tildación especial

7
I. TILDE DIACRÍTICA 1. CONCEPTO: Es una tilde diferenciadora que se coloca a ciertos monosílabos y bisílabos de igual escritura, pero diferente función. Ejemplo: Te alcanzaré un poco de té Pronombre Sustantivo 2. CASOS: Monosíl abos y bisílab os Lleva tilde No llev a tild e Ejemplo él Le entregué el tema a él Mi vida será escrita por mí sabes hacer tu tarea discreto; ya se entero que lo sé Si , si puede, lo hará por sí mismo más Quiso comprar más , mas no pudo Te invité a tomar té Espero que te dé más de lo que mereces aún Ella aún no viene Aun en la sopa lo veo qué quién cuál cuánto No entiendo qué pretendes Las llaves que perdí ayer cuándo cómo dónde ¿Cuánto llegaste? Cuando el niño Goyito viajó adónde Nota: 1. Los monosílabos da, vio, fue, fui, vi, di, dio, ti, fe, DIOS, NO DEBEN TILDARSE . Ejercicios de Aplicación I. TILDE donde corresponda 1. Llego tu tio pero tu no iras. 2. Llego mi tia y rajo esto para mi. 3. Siempre pide mas cafe, mas, no creo que le guste. 4. Te tomaron una foto tomando un te con su marido. 5. Se dice que volveran aunque no se lo que quieren. 6. Dice que le de el libro rojo en la casa de Raul. 7. Anda, di que si. 8. Ni aun su made se habia enterado del asunto, pero los paquetes no habian llegado aun. 9. Felipe solo visito un pabellon. 10. Estuve solo una hora en la oficina. 11. Se que Eduardo se rompio una pierna, pero aun no he ido a visitarlo. 12. “Se precavido”, le dijo su abuela. 13. Si aun no has llegado a dominar la tilde diacritica, no te preocupes y practica mas. 14. Si no practicas, ¿como quieres aprender? 15. No se cuando, como ni donde volveremos a vernos. 16. Solo volvere a tus brazos si me das el si. 17. De el es la culpa, solo de el y de nadie mas. 18. Soy quien se preocupa por ti, quien quiere que aprendas e ingreses. 19. Cuantas horas, cuantos dias habre vivido pensando en ti. I.E. “MARISCAL RAMÓN CASTILLA” Toquepala COORDINACIÓN ACADÉMICA

Upload: katty-grados

Post on 16-Jan-2016

99 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

...

TRANSCRIPT

Page 1: Tildación Especial

I. TILDE DIACRÍTICA1. CONCEPTO:

Es una tilde diferenciadora que se coloca a ciertos monosílabos y bisílabos de igual escritura, pero diferente función.

Ejemplo:

Te alcanzaré un poco de té

Pronombre Sustantivo

2. CASOS:

Monosílabos y

bisílabos

Lleva tilde

No lleva tilde

Ejemplo

él Le entregué el tema a él

mí Mi vida será escrita por mí

tú Tú sabes hacer tu tarea

sé Sé discreto; ya se entero que lo sé

sí Si, si puede, lo hará por sí mismo

más Quiso comprar más, mas no pudo

té Te invité a tomar té

dé Espero que te dé más de lo que mereces

aún Ella aún no vieneAun en la sopa lo veo

quéquiéncuál

cuánto

No entiendo qué pretendesLas llaves que perdí ayer

cuándocómodónde

adónde

¿Cuánto llegaste?Cuando el niño Goyito viajó

Nota: 1. Los monosílabos

da, vio, fue, fui, vi, di, dio, ti, fe, DIOS, NO DEBEN TILDARSE.

Ejercicios de Aplicación

I. TILDE donde corresponda

1. Llego tu tio pero tu no iras.2. Llego mi tia y rajo esto para mi.3. Siempre pide mas cafe, mas, no creo que le guste.4. Te tomaron una foto tomando un te con su marido.

5. Se

dice que volveran aunque no se lo que quieren.6. Dice que le de el libro rojo en la casa de Raul.7. Anda, di que si.8. Ni aun su made se habia enterado del asunto, pero los

paquetes no habian llegado aun.9. Felipe solo visito un pabellon.10. Estuve solo una hora en la oficina.11. Se que Eduardo se rompio una pierna, pero aun no he

ido a visitarlo.12. “Se precavido”, le dijo su abuela.13. Si aun no has llegado a dominar la tilde diacritica, no te

preocupes y practica mas.14. Si no practicas, ¿como quieres aprender?15. No se cuando, como ni donde volveremos a vernos.16. Solo volvere a tus brazos si me das el si.17. De el es la culpa, solo de el y de nadie mas.18. Soy quien se preocupa por ti, quien quiere que

aprendas e ingreses.19. Cuantas horas, cuantos dias habre vivido pensando en

ti.20. Como todo lo que sobra de la olla de mi mami.

II. Coloque correctamente la palabra sugerida (con tilde o sin tilde)

1. Tal _______ lo ve

2. No sabe _______ piezas están agotadas.

3. ¿_______ te gusta más?

4. Dime _______ hablaron.

5. Dígame_______ debo pagar.

6. Anote a _______ hora pasan.

7. Vendrá en _______ salga de ahí.

8. Se sancionará a_______ falten.

9. Pedro y Luisa salieron; _______ con maletas y _______ con un baúl.

10. Leeré todos _______ libros y _______.

11. Hay más fábricas en _______ ciudad que en _______ .

12. No interesa nada de _______ ni de

(cual)

(que)

(cual)

(quienes)

(cuanto)

(que)

(cuanto)

(quienes)

(este, aquella)

(esos, este)

(este, esa)

(esto, eso)

I.E. “MARISCAL RAMÓN CASTILLA” Toquepala COORDINACIÓN ACADÉMICA

Page 2: Tildación Especial

_______ .

III. Palabras compuestasEn las palabras compuestas se considera la sílaba

tónica del segundo elemento (elemento de la derecha) para aplicar la regla general de tildación.

Ejemplo:así + mismo = asimismo

(no lleva tilde porque mismo es grave terminada en vocal)

latino + america = Latinoamérica(lleva tilde porque es esdrújula)

físico + químico = fisicoquímico(lleva tilde porque es esdrújula)

diez + seis = dieciséis(lleva tilde porque es aguda terminada en “s”)

Nota: También hay palabras compuestas que mantienen separados sus elementos mediante un guión. Cada elemento se comete a la regla general de forma aislada.

cómico – líricoquímico – farmacéutico

épico - dramático

II. ADVERBIOS TERMINADOS EN –MENTEHay algunos adverbios que se forman sobre la base de

un adjetivo añadiéndose a este la terminación – mente.

Para proceder a tildar o no estos adverbios, se analiza la palabra como si estuviera ausente la terminación – mente.

Es decir:Se tilda solo cuando el adjetivo, sobre el cual fue

formado inicialmente, llevaba tilde; de lo contrario, no se tildará.

Ejemplo:frágil + mente = frágilmenteíntima + mente = íntimamentedulce + mente = dulcementesagaz + mente = sagazmente

III. VERBOS CON PRONOMBRES ENCLÍTICOSRecuerda que los pronombres enclíticos son aquellos

que van después del verbo y se adosan de modo tal que forman una sola palabra. Los pronombres enclíticos son:

Me, te, se, la (s), lo (s), le (s), nos

Los verbos con pronombres enclíticos se tildan en los siguientes casos:

SI el verbo inicialmente tiene tilde, al agregarle un enclítico no la pierde:Contó + le = contóleSiguió + me = siguióme

Si el verbo inicialmente no tiene tilde, la puede adquirir si la regla general la solicita.Cuenta + me = cuéntameTraga + te + lo = trágateloDi + me = dime

No se tilda porque se convirtió en p. grave y no la requiere.

IV. CASO ADIPTONGOCuando hay encuentro de una vocal cerrada y una

abierta o viceversa, y la cerrada lleva la mayor fuerza de voz de la palabra, se procede a separar aquellas vocales en distintas sílabas (adiptongo) y como resultado la vocal cerrada requerirá de una tilde.

Ma – ría son – rí – eTi – o dú – o

Ma – íz Sa – úl

Ejercicios de Aplicación

I. TILDACIÓN ESPECIAL

1. Palabras compuestasAntisismicoAstrohungaroComico – liricoIndoeuropeoAbrelatasCubrecamaFranco – prusianoFisicomatematicoRadiodifusionContralmiranteHistorico – critica

2. Adverbios con terminación – mentePracticamenteDificilmente

C + A

A + C

Page 3: Tildación Especial

InutilmenteDulcementeComodamenteIndiscutiblementeIndudablementeCriticamenteReciprocamenteHabilmenteSuavementeSolamente

3. Verbos con pronombre enclíticoCuentanoslo CallateRepitelo DaseloInsistiannos CantameDemostrole DijoleDestruyose HazlosImprimelo MandanosDescuidate PonganlosEstúdienla EstirateRetirate SacalasDimeLlevame

4. Caso adiptongoGuia BahiaFeo DeciaReia OirTemiais SonreirGanzua DiaTenue RaulCierto EnviaCien PaisAmorio CorreriasEvalua ReunoBuho

A. Coloca la tilde diacrítica a quien corresponda.1. Ire solo al cine, no me agrada tu compañia.2. Vivia solo, hoy nadie sabe de el.3. Lo persiguio solo porque sus ideas eran contrarias.4. Veras las cosas que solo yo poseo.5. Solo tu puedes salvarme.6. ¿Aun lo piensas?7. ¿No has hecho aun tu trabajo de ortografia?8. Repartio aun sus ropas que ya no usaba.9. Establecio la vigilancia y aun el mismo salia al

frente.10. No se aun por que lo hiciste.11. ¿Que mas puedo hacer para demostrarte que te

quiero mas que a el?12. Llego tarde, mas cumplio su promesa de venir.13. Vive la hora mas decisiva de su vida.14. No puedo hacer nada mas por el, lo siento.

15. Es cierto, tengo la culpa, mas ¿que quiere que haga?

16. ¡Solita se jaranea!17. Se conocieron en una fiesta, no se mas.18. Francamente, no se de que me hablas; se mas

claro.19. Se prudente, se dice que es peligroso ir por alla.20. Hoy esto aqui, mañana no se donde estare.21. Si te vas, que me queda.22. No me gusta el te de los chifas.23. Creo que esta vez te equivocaste.24. ¿Te o cafe?25. Te dije hace un rato que lo mandes a comprar te en

la esquina.26. Quizas, el jefe de su aprobacion.27. De usted una vueltecita.28. Aquel señor corre muy de prisa.29. Ojala se de a todos los niños de America un regalo.30. En el momento en que de su primer salto,

informaremos.31. ¡Pobre de el si no me habla!32. El examen resulto facil.33. Creeme, el dice la verdad.34. Olvide el maletin en el omnibus.35. Ya nadie se acuerda de el.36. Mañana me voy y tu te quedaras solito.37. No hagas caso, cumple tu deber.38. Tu si que no te puede quejar.39. Te dije que trajeras tu grabadora.40. Mira, convencente tu mismo.41. En cuanto vio que habia terminado mi trabajo vino

a mi.42. Siento amargura en mi corazon.43. Eso depende de mi.44. Mi padre ocupo la cabecera de la mesa.45. La carta es para mi.

B. COLOCA TILDE A LAS PALABRAS QUE LO NECESITEN:

1. Tenlo por seguro que pronto regresara del curso teorico – practico en Rumania.

2. Me dio un adios lastimero y se fue desesperadamente.3. Piensalo bien, ¿crees no equivocarte?4. Dificilmente aceptaria la respuesta que te dio.5. Pusose preocupado al enterarse del gran escandalo.6. Todas las revistas traiannos temas seriamente

tratados.7. Ustedes tampoco lo creerian, pero, este es un edificio

antisismico.8. La situacion socio – economica de los paises

latinoamericanos es preocupante.9. El comite antidrogas evalua todos los años la cantidad

de casos que comunmente no son reportados.10. Deseariamos que te controles ahora que no se

encuentra ese individuo de malas costumbres.11. El cortauñas que te preste fue un obsequio de un

amigo de la zona inca – quechua.

Page 4: Tildación Especial

12. Dicelo ahora o despues te veras envuelta en un problema de gigantesco tamaño.

13. Comuniquesele a todos los estudiantes de ÉLITE que a partir de la fecha queda terminantemente prohibido el recreo.

14. ¿Vas a regalarme eso a mi?15. El te me quita el sueño al igual que el cafe.16. Aun, no ha venido nadie; ni aun el portero.17. Resolvi solo dos problemas.18. Dele una píldora despues de comer.19. Ni el ni nadie conoce la verdad.20. Si, eso es mas conveniente para todos nosotros.21. Si no le llamas la atencion, se reserva para si la mejor

parte.22. Solo hemos arreglado el sofa.23. Iba yo solo en todo el vagon.24. Yo solo he dicho la verdad.25. Yo solo se que no estuvo el miercoles aqui.26. Echad solo al fuego un tronco de leña.27. ¿Tu conoces a ese fotografo?28. He comprado varios collares y este es para ti.29. Nos observan con mucha atencion esos.30. Aquella es su hija.31. El nos conto estos hechos extraordinarios.32. Regalaron aquellas fincas a sus sobrinos.33. Se despidio de el cortesmente.34. Ocupo en la carrera el vigesimoseptimo lugar.

I. COLOCA LA TILDE ESPECIAL A LAS SIGUIENTES PALABRAS:

1. Palabras compuestasGrecorromanaChecoslovacoSocio – politicoElectromagneticosTeorico – descriptivasSocio – economicasAnglosajonIndogermánicaCritico – descriptivaHincapiéMediodia

2. Adverbios con terminación – menteTempestuosamenteLimpiamenteOrdenadamenteExageradamenteLogicamenteActualmenteOrganizadamenteRapidamenteUltimamentePacientemente

3. Verbos con pronombres enclíticoLlevateloDinosloEntendieronlaTeminabaseTerminoloEntregaseloMirateObsequiamelaSentoseDiome

4. Caso adiptongoMariaHigienicoDespreciaisOiGaruaRaizConstruiaisAjiesOlia

II. COLOCA TILDE A LAS PALABRAS QUE LO NECESITEN:

1. ¿Que donde vive? No lo se; solo me dio su telefono.2. ¿Por que no vienes con nosotros a la clinica?3. ¡Cuanta gente util hay ahi!4. Estudialo antes del examen; despues no habra

remedio.5. Si me escuchais, os enterareis; pero no me dejais

hablar.6. Ruégaselo con buenos modos; si dice que si, adelante.7. ¿Cuando me hareis una visita? ¡Me teneis tan solo!8. Dieciseis y diecieis son treinta y dos.9. El pajaro se alejo rapidamente.10. Cecilia y el se saludaron cortesmente.11. Candido se esforzo inutilmente en aprobar.12. Nos parecio increiblemente estupido.13. Nuestro automovil es mas veloz que el de ellos.14. El jesuita se rio y le tendio la mano.15. ¿Hay quien de mas por menos?16. ¿Quien da mas por menos dinero?17. Si aprenden cuanto les enseño, aprobaran.18. ¡Cuanto esfuerzo baldio!19. Viaje solo en el vagon.20. ¿Que por que no te hago caso? Porque hablas en

broma.21. Digame en cuanto sale la coleccion completa.22. ¿En cuanto me saldra la coleccion completa?23. ¡Como nos reimos de sus ocurrencias!24. ¿No sientes dolor cuando te ponen la inyeccion?25. ¡En que estaria yo pensando cuando dije que si!26. Le pedi que me informara donde podia recoger esos

impresos.27. Pero, ¿quien te mando meterte en eso?28. ¡Que miserable fue quien se lo conto!

Page 5: Tildación Especial

29. ¿Le has preguntado como sigue su padre?30. ¿Aun siguen viviendo como si fueran ricos?31. ¿Cuanto cuesta un decimo de la loteria?32. ¿Con que motivo se habra gastado cuando le di?

III. CONTESTE A LAS SIGUIENTES PREGUNTAS

1. ¿Qué relación está correctamente escrita?A) vió, tranquilidad, alivio, morirB) retorcia, siempre, vé, divisiónC) fué, canción, imbuir, empezóD) da, lugar, líneas, retomaE) felíz, limar, apenas, continuó

2. Marque la oración correcta:A) Solo pienso en tí.B) Me gustas tú y nadie más que tu.C) Miramos bien y elegimos ésto.D) Comíste demasiado.E) No tiene qué comer.

3. Marque la oración que contenga una palabra con tilde diacrítica:A) Llegó solo, sin su esposa.B) Tiene fe en la promoción.C) Lógicamente llegamos antes de la partida.D) Que te dé el valor de las acciones ahora.E) Fumando te esperó.

4. Indique la oración que no esté correctamente tildada:A) Pretendo mejorar el curso teórico – práctico.B) Tanto la introducción como la práctica continúa me

están confundiendo.C) Tráenoslo, pues, lo necesitamos ahora.D) Díselo ahora o nunca.E) Colócala dentro de esa preciosa caja de plástico.

5. Determine la serie de palabras que están correctamente tildadas:A) Insistían, huída, destruíB) Lógico – matemático, enteróse, trágicamenteC) Inutilmente, importóme, grecolatinoD) Decimoctavo, asímismo, dioleE) Todas las anteriores

6. En el siguiente texto las palabras mal tildadas son: “Observóme y manifestó que lo que contaría de nuestra amazonía sería los puntos principales de la historia tratados cuidadósamente en el último seminario historico - político”A) Observóme, amazonía, cuidadósamenteB) Historico – político, observóme, seríaC) Historico – político, observóme, cuidadósamenteD) Historico – político, cuidaósamenteE) Sería, observóme, cuidadósamente

7. Determine cuántas palabras del siguiente texto necesitan ser tildadas por el caso de adiptongo:

“Marchabase temblando al oir el tono melancolico de una figura tenebrosa. Era Maria, la de la pata fria, que se sentia desolada por la perdida de un amorio pasajero”.A) UnoB) TresC) CincoD) CuatroE) Siete