teorias del desarrollo

19
TEORIAS DEL DESARROLLO TEORIAS DEL DESARROLLO HUMANO HUMANO

Upload: janita2323

Post on 05-Dec-2014

2.257 views

Category:

Technology


0 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Page 1: Teorias del desarrollo

TEORIAS DEL TEORIAS DEL DESARROLLO HUMANODESARROLLO HUMANO

Page 2: Teorias del desarrollo

Perspectiva psicoanaliticaPerspectiva psicoanalitica

Se refiere a las fuerzas inconscientes que motivan el Se refiere a las fuerzas inconscientes que motivan el comportamiento humano. Surgió en el siglo XIX, cuando el comportamiento humano. Surgió en el siglo XIX, cuando el médico vienés Sigmund Freud desarrolló el psicoanálisis, es médico vienés Sigmund Freud desarrolló el psicoanálisis, es decir, un enfoque terapéutico que rastrea los conflictos decir, un enfoque terapéutico que rastrea los conflictos inconscientes de las personas, los cuales provienen de la inconscientes de las personas, los cuales provienen de la niñez y afectan sus comportamientos y emociones niñez y afectan sus comportamientos y emociones

Sus principales representantes son: Sigmund Freud, Erik Sus principales representantes son: Sigmund Freud, Erik

Erikson Erikson 

Page 3: Teorias del desarrollo

FreudFreud: : Teoría psicosexualTeoría psicosexual Freud pensaba que los primeros años de vida son

decisivos en la formación de la personalidad, a medida que los niños desarrollan conflictos entre sus impulsos biológicos innatos relacionados con la sexualidad y las restricciones de la sociedad. Según Freud, estos conflictos se presentan en etapas invariables del desarrollo psicosexual.

Conceptos clave:– Yo, ello, superyó– Mecanismos de defensa– Libido– Satisfacción– Fijaciones– Complejo

Page 4: Teorias del desarrollo

Etapas del desarrolloEtapas del desarrollo

– Oral [0-1 años]– Anal [1-3 años]– Fálica [3-5 años]– Latencia [6-11 años]– Genital [12 - …]

Page 5: Teorias del desarrollo

EriksonErikson: Teoría psicosocial: Teoría psicosocial

Erikson conceptuaba a la sociedad como una fuerza positiva que ayudaba a moldear el desarrollo del ego o el yo. La teoría del desarrollo psicosocial divide en ocho períodos de edad la vida humana. Cada etapa representa una crisis en la personalidad que implica un conflicto diferente y cada vez mayor. Cada crisis es un momento crucial para la resolución de aspectos importantes; éstas se manifiestan en momentos determinados según el nivel de madurez de la persona.

Conceptos clave– Tareas– Cualidades– Crisis– Fuerza del yo

Page 6: Teorias del desarrollo

Etapas del desarrolloEtapas del desarrollo

– [0-1] Confianza básica v/s desconfianza (Esperanza)– [1-2] Autonomía v/s vergüenza, duda (Voluntad)– [3-5] Iniciativa v/s culpa (Finalidad)– [6-11] Industriosidad v/s inferioridad (Competencia)[12-14] Identidad v/s confusión de la identidad (Fidelidad)– [20-30] Intimidad v/s aislamiento (Amor)– [40-50] Generatividad v/s estancamiento (Cuidado)– [60- …] Integridad v/s desesperación (Sabiduría)

Page 7: Teorias del desarrollo

Perspectiva del aprendizaje: Perspectiva del aprendizaje: ConductismoConductismo

““Teoría psicológica del aprendizaje que se ocupa Teoría psicológica del aprendizaje que se ocupa principalmente de los estímulos que inciden en los órganos principalmente de los estímulos que inciden en los órganos sensoriales de un organismo, y de las respuestas que sensoriales de un organismo, y de las respuestas que dichos estímulos provocan”dichos estímulos provocan”

Page 8: Teorias del desarrollo

Teoría y Experimento de Teoría y Experimento de pavlovpavlov

Para la mayoría de la gente, el nombre de "pavlov" lo Para la mayoría de la gente, el nombre de "pavlov" lo asocia al repiqueteo de campanas. El fisiólogo ruso es asocia al repiqueteo de campanas. El fisiólogo ruso es mejor conocido por su trabajo en condicionamiento clásico mejor conocido por su trabajo en condicionamiento clásico o sustitución de estímulos. El experimento más conocido de o sustitución de estímulos. El experimento más conocido de pavlov lo realizó con comida, un perro y una campana. pavlov lo realizó con comida, un perro y una campana.

Antes de condicionar, hacer sonar una campana no Antes de condicionar, hacer sonar una campana no producía respuesta alguna en el perro. Al colocar comida producía respuesta alguna en el perro. Al colocar comida frente al perro hacía que este comenzara a babear.frente al perro hacía que este comenzara a babear.

Durante el condicionamiento con el sonido de la campana, Durante el condicionamiento con el sonido de la campana, esta se hacía sonar minutos antes de poner el alimento esta se hacía sonar minutos antes de poner el alimento frente al perro.frente al perro.

Después del condicionamiento, con sólo escuchar el Después del condicionamiento, con sólo escuchar el sonido de la campana el perro comenzaba a salivar.sonido de la campana el perro comenzaba a salivar.

Page 9: Teorias del desarrollo

Watson y SkinnerWatson y Skinner: : ConductismoConductismo

Watson fue el primer psicólogo norteamericano en usar las Watson fue el primer psicólogo norteamericano en usar las ideas de Pavlov. Al igual que Thorndike, primero comenzó ideas de Pavlov. Al igual que Thorndike, primero comenzó sus estudios con animales y posteriormente introdujo la sus estudios con animales y posteriormente introdujo la observación de la conducta humana.observación de la conducta humana.Watson pensaba que los humanos ya traían, desde su Watson pensaba que los humanos ya traían, desde su nacimiento, algunos reflejos y reacciones emocionales nacimiento, algunos reflejos y reacciones emocionales de amor y furia, y que todos los demás comportamientos se de amor y furia, y que todos los demás comportamientos se adquirían mediante la asociación estímulo-respuesta; esto adquirían mediante la asociación estímulo-respuesta; esto mediante un acondicionamiento. mediante un acondicionamiento.

Page 10: Teorias del desarrollo

Skinner al Igual que Pavlov, Watson y Thorndike, Skinner creía Skinner al Igual que Pavlov, Watson y Thorndike, Skinner creía en los patrones estímulo-respuesta de la conducta condicionada. en los patrones estímulo-respuesta de la conducta condicionada. Su historia tiene que ver con cambios observables de conducta Su historia tiene que ver con cambios observables de conducta ignorando la posibilidad de cualquier proceso que pudiera tener ignorando la posibilidad de cualquier proceso que pudiera tener lugar en la mente de las personas. El libro de Skinner publicado lugar en la mente de las personas. El libro de Skinner publicado en 1948, Walden Two, presenta una sociedad utópica basada en en 1948, Walden Two, presenta una sociedad utópica basada en el condicionamiento operante. También el condicionamiento operante. También escribió Ciencia y Conducta Humana, (1953) en el cual resalta la escribió Ciencia y Conducta Humana, (1953) en el cual resalta la manera en que los principios del condicionamiento operatorio manera en que los principios del condicionamiento operatorio funcionan en instituciones sociales tales como,gobierno, el funcionan en instituciones sociales tales como,gobierno, el derecho, la religión, la economía y la educación.derecho, la religión, la economía y la educación.El trabajo de Skinner difiere de sus predecesores El trabajo de Skinner difiere de sus predecesores (condicionamiento clásico), en que él estudió la conducta (condicionamiento clásico), en que él estudió la conducta operatoria (conducta voluntaria usada en operaciones dentro del operatoria (conducta voluntaria usada en operaciones dentro del entorno). entorno).

Concepto clave Concepto clave -Estimulo/respuesta incondicionado, neutro -Estimulo/respuesta incondicionado, neutro y condicionadoy condicionado-Refuerzo, castigo e incentivo-Refuerzo, castigo e incentivo-Programa de condicionamiento-Programa de condicionamiento-Discriminación/ generalización-Discriminación/ generalización

Page 11: Teorias del desarrollo

BanduraBandura: Teoria del : Teoria del

aprendizaje socialaprendizaje social Consideró que esto era un poquito simple para el fenómeno Consideró que esto era un poquito simple para el fenómeno

que observaba (agresión en adolescentes) y por tanto que observaba (agresión en adolescentes) y por tanto decidió añadir un poco más a la fórmula: sugirió que el decidió añadir un poco más a la fórmula: sugirió que el ambiente causa el comportamiento; cierto, pero que el ambiente causa el comportamiento; cierto, pero que el comportamiento causa el ambiente también. Definió comportamiento causa el ambiente también. Definió este concepto con el nombre de determinismo recíproco: el este concepto con el nombre de determinismo recíproco: el mundo y el comportamiento de una persona se causan mundo y el comportamiento de una persona se causan mutuamente. Más tarde, fue un paso más allá. Empezó a mutuamente. Más tarde, fue un paso más allá. Empezó a considerar a la personalidad como una interacción entre considerar a la personalidad como una interacción entre tres "cosas": el ambiente, el comportamiento y los procesos tres "cosas": el ambiente, el comportamiento y los procesos psicológicos de la persona. Estos procesos consisten en psicológicos de la persona. Estos procesos consisten en nuestra habilidad para abrigar imágenes en nuestra mente nuestra habilidad para abrigar imágenes en nuestra mente y en el lenguaje. Desde el momento en que introduce la y en el lenguaje. Desde el momento en que introduce la imaginación en particular, deja de ser un conductista imaginación en particular, deja de ser un conductista estricto y empieza a acercarse a los cognocivistas. De estricto y empieza a acercarse a los cognocivistas. De hecho, usualmente es considerado el padre hecho, usualmente es considerado el padre del movimiento cognitivo.del movimiento cognitivo.

Page 12: Teorias del desarrollo

El añadido de imaginación y lenguaje a la mezcla permite a El añadido de imaginación y lenguaje a la mezcla permite a Bandura teorizar mucho más efectivamente que, digamos Bandura teorizar mucho más efectivamente que, digamos por ejemplo, B.F. Skinner con respecto a dos cosas que por ejemplo, B.F. Skinner con respecto a dos cosas que muchas personas considerar "el núcleo fuerte" de la muchas personas considerar "el núcleo fuerte" de la especie humana: el aprendizaje por la observación especie humana: el aprendizaje por la observación (modelado) y la auto-regulación. (modelado) y la auto-regulación.

Conceptos claveConceptos clave- Modelo - Modelo - Imitación- Imitación- Reforzamiento/castigo vicario- Reforzamiento/castigo vicario- Autodeterminación - Autodeterminación

Page 13: Teorias del desarrollo

Perspectiva CognitivaPerspectiva Cognitiva

Esta perspectiva teórica, conceptúa a las personas como Esta perspectiva teórica, conceptúa a las personas como seres que viven y crecen con sus propios impulsos internos seres que viven y crecen con sus propios impulsos internos y patrones de desarrollo. Se relaciona con los procesos de y patrones de desarrollo. Se relaciona con los procesos de desarrollo del pensamiento. Tiene dos grandes desarrollo del pensamiento. Tiene dos grandes características: ve a las personas como seres activos, no características: ve a las personas como seres activos, no reactivos. Hace mayor énfasis en el cambio cualitativo reactivos. Hace mayor énfasis en el cambio cualitativo (cambios en las manera de pensar en las diversas edades) (cambios en las manera de pensar en las diversas edades) que en los cambios cuantitativos. que en los cambios cuantitativos.

Page 14: Teorias del desarrollo

PiagetPiaget: Estadios del desarrollo : Estadios del desarrollo cognitivo cognitivo

  PiagetPiaget puede afirmar que los principios de la lógica comienzan a  puede afirmar que los principios de la lógica comienzan a desarrollarse antes que el lenguaje y se generan a través de las desarrollarse antes que el lenguaje y se generan a través de las acciones sensoriales y motrices del bebé en interacción e acciones sensoriales y motrices del bebé en interacción e interrelación con el medio, especialmente con el medio interrelación con el medio, especialmente con el medio sociocultural, en lo que a partir de la sociocultural, en lo que a partir de la psicología vygotskiana podemos denominar mediación cultural. psicología vygotskiana podemos denominar mediación cultural.

Conceptos claves Conceptos claves

-Esquema-Esquema

-Asimilación-Asimilación

-Adaptación-Adaptación

-Acomodación-Acomodación

-Equilibrio-Equilibrio

Page 15: Teorias del desarrollo

Etapas del DesarrolloEtapas del Desarrollo

-Sensorio motora (0-2 años)-Sensorio motora (0-2 años)

- Preoperacional (2-7 años)- Preoperacional (2-7 años)

- operacional concreta (7-11 años)- operacional concreta (7-11 años)

-Operacional formal (12-…)-Operacional formal (12-…)

Page 16: Teorias del desarrollo

Perspectiva contextualPerspectiva contextual

El desarrollo humano se puede entender únicamente en su El desarrollo humano se puede entender únicamente en su contexto social, el individuo no es una entidad separada contexto social, el individuo no es una entidad separada que interactúa con el ambiente sino una parte inseparable que interactúa con el ambiente sino una parte inseparable del mismodel mismo

Page 17: Teorias del desarrollo

VygotskyVygotsky: Teoria Sociocultural: Teoria Sociocultural

Vigotsky considera el aprendizaje como uno de los Vigotsky considera el aprendizaje como uno de los mecanismos fundamentales del desarrollo. En su opinión, la mecanismos fundamentales del desarrollo. En su opinión, la mejor enseñanza es la que se adelanta al desarrollo. En el mejor enseñanza es la que se adelanta al desarrollo. En el modelo de aprendizaje que aporta, el contexto ocupa un lugar modelo de aprendizaje que aporta, el contexto ocupa un lugar central. La interacción social se convierte en el motor del central. La interacción social se convierte en el motor del desarrollo. Vigotsky introduce el concepto de 'zona de desarrollo. Vigotsky introduce el concepto de 'zona de desarrollo próximo' que es la distancia entre el nivel real de desarrollo próximo' que es la distancia entre el nivel real de desarrollo y el nivel de desarrollo potencial. Para determinar desarrollo y el nivel de desarrollo potencial. Para determinar este concepto hay que tener presentes dos aspectos: la este concepto hay que tener presentes dos aspectos: la importancia del contexto social y la capacidad de imitación. importancia del contexto social y la capacidad de imitación. Aprendizaje y desarrollo son dos procesos que interactúan. El Aprendizaje y desarrollo son dos procesos que interactúan. El aprendizaje escolar ha de ser congruente con el nivel de aprendizaje escolar ha de ser congruente con el nivel de desarrollo del niño. desarrollo del niño.

Conceptos claveConceptos clave- Interacción social- Interacción social-Aprendizaje mediano-Aprendizaje mediano- Practicas culturales especificas- Practicas culturales especificas

Page 18: Teorias del desarrollo

Importancia de las relaciones tempranas (Freud)Importancia de las relaciones tempranas (Freud)

Motivación psicológicas de la conducta (Erikson)Motivación psicológicas de la conducta (Erikson)

Valor del ambiente en el desarrollo (Watson y Skinner)Valor del ambiente en el desarrollo (Watson y Skinner)

Papel del individuo en su aprendizaje y desarrollo (Bandura)Papel del individuo en su aprendizaje y desarrollo (Bandura)

Niños: constructores activos y organizados en lógicas Niños: constructores activos y organizados en lógicas diferentes al adulto (Piaget)diferentes al adulto (Piaget)

Función de los miembros maduros de la sociedad en la Función de los miembros maduros de la sociedad en la adquisición de competencia (Vugotsky)adquisición de competencia (Vugotsky)

Page 19: Teorias del desarrollo

Otros personajes que se Otros personajes que se incluyeron en el Desarrollo incluyeron en el Desarrollo

PsicológicoPsicológico Boculby con Teoría del apegoBoculby con Teoría del apego Maslow con Teoría de la autorrealizaciónMaslow con Teoría de la autorrealización Bronfenbrenner con Teoría ecológica de Bronfenbrenner con Teoría ecológica de

sistemassistemas Lorenz con teorías etológicas Lorenz con teorías etológicas