tibun

14
Estudiante: Esteban Salazar Correa (2150555) Docente: Astrid Xiomara Rodríguez Universidad Industrial De Santander Facultad Ing. Fisicoquímicas Escuela De Petróleos 2015

Upload: carlos-jaimes

Post on 01-Feb-2016

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

importante

TRANSCRIPT

Page 1: Tibun

Estudiante:Esteban Salazar Correa

(2150555)

Docente:Astrid Xiomara Rodríguez

Universidad Industrial De Santander

Facultad Ing. FisicoquímicasEscuela De Petróleos

2015

Page 2: Tibun

Tabla De Contenido

(CampoTibú)

-Generalidades

-Reseña Histórica

-Características Campo

-Características Yacimiento

-Características Fluidos

-Conclusiones

-Bibliografía

Page 3: Tibun

Generalidades:-Ecopetrol S.A, Consorcio Tibú.

-Diversidad de riquezas en yacimientos de petróleo y carbón.

-1930 Etapa exploratoria

-“Gigante Dormido”

-Clima Cálido

-40.000 habitantes

CAMPO TIBÚ

Page 4: Tibun

Reseña Histórica:

-1939 por Colpet

-1976 por Ecopetrol

-Gas en solución

-1951, 12500 BPPD

-1959, Área C

inyección de agua

Page 5: Tibun

Características Campo:

-2 anticlinales: Tibú y Socuavó

-4 Formaciones: Carbonera,

Barco, Catatumbo, Grupo Uribante

-Se divide en 5 áreas

Socuavó: A,B,D

Tibú: C,E

-Profundidades 800-9000 Pies

-Crudo entre 32 y 52 API

Page 6: Tibun
Page 7: Tibun

Características Yacimiento:

-Forma de domo alargado

-Espesores entre 350 y 450 Pies

-Formación Barco (Beneficiada)

Page 8: Tibun

Formación Barco- Se ubica en el flanco oriental del anticlinal de

petrolea- Es el almacenador Dominante- Posee espesor promedio entre 500 y 650 Ft- Areniscas de grano fino a medio , intercaladas por

arcillolitas- 4500 Ft Profundidad- 80% Aceite In-situ del campo- Pertenece a los yacimientos principales- Se dio en la era paleogena

Page 9: Tibun
Page 10: Tibun
Page 11: Tibun

Datos Interesantes

- 2006: Acumula 247 MBPD- Tibu: 300 Km Cuadrados- 2007-2010: Contrato Ecopetrol S.A- Petrobras- 9 Agosto 2014 : Ataque Guerrillero- Le denominan “Gigante Dormido”- Yacimientos principales: Barco – Grupo Uribante- Inyección de agua para mantener el recobro

Page 12: Tibun

Conclusiones:-El campo Tibú cuenta con una ubicación geográfica y unas características estructurales favorables para la explotación, de la misma manera con un gran numero de reservas productoras con muy buena calidad en cuanto su gravedad API.

-El mecanismo de inyección de agua fue altamente eficiente ya que aporto principalmente al incremento de la producción de los fluidos del yacimiento.

Page 13: Tibun

Bibliografía:http://repositorio.uis.edu.co/jspui/bitstream/123456789/989/2/145154.pdf

http://www.dinero.com/actualidad/noticias/articulo/petrobras-ecopetrol-desarrollaran-campo-tibu-colombia/39124

http://www.portafolio.co/economia/ataque-guerrilla-campo-ecopetrol-tibu

http://repositorio.uis.edu.co/jspui/bitstream/123456789/1227/2/119385.pdf

http://repositorio.uis.edu.co/jspui/bitstream/123456789/718/2/130434.pdf

http://www.elcolombiano.com/campo_petrolero_de_ecopetrol_en_tibu_fue_atacado_por_la_guerrilla-GGEC_306044

Portales: Repositorio UIS – Dinero – Portafolio - El Colombiano

Page 14: Tibun