timpanometria

10
Impedanciometria Y Reflejos acusticos

Upload: jovi1238

Post on 18-Dec-2014

135 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Timpanometria

ImpedanciometriaY

Reflejos acusticos

Page 2: Timpanometria

DefinicionInmitancia Acústica : Transferencia de energía acústica sin importar

el modo en que esta se realiza, involucra los conceptos de impedancia (z) y admitancia (Y) acústica.

Impedancia Acústica:Oposición que pone el sistema del OM al paso

de la energía sonora , dad por la relación entre la resistencia y las reactancias .

Admitancia Acústica: Es la energía sonora transmitida a nivel de la mb timpánica hasta oído interno y esta dada por

una relación entre la conductancia y la suceptancia.

Page 3: Timpanometria

Mide los cambios de la Inmitancia acústica a nivel de membrana timpánica producidos por los cambios de presión de aire en el CAE.

Page 4: Timpanometria

Curvas Impedanciométricas Curvas Impedanciométricas

(según Linden y Jerger)(según Linden y Jerger)TIPO A

HSN

Morfología Normal

Complianza entre 0,3 a 1,6

cc.

Pick entre +100 y -100

daPa ; centrado en 0daPa

Corresponde a:

Page 5: Timpanometria

TIPO B

Curva plana . No presenta pick

de complianza. Corresponde a: Líquido en el oído

medio

Page 6: Timpanometria

Pick de máxima complianza desplazado a presiones negativas

Corresponde a: Disfunción Tubaria

TIPO C

Page 7: Timpanometria

Presenta dos picks de máxima complianza .

Corresponde a: Mesos Membrana

monomérica

TIPO D ó M ó W”

Page 8: Timpanometria

Morfología normal. Complianza

disminuida Volumen de caja

timpánica disminuído.

Corresponde a : Otosclerosis

Lic. Yessica BERNUY NEYRA

“TIPO As”

Page 9: Timpanometria

Morfología normal Complianza

aumentada que sobrepasa la capacidad de registro del equipo.

Corresponde a: Luxo-fractura de

cadena oscicular.

Lic. Yessica BERNUY NEYRA

“TIPO Ad”

Page 10: Timpanometria

Reflejo AcusticoReflejo Acustico

Lic. Yessica BERNUY NEYRA

Respuesta de proteccion a estimulos sonoros de alta intensidad (> de 80 Db)

Al estimular un lado se contraen ambos musculos del estribo a mayor paso de sonido se tensa el

complejo timpanico oscicular como proteccion del oido medio.

Se evaluan tanto IPSI como Contra LateralFenomeno de Metz

Evidencia Reclutamineto (HSN)Diferencia Umbral RA – Umbral tono Audiometria

=o,< 60 DbDeterioro de Reflejo Acustico

Presencia de Reflejo Acustico en frec de 500 y 1000 Hz

Caida del 50 % o mas de la Compliancia