tics en la construcción de una mejor democracia - alejandro canedo vélez

15
TICs en la construcción de una mejor Democracia Poder legislativo y democracia participativa en la era de Internet Alejandro Canedo Vélez Asesor de TICs y Comunicación Cámara de Diputados de Bolivia

Upload: agendadigitalbo

Post on 21-Jul-2015

177 views

Category:

Government & Nonprofit


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: TICs en la construcción de una mejor Democracia - Alejandro Canedo Vélez

TICs en la

construcción de una

mejor DemocraciaPoder legislativo y democracia participativa

en la era de Internet

Alejandro Canedo Vélez

Asesor de TICs y Comunicación

Cámara de Diputados de Bolivia

Page 2: TICs en la construcción de una mejor Democracia - Alejandro Canedo Vélez

e-GobiernoE-Gobierno se sistematiza presentando 3 tipos de flujo de información

G2G Desde gobierno hacia el gobierno

G2B Desde el gobierno hacia los negocios

G2C Desde el gobierno hacia los ciudadanos

Con las TICs podemos avanzar hacia el modelos C2G, desde la ciudadanía hacia las instituciones representativas

Page 3: TICs en la construcción de una mejor Democracia - Alejandro Canedo Vélez

Se trata de un modelo de comunicación

multidireccional basado en el aprovechamiento nuevas

tecnologías que se sustenta en tres pilares

transparencia,

rendición pública de cuentas

nformación abierta.

Page 4: TICs en la construcción de una mejor Democracia - Alejandro Canedo Vélez

e-Gobierno – Gobierno

abierto Es pasar de un modelo análogo, hermético y auto-

referente de gestión pública a un modelo digital,

abierto, distribuido e incluyente.

Qué es una democracia abierta? una democracia

enriquecida gracias a la colaboración de todos.

En este sentido, el diálogo es una de las bases para

cualquier democracia moderna

Page 5: TICs en la construcción de una mejor Democracia - Alejandro Canedo Vélez

Acceso a la información El acceso a la información supone el reconocimiento

del derecho ciudadano a la información producida por

los poderes públicos

Page 6: TICs en la construcción de una mejor Democracia - Alejandro Canedo Vélez

Pilares de la democracia

electrónica Comunicación

Transparencia

Participación

Page 7: TICs en la construcción de una mejor Democracia - Alejandro Canedo Vélez

COMUNICACIÓN

PARLAMENTARIA La comunicación parlamentaria implica no sólo un

proceso de transmisión sino poner en común las

informaciones de tal modo que el ciudadano puede

entenderla y aprovecharla.

Page 8: TICs en la construcción de una mejor Democracia - Alejandro Canedo Vélez

Estado de los parlamentos abiertos en

América Latina

Considerando que hay alrededor de 28 mil legisladores:

13% de los representantes no tiene una computadora

Al 18% no se le ofrece capacitación en tecnologías de la información

El 30% trabaja en Parlamentos que no tienen un Plan Estratégico de TICs

El 31% no contribuye con ideas para el uso de tecnologías de comunicación en sus Parlamentos

Un 12% no tienen intranet

Page 9: TICs en la construcción de una mejor Democracia - Alejandro Canedo Vélez

El 35% no envía o recibe solicitudes por medio electrónico

Un 45% no tiene acceso a la biblioteca legislativa

El 20% carece de acceso a bases de datos

Un 28% no accede a textos de apoyo, normativas, estatutos o presupuestos

El 28% no tiene acceso a las actas que genera su Cámara

32% no acede a las ordenes del día o las agendas semanales

Page 10: TICs en la construcción de una mejor Democracia - Alejandro Canedo Vélez

PRINCIPIOS

1. Obligación de informar y ser supervisado cada día (no cada 5 años)

2.La enorme cantidad de información generada por los parlamentos es propiedad de los ciudadanos

3. Los ciudadanos deben poder seguir y medir el proceso parlamentario

4. La ciudadanía debe poder participar y se le deben proporcionar herramientas para ello

5. El registro de actividades, reuniones y requerimientos parlamentarios deben ser abiertos y accesibles a todos

Page 11: TICs en la construcción de una mejor Democracia - Alejandro Canedo Vélez

6. Todo ciudadano debe conocer las 6 preguntas: Qué,

Quién, Dónde, Cuándo, Por qué y Cómo

7. Todos los ciudadanos deben tener acceso a la

información a cualquier hora de cualquier día del año

8. Toda la información disponible para multiplataforma

y multiformato

Page 12: TICs en la construcción de una mejor Democracia - Alejandro Canedo Vélez

Demanda Ciudadana Atender la demanda ciudadana de que sus

instituciones tengan una conexión directa y dinámica

con ellos, que les permita una adecuada valoración de

los actos del estado.

Demanda para que sus legisladores generen un

cambio en los procesos y flujos de la información

Page 13: TICs en la construcción de una mejor Democracia - Alejandro Canedo Vélez

Participación, Vinculación,

Ética PARTICIPACIÓN ES: Controlar, intervenir, influir para

Decidir

VINCULACIÓN ES: TICs como camino a la vinculación, Inclusión y Tolerancia, Dialogo/Debate, Acción conjunta, e inteligencia colectiva.

COMPROMISO ÉTICO ES: Integridad, Objetividad, Tolerancia y Transparencia

Page 14: TICs en la construcción de una mejor Democracia - Alejandro Canedo Vélez

Debemos tener un plan de comunicación.

Destinar esfuerzos y recursos, incluyendo campañas

de comunicación para conseguir la más amplia

participación, pero sobre todo lo más inclusiva posible.

Es necesario también tomar en cuenta que podría ser

necesario planes de estandarización o capacitación.

Page 15: TICs en la construcción de una mejor Democracia - Alejandro Canedo Vélez

Y finalmente Se podría decir que el objetivo que se busca con la

participación de los ciudadanos en los asuntos

públicos es darle contenido y ampliar la democracia,

avanzando en la perspectiva de lo que se denomina

«democracia participativa».

Más información sin prensa, sin periodistas, móvil,

instantáneo, integrada, creativa, decisiva, con

capacidad de influencia