teoriasderetroactividad

Upload: christianvillegasmanriquez

Post on 22-Feb-2018

220 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/24/2019 TEORIASDERETROACTIVIDAD

    1/1

    TEORIA Teora de los Derechos Adquiridos y de las Meras Expectativas La Teora de Paul Roubier

    Enunciado Una ley es retroactiva cuando lesiona intereses que para sustitulares constituyen derechos adquiridos en virtud de la leyantigua; pero no lo es cuando slo vulnera meras facultadeslegales o simples expectativas.

    Es necesario distinguir qu tipo de intereses afectar la nuevaley.

    El sistema de Roubier reposa sobre la distincin entre efectoretroactivo y efecto inmediato.

    El problema radica en determinar la accin de la ley frente a lassituaciones ur!dicas " trmino ms amplio que puede definirse como laposicin que ocupa un individuo frente a una norma de derecho o auna institucin ur!dica determinada.

    #e manera que el ue$ no debe aplicar la nueva ley en unacontroversia que recae sobre un derecho adquirido bao la leyprecedente; pero puede hacerlo si el uicio versa sobre unhecho que bao la ley antigua solo constitu!a una mera facultadlegal o una simple expectativa.

    %oda situacin ur!dica puede ser sorprendida por la nueva ley endiversos momentos" ya sea en el de su constitucin,o en el de suextincin" o en el momento en que produce sus efectos.

    Distincin.

    Accin dela nuevaley frentea:

    Derecos adquiridos todos aquellos derechos que sonconsecuencia de un hecho aptos para producirlos bajo elimperio de la ley vigente al tiempo de su ejecucin y que hanentrado inmediatamente a formar parte del patrimonio de la

    persona, sin que importe la circunstancia de que la ocasin dehacerlos valer se presente en el tiempo en que otra ley rige.

    &a nueva ley ser de Efectoretroactivo si vulnera opretende vulnerar'

    !o tiene efecto retroactivo sinoinmediato (que es la reglageneral)

    1. una situacin ur!dica yaconstituida

    1. *uando alcan$a una situacinur!dicaaun no constituida

    &os derechos adquiridos ingresan al patrimonio ya sea por unhecho o acto del hombre (p.e." el derecho a un crdito nace envirtud de un contrato) o por el ministerio de la ley.

    2. los efectos producidos poruna situacin ur!dicaconstituida

    2. *uando vulneralos efectos noproducidos por una situacin

    ur!dica constituida"

    &as facultades le"ales constituyen el supuesto para laadquisicin de derechos y la posibilidad de tenerlos yejercerlos,como la capacidad de obrar" la facultad de testar..

    3. la constitucin y efectos deuna situacin ur!dica yaextin"uida

    3. *uando dice relacin con laextincin de una situacin

    ur!dica constituida pero a+nno extin"uida.

    &as simples expectativasson las esperanzas de adquisicinde un derecho fundado en la ley vigente y an no convertidasen derecho por falta de algunos de los requisitos establecidosen la ley; por ejemplo, la expectativa a la sucesin de una

    persona viva.

    &a nocin de ,situacin ur!dica- supera el trmino de ,derechoadquirido- porque no entraa for$osamente un carcter subetivo; y essuperior a la nocin de relacin ur!dica que presupone una relacindirecta entre dos personas" lo que no ocurre con la situacin ur!dica

    que puede ser unilateral y oponible a todos.An#lisis En conclusin" la nueva ley no puede lesionar (salvo que el

    legislador le haya dado expresamente efecto retroactivo) losderechos adquiridos; pero s! puede vulnerar las facultadeslegales y las simples expectativas" porque ni estas ni aquellasconstituyen derechos que hayan entrado definitivamente aformar parte del patrimonio de una persona.

    &a regla general es el efecto inmediato" pero debe considerarse unaexcepcin muy importante" cual es que el efecto inmediato no afecta alos contratos vigentes en la medida que su contenido queda entregadoa la voluntad creadora de las partes. En cambio" los contratos que notienen otro efecto que provocar la aplicacin de un estatutolegalmente establecido" quedan sometidos a la nueva ley desde suentrada en vigor. /s! sucede con los contratos del derecho de familia"como matrimonio" adopcin" etc.