teorias de la psiologia educativa (trabajo)

3
TEORIAS DE LA PSIOLOGIA EDUCATIVA La psicología educativa (o psicología educacional ) es una rama de la psicología que se dedica al estudio del aprendizaje y enseñanza humana dentro de los centros educativos; comprende, por lo tanto, el análisis de las formas de aprender y de enseñar, la efectividad de las intervenciones educativas con el ojeto de mejorar el proceso, aplicaci!n de la psicología a esos "nes y la aplicaci!n de los principi de la psicología social en aquellas organizaciones cuyo "n es instruir# La psicología educacional estudia c!mo los estudiantes aprenden, a veces focalizando la atenci!n en sugrupos tales como niños superdotados oaquellos sujetos que padecen de alguna discapacidad especí"ca# $demás, da soporte a una amplia gama de especialidades que se uican dentro de los estudios educacionales,incluyendo aprendizaje organizacional, tecnología educativa, desarrollo de planes de estudios, diseño educacional, gesti!n del aula y educaci!n especial, y contriuye con las ciencias del aprendizaje y con la ciencia cognitiva, de las cuales toma ciertosaspectos# %n las universidades, los departamentos de psicología educacional se encuentran haitualmente incluidos dentro de las facultades de educaci!n, siendo posilemente el motivo de esto la carencia de representaci!n que la psicología educacional tiene en los liros de te&to introductorios a la psicología# La corriente que en la actualidad recie mayor aceptaci!n considera a la psicología educativa como una disciplina independiente, con sus propias teorías, m'todos de investigaci!n, prolemas y t'cnicas, pudiendo ser en parte entendida por medio de su relaci!n con otras disciplinas y encontrándose fuertemente ligada a la psicología, siendo esta relaci!nanálogamente comparale a la e&istenteentre la medicina y la iología, o la ingeniería y la física# $unque los t'rminos psicología educacional y psicología escolar son frecuentemente utilizados como sin!nimos, los te!ricos e investigadores pre"eren ser identi"cados como psicólogos educacionales, mientras que los profesionales que desempeñan especí"camente sus laores en escuelas o en tareas relacionadas con la escuela se identi"can como psicólogos escolares# *tros profesionales de"enden la supresi!n de esta especialidad por la e&istencia de otro cuerpo de profesionales mejor preparados en

Upload: auramimbeladurand

Post on 06-Oct-2015

218 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Teorias dee la Psicologia educativa

TRANSCRIPT

TEORIAS DE LA PSIOLOGIA EDUCATIVALapsicologa educativa(opsicologa educacional) es una rama de la psicologa que se dedica al estudio del aprendizaje y enseanza humana dentro de los centros educativos; comprende, por lo tanto, el anlisis de las formas de aprender y de ensear, la efectividad de las intervenciones educativas con el objeto de mejorar el proceso, la aplicacin de lapsicologaa esos fines y la aplicacin de los principios de la psicologa socialen aquellasorganizacionescuyo fin es instruir. La psicologa educacional estudia cmo los estudiantesaprenden, a veces focalizando la atencin en subgrupos tales comoniossuperdotadoso aquellos sujetos que padecen de algunadiscapacidadespecfica. Adems, da soporte a una amplia gama de especialidades que se ubican dentro de los estudios educacionales,incluyendoaprendizaje organizacional,tecnologa educativa, desarrollo de planes de estudios,diseo educacional, gestin del aula yeducacin especial, y contribuye con lasciencias del aprendizajey con laciencia cognitiva, de las cuales toma ciertos aspectos. En lasuniversidades, los departamentos de psicologa educacional se encuentran habitualmente incluidos dentro de las facultades de educacin, siendo posiblemente el motivo de esto la carencia de representacin que la psicologa educacional tiene en los libros de texto introductorios a la psicologa.La corriente que en la actualidad recibe mayor aceptacin considera a la psicologa educativa como una disciplina independiente, con sus propias teoras, mtodos de investigacin, problemas y tcnicas, pudiendo ser en parte entendida por medio de su relacin con otras disciplinasy encontrndose fuertemente ligada a la psicologa, siendo esta relacin anlogamente comparable a la existente entre la medicinay labiologa, o laingenieray lafsica.Aunque los trminos psicologa educacional y psicologa escolar son frecuentemente utilizados comosinnimos, lostericoseinvestigadoresprefieren ser identificados comopsiclogos educacionales, mientras que losprofesionalesque desempean especficamente sus labores en escuelas o en tareas relacionadas con la escuela se identifican comopsiclogos escolares. Otros profesionales defienden la supresin de esta especialidad por la existencia de otro cuerpo de profesionales mejor preparados en tiempo y contenidos como son los egresados depedagogaypsicopedagoga.

Teoras del aprendizajeLas teoras del aprendizaje conforman un variado conjunto de marcos tericos que a menudo comparten aspectos y cuestionan otros o incluso, suponen postulados absolutamente contradictorios. A fin de organizar las diferentes vertientes que aqu se exponen, ofrecemos un pequeo esquema propuesto por Perez Gomez y Sacristan (1992):Las teoras asociacionistasEstas son la teoras basadas en el conductismo que postulan el aprendizaje por condicionamiento a travs del m delo de estmulo-respuesta (E--> R), dentro de las cuales pueden distinguirse dos corrientesCondicionamiento bsicoSiendo sus representantes Pavlov, Watson, Guthrie.Condicionamiento instrumental u operanteSiendo sus represntantes Hull, Thorndike y Skinner.Las teoras mediacionalesDurante el presente siglo, y como reaccin a las interpretaciones del aprendizaje inspiradas en el conductismo se desarrollan y se transforman diversas teoras psicolgicas que englobamos, en trminos generales, dentro de la corriente cognitiva.A pesar de importantes y significativas diferencias entre ellas, sealaremos las principales coincidencias:1.La importancia de las variables internas.2.La consideracin de la conducta como totalidad.3.La supremaca del aprendizaje significativo que supone reorganizacin cognitiva y actividad interna.Dentro de las teoras mediacionales pueden distinguirse mltiples corrientes con importantes matices diferenciadores:Aprendizaje social, condicionamiento por imitacin de modelosSiendo sus principales representantes Bandura, Lorenz, Tinbergen, RosenthalTeoras cognitivasDentro de la lnea cognitiva distinguiremos a su vez varias corrientes:Teora de la Gestalt y psicologa fenomenolgicaSiendo sus representantes Kofka, Khler, Vhertheimer, Maslow y Rogers.Psicologa gentico-cognitivaSiendo sus representantes Piaget, Bruner, Ausubel, Inhelder.Psicologa gentico-dialcticaSiendo sus representantes Vigotsky, Luria, Leontiev, Rubinstein, Wallon.La teora del procesamiento de informacinSiendo sus representantes Gagn, Newell, Simon, Mayer, Pascual, Leone.