tipos__de__encuesta__68[1]

Upload: ricardo-hernandez-aguilar

Post on 14-Oct-2015

29 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • TIPOS DE ENCUESTADISEO Y USO

  • EQUIPO 6

  • QU ES UNA ENCUESTA?

    Es un mtodo de la investigacin que sirve para obtener informacin especfica de una muestra de la poblacin mediante el uso de cuestionarios estructurados que se utilizan para obtener datos precisos.

  • TIPOS DE ENCUESTASEn la actualidad, existen cuatro tipos de encuesta que se dividen segn el medio que se utiliza para realizar la encuesta:

    Encuestas basadas en entrevistas cara a cara o de profundidad

    Encuestas telefnicas.

    Encuestas postales .

    Encuestas por Internet .

  • ENCUESTAS CARA A CARAConsisten en entrevistas directas o personales con cada encuestado. ENCUESTA TELEFNICAConsiste en una entrevista va telefnica con cada encuestado. ENCUESTAS POSTALESConsiste en el envo de un "cuestionario" a los potenciales encuestados, pedirles que lo llenen y hacer que lo remitan a la empresa o a una casilla de correo.

  • ENCUESTAS POR INTERNETConsiste en "colocar" un cuestionario en una pgina web o en enviarlo a los correos electrnicos de un panel predefinido.

  • QU PREGUNTAS SE USAN EN UN CUESTIONARIO?

  • POR SU CONTESTACIN

    - Abiertas (preguntas que slo formulan las pregunta, sin establecer categoras de respuesta) Se deben utilizar muy poco en las encuestas porque despus de aplicar la encuesta hay que cerrarlas y luego estandarizarlas. - Cerradas: Dicotmicas (establecen slo 2 alternativas de respuesta, "Si o No" y a veces Ns/Nc) Se deben utilizar slo para temas muy bien definidos que admiten estas 2 alternativas como respuesta.

  • POR SU FUNCIN

    - Filtro se utilizan mucho en los cuestionarios para eliminar aquellas personas que no les afecten determinadas preguntas, es decir que marcan la realizacin o no de preguntas posteriores.

    - Batera todas las preguntas tratan sobre un mismo tema y que siempre deben ir juntas en el cuestionario en forma de batera, empezando por las + sencillas y luego las + complejas. Esto se denomina "embudo de preguntas".

    - De control se utilizan para comprobar la veracidad de las respuestas de los encuestados y normalmente lo que se hace en estos casos es colocar la misma pregunta pero redactada de forma distinta en lugares separados una de la otra.

    - Amortiguadoras se refieren a que cuando estamos preguntando temas escabrosos o pensamos que sern reticentes a contestar, hay que preguntar suavizando la pregunta y no preguntar de modo brusco y directo.

  • POR SU CONTENIDO- Identificacin sitan las condiciones en la estructura social. Ej. Edad, sexo, profesin. - Accin tratan sobre las acciones de los entrevistados. Ej. Va al cine?fuma?. - Intencin indagan sobre la intenciones de los encuestados. Ej. Va a votar? - Opinin tratan sobre la opinin encuestados sobre determinados temas. Ej. Qu piensa sobre...? - Informacin analizan el grado de conocimiento de los encuestados sobre determinados temas. - Motivos tratan de saber el porqu de determinadas opiniones o actos.

  • ORGANIZACIN Y PREPARACIN DEL CUESTIONARIOFASES a) Formular hiptesis. b) Establecer las variables intermedias (dimensiones que queramos analizar) c) Operacionalizar las variables intermedias, dando lugar a las preguntas que seran los indicadores.

  • CONSTRUCCIN DEL CUESTIONARIOa) Introduccin (quien nos encarg el estudio, el carcter annimo de las respuestas, etc.) b) Preguntas: - Preguntas de identificacin (sexo, edad,...) - Preguntas sencillas para introducir las + complejas y terminar con sencillas. - Facilitar la transicin de un tema a otro en el cuestionario y se debe escribir en ste. - Evitar muchas preguntas abiertas. c) Elaborar o decidir sobre los aspectos formales. d) Preparar determinados elementos decisorios (carta de presentacin de los encuestadores)

  • e) Formar a los encuestadores y elaborar una gua de instrucciones para realizar el cuestionario. f) Hacer un PRETEST (prueba del cuestionario antes de su lanzamiento definitivo) tiene por objeto ver si se entienden las preguntas, si hay problemas en la redaccin,... y siempre tiene que hacerse. No interesan los resultados de este pretest. 150 personas son representativas de la prueba g) Codificar el cuestionario

  • FUENTES

    La encuesta y tipos de encuesta, RRHH Portal, n.d., http://www.gestiopolis.com/recursos/documentos/fulldocs/mar/tipencuch.htm , 2 de Mayo de 2007

    El cuestionario estructurado como herramienta bsica para la evaluacin de las instituciones documentales, Ruiz Avellan Joaquin, n.d., http://fesabid98.florida-uni.es/Comunicaciones/j_ruiz1/j_ruiz1.htm , 2 de Mayo de 2007.

    [1]: Del libro: Fundamentos de Marketing, 13a. Edicin, de Stanton, Etzel y Walker, Mc Graw Hill, 2004, Pgs. 212-219. [2]: Del libro: Diccionario de Marketing, de Cultural S.A., Edicin 1999, Pg. 112. Fecha de Publicacin del Artculo: "Tipos de Encuesta"Julio 2006

  • GRACIAS

    *