testiculo

2
Llamados también glándulas seminales son dos órganos de aspecto glandular, destinados a producir el elemento principal de la esperma, los espermatozoides. Su presencia caracteriza esencialmente al aparato masculino, de igual modo que los ovarios son los órganos esenciales del aparato femenino. Esta presencia es tanto más característica cuanto que el testículo no se limita a ser el órgano de la espermatogénesis. Posee también los poderes de una glándula de secreción interna cuyo producto desempeña un papel predominante en la de terminación de los caracteres sexuales secundarios. En su parte posterosuperior, cada testículo sostiene un cuerpo prolongado que, por su situación, se llama epidídimo. El testículo es de forma ovoide que mide 40 a 45 mm y que pesas de 20 a 30 gr. Que se distingue por tener un borde anteroinferior y posterosuperior este último en relación con el epidídimo; posee además dos caras laterales (interna y externa) de las cuales la cara interna tiene esta mas relacionada en los vasos sanguíneos que la interna además posee dos polos (extremos) una anterior en el que encontramos en algunos casos el hidátide de Morgani y otro posterior el cual está relacionado con el ligamento escrotal y este se ubica debajo del pene y está rodeado por el escroto. El epidídimo externamente consta de tres partes una cabeza que es grande y está en relación con el polo anterior y por esta van a ir al epidídimo los conductos deferentes y por este sitio es el hiato del testículo por donde pasan los vasos sanguíneos al testículo (arteria y vena espermática y plexo espermático) ; un cuello y una cola que se continua con el conducto ependimario y luego este con el conducto deferente por este motivo el epidídimo es considerado la primera porción del conducto deferente. Las arterias que irrigan el testículo son la espermática rama de la aorta abdominal, esta arteria consta de cuatro porciones (lumbar, iliaca, inguinal y funicular); la vesical inferior y funicular estas últimas ramas de la hipogástrica (Iliaca interna) que luego se unen en un arco supraependimario terminado dando ramas testiculares y epidídimo. Las venas se agrupan en 2 grupos uno anterior y otro posterior el anterior drena en la vena espermática (derecha: V. Cava inferior e izquierda: V. Renal izquierda); y un grupo posterior que desemboca en la vena hipogástrica. El drenaje linfático está TESTÍC ULO

Upload: luisgonzalesvela

Post on 03-Feb-2016

2 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

resumen de testut

TRANSCRIPT

Page 1: TESTICULO

Llamados también glándulas seminales son dos órganos de aspecto glandular, destinados a producir el elemento principal de la esperma, los espermatozoides. Su presencia caracteriza esencialmente al aparato masculino, de igual modo que los ovarios son los órganos esenciales del aparato femenino.

Esta presencia es tanto más característica cuanto que el testículo no se limita a ser el órgano de la espermatogénesis. Posee también los poderes de una glándula de secreción interna cuyo producto desempeña un papel predominante en la de terminación de los caracteres sexuales secundarios. En su parte posterosuperior, cada testículo sostiene un cuerpo prolongado que, por su situación, se llama epidídimo.

El testículo es de forma ovoide que mide 40 a 45 mm y que pesas de 20 a 30 gr. Que se distingue por tener un borde anteroinferior y posterosuperior este último en relación con el epidídimo; posee además dos caras laterales (interna y externa) de las cuales la cara interna tiene esta mas relacionada en los vasos sanguíneos que la interna además posee dos polos (extremos) una anterior en el que encontramos en algunos casos el hidátide de Morgani y otro posterior el cual está relacionado con el ligamento escrotal y este se ubica debajo del pene y está rodeado por el escroto.

El epidídimo externamente consta de tres partes una cabeza que es grande y está en relación con el polo anterior y por esta van a ir al epidídimo los conductos deferentes y por este sitio es el hiato del testículo por donde pasan los vasos sanguíneos al testículo (arteria y vena espermática y plexo espermático) ; un cuello y una cola que se continua con el conducto ependimario y luego este con el conducto deferente por este motivo el epidídimo es considerado la primera porción del conducto deferente. Las arterias que irrigan el testículo son la espermática rama de la aorta abdominal, esta arteria consta de cuatro porciones (lumbar, iliaca, inguinal y funicular); la vesical inferior y funicular estas últimas ramas de la hipogástrica (Iliaca interna) que luego se unen en un arco supraependimario terminado dando ramas testiculares y epidídimo. Las venas se agrupan en 2 grupos uno anterior y otro posterior el anterior drena en la vena espermática (derecha: V. Cava inferior e izquierda: V. Renal izquierda); y un grupo posterior que desemboca en la vena hipogástrica. El drenaje linfático está en el intersticio del tejido conjuntivo luego estos van a la red de Haller y de ahí salen 7 u 8 luego estos siguen las venas espermáticas y desembocan en los ganglios yuxtaepemdimarios y pre aórticos .Su inervación está a cargo del plexo espermático y deferente el primero inerva el testículo y el epidídimo y el segundo solo el epidídimo. El testículo y epidídimo están envueltos por una tunca albugínea que envía tabiques (septulas) que dividen el testículo en lobulillos testiculares de forma piramidal en estos encontramos los conductillos seminíferos donde se da la espermatogénesis luego estos túbulos se anastomosan y por cada lóbulo sale un túbulo recto y estas convergen a la red Haller de estos salen los conductos deferentes asía la cabeza del epidídimo donde los espermatozoides maduran (cola del epidídimo ), luego estos en el epidídimo se apelotonan y salen de este formando el conducto ependimario que se continuara con el conducto deferente .

TESTÍCULO