tipos de lesiones.pdf

6

Click here to load reader

Upload: abbyytta

Post on 13-Sep-2015

247 views

Category:

Documents


5 download

TRANSCRIPT

  • TIPOS DE LESIONES

    LESIONES FSICAS.

    Son todas aquellas en las que la problemtica patolgica se produce a causa de fenmenos fsicos como heladas, condensaciones, etc. y normalmente su evolucin depender tambin de estos procesos fsicos

    Humedades

    La humedad, la podemos definir como aparicin incontrolada de agua bien sea en su superficie, en su

    masa, tanto si aparece en forma de gotas microscpicas en sus poros, como si es en forma de lmina

    de agua o goteo fcilmente visible.

    Podremos designar como lesin todas aquellas manchas, permanentes, provocadas por agua contenida

    en la masa del cerramiento o su acabado, as como las goteras y el agua en forma de gotas o de

    lmina, en superficies no previstas para ello.

    Erosin.

    Sus efectos se conocen con el nombre de meteorizacin, afectando a la fachada segn su grado de

    exposicin y el tipo de agente implicado:

    Agua, que filtra en los poros superficiales pudiendo provocar con esa humedad cambios de

    volumen o dilatacin diferencial (como en areniscas), y la transformacin de esa agua en hielo

    que al dilatar e incrementar su volumen fisura el material

    Cambios de temperatura en forma cclica de fro-calor provocan cambios dimensionales de contraccin-dilatacin que fisuran el material.

  • Suciedad Acumulacin y permanencia de partculas ensuciantes en las fachadas de los edificios, sea en su

    superficie exterior, sea en el interior de los poros superficiales.

    LESIONES MECNICAS.

    Sus causas se deben a un factor mecnico: grietas, fisuras, deformaciones, desprendimientos y erosin

    debida a esfuerzos mecnicos.

    Definimos como lesin mecnica aquella en la que predomina un factor mecnico que provoca

    movimientos, desgastes, aberturas o separaciones de materiales o elementos constructivos. Podemos

    dividir este tipo de lesiones e

    Deformacin.

    Son las variacin en la forma del material, que sufren tanto en elementos estructurales como de

    cerramiento y que son consecuencia a esfuerzos mecnicos, que a su vez se pueden producir durante

    la ejecucin de una unidad o cuando esta entra en carga.

  • Grietas.

    Definimos como grietas todas aquellas aberturas incontroladas de un elemento que afectan a todo su

    espesor. Se trata de aberturas longitudinales que afectan a todo el espesor de un elemento

    constructivo, estructural o de cerramiento.

    Fisura

    Definimos como aquellas aberturas que afectan solamente a la superficie del elemento o a su acabado

    superficial. Se producen cuando el esfuerzo de traccin generado supera la capacidad resistente del

    elemento a dicho esfuerzo. Vamos a centrar la explicacin en acabados en general ya que es el tema

    de nuestro trabajo

    Desprendimientos.

    Es la separacin incontrolada de un material de acabado del soporte sobre el que est aplicado. Puede

    ser incipiente o puede ser definitiva. Esta separacin se puede producir por varias causas y depender

    del material del propio acabado y del sistema de adherencia.

  • Erosin mecnica.

    Es aquella en la que el agente erosionante tiene carcter mecnico y por lo tanto el resultado es una

    prdida de material superficial debido a esfuerzos mecnicos como golpes o rozaduras, pueden

    aparecer en las partes bajas de fachadas y tabiques e incluso en partes altas debido a partculas que

    transporta el viento.

    LESIONES QUMICAS.

    Son las lesiones que se producen a partir de un proceso patolgico de carcter qumico

    El origen de la lesiones qumicas suele ser la presencia de sales, cidos o lcalis que reaccionan

    provocando descomposiciones que afectan a la integridad del material y reducen su durabilidad.

    Florescencias.

    Se define como el depsito de sales por cristalizacin en la superficie exterior de los cerramientos.

    Para que se produzca este fenmeno se deben dar otros tres fenmenos fisicoqumicos:

    Existencia de sales solubles en algunos de los materiales del cerramiento.

  • Oxidacin y corrosin.

    Son un conjunto de transformaciones moleculares que tiene como consecuencia la prdida de material

    en la superficie de metales como el hierro y el acero. Sus procesos patolgicos son qumicamente

    diferentes, pero se consideran un solo grupo porque son prcticamente simultneos y tienen una

    sintomatologa muy similar.

    Organismos.

    Tanto los organismos animales como vegetales pueden llegar a afectar a la superficie de los

    materiales. Segregan sustancias que alteran la estructura qumica del material.

    Estos, originan lesiones de diversa gravedad en nuestros inmuebles, por lo que es importante

    detectarlos y actuar sobre ellos.

    Animales: Existen varios tipos de animales que pueden causar lesiones tanto en la estructura como l

    los acabados de nuestro edificio.

    Vegetales: Tambin distinguimos las acciones que realizan las plantas de pequeo tamao, como una

    accin pasiva, entre las de pequeo tamao o microscpicas podemos distinguir los hongos y los

    mohos

  • Erosin qumica

    Aquellos tipos de erosiones en los que las reacciones qumicas entre los distintos elementos

    constitutivos de los materiales, o entre ellos y los compuestos contenidos en la atmsfera,

    sean naturales o artificiales constituyen la base principal del proceso patolgico. Los

    resultados ms representativos son: costras, ampollas (consecuencia, por lo general, de las

    costras), ptinas, degradaciones

    BIBLIOGRAFA

    http://es.wikibooks.org/wiki/Patolog%C3%ADa_de_la_edificaci%C3%B3n/Acabado

    s_y_revestimientos_interiores/Lesiones#Humedades

    http://www.pcivilguerrero.gob.mx/pcgro/Pdf/Ing.estructural/Patolog%C3%ADas%20

    de%20las%20construcciones%20efrenra.pdf

    http://commons.wikimedia.org/wiki/Special:UploadWizard?uselang=es&wpDestFile

    =02265erosi%C3%B3n2.jpg

    http://www.construmatica.com/construpedia/Categor%C3%ADa:Patolog%C3%ADas

    _Constructivas