tics - resumen - unidad 2

Upload: narayani-laredo

Post on 05-Apr-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/31/2019 TICs - Resumen - Unidad 2

    1/3

    TICs

    Resumen

    Nota preliminar: para entender las abreviaciones chequear al final del apunte. Si hayalguna abreviacin que no est y no se entiende, escribime en los comentarios y loagrego lo ms pronto posible.

    Texto: Taller de Informtica y TICs Internet y sus Aplicaciones

    Unidad II

    HERRAMIENTAS DE BSQUEDA DE INFORMACIN

    - Internet red de redes a escala mundial de millones de PCs interconectadas atravs de protocolos.

    - La World Wide Web (www Red Amplia Mundial) est montada sobre Internet,utilizando estos protocolos especficos de comunicacin, para mostrarnos todotipo de informacin, en formatos y con fines de ndole muy diversos. Creacin:1995.

    - Herramientas asociadas a Internet son de 2 tipos:1. Herramientas de Comunicacin (e-mail, listas de correos, listas de

    noticias, foros, redes sociales, IRC, chats como Skype, Windows LiveMessenger, Google Talk, Yahoo! Messenger, etc)

    2. Herramientas de Bsqueda y recuperacin de Informacin (la WWWpropiamente dicha, el FTP o protocolo de transferencia de archivos, elTorrent, el P2P, etc).

    - La informacin q se puede encontrar est digitalizada en todo tipo de formatos:texto, video, sonido, presentaciones de diapositivas digitalizadas, etc.

    - Internet es especialmente importante y til para el aprendizaje y la enseanza.Podemos encontrar, hoy en da, prcticamente todo tipo de informacin, enforma de textos, artculos, escritos, tutoriales por correo electrnico, tutorialesen video, videos cortos informativos, etc.

    - Los tutorialesespecialmente, son generados para dar el paso a paso pararealizar o aprender determinadas tareas. En Internet, podemos encontrarprcticamente tutoriales para cualquier cosa que se nos ocurra hacer. Desdecrear nuestra propia huerta orgnica, pasando por aprender Ingls u otro idioma,a cmo aprender a sumar y restar para los chicos.

    - Adems, podemos adquirir en casas de computacin y de tecnologas de lainformacin, programas (o software) educativos de ndole escolar o profesional.

    - Recursos para acceder a esta informacin buscadores, metabuscadores,enciclopedias y museos online, peridicos digitales, portales cientficos dedistinta ndole, mapas digitalizados a nivel mundial, bibliotecas digitales de todo

  • 7/31/2019 TICs - Resumen - Unidad 2

    2/3

    tipo de archivos (libros, textos, escritos, artculo, grabaciones de audio, videos,presentaciones, etc) y bases de datos de todo tipo

    - Bases de datos informacin de la misma ndole indexada y ordenada segnparmetros especficos, con el objeto de ser utilizada en cualquier momento demanera prctica y rpida

    - Buscadores hay 4 tipos de herramientas de bsqueda:1. Directorios de Recursos: son como el ndice en los libros. Se categorizan

    los sitios web segn la temtica.2. Motores de Bsqueda es como un ndice alfabtico. No separa por

    temtica los sitios web, sino que los indexa segn las palabras claves quelo identifican. Cada motor de bsqueda tiene su propia base de datos.

    3. Metabuscadores realizan las bsquedas en varios motores de bsquedaa la vez. Utilizan la base de datos de cada motor de bsqueda, es decir,no tienen una BD propia.

    4. Buscadores Especficos Combinan el poder del motor de bsqueda, conlas funciones de un metabuscador, pero se focalizan en una temticaespecfica y particular. Suelen ser poderosos buscadores, ya que sonconfeccionados y actualizados por expertos o conocedores del tema en

    especfico que se est tratando.

    E-MAIL o CORREO ELECTRNICO

    - El correo electrnico permite la comunicacin uno a uno o entre mltiplesusuarios, en forma asincrnica, permitindole a sus usuarios intercambiarinformacin.

    - Es eficiente, rpido, conveniente y de bajo costo.- Ha desplazado prcticamente al correo postal debido a estas caractersticas, y a

    su confiabilidad. Pero especialmente gracias a su rapidez, llegando el correo queenviamos a travs de internet, en cuestin de segundos a cualquier parte delmundo.

    - El correo electrnico, como el correo postal, sirve para enviar y recibir mensajesutilizando buzones intermedios (servidores) donde estos mensajes se alojan (seguardan temporalmente) para luego reenviarlos al destino final.

    - Proveedor de correo: empresa que ofrece el servicio de envo y recepcin demensajes, dndole una direccin de correo especfica a cada usuario, la cualtendr el [email protected]

    - Para acceder al correo electrnico se puede tener un programa residente en lamquina, que conectndose a Internet, descargue los correos a la PC para luegoleerlos sin necesidad de estar conectados. Tambin, existe la opcin de tener loscorreos alojados en determinado sitio web (ej/ Hotmail, Gmail, Yahoo), yaccediendo a este sitio leerlos de manera online, es decir, conectados a la red.

    - Estructura de un correo electrnico:1. Destinatario: ingreso la direccin de correo a la que le quiero enviar el

    mail2. Asunto: ingreso el tema o ttulo del mail a forma orientativa para el

    destinatario3. Mensaje: espacio donde escribo el mensaje que deseo enviar, y donde se

    pueden agregar imgenes, videos, sonidos, y todo tipo de archivos.- Destinatario hay tres formas de completar a quienes les enviaremos los

    correos:

    mailto:[email protected]%C3%B3ndecorreomailto:[email protected]%C3%B3ndecorreomailto:[email protected]%C3%B3ndecorreomailto:[email protected]%C3%B3ndecorreo
  • 7/31/2019 TICs - Resumen - Unidad 2

    3/3

    1. Para: direccin de destinatario visible para todos los que reciban el correo2. CC: campo donde puedo ingresar las direcciones de correo que recibirn

    este mismo mensaje en carcter de copia. Es decir, no son losdestinatarios objetivamente, pero s les envo una copia para que puedanleerlo y enterarse del mensaje.

    3. CCO: campo de copia oculta. Las direcciones de correo que se ingresenaqu recibirn una copia del mensaje, sin embargo, los dems no podrnver que se les ha enviado la copia. Es ideal que cuando enviemosmensajes de correo para muchas personas, sea a travs de este campo,para evitar que el spam (correo basura) ataque nuestra casilla de correo ola de nuestros contactos.

    - Problemas que atacan al correo electrnico:1. Spam correo basura con publicidad que no solicitamos ni deseamos2. Virus informticos se propagan mediante ficheros adjuntos al correo y

    que al abrirlo infectan la PC3. Phising correos fraudulentos que nos piden informacin personal

    confidencial4. Hoax o engaos cadenas que difunden noticias maliciosas o cadenas de

    cualquier tipo, donde el objetivo final y ppal es obtener la mayorcantidad de direcciones de correo posible para armar bases de datos dedirecciones electrnicas que luego se venden a todo tipo de empresaspara que realicen spam o publicidad invasiva. Tambin se pueden recibirhoaxes con el objeto de obtener dinero para falsas donaciones solidarias.

    MENSAJERA INSTANTNEA

    - Comunicacin en tiempo real entre 2 o ms personas basada en texto, pero q,hoy en da, tambin puede incluir el intercambio de imgenes, video o vozasincrnicamente o en tiempo real.

    - Con el programa (o cliente) de mensajera instantnea, yo puedo ver cuandoalguien se conecta al mismo, y hoy en da, el cliente me permite ver si esapersona est, a pesar de estar online, disponible o no para chatear en esemomento.

    - El cliente ms conocido es el MSN Messenger (hoy llamado Windows LiveMessenger).

    - El primer servicio de mensajera instantnea fue el ICQ; creado en 1996