tipeo servir

3

Click here to load reader

Upload: maelo-travezano-capunay

Post on 04-Oct-2015

218 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

ser

TRANSCRIPT

DESARROLLO ESTRATGICO/INSTITUCIONAL DE LA GESTIN DE LAS PERSONASLa Inexistencia de un ente rector por ms de 15 aos ha debilitado y generado innumerables distorsiones en la gestin de las personas que prestan servicios al Estado. Por ello, SERVIR trabaja el fortalecimiento de las oficinas Recursos Humanos de las entidades pblicas, en el diagnstico de sus problemas, la absolucin de consultas y la emisin de nuevas normas y lineamientos de accin que permitan pasar de una administracin de planillas a la gestin de personas.

FORTALECIMIENTO DE LA GESTION PBLICAEl diagnstico del sistema y la prueba de herramientas modernas de gestin de las personas, nos han permitido iniciar la mejora de la eficacia en la Administracin Publica. Cabe destacar. Los Diagnsticos de ConocimientosEvaluar para saber en qu capacitar. Esta evaluacin no conduce a despidos. Busca que el gasto en capacitacin se convierta en inversin para el beneficio del propio Estado y en un mejor servicio al ciudadano. sta prctico obtuvo el primer lugar del Premio a las Buenas Practicas en Gestin Publica 2010, otorgado por la organizacin Ciudadanos al Da, en la categora Sistemas de Gestin Interna.

Los Planes de Desarrollo de las Personas (PDP)El segundo eslabn para una mejor preparacin de las personas al servicio del Estado. Los PDP establecen los contenidos mnimos que toda Oficina de Recursos Humanos del Estado debe tener en cuenta para planificar la capacitacin. Esta labor viene siendo complementada con la prestacin de asistencia tcnica focalizada, el desarrollo de guas metodolgicas y la absolucin de consultas.

El Cuerpo de Gerentes PblicosBasados en la demanda de entidades pblicas, SERVIR selecciona de forma meritocrtica y asigna profesionales altamente calificados para mejorar la gestin pblica y la ejecucin del gasto social. Su proceso de seleccin, que ha contado con la veedura de la organizacin Transparencia, ha sido reconocido como Buena Practica en Gestin Publica por la organizacin Ciudadanos al Da.

Formacin y Capacitacin de servidores pblicosCon la creacin de la Escuela Nacional de Administracin Pblica, SERVIR tiene por misin formar y capacitar en temas de gestin y tica pblica, habilidades directivas entre otros a los servidores civiles de nuestro pas. Sobre todo atender de manera prioritaria las necesidades de los Gobiernos Regionales y Gobiernos Locales.

REGULACIN Y OPININ TCNICAComo ente rector del Sistema Administrativo de Gestin de Recursos Humanos del Estado, SERVIR propone y dicta normas con el fin de uniformizar criterios y hacer que la gestin de personas sea ms transparente y predecible. De igual manera, emitimos opiniones tcnicas vinculantes y absolvemos consultas de las entidades, servidores pblicos y de todo ciudadano que nos contacte. Nuestro correo para consultas es [email protected] DIAGNOSTICO Y ANLISISCon la desaparicin del INAP en la dcada de 1990 se abri el camino a una discrecionalidad en la interpretacin normativa y a las soluciones que se daban en materia de Recursos Humanos. Ante la ausencia de informacin sobre recursos humanos del Estado, SERVIR tuvo que dedicar importantes esfuerzos a recopilar y sistematizar la informacin. Dos aos despus de llevar a cabo el diagnstico del sistema de recursos humanos, estamos analizando la informacin recopilada y diseando propuestas que permitan ordenas, transparentar, modernizar y contar con un Servicio Civil eficaz y orientado al ciudadano.RESOLUCIN DE CONFLICTOSEl Tribunal del Servicio Civil (TSC) forma parte de SERVIR pero cuenta con independencia funcional. Su misin es garantizar la adecuada aplicacin del marco legal y la proteccin de los derechos de los trabajadores. El TSC conoce en ltima instancia administrativa los recursos de apelacin derivados de los conflictos entre el Estado y sus empleados en temas referidos a acceso al servicio civil, evaluacin y progresin en la carrera, rgimen disciplinario y terminacin de la relacin de trabajo. Por el momento solo atiende controversias originadas en entidades del Gobierno Nacional.