tipos de sociedades que existen en guatemala

12
TIPOS DE SOCIEDADES SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA Sociedad de responsabilidad limitada es la compuesta por varios socios que sólo están obligados al pago de sus aportaciones. Por las obligaciones sociales responde únicamente el patrimonio de la sociedad y, en su caso, la suma que a más de las aportaciones convenga la escritura social. El capital está dividido en aportaciones que no pueden incorporarse a títulos de ninguna naturaleza ni denominarse acciones. El número de socios no puede exceder de 20. La sociedad gira bajo una denominación o bajo una razón social. La denominación se forma libremente, pero siempre hace referencia a la actividad social principal. La razón social se forma con el nombre completo de uno de los socios o con el apellido de dos o más de ellos. En ambos casos es obligatorio agregar la palabra Limitada o la leyenda “y Compañía Limitada”, las que pueden abreviarse Ltda. o Cía Ltda, respectivamente. No puede otorgarse la escritura constitutiva de la sociedad, mientras no conste de manera fehaciente que el capital ha sido íntegra y efectivamente pagado. En esta forma de sociedad, no puede haber socio industrial. Sus órganos son la Junta General y el o los administradores. Leer del artículo 64 al 67 y del 78 al 85 del Código de Comercio. SOCIEDAD ANÓNIMA Sociedad Anónima es la que tiene el capital dividido y representado por acciones. La responsabilidad de cada accionista está limitada al pago de las acciones que hubiere suscrito. La sociedad anónima se identifica con una denominación, la que puede formarse libremente, con el agregado obligatorio de la leyenda “Sociedad Anónima”, que puede abreviarse S. A. El capital autorizado de una sociedad anónima es la suma máxima que la sociedad puede emitir en acciones, sin necesidad de formalizar un aumento de capital. Puede estar total o parcialmente

Upload: concepcion-lopez-rodas

Post on 15-Jan-2016

24 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Contabilidad

TRANSCRIPT

Page 1: Tipos de Sociedades Que Existen en Guatemala

TIPOS DE SOCIEDADES

SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADASociedad de responsabilidad limitada es la compuesta por varios socios que sólo están obligados al pago de sus aportaciones. Por las obligaciones sociales responde únicamente el patrimonio de la sociedad y, en su caso, la suma que a más de las aportaciones convenga la escritura social.El capital está dividido en aportaciones que no pueden incorporarse a títulos de ninguna naturaleza ni denominarse acciones.El número de socios no puede exceder de 20.La sociedad gira bajo una denominación o bajo una razón social. La denominación se forma libremente, pero siempre hace referencia a la actividad social principal. La razón social se forma con el nombre completo de uno de los socios o con el apellido de dos o más de ellos. En ambos casos es obligatorio agregar la palabra Limitada o la leyenda “y Compañía Limitada”, las que pueden abreviarse Ltda. o Cía Ltda, respectivamente.No puede otorgarse la escritura constitutiva de la sociedad, mientras no conste de manera fehaciente que el capital ha sido íntegra y efectivamente pagado.En esta forma de sociedad, no puede haber socio industrial.Sus órganos son la Junta General  y el o los administradores.Leer del artículo 64 al 67 y del 78 al 85 del Código de Comercio.

SOCIEDAD ANÓNIMASociedad Anónima es la que tiene el capital dividido y representado por acciones. La responsabilidad de cada accionista está limitada al pago de las acciones que hubiere suscrito.La sociedad anónima se identifica con una denominación, la que puede formarse libremente, con el agregado obligatorio de la leyenda “Sociedad Anónima”, que puede abreviarse S. A.El capital autorizado de una sociedad anónima es la suma máxima que la sociedad puede emitir en acciones, sin necesidad de formalizar un aumento de capital. Puede estar total o parcialmente al constituirse la sociedad y debe expresarse en la escritura constitutiva de la misma.En el momento de suscribir acciones es indispensable pagar por lo menos el 25% de su valor nominal. El capital pagado inicial de la sociedad anónima debe ser por lo menos de Q5,000.00.Las acciones pueden pagarse en todo o en parte mediante aportaciones en especie. Las aportaciones en efectivo deben depositarse en un banco a nombre de la sociedad y en la escritura constitutiva el notario debe certificar ese extremo.La participación concedida a los fundadores en las utilidades netas anuales no debe exceder del 10%, ni puede abarcar un período de más de 10 años a partir de la constitución de la sociedad. Esta participación no puede cubrirse, sino después de haber pagado a los accionistas un dividendo del 5% por lo menos, sobre el valor nominal de sus acciones.

Page 2: Tipos de Sociedades Que Existen en Guatemala

Patrimonio social es el conjunto de bienes que forman el capital social.De las utilidades netas de cada ejercicio de toda sociedad, debe separarse anualmente el 5% como mínimo para formar la reserva legal. La reserva legal no puede ser distribuida en forma alguna entre los socios, sino hasta la liquidación de la sociedad. Sin embargo, puede capitalizarse cuando exceda del 15% del capital al cierre del ejercicio inmediato anterior.Se distinguen las siguientes clases de reserva:

1. Reserva legal (la regulada por la ley).2. Reserva contractual (la que se fija en el contrato de constitución).3. Reserva voluntaria (por voluntad de los socios).

Son acciones los títulos representativos de las partes de capital que integran las sociedades por acciones, las cuales sirven para acreditar y transmitir la calidad y los derechos de socio.

Se distinguen las siguientes clases de acciones:1. Acciones nominativas (a nombre del socio).2. Acciones al portador.3. Acciones de voto limitado.

Sus órganos son la Asamblea General y el Consejo de Administración.La escritura de constitución de una sociedad anónima debe tener como contenido:

1. Elementos personales.2. Objeto del contrato social.3. Las aportaciones dinerarias y no dinerarias.4. Objeto social.5. Denominación social.6. Domicilio.7. Nacionalidad.8. Duración.9. Capital social.

10.  Plazo.11.  Prórroga.

SOCIEDAD COLECTIVASociedad colectiva es la que existe bajo una razón social y en la cual todos los socios responden de modo subsidiaria, ilimitada y solidariamente, de las obligaciones sociales.La razón social se forma con el nombre y apellido de uno de los socios o con los apellidos de dos o más de ellos, con el agregado obligatorio de la leyenda “y Compañía Sociedad Colectiva”, la que puede abreviarse “y Cía S. C.”Cuando un socio cuyo nombre o apellido sea parte de la razón social y se separe de la sociedad, puede mantenerse la razón social de la misma forma, debiendo agregársele la palabra “Sucesores”, abreviado “Sucs.”Sus órganos son la Junta General y los administradores.

Page 3: Tipos de Sociedades Que Existen en Guatemala

SOCIEDAD EN COMANDITA SIMPLESociedad en comandita simple es la compuesta por uno o varios socios comanditados que responden en forma subsidiaria, ilimitada y solidaria de las obligaciones sociales; y por uno o varios socios comanditarios que tienen responsabilidad al monto de su aportación. Las aportaciones no son representadas por títulos o acciones.La razón social se forma con el nombre de uno de los socios comanditados o con los apellidos de dos o más de ellos si fueren varios y con el agregado obligatorio de la leyenda “y Compañía, Sociedad en Comandita”, la que puede abreviarse “y Cía, S. en C.”Los socios comanditados tienen con exclusividad la administración de la sociedad y la representación legal de la misma, salvo que la escritura social permita que la tengan extraños. Los socios comanditarios tienen prohibido cualquier acto de administración de la sociedad.Sus órganos son la Junta General y la Administración.

SOCIEDAD EN COMANDITA POR ACCIONESSociedad en Comandita por Acciones es aquella en la cual uno o varios socios comanditados responden en forma subsidiaria, ilimitada y solidaria por las obligaciones sociales y uno o varios socios comanditarios tienen la responsabilidad limitada al monto de las acciones que han suscrito, en la misma forma que nos accionistas de una sociedad anónima.La razón social se forma con el nombre de uno de los socios comanditados o con los apellidos de dos o más de ellos, si fueren varios, y con el agregado obligatorio de la leyenda “y Compañía, Sociedad en Comandita por Acciones”, la cual puede abreviarse “y Cía, S. C. A.”Los socios comanditados tienen a su cargo la administración de la sociedad y la representación legal de la misma y están sujetos a las obligaciones y responsabilidades de los administradores de la sociedad anónima.Sus órganos son la Asamblea General, el Consejo de Administración y el Órgano de Fiscalización.

Page 4: Tipos de Sociedades Que Existen en Guatemala

INTRODUCCIÓN:

Sociedad mercantil es aquélla que se somete al ordenamiento mercantil, susceptible de considerarse "comerciante colectivo" o empresario social, se entiende por contrato de sociedad aquél mediante el cual dos o más personas se obligan a poner en común bienes o servicios con el ánimo de repartirse las ganancias que se obtengan.Serán mercantiles las sociedades que hayan adoptado alguna de las formas previstas en el Código de Comercio o en las leyes especiales sobre la materia, lo cual conlleva la necesidad de inscribir la sociedad así constituida en el correspondiente registro, a pesar de lo cual también se juzgan mercantiles las sociedades que, no habiéndose inscrito en el Registro Mercantil, desarrollen una actividad empresarial.La sociedad mercantil es una asociación de personas, de acuerdo con nuestro derecho la Sociedad Mercantil nace o surge a la vida jurídica como consecuencia de un contrato. Es un contrato sui generis en virtud del cual dos personas o más combinan sus recursos y sus esfuerzos para la realización de un fin común preponderantemente económico y de especulación mercantil.La sociedad mercantil es una persona jurídica, creada por mínimo dos personas denominadas "socios", los cuales se obligan a combinar sus recursos o esfuerzos para la realización de un fin común, lícito y persiguiendo el lucro, de acuerdo con las normas establecidas en su contrato social y las que por ministerio de ley le correspondan

Page 5: Tipos de Sociedades Que Existen en Guatemala

CONCLUSIÓN:

Independientemente del tipo de sociedad que se quiere constituir, se deben de

seguir lineamientos para poder hacerlo realidad y cumplir con lo establecido en

nuestro país.

• Diferentes instituciones intervienen en poder realizar, la constitución e inscripción

de una sociedad nueva, pero también estas tienen diferentes modos de funcionar,

dependiendo de los objetivos que quieren alcanzar.

• Es importante el poder conocer cada uno de los procedimientos necesarios para

poder llevar a cabo el proceso de iniciar con una nueva Sociedad Mercantil,

puesto que conlleva una serie de pasos, que al ser omitido cualquiera de ellos

generará atrasos o pérdidas innecesarias de tiempo y dinero.

Page 6: Tipos de Sociedades Que Existen en Guatemala

CONCLUSIÓN:

Por lo tanto las sociedades pueden tener carácter comercial o civil, es decir,

dependiendo para que fin u objetivos se constituyeron serán comerciales o serán

civiles.

Son comerciales aquellas formas para negocios que la ley los califica como actos�

de comercio, y civiles son aquellas que no entra en esta definición, es decir, las

que se forman para no contraer actividades de comercio.

Para que una sociedad se constituya como tal debe contar con una personalidad�

jurídica independiente autorizada por la ley.

Page 7: Tipos de Sociedades Que Existen en Guatemala

INTRODUCCIÓN:

En el presente trabajo de investigación se muestran los diferentes tipos de

sociedad que existen y funcionan actualmente en Guatemala y que son reguladas

y definidas como podremos ver por el Código de Comercio Guatemalteco.

Veremos además las características específicas de cada tipo de sociedad y sus

ventajas y desventajas en la actualidad.

Page 8: Tipos de Sociedades Que Existen en Guatemala

BIBLIOGRAFIA:

http://estuderecho.com/sitio/?p=2744

http://derechomerkimp.blogspot.com/2011/07/tipos-de-sociedades-en-

guatemala.html

http://codigodecomercio.com

Page 9: Tipos de Sociedades Que Existen en Guatemala

BIBLIOGRAFIA:

http://estuderecho.com/sitio/?p=2744

http://derechomerkimp.blogspot.com/2011/07/tipos-de-sociedades-en-

guatemala.html

http://codigodecomercio.com