-39 41 51,85%40-44 11 37,50%>44 19 58,33%Total 182 24,66%

    Parados, según sexo y tramos de edad

    TOTAL VARIACIÓN (*)Anual Anual

    Por sexoHombre 70 11,11%Mujer 112 34,94%Total 182 24,66%

    TITULACIÓN:

    Página 15 de 354

    (*) Los % de variación se calculan: en demandas sobre diciembre del año anterior; en contratos sobre el acumulado del año anterior.

  • ACTIVIDADES ECONÓMICAS MAS CONTRATADASTotal

    Contratos%s/t

    % variaciónanual(*)

    Servicios financieros, excepto seguros yfondos de pensiones 65 19,29% -14,47%

    Actividades jurídicas y de contabilidad 44 13,06% -6,38%

    Servicios de comidas y bebidas 39 11,57% 69,57%

    Actividades cinematográficas, de vídeo y deprogramas de televisión, grabación desonido y edición musical

    36 10,68% -36,84%

    Comercio al por menor, excepto devehículos de motor y motocicletas 33 9,79% 6,45%

    Educación 28 8,31% 75,00%

    Actividades administrativas de oficina yotras actividades auxiliares a las empresas 25 7,42% 0,00%

    Comercio al por mayor e intermediarios delcomercio, excepto de vehículos de motor ymotocicletas

    23 6,82% -23,33%

    Programación, consultoría y otrasactividades relacionadas con la informática 22 6,53% -21,43%

    Servicios de alojamiento 22 6,53% 120,00%

    OCUPACIONES MÁS CONTRATADASTotal

    Contratos%s/t

    % variaciónanual(*)

    - Actores 33 5,84% -21,43%

    - Asistentes de dirección y administrativos 13 2,30% -31,58%

    - Empleados de contabilidad 16 2,83% 6,67%

    - Empleados de oficina de servicios estadísticos,financieros y bancarios 21 3,72% -43,24%

    - Empleados administrativos sin tareas de atenciónal público no clasificados bajo otros epígrafes 54 9,56% 10,20%

    - Empleados administrativos con tareas de atenciónal público no clasificados bajo otros epígrafes 102 18,05% 43,66%

    - Camareros asalariados 31 5,49% 138,46%

    - Vendedores en tiendas y almacenes 20 3,54% 81,82%

    - Promotores de venta 13 2,30% 160,00%

    - Personal de limpieza de oficinas, hoteles y otrosestablecimientos similares 20 3,54% 185,71%

    PROVINCIAS CON MÁS CONTRATOSTotal

    Contratos%s/t

    % variaciónanual(*)

    Madrid 154 27,26% -13,97%

    Balears, Illes 73 12,92% 2,82%

    Barcelona 47 8,32% 291,67%

    Castellón/Castelló 43 7,61% 43,33%

    Valencia/València 33 5,84% 94,12%

    Gipuzkoa 32 5,66% -33,33%

    Zaragoza 25 4,42% 38,89%

    Araba/Álava 12 2,12% -57,14%

    Navarra 12 2,12% 140,00%

    Alicante/Alacant 10 1,77% 150,00%

    Bizkaia 10 1,77% -28,57%

    Cáceres 10 1,77% 100,00%

    Badajoz 8 1,42% 33,33%

    Lleida 8 1,42% 700,00%

    Málaga 8 1,42% 33,33%

    Murcia 7 1,24% -63,16%

    Palmas, Las 7 1,24% 40,00%

    Santa Cruz de Tenerife 6 1,06% 20,00%

    Sevilla 6 1,06% 0,00%

    Cádiz 5 0,88% -28,57%

    TITULADOS UNIVERSITARIOS

    AÑO 2019

    GRADO EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

    Área de Enseñanza: Ciencias sociales y jurídicas

    INFORMACIÓN ANUAL DE MERCADO DE TRABAJO DE

    TITULACIÓN:

    DISTRIBUCIÓN DE LA CONTRATACIÓN POR CCAA (1)Total

    Contratos%s/t

    % variaciónanual(*)

    Andalucía 27 4,78% -6,90%

    Aragón 28 4,96% 33,33%

    Asturias, Principado de 1 0,18% 0,00%

    Balears, Illes 73 12,92% 2,82%

    Canarias 13 2,30% 30,00%

    Cantabria 4 0,71% -50,00%

    Castilla-La Mancha 11 1,95% -64,52%

    Castilla y León 4 0,71% -33,33%

    Cataluña 59 10,44% 210,53%

    Comunitat Valenciana 86 15,22% 68,63%

    Extremadura 18 3,19% 63,64%

    Galicia 12 2,12% -14,29%

    Madrid, Comunidad de 154 27,26% -13,97%

    Murcia, Región de 7 1,24% -63,16%

    Navarra, Comunidad Foral de 12 2,12% 140,00%

    País Vasco 54 9,56% -40,00%

    Rioja, La 2 0,35% -60,00%

    Ceuta - - -100,00%

    Melilla - - -

    Zona extranjera - - -

    (1) ZONA EXTRANJERA informa de los contratos cuyo centro de trabajo está fuera delterritorio nacional

    Página 16 de 354

    (*) Los % de variación se calculan: en demandas sobre diciembre del año anterior; en contratos sobre el acumulado del año anterior.

  • DEMANDANTES

    A 31 de diciembre de , los Servicios Públicos de Empleo tienen registrados 11demandantes de empleo, de los cuales 7 son parados.

    Con respecto al año anterior, la variación de personas en paro es del 0%

    De los demandantes de empleo parados, 7 han tenido un empleo anterior y 0 estánbuscando su primer empleo.

    Personas que tienen la titulación estando inscritas como demandantes de empleo a último día del año.

    CONTRATOS

    En , se comunicaron un total de 31 contratos para un total de 17 personas demandantesde empleo con esta titulación. Durante este año:

    - 0 contratos han sido de duración indefinida y 31 de duración temporal.

    - 17 contratos han sido a jornada completa y 14 contratos a jornada parcial.

    Contratos registrados a lo largo del año a demandantes que tienen la titulación.

    Por tramos de edad18-24 14 366,67%25-29 12 9,09%30-39 1 -83,33%40-44 1 ->44 3 -Total 31 55,00%

    Contratos, según sexo y tramos de edad

    TOTAL VARIACIÓN (*)Anual Anual

    Por sexoHombre 12 9,09%Mujer 19 111,11%Total 31 55,00 %

    TITULADOS UNIVERSITARIOS

    AÑO 2019

    GRADO EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Y GESTIÓN DE LA INNOVACIÓN

    Área de Enseñanza: Ciencias sociales y jurídicas

    INFORMACIÓN ANUAL DE MERCADO DE TRABAJO DE

    Por tramos de edad18-24 1 -25-29 5 25,00%30-39 1 -50,00%40-44 - -100,00%>44 - -Total 7 0,00%

    Parados, según sexo y tramos de edad

    TOTAL VARIACIÓN (*)Anual Anual

    Por sexoHombre 3 200,00%Mujer 4 -33,33%Total 7 0,00%

    TITULACIÓN:

    Página 17 de 354

    (*) Los % de variación se calculan: en demandas sobre diciembre del año anterior; en contratos sobre el acumulado del año anterior.

  • ACTIVIDADES ECONÓMICAS MAS CONTRATADASTotal

    Contratos%s/t

    % variaciónanual(*)

    Actividades de agencias de viajes,operadores turísticos, servicios de reservasy actividades relacionadas con los mismos

    4 16,67% -

    Administración Pública y defensa;Seguridad Social obligatoria 4 16,67% -

    Servicios de comidas y bebidas 4 16,67% -

    Actividades administrativas de oficina yotras actividades auxiliares a las empresas 3 12,50% -57,14%

    Actividades de las sedes centrales;actividades de consultoría de gestiónempresarial

    2 8,33% -

    Actividades jurídicas y de contabilidad 2 8,33% 0,00%

    Servicios financieros, excepto seguros yfondos de pensiones 2 8,33% 100,00%

    Fabricación de maquinaria y equipo n.c.o.p. 1 4,17% -

    Industria del cuero y del calzado 1 4,17% -

    Transporte terrestre y por tubería 1 4,17% -

    OCUPACIONES MÁS CONTRATADASTotal

    Contratos%s/t

    % variaciónanual(*)

    - Profesores de formación profesional (materiasespecíficas) 1 3,23% 0,00%

    - Profesores de enseñanza no reglada de artes 1 3,23% -

    - Profesionales de la publicidad y la comercialización 1 3,23% -

    - Asistentes de dirección y administrativos 1 3,23% 0,00%

    - Empleados de oficina de servicios estadísticos,financieros y bancarios 2 6,45% 100,00%

    - Empleados administrativos sin tareas de atenciónal público no clasificados bajo otros epígrafes 4 12,90% 33,33%

    - Empleados administrativos con tareas de atenciónal público no clasificados bajo otros epígrafes 8 25,81% 700,00%

    - Camareros asalariados 4 12,90% -

    - Otras ocupaciones elementales 2 6,45% -

    - Peones del transporte de mercancías ydescargadores 2 6,45% -

    PROVINCIAS CON MÁS CONTRATOSTotal

    Contratos%s/t

    % variaciónanual(*)

    Madrid 9 29,03% -18,18%

    Araba/Álava 7 22,58% -

    Balears, Illes 3 9,68% -

    Badajoz 2 6,45% -

    Barcelona 2 6,45% -33,33%

    Bizkaia 2 6,45% -

    Valencia/València 2 6,45% -

    Córdoba 1 3,23% -

    Murcia 1 3,23% -

    Navarra 1 3,23% 0,00%

    Toledo 1 3,23% -

    TITULADOS UNIVERSITARIOS

    AÑO 2019

    GRADO EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Y GESTIÓN DE LA INNOVACIÓN

    Área de Enseñanza: Ciencias sociales y jurídicas

    INFORMACIÓN ANUAL DE MERCADO DE TRABAJO DE

    TITULACIÓN:

    DISTRIBUCIÓN DE LA CONTRATACIÓN POR CCAA (1)Total

    Contratos%s/t

    % variaciónanual(*)

    Andalucía 1 3,23% -

    Aragón - - -

    Asturias, Principado de - - -

    Balears, Illes 3 9,68% -

    Canarias - - -

    Cantabria - - -100,00%

    Castilla-La Mancha 1 3,23% -

    Castilla y León - - -

    Cataluña 2 6,45% -71,43%

    Comunitat Valenciana 2 6,45% -

    Extremadura 2 6,45% -

    Galicia - - -

    Madrid, Comunidad de 9 29,03% -18,18%

    Murcia, Región de 1 3,23% -

    Navarra, Comunidad Foral de 1 3,23% 0,00%

    País Vasco 9 29,03% -

    Rioja, La - - -

    Ceuta - - -

    Melilla - - -

    Zona extranjera - - -

    (1) ZONA EXTRANJERA informa de los contratos cuyo centro de trabajo está fuera delterritorio nacional

    Página 18 de 354

    (*) Los % de variación se calculan: en demandas sobre diciembre del año anterior; en contratos sobre el acumulado del año anterior.

  • DEMANDANTES

    A 31 de diciembre de , los Servicios Públicos de Empleo tienen registrados 3.876demandantes de empleo, de los cuales 2.499 son parados.

    Con respecto al año anterior, la variación de personas en paro es del 18,83%

    De los demandantes de empleo parados, 2.078 han tenido un empleo anterior y 421están buscando su primer empleo.

    Personas que tienen la titulación estando inscritas como demandantes de empleo a último día del año.

    CONTRATOS

    En , se comunicaron un total de 8.151 contratos para un total de 4.843 personasdemandantes de empleo con esta titulación. Durante este año:

    - 805 contratos han sido de duración indefinida y 7.346 de duración temporal.

    - 5.437 contratos han sido a jornada completa y 2.684 contratos a jornada parcial.

    Contratos registrados a lo largo del año a demandantes que tienen la titulación.

    Por tramos de edad18-24 1.861 -6,29%25-29 4.990 8,79%30-39 1.052 36,80%40-44 119 12,26%>44 129 55,42%Total 8.151 8,23%

    Contratos, según sexo y tramos de edad

    TOTAL VARIACIÓN (*)Anual Anual

    Por sexoHombre 3.143 5,01%Mujer 5.008 10,36%Total 8.151 8,23 %

    TITULADOS UNIVERSITARIOS

    AÑO 2019

    GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS

    Área de Enseñanza: Ciencias sociales y jurídicas

    INFORMACIÓN ANUAL DE MERCADO DE TRABAJO DE

    Por tramos de edad18-24 429 -3,60%25-29 1.503 19,48%30-39 416 47,52%40-44 65 22,64%>44 86 32,31%Total 2.499 18,83%

    Parados, según sexo y tramos de edad

    TOTAL VARIACIÓN (*)Anual Anual

    Por sexoHombre 1.009 16,92%Mujer 1.490 20,16%Total 2.499 18,83%

    TITULACIÓN:

    Página 19 de 354

    (*) Los % de variación se calculan: en demandas sobre diciembre del año anterior; en contratos sobre el acumulado del año anterior.

  • ACTIVIDADES ECONÓMICAS MAS CONTRATADASTotal

    Contratos%s/t

    % variaciónanual(*)

    Servicios financieros, excepto seguros yfondos de pensiones 1.230 24,31% 18,61%

    Actividades jurídicas y de contabilidad 704 13,92% 0,00%

    Comercio al por menor, excepto devehículos de motor y motocicletas 623 12,31% -4,45%

    Servicios de comidas y bebidas 580 11,46% 28,04%

    Comercio al por mayor e intermediarios delcomercio, excepto de vehículos de motor ymotocicletas

    449 8,88% 0,22%

    Actividades administrativas de oficina yotras actividades auxiliares a las empresas 402 7,95% 19,64%

    Administración Pública y defensa;Seguridad Social obligatoria 369 7,29% 20,20%

    Educación 297 5,87% 4,21%

    Industrias de la alimentación 203 4,01% 29,30%

    Programación, consultoría y otrasactividades relacionadas con la informática 202 3,99% -9,82%

    OCUPACIONES MÁS CONTRATADASTotal

    Contratos%s/t

    % variaciónanual(*)

    - Especialistas en contabilidad 134 1,64% -16,77%

    - Asistentes de dirección y administrativos 524 6,43% 23,58%

    - Empleados de contabilidad 282 3,46% -17,06%

    - Empleados de oficina de servicios estadísticos,financieros y bancarios 385 4,72% -10,88%

    - Empleados administrativos sin tareas de atenciónal público no clasificados bajo otros epígrafes 852 10,45% 12,85%

    - Cajeros de bancos y afines 246 3,02% 13,36%

    - Empleados administrativos con tareas de atenciónal público no clasificados bajo otros epígrafes 1.137 13,95% 5,38%

    - Camareros asalariados 631 7,74% 38,99%

    - Vendedores en tiendas y almacenes 379 4,65% -2,32%

    - Peones de las industrias manufactureras 518 6,36% 47,16%

    PROVINCIAS CON MÁS CONTRATOSTotal

    Contratos%s/t

    % variaciónanual(*)

    Madrid 1.004 12,32% 2,14%

    Valencia/València 527 6,47% -4,36%

    Sevilla 510 6,26% 37,10%

    Gipuzkoa 447 5,48% 26,63%

    Cádiz 397 4,87% 37,37%

    Alicante/Alacant 338 4,15% 28,03%

    Córdoba 335 4,11% 21,38%

    Badajoz 289 3,55% -6,77%

    Bizkaia 282 3,46% -16,81%

    Pontevedra 258 3,17% 52,66%

    Coruña, A 243 2,98% 2,10%

    Murcia 225 2,76% -6,64%

    Málaga 215 2,64% 16,85%

    Jaén 207 2,54% 47,86%

    Granada 191 2,34% 16,46%

    Navarra 180 2,21% 7,14%

    Zaragoza 156 1,91% 5,41%

    Cáceres 151 1,85% -14,69%

    Palmas, Las 148 1,82% 15,63%

    Santa Cruz de Tenerife 147 1,80% 11,36%

    TITULADOS UNIVERSITARIOS

    AÑO 2019

    GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS

    Área de Enseñanza: Ciencias sociales y jurídicas

    INFORMACIÓN ANUAL DE MERCADO DE TRABAJO DE

    TITULACIÓN:

    DISTRIBUCIÓN DE LA CONTRATACIÓN POR CCAA (1)Total

    Contratos%s/t

    % variaciónanual(*)

    Andalucía 2.079 25,51% 28,73%

    Aragón 223 2,74% 8,78%

    Asturias, Principado de 139 1,71% 85,33%

    Balears, Illes 46 0,56% -22,03%

    Canarias 295 3,62% 13,46%

    Cantabria 116 1,42% -10,08%

    Castilla-La Mancha 254 3,12% -17,53%

    Castilla y León 425 5,21% 0,00%

    Cataluña 173 2,12% -8,95%

    Comunitat Valenciana 886 10,87% 6,24%

    Extremadura 440 5,40% -9,65%

    Galicia 706 8,66% 16,69%

    Madrid, Comunidad de 1.004 12,32% 2,14%

    Murcia, Región de 225 2,76% -6,64%

    Navarra, Comunidad Foral de 180 2,21% 7,14%

    País Vasco 846 10,38% 4,70%

    Rioja, La 62 0,76% -22,50%

    Ceuta 21 0,26% -16,00%

    Melilla 31 0,38% -6,06%

    Zona extranjera - - -100,00%

    (1) ZONA EXTRANJERA informa de los contratos cuyo centro de trabajo está fuera delterritorio nacional

    Página 20 de 354

    (*) Los % de variación se calculan: en demandas sobre diciembre del año anterior; en contratos sobre el acumulado del año anterior.

  • DEMANDANTES

    A 31 de diciembre de , los Servicios Públicos de Empleo tienen registrados 87demandantes de empleo, de los cuales 70 son parados.

    Con respecto al año anterior, la variación de personas en paro es del 52,17%

    De los demandantes de empleo parados, 62 han tenido un empleo anterior y 8 estánbuscando su primer empleo.

    Personas que tienen la titulación estando inscritas como demandantes de empleo a último día del año.

    CONTRATOS

    En , se comunicaron un total de 179 contratos para un total de 123 personasdemandantes de empleo con esta titulación. Durante este año:

    - 22 contratos han sido de duración indefinida y 157 de duración temporal.

    - 117 contratos han sido a jornada completa y 62 contratos a jornada parcial.

    Contratos registrados a lo largo del año a demandantes que tienen la titulación.

    Por tramos de edad18-24 53 8,16%25-29 88 -8,33%30-39 34 13,33%40-44 3 -72,73%>44 1 -66,67%Total 179 -5,29%

    Contratos, según sexo y tramos de edad

    TOTAL VARIACIÓN (*)Anual Anual

    Por sexoHombre 77 5,48%Mujer 102 -12,07%Total 179 -5,29 %

    TITULADOS UNIVERSITARIOS

    AÑO 2019

    GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS TECNOLÓGICAS

    Área de Enseñanza: Ciencias sociales y jurídicas

    INFORMACIÓN ANUAL DE MERCADO DE TRABAJO DE

    Por tramos de edad18-24 7 -22,22%25-29 43 65,38%30-39 16 128,57%40-44 - -100,00%>44 4 100,00%Total 70 52,17%

    Parados, según sexo y tramos de edad

    TOTAL VARIACIÓN (*)Anual Anual

    Por sexoHombre 27 35,00%Mujer 43 65,38%Total 70 52,17%

    TITULACIÓN:

    Página 21 de 354

    (*) Los % de variación se calculan: en demandas sobre diciembre del año anterior; en contratos sobre el acumulado del año anterior.

  • ACTIVIDADES ECONÓMICAS MAS CONTRATADASTotal

    Contratos%s/t

    % variaciónanual(*)

    Actividades administrativas de oficina yotras actividades auxiliares a las empresas 31 24,41% 138,46%

    Servicios financieros, excepto seguros yfondos de pensiones 24 18,90% -4,00%

    Actividades jurídicas y de contabilidad 21 16,54% -12,50%

    Administración Pública y defensa;Seguridad Social obligatoria 11 8,66% 37,50%

    Servicios de comidas y bebidas 11 8,66% 450,00%

    Programación, consultoría y otrasactividades relacionadas con la informática 8 6,30% 14,29%

    Comercio al por mayor e intermediarios delcomercio, excepto de vehículos de motor ymotocicletas

    6 4,72% -53,85%

    Comercio al por menor, excepto devehículos de motor y motocicletas 6 4,72% 0,00%

    Actividades postales y de correos 5 3,94% -64,29%

    Agricultura, ganadería, caza y serviciosrelacionados con las mismas 4 3,15% -42,86%

    OCUPACIONES MÁS CONTRATADASTotal

    Contratos%s/t

    % variaciónanual(*)

    - Asistentes de dirección y administrativos 6 3,35% -25,00%

    - Empleados de contabilidad 12 6,70% 20,00%

    - Empleados de oficina de servicios estadísticos,financieros y bancarios 9 5,03% 28,57%

    - Empleados de servicios de correos (exceptoempleados de mostrador) 5 2,79% -64,29%

    - Empleados administrativos sin tareas de atenciónal público no clasificados bajo otros epígrafes 25 13,97% 25,00%

    - Cajeros de bancos y afines 7 3,91% -50,00%

    - Empleados administrativos con tareas de atenciónal público no clasificados bajo otros epígrafes 19 10,61% -36,67%

    - Camareros asalariados 13 7,26% 1.200,00%

    - Azafatos de tierra 8 4,47% 60,00%

    - Peones de las industrias manufactureras 10 5,59% 66,67%

    PROVINCIAS CON MÁS CONTRATOSTotal

    Contratos%s/t

    % variaciónanual(*)

    Madrid 48 26,82% -20,00%

    Badajoz 22 12,29% 57,14%

    Murcia 21 11,73% -36,36%

    Toledo 15 8,38% >999,00 %

    Zaragoza 12 6,70% 20,00%

    Cantabria 7 3,91% -12,50%

    Rioja, La 7 3,91% -

    Cáceres 6 3,35% -70,00%

    Ciudad Real 5 2,79% -28,57%

    Asturias 4 2,23% 0,00%

    Balears, Illes 4 2,23% 100,00%

    Barcelona 4 2,23% -

    Navarra 4 2,23% -20,00%

    Alicante/Alacant 3 1,68% 200,00%

    Gipuzkoa 3 1,68% -25,00%

    Huesca 2 1,12% -

    Sevilla 2 1,12% -

    Valencia/València 2 1,12% -33,33%

    Albacete 1 0,56% -

    Castellón/Castelló 1 0,56% -50,00%

    TITULADOS UNIVERSITARIOS

    AÑO 2019

    GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS TECNOLÓGICAS

    Área de Enseñanza: Ciencias sociales y jurídicas

    INFORMACIÓN ANUAL DE MERCADO DE TRABAJO DE

    TITULACIÓN:

    DISTRIBUCIÓN DE LA CONTRATACIÓN POR CCAA (1)Total

    Contratos%s/t

    % variaciónanual(*)

    Andalucía 2 1,12% 100,00%

    Aragón 15 8,38% 25,00%

    Asturias, Principado de 4 2,23% 0,00%

    Balears, Illes 4 2,23% 100,00%

    Canarias - - -100,00%

    Cantabria 7 3,91% -12,50%

    Castilla-La Mancha 22 12,29% 120,00%

    Castilla y León 1 0,56% -50,00%

    Cataluña 4 2,23% -

    Comunitat Valenciana 6 3,35% 0,00%

    Extremadura 28 15,64% -17,65%

    Galicia 2 1,12% 100,00%

    Madrid, Comunidad de 48 26,82% -20,00%

    Murcia, Región de 21 11,73% -36,36%

    Navarra, Comunidad Foral de 4 2,23% -20,00%

    País Vasco 3 1,68% -70,00%

    Rioja, La 7 3,91% -

    Ceuta 1 0,56% -

    Melilla - - -

    Zona extranjera - - -

    (1) ZONA EXTRANJERA informa de los contratos cuyo centro de trabajo está fuera delterritorio nacional

    Página 22 de 354

    (*) Los % de variación se calculan: en demandas sobre diciembre del año anterior; en contratos sobre el acumulado del año anterior.

  • DEMANDANTES

    A 31 de diciembre de , los Servicios Públicos de Empleo tienen registrados 63demandantes de empleo, de los cuales 50 son parados.

    Con respecto al año anterior, la variación de personas en paro es del 2,04%

    De los demandantes de empleo parados, 45 han tenido un empleo anterior y 5 estánbuscando su primer empleo.

    Personas que tienen la titulación estando inscritas como demandantes de empleo a último día del año.

    CONTRATOS

    En , se comunicaron un total de 123 contratos para un total de 75 personas demandantesde empleo con esta titulación. Durante este año:

    - 7 contratos han sido de duración indefinida y 116 de duración temporal.

    - 80 contratos han sido a jornada completa y 43 contratos a jornada parcial.

    Contratos registrados a lo largo del año a demandantes que tienen la titulación.

    Por tramos de edad18-24 12 -50,00%25-29 87 1,16%30-39 22 -12,00%40-44 1 0,00%>44 1 -Total 123 -9,56%

    Contratos, según sexo y tramos de edad

    TOTAL VARIACIÓN (*)Anual Anual

    Por sexoHombre 44 -2,22%Mujer 79 -13,19%Total 123 -9,56 %

    TITULADOS UNIVERSITARIOS

    AÑO 2019

    GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN PÚBLICA

    Área de Enseñanza: Ciencias sociales y jurídicas

    INFORMACIÓN ANUAL DE MERCADO DE TRABAJO DE

    Por tramos de edad18-24 6 -40,00%25-29 35 16,67%30-39 9 12,50%40-44 - -100,00%>44 - -Total 50 2,04%

    Parados, según sexo y tramos de edad

    TOTAL VARIACIÓN (*)Anual Anual

    Por sexoHombre 15 -6,25%Mujer 35 6,06%Total 50 2,04%

    TITULACIÓN:

    Página 23 de 354

    (*) Los % de variación se calculan: en demandas sobre diciembre del año anterior; en contratos sobre el acumulado del año anterior.

  • ACTIVIDADES ECONÓMICAS MAS CONTRATADASTotal

    Contratos%s/t

    % variaciónanual(*)

    Comercio al por menor, excepto devehículos de motor y motocicletas 18 20,00% 100,00%

    Servicios de comidas y bebidas 16 17,78% -36,00%

    Administración Pública y defensa;Seguridad Social obligatoria 15 16,67% -31,82%

    Comercio al por mayor e intermediarios delcomercio, excepto de vehículos de motor ymotocicletas

    8 8,89% 166,67%

    Industrias de la alimentación 8 8,89% 300,00%

    Actividades de programación y emisión deradio y televisión 6 6,67% -

    Transporte terrestre y por tubería 6 6,67% -33,33%

    Actividades administrativas de oficina yotras actividades auxiliares a las empresas 5 5,56% 150,00%

    Agricultura, ganadería, caza y serviciosrelacionados con las mismas 4 4,44% -66,67%

    Educación 4 4,44% -33,33%

    OCUPACIONES MÁS CONTRATADASTotal

    Contratos%s/t

    % variaciónanual(*)

    - Actores 5 4,07% 400,00%

    - Artistas creativos e interpretativos no clasificadosbajo otros epígrafes 5 4,07% -16,67%

    - Empleados administrativos sin tareas de atenciónal público no clasificados bajo otros epígrafes 9 7,32% 0,00%

    - Empleados administrativos con tareas de atenciónal público no clasificados bajo otros epígrafes 16 13,01% 14,29%

    - Camareros asalariados 10 8,13% -44,44%

    - Vendedores en tiendas y almacenes 17 13,82% 70,00%

    - Promotores de venta 3 2,44% -25,00%

    - Azafatos de tierra 3 2,44% 50,00%

    - Peones agrícolas (excepto en huertas,invernaderos, viveros y jardines) 3 2,44% -57,14%

    - Peones del transporte de mercancías ydescargadores 5 4,07% -50,00%

    PROVINCIAS CON MÁS CONTRATOSTotal

    Contratos%s/t

    % variaciónanual(*)

    Cáceres 25 20,33% 4,17%

    Madrid 25 20,33% 66,67%

    Badajoz 20 16,26% -23,08%

    Albacete 10 8,13% -23,08%

    Sevilla 10 8,13% -9,09%

    Valencia/València 4 3,25% -63,64%

    Asturias 3 2,44% -

    Córdoba 3 2,44% 200,00%

    Toledo 3 2,44% -76,92%

    Alicante/Alacant 2 1,63% -33,33%

    Balears, Illes 2 1,63% 100,00%

    Barcelona 2 1,63% -50,00%

    Cádiz 2 1,63% 100,00%

    Castellón/Castelló 2 1,63% 100,00%

    Jaén 2 1,63% 100,00%

    Zaragoza 2 1,63% -

    Almería 1 0,81% -

    Ciudad Real 1 0,81% 0,00%

    Huelva 1 0,81% -

    Málaga 1 0,81% -50,00%

    TITULADOS UNIVERSITARIOS

    AÑO 2019

    GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN PÚBLICA

    Área de Enseñanza: Ciencias sociales y jurídicas

    INFORMACIÓN ANUAL DE MERCADO DE TRABAJO DE

    TITULACIÓN:

    DISTRIBUCIÓN DE LA CONTRATACIÓN POR CCAA (1)Total

    Contratos%s/t

    % variaciónanual(*)

    Andalucía 20 16,26% 25,00%

    Aragón 2 1,63% -

    Asturias, Principado de 3 2,44% #DIV/0

    Balears, Illes 2 1,63% 100,00%

    Canarias 1 0,81% -50,00%

    Cantabria - - -

    Castilla-La Mancha 14 11,38% -50,00%

    Castilla y León - - -100,00%

    Cataluña 2 1,63% -50,00%

    Comunitat Valenciana 8 6,50% -46,67%

    Extremadura 45 36,59% -10,00%

    Galicia 1 0,81% -50,00%

    Madrid, Comunidad de 25 20,33% 66,67%

    Murcia, Región de - - -

    Navarra, Comunidad Foral de - - -

    País Vasco - - -

    Rioja, La - - -

    Ceuta - - -

    Melilla - - -

    Zona extranjera - - -

    (1) ZONA EXTRANJERA informa de los contratos cuyo centro de trabajo está fuera delterritorio nacional

    Página 24 de 354

    (*) Los % de variación se calculan: en demandas sobre diciembre del año anterior; en contratos sobre el acumulado del año anterior.

  • DEMANDANTES

    A 31 de diciembre de , los Servicios Públicos de Empleo tienen registrados 6demandantes de empleo, de los cuales 3 son parados.

    Con respecto al año anterior, la variación de personas en paro es del 200%

    De los demandantes de empleo parados, 3 han tenido un empleo anterior y 0 estánbuscando su primer empleo.

    Personas que tienen la titulación estando inscritas como demandantes de empleo a último día del año.

    CONTRATOS

    En , se comunicaron un total de 27 contratos para un total de 8 personas demandantesde empleo con esta titulación. Durante este año:

    - 1 contratos han sido de duración indefinida y 26 de duración temporal.

    - 18 contratos han sido a jornada completa y 9 contratos a jornada parcial.

    Contratos registrados a lo largo del año a demandantes que tienen la titulación.

    Por tramos de edad18-24 3 -25,00%25-29 19 171,43%30-39 5 -40-44 - ->44 - -Total 27 145,45%

    Contratos, según sexo y tramos de edad

    TOTAL VARIACIÓN (*)Anual Anual

    Por sexoHombre 23 283,33%Mujer 4 -20,00%Total 27 145,45 %

    TITULADOS UNIVERSITARIOS

    AÑO 2019

    GRADO EN ANÁLISIS ECONÓMICO

    Área de Enseñanza: Ciencias sociales y jurídicas

    INFORMACIÓN ANUAL DE MERCADO DE TRABAJO DE

    Por tramos de edad18-24 - -100,00%25-29 3 -30-39 - -40-44 - ->44 - -Total 3 200,00%

    Parados, según sexo y tramos de edad

    TOTAL VARIACIÓN (*)Anual Anual

    Por sexoHombre 2 -Mujer 1 0,00%Total 3 200,00%

    TITULACIÓN:

    Página 25 de 354

    (*) Los % de variación se calculan: en demandas sobre diciembre del año anterior; en contratos sobre el acumulado del año anterior.

  • ACTIVIDADES ECONÓMICAS MAS CONTRATADASTotal

    Contratos%s/t

    % variaciónanual(*)

    Servicios de comidas y bebidas 11 45,83% 450,00%

    Educación 3 12,50% -

    Actividades asociativas 2 8,33% -

    Servicios financieros, excepto seguros yfondos de pensiones 2 8,33% 100,00%

    Actividades auxiliares a los serviciosfinancieros y a los seguros 1 4,17% -

    Almacenamiento y actividades anexas altransporte 1 4,17% -

    Comercio al por mayor e intermediarios delcomercio, excepto de vehículos de motor ymotocicletas

    1 4,17% -

    Comercio al por menor, excepto devehículos de motor y motocicletas 1 4,17% -

    Industria textil 1 4,17% -50,00%

    Venta y reparación de vehículos de motor ymotocicletas 1 4,17% -

    OCUPACIONES MÁS CONTRATADASTotal

    Contratos%s/t

    % variaciónanual(*)

    - Analistas financieros 1 3,70% -

    - Analistas de gestión y organización 1 3,70% -

    - Empleados de contabilidad 2 7,41% 100,00%

    - Grabadores de datos 1 3,70% -

    - Empleados administrativos sin tareas de atenciónal público no clasificados bajo otros epígrafes 1 3,70% -50,00%

    - Empleados administrativos con tareas de atenciónal público no clasificados bajo otros epígrafes 5 18,52% 400,00%

    - Camareros asalariados 10 37,04% 900,00%

    - Vendedores en tiendas y almacenes 1 3,70% -

    - Cuidadores de niños en guarderías y centroseducativos 1 3,70% -

    - Peones de las industrias manufactureras 3 11,11% 50,00%

    PROVINCIAS CON MÁS CONTRATOSTotal

    Contratos%s/t

    % variaciónanual(*)

    Sevilla 15 55,56% 50,00%

    Cádiz 5 18,52% 400,00%

    Barcelona 2 7,41% -

    Cantabria 2 7,41% -

    Huelva 2 7,41% -

    Madrid 1 3,70% -

    TITULADOS UNIVERSITARIOS

    AÑO 2019

    GRADO EN ANÁLISIS ECONÓMICO

    Área de Enseñanza: Ciencias sociales y jurídicas

    INFORMACIÓN ANUAL DE MERCADO DE TRABAJO DE

    TITULACIÓN:

    DISTRIBUCIÓN DE LA CONTRATACIÓN POR CCAA (1)Total

    Contratos%s/t

    % variaciónanual(*)

    Andalucía 22 81,48% 100,00%

    Aragón - - -

    Asturias, Principado de - - -

    Balears, Illes - - -

    Canarias - - -

    Cantabria 2 7,41% -

    Castilla-La Mancha - - -

    Castilla y León - - -

    Cataluña 2 7,41% -

    Comunitat Valenciana - - -

    Extremadura - - -

    Galicia - - -

    Madrid, Comunidad de 1 3,70% -

    Murcia, Región de - - -

    Navarra, Comunidad Foral de - - -

    País Vasco - - -

    Rioja, La - - -

    Ceuta - - -

    Melilla - - -

    Zona extranjera - - -

    (1) ZONA EXTRANJERA informa de los contratos cuyo centro de trabajo está fuera delterritorio nacional

    Página 26 de 354

    (*) Los % de variación se calculan: en demandas sobre diciembre del año anterior; en contratos sobre el acumulado del año anterior.

  • DEMANDANTES

    A 31 de diciembre de , los Servicios Públicos de Empleo tienen registrados 6demandantes de empleo, de los cuales 5 son parados.

    Con respecto al año anterior, la variación de personas en paro es del 400%

    De los demandantes de empleo parados, 2 han tenido un empleo anterior y 3 estánbuscando su primer empleo.

    Personas que tienen la titulación estando inscritas como demandantes de empleo a último día del año.

    CONTRATOS

    En , se comunicaron un total de 4 contratos para un total de 4 personas demandantes deempleo con esta titulación. Durante este año:

    - 1 contratos han sido de duración indefinida y 3 de duración temporal.

    - 2 contratos han sido a jornada completa y 2 contratos a jornada parcial.

    Contratos registrados a lo largo del año a demandantes que tienen la titulación.

    Por tramos de edad18-24 3 200,00%25-29 1 -75,00%30-39 - -40-44 - ->44 - -Total 4 -20,00%

    Contratos, según sexo y tramos de edad

    TOTAL VARIACIÓN (*)Anual Anual

    Por sexoHombre 1 0,00%Mujer 3 -25,00%Total 4 -20,00 %

    TITULADOS UNIVERSITARIOS

    AÑO 2019

    GRADO EN ANIMACIÓN

    Área de Enseñanza: Ciencias sociales y jurídicas

    INFORMACIÓN ANUAL DE MERCADO DE TRABAJO DE

    Por tramos de edad18-24 4 300,00%25-29 1 -30-39 - -40-44 - ->44 - -Total 5 400,00%

    Parados, según sexo y tramos de edad

    TOTAL VARIACIÓN (*)Anual Anual

    Por sexoHombre 2 -Mujer 3 200,00%Total 5 400,00%

    TITULACIÓN:

    Página 27 de 354

    (*) Los % de variación se calculan: en demandas sobre diciembre del año anterior; en contratos sobre el acumulado del año anterior.

  • ACTIVIDADES ECONÓMICAS MAS CONTRATADASTotal

    Contratos%s/t

    % variaciónanual(*)

    Comercio al por menor, excepto devehículos de motor y motocicletas 2 50,00% 100,00%

    Actividades cinematográficas, de vídeo y deprogramas de televisión, grabación desonido y edición musical

    1 25,00% -

    Actividades deportivas, recreativas y deentretenimiento 1 25,00% -

    OCUPACIONES MÁS CONTRATADASTotal

    Contratos%s/t

    % variaciónanual(*)

    - Empleados administrativos con tareas de atenciónal público no clasificados bajo otros epígrafes 1 25,00% -

    - Vendedores en tiendas y almacenes 1 25,00% -

    - Operadores de laboratorios fotográficos y afines 1 25,00% -

    - Otras ocupaciones elementales 1 25,00% -

    PROVINCIAS CON MÁS CONTRATOSTotal

    Contratos%s/t

    % variaciónanual(*)

    Madrid 2 50,00% -50,00%

    Barcelona 1 25,00% 0,00%

    Santa Cruz de Tenerife 1 25,00% -

    TITULADOS UNIVERSITARIOS

    AÑO 2019

    GRADO EN ANIMACIÓN

    Área de Enseñanza: Ciencias sociales y jurídicas

    INFORMACIÓN ANUAL DE MERCADO DE TRABAJO DE

    TITULACIÓN:

    DISTRIBUCIÓN DE LA CONTRATACIÓN POR CCAA (1)Total

    Contratos%s/t

    % variaciónanual(*)

    Andalucía - - -

    Aragón - - -

    Asturias, Principado de - - -

    Balears, Illes - - -

    Canarias 1 25,00% -

    Cantabria - - -

    Castilla-La Mancha - - -

    Castilla y León - - -

    Cataluña 1 25,00% 0,00%

    Comunitat Valenciana - - -

    Extremadura - - -

    Galicia - - -

    Madrid, Comunidad de 2 50,00% -50,00%

    Murcia, Región de - - -

    Navarra, Comunidad Foral de - - -

    País Vasco - - -

    Rioja, La - - -

    Ceuta - - -

    Melilla - - -

    Zona extranjera - - -

    (1) ZONA EXTRANJERA informa de los contratos cuyo centro de trabajo está fuera delterritorio nacional

    Página 28 de 354

    (*) Los % de variación se calculan: en demandas sobre diciembre del año anterior; en contratos sobre el acumulado del año anterior.

  • DEMANDANTES

    A 31 de diciembre de , los Servicios Públicos de Empleo tienen registrados 28demandantes de empleo, de los cuales 12 son parados.

    Con respecto al año anterior, la variación de personas en paro es del 0%

    De los demandantes de empleo parados, 12 han tenido un empleo anterior y 0 estánbuscando su primer empleo.

    Personas que tienen la titulación estando inscritas como demandantes de empleo a último día del año.

    CONTRATOS

    En , se comunicaron un total de 58 contratos para un total de 19 personas demandantesde empleo con esta titulación. Durante este año:

    - 6 contratos han sido de duración indefinida y 52 de duración temporal.

    - 50 contratos han sido a jornada completa y 8 contratos a jornada parcial.

    Contratos registrados a lo largo del año a demandantes que tienen la titulación.

    Por tramos de edad18-24 7 40,00%25-29 35 -12,50%30-39 6 -40-44 8 33,33%>44 2 100,00%Total 58 11,54%

    Contratos, según sexo y tramos de edad

    TOTAL VARIACIÓN (*)Anual Anual

    Por sexoHombre - -100,00%Mujer 58 16,00%Total 58 11,54 %

    TITULADOS UNIVERSITARIOS

    AÑO 2019

    GRADO EN ASISTENCIA DE DIRECCIÓN

    Área de Enseñanza: Ciencias sociales y jurídicas

    INFORMACIÓN ANUAL DE MERCADO DE TRABAJO DE

    Por tramos de edad18-24 1 0,00%25-29 2 -33,33%30-39 3 50,00%40-44 1 -50,00%>44 5 25,00%Total 12 0,00%

    Parados, según sexo y tramos de edad

    TOTAL VARIACIÓN (*)Anual Anual

    Por sexoHombre 1 -Mujer 11 -8,33%Total 12 0,00%

    TITULACIÓN:

    Página 29 de 354

    (*) Los % de variación se calculan: en demandas sobre diciembre del año anterior; en contratos sobre el acumulado del año anterior.

  • ACTIVIDADES ECONÓMICAS MAS CONTRATADASTotal

    Contratos%s/t

    % variaciónanual(*)

    Transporte terrestre y por tubería 30 62,50% 36,36%

    Comercio al por menor, excepto devehículos de motor y motocicletas 3 6,25% 0,00%

    Industrias de la alimentación 3 6,25% -

    Artes gráficas y reproducción de soportesgrabados 2 4,17% -

    Investigación y desarrollo 2 4,17% -

    Publicidad y estudios de mercado 2 4,17% -

    Servicios de comidas y bebidas 2 4,17% -33,33%

    Servicios técnicos de arquitectura eingeniería; ensayos y análisis técnicos 2 4,17% -

    Fabricación de maquinaria y equipo n.c.o.p. 1 2,08% -

    Fabricación de vehículos de motor,remolques y semirremolques 1 2,08% -

    OCUPACIONES MÁS CONTRATADASTotal

    Contratos%s/t

    % variaciónanual(*)

    - Directores comerciales y de ventas 1 1,72% -

    - Asistentes de dirección y administrativos 5 8,62% -

    - Empleados de logística y transporte de pasajeros ymercancías 2 3,45% -

    - Empleados administrativos sin tareas de atenciónal público no clasificados bajo otros epígrafes 2 3,45% -33,33%

    - Telefonistas 2 3,45% -

    - Empleados administrativos con tareas de atenciónal público no clasificados bajo otros epígrafes 6 10,34% -40,00%

    - Camareros asalariados 2 3,45% -33,33%

    - Promotores de venta 2 3,45% -

    - Conductores de autobuses y tranvías 27 46,55% 22,73%

    - Peones de las industrias manufactureras 2 3,45% -

    PROVINCIAS CON MÁS CONTRATOSTotal

    Contratos%s/t

    % variaciónanual(*)

    Gipuzkoa 38 65,52% 31,03%

    Bizkaia 6 10,34% -25,00%

    Araba/Álava 5 8,62% -16,67%

    Navarra 3 5,17% -25,00%

    Málaga 2 3,45% -

    Balears, Illes 1 1,72% -66,67%

    Sevilla 1 1,72% -

    Valladolid 1 1,72% -

    Zaragoza 1 1,72% -

    TITULADOS UNIVERSITARIOS

    AÑO 2019

    GRADO EN ASISTENCIA DE DIRECCIÓN

    Área de Enseñanza: Ciencias sociales y jurídicas

    INFORMACIÓN ANUAL DE MERCADO DE TRABAJO DE

    TITULACIÓN:

    DISTRIBUCIÓN DE LA CONTRATACIÓN POR CCAA (1)Total

    Contratos%s/t

    % variaciónanual(*)

    Andalucía 3 5,17% -

    Aragón 1 1,72% -

    Asturias, Principado de - - -

    Balears, Illes 1 1,72% -66,67%

    Canarias - - -

    Cantabria - - -100,00%

    Castilla-La Mancha - - -

    Castilla y León 1 1,72% -

    Cataluña - - -

    Comunitat Valenciana - - -

    Extremadura - - -

    Galicia - - -

    Madrid, Comunidad de - - -

    Murcia, Región de - - -

    Navarra, Comunidad Foral de 3 5,17% -25,00%

    País Vasco 49 84,48% 13,95%

    Rioja, La - - -100,00%

    Ceuta - - -

    Melilla - - -

    Zona extranjera - - -

    (1) ZONA EXTRANJERA informa de los contratos cuyo centro de trabajo está fuera delterritorio nacional

    Página 30 de 354

    (*) Los % de variación se calculan: en demandas sobre diciembre del año anterior; en contratos sobre el acumulado del año anterior.

  • DEMANDANTES

    A 31 de diciembre de , los Servicios Públicos de Empleo tienen registrados 5demandantes de empleo, de los cuales 5 son parados.

    Con respecto al año anterior, la variación de personas en paro es del 25%

    De los demandantes de empleo parados, 5 han tenido un empleo anterior y 0 estánbuscando su primer empleo.

    Personas que tienen la titulación estando inscritas como demandantes de empleo a último día del año.

    CONTRATOS

    En , se comunicaron un total de 19 contratos para un total de 9 personas demandantesde empleo con esta titulación. Durante este año:

    - 1 contratos han sido de duración indefinida y 18 de duración temporal.

    - 9 contratos han sido a jornada completa y 10 contratos a jornada parcial.

    Contratos registrados a lo largo del año a demandantes que tienen la titulación.

    Por tramos de edad18-24 7 -25-29 9 28,57%30-39 2 0,00%40-44 1 ->44 - -Total 19 111,11%

    Contratos, según sexo y tramos de edad

    TOTAL VARIACIÓN (*)Anual Anual

    Por sexoHombre 2 -Mujer 17 88,89%Total 19 111,11 %

    TITULADOS UNIVERSITARIOS

    AÑO 2019

    GRADO EN AUDIOVISUAL Y MULTIMEDIA

    Área de Enseñanza: Ciencias sociales y jurídicas

    INFORMACIÓN ANUAL DE MERCADO DE TRABAJO DE

    Por tramos de edad18-24 - -100,00%25-29 5 -30-39 - -100,00%40-44 - -100,00%>44 - -Total 5 25,00%

    Parados, según sexo y tramos de edad

    TOTAL VARIACIÓN (*)Anual Anual

    Por sexoHombre 4 300,00%Mujer 1 -66,67%Total 5 25,00%

    TITULACIÓN:

    Página 31 de 354

    (*) Los % de variación se calculan: en demandas sobre diciembre del año anterior; en contratos sobre el acumulado del año anterior.

  • ACTIVIDADES ECONÓMICAS MAS CONTRATADASTotal

    Contratos%s/t

    % variaciónanual(*)

    Actividades administrativas de oficina yotras actividades auxiliares a las empresas 8 42,11% -

    Educación 3 15,79% -25,00%

    Actividades cinematográficas, de vídeo y deprogramas de televisión, grabación desonido y edición musical

    2 10,53% -33,33%

    Actividades de creación, artísticas yespectáculos 1 5,26% -

    Administración Pública y defensa;Seguridad Social obligatoria 1 5,26% -

    Comercio al por mayor e intermediarios delcomercio, excepto de vehículos de motor ymotocicletas

    1 5,26% -

    Investigación y desarrollo 1 5,26% -

    Otras actividades profesionales, científicas ytécnicas 1 5,26% 0,00%

    Publicidad y estudios de mercado 1 5,26% -

    OCUPACIONES MÁS CONTRATADASTotal

    Contratos%s/t

    % variaciónanual(*)

    - Ingenieros en telecomunicaciones 1 5,26% -

    - Profesionales de la publicidad y la comercialización 1 5,26% -

    - Monitores de actividades recreativas y deentretenimiento 1 5,26% 0,00%

    - Técnicos de grabación audiovisual 1 5,26% -50,00%

    - Teleoperadores 1 5,26% -

    - Empleados administrativos con tareas de atenciónal público no clasificados bajo otros epígrafes 4 21,05% 300,00%

    - Promotores de venta 1 5,26% -

    - Modelos de moda, arte y publicidad 1 5,26% -

    - Acompañantes turísticos 6 31,58% -

    - Operadores de laboratorios fotográficos y afines 1 5,26% -

    PROVINCIAS CON MÁS CONTRATOSTotal

    Contratos%s/t

    % variaciónanual(*)

    Murcia 7 36,84% -

    Barcelona 4 21,05% 100,00%

    Madrid 4 21,05% 33,33%

    Asturias 1 5,26% -

    Bizkaia 1 5,26% -66,67%

    Girona 1 5,26% -

    Zaragoza 1 5,26% -

    TITULADOS UNIVERSITARIOS

    AÑO 2019

    GRADO EN AUDIOVISUAL Y MULTIMEDIA

    Área de Enseñanza: Ciencias sociales y jurídicas

    INFORMACIÓN ANUAL DE MERCADO DE TRABAJO DE

    TITULACIÓN:

    DISTRIBUCIÓN DE LA CONTRATACIÓN POR CCAA (1)Total

    Contratos%s/t

    % variaciónanual(*)

    Andalucía - - -

    Aragón 1 5,26% -

    Asturias, Principado de 1 5,26% -

    Balears, Illes - - -

    Canarias - - -

    Cantabria - - -

    Castilla-La Mancha - - -

    Castilla y León - - -

    Cataluña 5 26,32% 150,00%

    Comunitat Valenciana - - -100,00%

    Extremadura - - -

    Galicia - - -

    Madrid, Comunidad de 4 21,05% 33,33%

    Murcia, Región de 7 36,84% -

    Navarra, Comunidad Foral de - - -

    País Vasco 1 5,26% -66,67%

    Rioja, La - - -

    Ceuta - - -

    Melilla - - -

    Zona extranjera - - -

    (1) ZONA EXTRANJERA informa de los contratos cuyo centro de trabajo está fuera delterritorio nacional

    Página 32 de 354

    (*) Los % de variación se calculan: en demandas sobre diciembre del año anterior; en contratos sobre el acumulado del año anterior.

  • DEMANDANTES

    A 31 de diciembre de , los Servicios Públicos de Empleo tienen registrados 1demandantes de empleo, de los cuales 1 son parados.

    Con respecto al año anterior, la variación de personas en paro es del 0%

    De los demandantes de empleo parados, 0 han tenido un empleo anterior y 1 estánbuscando su primer empleo.

    Personas que tienen la titulación estando inscritas como demandantes de empleo a último día del año.

    CONTRATOS

    En , se comunicaron un total de 1 contratos para un total de 1 personas demandantes deempleo con esta titulación. Durante este año:

    - 0 contratos han sido de duración indefinida y 1 de duración temporal.

    - 0 contratos han sido a jornada completa y 1 contratos a jornada parcial.

    Contratos registrados a lo largo del año a demandantes que tienen la titulación.

    Por tramos de edad18-24 1 0,00%25-29 - -30-39 - -40-44 - ->44 - -Total 1 0,00%

    Contratos, según sexo y tramos de edad

    TOTAL VARIACIÓN (*)Anual Anual

    Por sexoHombre - -100,00%Mujer 1 -Total 1 0,00 %

    TITULADOS UNIVERSITARIOS

    AÑO 2019

    GRADO EN CIENCIA, GESTIÓN E INGENIERÍA DE SERVICIOS

    Área de Enseñanza: Ciencias sociales y jurídicas

    INFORMACIÓN ANUAL DE MERCADO DE TRABAJO DE

    Por tramos de edad18-24 1 -25-29