tiempos y lugares texto entrevista y cuadro

5
Tiempos y lugares de la Historia Cuadro organizador de información La información va de lo local a lo nacional y a lo internacional Momentos históricos en diversos tiempos y lugares Observar las distintas vinculaciones que se pueden dar en los hechos históricos de distintos tiempos en diferentes ámbitos sociales y geográficos.

Upload: adanrc83

Post on 13-Jun-2015

352 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Tiempos y lugares texto entrevista y cuadro

Tiempos y lugares de la Historia

Cuadro organizador de información

La información va de lo local a lo nacional y a lo internacional

Momentos históricos en

diversos tiempos y lugares

Observar las distintas vinculaciones que se pueden dar en los

hechos históricos de distintos tiempos en diferentes ámbitos

sociales y geográficos.

Page 2: Tiempos y lugares texto entrevista y cuadro

Entrevista: Para la realización de la entrevista se eligió al Sr. José Ignacio Ordoñez Rodríguez cronista de la

ciudad

Antecedentes

José Ignacio Ordóñez Rodríguez, cronista de la ciudad adjunto, defensor de las raíces y de la identidad de Coatzacoalcos, acucioso investigador de la historia de Coatzacoalcos e inquebrantable luchador por la preservación de inmuebles que le dan un sello a esta ciudad y sin los cuales se pierde una significativa parte de su historia. Ignacio Ordoñez es, además, fundador de la Asociación Historiográfica de Coatzacoalcos y durante años tuvo a su cargo el Archivo Histórico de la Ciudad.

Page 3: Tiempos y lugares texto entrevista y cuadro

1.- ¿Cómo era Coatzacoalcos en el año de 1519?2.- ¿Qué tribu habitaba la región en esa época? 3.- ¿Se sabe si arribaron embarcaciones al lugar?4.- ¿Se instalaron o pasaron algunos conquistadores en la región?5.- ¿Cómo altero o modifico la vida de los habitantes el evento de la conquista? 6.- ¿Cómo era la situación política a partir de 1519 en Coatzacoalcos?7.- ¿Cómo se conformaba Coatzacoalcos en los aspectos social y cultural durante la época de la conquista?8.- ¿Qué legado histórico prevalece de la época de la colonia en Coatzacoalcos?9.- ¿Existen nombres de personajes que narraron o escribieron pasajes de esa historia?10.-Le gustaría agregar alguna anécdota o pasaje que enriquezca la entrevista

Agradecimiento.Su colaboración ha sido importante y valiosa agradecemos enormemente el tiempo y apoyo que nos ha brindado.

Page 4: Tiempos y lugares texto entrevista y cuadro

Cuando de información Local, Regional,

Nacional e Internacional

Page 5: Tiempos y lugares texto entrevista y cuadro

LA HISTORIA EN DIVERSOS TIEMPOS Y LUGARES Ámbitos

Momentos históricos

El mundo México Veracruz Coatzacoalcos

1512 a 1513

Vasco Núñez de balboa descubre el océano pacífico

Moctezuma era emperador de los mexicas

Sin registro de acontecimientos

Sin registro de acontecimientos

1517 a 1518

Martin Lutero inicia el movimiento de reforma religiosa

Expedición de francisco Hernández de Córdova a YucatánExpedición de Juan Grijalva a las costas del golfo

Ingresa al rio Tonalá juan de Grijalva para iniciar la expedición hacia Yucatán.Se funda la Villa Rica de la Vera Cruz Hernán

Navega Juan de Grijalva por el rio Coatzacoalcos

1519-1520

Muere Leonardo Da Vinci

Hernán cortés llega a México.Encuentro de cortes con MoctezumaDerrota de cortés ”la noche triste”

Los totonacas se encuentran con Hernán cortés para aliarse en contra de los aztecas

 Diego de Ordaz exploró y sondeó el rio Coatzacoalcos en busca de oro.

1521

El emperador Carlos V nombre como gobernador y capitán general de la nueva España a Hernán Cortes

Caída de Tenochtitlan Se traslada el primer ayuntamiento a la Antigua

 Gonzalo de Sandoval y varios capitanes conquistaron la ciudad de Coatzacoalcos y fundaron la villa del Espíritu Santo río arriba y sobre la margen derecha

1522 a 1525

Hans Holbein pinto el cristo en el sepulcro

Ahorcan a Moctezuma Un huracán dejó la Villa Rica en ruinas

Se integran la danza moros y españoles a los festejos indígenas.

1535

 Almagro parte hacia Chile para encontrar El DoraLa Compañía de Jesús fue fundada por San Ignacio de Loyola y San Francisco

El Emperador Carlos V nombró a Antonio de Mendoza como el primer virrey de la Nueva España en 1535.

 Se inicia con la construcción de San Juan de Ulúa con piedras de coral

Arriba Antonio de Mendoza Primer Virrey de la Nueva España