tiempo y costo - gestion de negocios

6
UNIVERSIDAD PRIVADA TELESUP TIEMPO Y COSTO En un documento en Word realice dos ejercicios libres sobre el tema Consideración de los intercambios de tiempo y costo. Intercambio de Tiempo y Costo Muchas actividades de un proyecto se pueden reducir en su tiempo y duración, pero solo aumentando sus costos. Cada cantidad tiene un tiempo mínimo, es decir un tiempo límite para reducirse, si ese tiempo se reduce aún más la actividad no puede realizarse. Si varias actividades se reducen hasta su mínimo el costo del proyecto aumenta y entonces se habla en un proyecto de tiempo mínimo a un costo elevado. Ejercicios: Es necesario conocer para cada una de las actividades lo siguiente: a) tn = Tiempo normal (esperado) para la actividad b) b) cn = costo asociado con el tiempo normal de la actividad. c) tc = tiempo reducido ( El menor tiempo posible para terminar la actividad (reducción máxima) d) cc = Costo de reducción (costo asociado con el menor tiempo posible para la actividad (reducción máxima) Demostración de intercambio y costo. INVESTIGACIÓN OPERATIVA Página 1

Upload: luzrociomirandarivera

Post on 16-Sep-2015

218 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

un ejemplo de como desarrollarlo

TRANSCRIPT

I

UNIVERSIDAD PRIVADA TELESUP

TIEMPO Y COSTO En un documento en Word realice dos ejercicios libres sobre el tema Consideracin de los intercambios de tiempo y costo. Intercambio de Tiempo y Costo Muchas actividades de un proyecto se pueden reducir en su tiempo y duracin, pero solo aumentando sus costos. Cada cantidad tiene un tiempo mnimo, es decir un tiempo lmite para reducirse, si ese tiempo se reduce an ms la actividad no puede realizarse. Si varias actividades se reducen hasta su mnimo el costo del proyecto aumenta y entonces se habla en un proyecto de tiempo mnimo a un costo elevado.Ejercicios:Es necesario conocer para cada una de las actividades lo siguiente:a) tn = Tiempo normal (esperado) para la actividad b) b) cn = costo asociado con el tiempo normal de la actividad. c) tc = tiempo reducido ( El menor tiempo posible para terminar la actividad (reduccin mxima)

d) cc = Costo de reduccin (costo asociado con el menor tiempo posible para la actividad (reduccin mxima)Demostracin de intercambio y costo.

El caso A es una relacin de tiempo costo en la cual puede efectuarse una reduccin de tiempo con un moderado incremento del costo. El caso B es una relacin tiempo-costo en la cual se puede lograr una reduccin del tiempo con un gran incremento del costo. El tipo mas comn de relacin es una lnea recta trazada entre el caso A y B la cual es una aproximacin lineal razonablemente exacta de la relacin verdadera

Las lneas C,E,G y H son aplicables al caso A mientras que la alineas C,E,G y H y' estn relacionadas con el caso B.

La experiencia con esta tcnica de programacin ha demostrado que el gasto extra necesario no se justifica para determinar cules son estas relaciones precisas. El costo incremental, Ic es el costo de terminacin acelerada! Cc menos el costo normal Nc dividido entre el tiempo normal nT menos el tiempo determinacin acelerada Ct.

Ic= Cc Nc

Nt - CtEl siguiente ejercicio contempla un proyecto en la cual se desarrollaran 10 actividades que por razones acadmicas y de fcil comprensin, los nombres de las mismas estn comprendidos desde la actividad A hasta la J. adems se incluyen los tiempos y los costos (en miles de pesos) de cada una de las actividades en su condicin normal as mismo como los tiempos y los costos (en miles de pesos) en su condicin mnima. Este proyecto muestra un costo indirecto (en miles de pesos) por valor de $200 por da. El clculo del costo indirecto no se contempla aqu porque es un valor que depende de las condiciones y el criterio del director del proyecto. El primer paso es realizar una tabla que contenga los datos necesarios para realizar el proceso de minimizacin de tiempo y optimizacin de costos y para lo cual esta deber contener la siguiente informacin: ( Nombre de la actividad o tarea. ( Precedencia de la actividad. ( Tiempo (duracin) normal de cada una de las actividades. ( Tiempo (duracin) mnimo realizacin de cada una de las actividades. ( Costo mnimo para la duracin normal. ( Costo mximo para la condicin cuando la duracin es mnima. Solucin:

Costo Directo = costo directo actividad A + costo directo actividad B + costo directo actividad C + costo directo actividad D + costo directo actividad E + costo directo actividad F + costo directo actividad G + costo directo actividad H + costo directo actividad I + costo directo actividad J. Costo Directo = 1300 + 700 + 1000 + 600 + 600 + 800 + 2000 + 1000 + 1000 + 400 = 9400El costo indirecto se calcular para esta condicin as:Costo Indirecto = El costo por da * numero de das de duracin del proyectoCosto Indirecto = $200 * 31dias = $6200dias Costo total = costo Directo + Costo IndirectoCosto total = 9400 + 6200 = 15600Los pasos anteriores permitir iniciar la minimizacin de tiempo y optimizacin de costos para lo cual se debe disminuir la duracin total del proyecto en un da pasando de 31 da a 30.debido a que la ruta critica est compuesta por varias actividades la duda seria cual de las actividades se le reduce un da? La repuesta nos la dar la actividad de dicha ruta que tenga la menor pendiente.Las actividades que componen dicha ruta critica es actividad B (pendiente de costo = $100), actividad E (pendiente de costo = $300), actividad A (pendiente de costo = $150). En este caso quien tiene menor pendiente de costos es la actividad B y se reduce en un da.El nuevo costo Directo seria = Costo directo anterior ($9400) + el valor de la pendiente de costo de la actividad B ($100) = $9500.El nuevo Costo Indirecto = El costo por da * numero de das del proyectoCosto Indirecto = $200 * 30dias = $6000diasCosto total = $9500 + $6000 =$15500Utilidad sale de restar el costo total de la condicin en tiempo normal con el costo total de la condicin actualUtilidad = $15600 15500 = +100Continuamos reduciendo el proyecto en un da de 30 das pasamos a 29 das nos damos cuenta que en la condicin de 30 das apareci una segunda ruta critica que debemos considerar al bajar el proyecto a 29 das porque ya tocara reducir las dos rutas criticas simultneamente en un da .surge el interrogante que actividades se pueden reducir: la primera ruta critica esta compuesta por la actividad B (pendiente de costo = $100), actividad E (pendiente de costo = $300), actividad A (pendiente de costo = $150). Y la segunda ruta critica esta compuesta por la actividad I (pendiente de costo = $100), actividad C (pendiente de costo = $200), actividad A (pendiente de costo = $150).Se observa si hay actividades comunes entre las dos rutas (se escoge la actividad comn), si no existe se escoge en cada una de las rutas la actividad que tenga la menor pendiente de costo; en este caso se escoge la actividad A (pendiente de costo = $150). Y se procede a reducir en un da.El nuevo costo Directo seria = Costo directo anterior ($9500) + el valor de la pendiente de costo de la actividad A ($150) = $9650.El nuevo Costo Indirecto = El costo por da * nmero de das del proyectoCosto Indirecto = $200 * 29dias = $5800diasCosto total = $9650 + $5800 =$15450Utilidad sale de restar el costo total de la condicin en tiempo normal con el costo total de la condicin actual. Utilidad = $15600 15450 = +150

INVESTIGACIN OPERATIVAPgina 4