ter_u3_a3_cacc

5
Termodinámic a Unidad 1. Conceptos y propiedades termodinámicas Cortes Cruz Carlos Yair. Asignatura: Termodinámica Unidad 3. Actividad 3.

Upload: yaircortes

Post on 07-Nov-2015

5 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

ejercicio

TRANSCRIPT

Termodinmica Unidad 1. Conceptos y propiedades termodinmicas

Cortes Cruz Carlos Yair.

Asignatura: TermodinmicaUnidad 3.

Actividad 3.

Ing. Tecnologa ambiental

La entropa y el orden Muchos textos y artculos se refieren a la entropa como una medida del desorden o la aleatoriedad. Esta interpretacin se justifica por la definicin de entropa. El argumento es que un aumento en el desorden en un sistema corresponde a un aumento en la entropa. Sin embargo, existen dos problemas con esta interpretacin: no agrega nada a la comprensin de la entropa y es inconsistente con la concepcin comn de desorden.

1. Para aclarar las ideas anteriores investiga y explica lo siguiente:

Las razones para hacer la relacin entre entropa y orden.

En casi todos los procesos naturales intervienen miles, millones y billones de tomos que se encuentran libres y pueden mover en infinidad de direcciones. Si, por casualidad, la disposicin de tomos estuviera en un principio sometida a alguna clase de orden, es casi seguro que cualquier movimiento aleatorio, cualquier cambio espontneo, disminuira ese orden y por ende aumentara el desorden.

El segundo principio de la termodinmica, podemos decir que nos menciona que la entropa del universo est en constante aumento; es decir, la distribucin de energa en el universo est constantemente igualndose. Puede demostrarse que cualquier proceso que iguala las concentraciones de energa aumenta tambin el desorden. Por consiguiente, esta tendencia a incrementar el desorden en el universo con los movimientos aleatorios libres de las partculas que lo componen no es sino otro aspecto del segundo principio, y la entropa cabe considerarla como una medida del desorden que existe en el universo. Las ventajas y desventajas de tal relacin.

Desde una perspectiva, es fcil ver el segundo principio por doquier, porque los cambios naturales actan claramente en la direccin del desorden; para restaurar el orden hace falta un esfuerzo.

Los objetos se descolocan, las cosas se desordenan... Y para tener las cosas a punto es preciso estar constantemente ordenando y arreglando. La relacin entre entropa y la carencia de informacin.

La relacin de la entropa con la informacin fue establecida por Shannon y Weaver en su teora de informacin. Si el sistema es uno de comunicacin, en este caso, la informacin transmitida tender a desordenarse; a medida que un mensaje circula, el ruido lo altera y el contenido original se va desordenando (un chisme, un "telfono roto", etc.). Ellos proponan entonces mecanismos de retroalimentacin que permitieran mejorar la relacin entre un mensaje enviado y un mensaje recibido. Y para hacerlo, la frmula de entropa de la termodinmica result apropiada. Mientras que la entropa mide el nivel de desorden en el sistema, es decir la incertidumbre; la informacin representa el orden, la certidumbre. Por tanto, la informacin correspondera a entropa negativa dando la posibilidad de medir la cantidad de informacin en un sistema (o en un mensaje para compararlo con la cantidad enviada y corregir o reenviar en caso de prdida de informacin). Las razones para relacionar la entropa con la carencia de informacin.

La tambin llamada entropa de la informacin y entropa de Shannon (en honor a Claude E. Shannon), mide la incertidumbre de una fuente de informacin como ya se mencion anteriormente.

El concepto de entropa es usado en termodinmica, mecnica estadstica y teora de la informacin. En todos los casos la entropa se concibe como una "medida del desorden" o la "peculiaridad de ciertas combinaciones". La entropa puede ser considerada como una medida de la incertidumbre y de la informacin necesaria para, en cualquier proceso, poder acotar, reducir o eliminar la incertidumbre. Resulta que el concepto de informacin y el de entropa estn ampliamente relacionados entre s, aunque se necesitaron aos de desarrollo de la mecnica estadstica y de la teora de la informacin antes de que esto fuera percibido.

Las ventajas y desventajas de usar la comparacin entre entropa y carencia de informacin.

La informacin es tratada como magnitud fsica, caracterizando la informacin de una secuencia de smbolos utilizando la Entropa. Se parte de la idea de que los canales no son ideales, aunque muchas veces se idealicen las no linealidades, para estudiar diversos mtodos de envo de informacin o la cantidad de informacin til que se pueda enviar a travs de un canal.

La informacin necesaria para especificar un sistema fsico tiene que ver con su entropa.

Referencias:

http://definicion.de/entropia/http://www.profesorenlinea.com.mx/Ciencias/entropia.htmhttp://www.monografias.com/trabajos/termoyentropia/termoyentropia.shtml