tercer punto de la guía

7

Click here to load reader

Upload: metal-heads

Post on 11-Jul-2015

175 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Tercer punto de la  guía

TERCER PUNTO DE LA GUÍA

Componentes del Pc y programas de verificación

Contenido

Componentes del Pc ..........................................................................................................1

Programas de verificación ..................................................................................................2

Hecho por: Carlos Humberto quintero

Monica Andrea giraldo

Daniel mena grimaldo

Daniela yusti

GRADO:

10°3

Page 2: Tercer punto de la  guía

COMPONENTES DEL PC

Nombre del componente Descripción marca

pantalla Pantalla plana;17pulgadas;LCD;color

gris;syncMaster740N samsung

teclado Color negro y gris;

genius

parlantes

Sp-p110 ;stereo speaker;color negro;120-v-

us;rms:1vatio; genius

mouse Color negro genius

cpu

Color negro;ram=768mb intel®pentium 4 cpu 3.20 GHz

camara Color negro: genius

impresora Hp

Color gris;multiuso;psc1400

Page 3: Tercer punto de la  guía

Programas de verificación

Everest es una completísima herramienta que, en unos pocos segundos, realiza un extenso y detallado análisis de tu

PC, mostrando prácticamente todos los aspectos del sistema referentes a hardware, software, configuración de red y

más.

SiSoft Sandra es un excelente programa de información del sistema y utilidad de diagnósticos para Windows.

Es capaz de mostrar información de: CPU, BIOS, administración avanzada de la energía, buses PCI y AGP, vídeo,

memoria (windows y DOS), unidades, puertos, teclado, ratón, tarjeta de sonido, impresora, dispositivos MCI, procesos,

módulos OLE, volcados a CMOS, etc.

CPU-Z es una práctica utilidad gratuita que te muestra una gran cantidad de datos relacionados con tu CPU.

Muestra detallada información acerca del nombre del procesador (velocidad, tecnología –en micras-, familia,

multiplicador, FSB, velocidad del BUS, etc.), información de caché de primer y segundo nivel, fabricante, modelo, chipset,

BIOS, velocidad y memoria del bus AGP, tipo y cantidad de memoria RAM instalada así como el fabricante y la frecuencia

a la que trabaja, y mucha más información.

CPU Burn-In es un programa que sirve para elevar todo el potencial del microprocesador y asi poder ver la temperatura

maxima que alcanza,es ideal para no tener temperaturas altas y para OC.

SIW: Muy completa herramienta que nos muestra los componentes de nuestro computador y su descripción detallada.

Memoria Ram

Page 4: Tercer punto de la  guía

Microsoft Windows Memory Diagnostic es una interesante utilidad capaz de comprobar la integridad de nuestra

memoria RAM (Random Access Memory) y comprobar diferentes errores.

Si sueles experimentar problemas durante la ejecución de Windows, puede que el problema resida en la memoria RAM

del sistema.

**Para correr la utilidad deberemos rebootear el sistema desde el CD-ROM en el cual hayamos instalado "Windows

Memory Diagnostic".

Una vez llevada a cabo la carga el interfaz nos aparecerá en pantalla podremos comenzar la batería de tests.

MemTest evalúa la habilidad de la memoria de tu ordenador para almacenar y recuperar los datos. Un ordenador que

funcione correctamente debería ser capaz de llevar a cabo estas tareas con un 100 por ciento de precisión. Si el

ordenador no da esta fiabilidad, quizá porque tenga un hardware antiguo, éste esté dañado, o mal configurado, será

menos estable y se caerá más a menudo.

Esta aplicación permitirá a los usuarios asegurarse de que su RAM funciona correctamente. A diferencia de otros

programas de comprobación, MenTest está diseñado para encontrar todo tipo de errores de memoria, incluidos

problemas intermitentes. Para ello, es necesario que se ejecute durante varias horas con el objetivo de evaluar

correctamente la RAM.

Destacar que MemTest funciona con cualquier tipo de memoria.

Disco Duro (Hard Disk)

Page 5: Tercer punto de la  guía

Recuva es una nueva herramienta gratuita para la recuperación de archivos borrados accidentalmente o a causa de

algún tipo de malware. Es de los mismo creadores de CCleaner por lo que le otorga ya cierta garantía de confianza,

aunque todavía esta en fase BETA.

HDD Regenerator es una utilidad que recupera información de sectores defectuosos del disco duro.

Ante todo decir que HDD Regenerator no hace milagros y no siempre puede recuperar el contenido de sectores dañados.

¿Cómo es posible? Los creadores de HDD Regenerator aseguran que un 60% de los sectores dañados se deben a una

mala magnetización de la superficie del disco, este programa es capaz de leer los datos de sectores dañados de esta

forma e inducirles el magnetizado correcto, en otras palabras, los repara.

HDD Health es una pequeña herramienta que puede sacarte de más de un apuro, controlando el estado de tu disco duro

a fin de prevenir posibles pérdidas de datos.

El programa realiza un exhaustivo análisis de tu unidad y muestra en su interfaz los resultados en un detallado informe.

Además de eso, permanece ejecutándose en segundo plano, monitorizando el estado del disco y avisando en caso de

problemas o si, por ejemplo, la temperatura alcanza un determinado nivel.

GetDataBack es una potente herramienta de recuperación de archivos, capaz de recuperar los datos perdidos tras una

infección de virus, un fallo general del sistema, un problema grave con el disco duro o un simple borrado accidental.

Puede recuperar los archivos de un disco duro incluso aunque Windows no lo reconozca como unidad, o se haya perdido

toda la información de estructura de directorios.

El programa viene en dos versiones, una para sistemas de archivos FAT y otra para sistemas NTFS, y también permite

Page 6: Tercer punto de la  guía

recuperar unidades a través de red local o con un cable serie.

Tarjetas Graficas

3DMark 2006 es la última versión de Futuremark para comprobar el rendimiento real del ordenador y de las tarjetas

gráficas de última generación.

Además, 3DMark 2006 separa perfectamente el rendimiento de la tarjeta gráfica del rendimiento del procesador

ofreciendo uno de los test más fiables que ahora mismo se puede utilizar y comprobar así si los juegos de nueva

generación pueden darnos problemas.

GPU-Z Excelente utilidad gratuita para obtener rapidamente informacion sobre la tarjeta de video.

muestra informacion detallada sobre el tipo de chip, bandwidth,fabricante, interfaz de bus, version de controladores,

velocidades de reloj, cantidad y tipo de memoria etc.

Temperaturas

SpeedFan es un programa gratuito que monitoriza la velocidad de los ventiladores y las temperaturas que se alcanzan

Page 7: Tercer punto de la  guía

en PCs con chip de monitorización de dichos datos.

Su principal función es controlar la velocidad de los ventiladores en relación con la temperatura que se alcance dentro del

PC.

HDD Temperature es un pequeño programa que muestra la temperatura de tu disco duro en la barra de sistema.

HDD Temperature se integra con Motherboard Monitor, una de las más potentes utilidades de medida y aviso de

temperaturas de tu sistema.

Sólo funciona con discos duros IDE y que sean relativamente modernos. Si deseas saber si tu disco duro está inclui do

sólo tienes que consultar esta lista .

Motherboard Monitor es un aplicación sencilla pero de gran utilidad que podrás usar como una potente herramienta de

monitorización de tu sistema.

Esta aplicación puede controlar la velocidad del ventilador, la temperatura, el voltaje y muchos otros parámetros, además

de proporcionarte información detallada sobre tu procesador y tu memoria.

Incluye también un sistema de alarma que puede avisarte en caso de que las condiciones del sistema alcancen los

límites que hayas establecido previamente.