teorías administrativas.docx

7
Teorías Administrativas Página principal Teoria Representantes Principios Experimentos Aportes Limitaciones Fundamentacion Escuela Humanistica Administracion por Valores Valores Humanisticos Escuela Neoclásica Administracion por Objetivos Modelo Burocratico Teoria Estructuralista Galeria "Imagenes y Videos" Comentarios Teoria Ambiental Teoria Burocratica Teoria X ,Y,Z Aportes APORTE MODERNO Taylor tratado sistemáticamente de derrocar a la gestión "por regla general" y sustituirla por observaciones reales programadas que conducen a "la mejor" práctica. Siguiendo esta filosofía también abogó por la formación sistemática de los trabajadores en "las mejores prácticas de un" lugar de

Upload: emer-vargas-fermin

Post on 14-Dec-2015

6 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Teorías Administrativas.docx

Teorías Administrativas

Página principal Teoria Representantes Principios Experimentos Aportes Limitaciones Fundamentacion Escuela Humanistica Administracion por Valores Valores Humanisticos Escuela Neoclásica Administracion por Objetivos Modelo Burocratico Teoria Estructuralista Galeria "Imagenes y Videos" Comentarios Teoria Ambiental Teoria Burocratica Teoria X ,Y,Z

Aportes

APORTE MODERNO

Taylor tratado sistemáticamente de derrocar a la gestión "por regla general" y sustituirla por observaciones reales programadas que conducen a "la mejor" práctica. Siguiendo esta filosofía también abogó por la formación sistemática de los trabajadores en "las mejores prácticas de un" lugar de permitir que la discreción personal en sus tareas. Él creía que "un espíritu de cordial cooperación" se desarrollaría entre los trabajadores y la gestión y la cooperación que garantice que los trabajadores siguen "la mejor práctica". En estas filosofías Taylor cree además que la carga de trabajo se distribuido equitativamente entre los trabajadores y la dirección con la gestión que realiza la ciencia y la instrucción y los trabajadores que realizan el trabajo, cada grupo haciendo "el trabajo para el que era el más adecuado".

Page 2: Teorías Administrativas.docx

 APORTES DE LA TEORIA CIENTIFICA 

 Concepto de administración como ciencia: Debido a que usaba métodos científicos, en especial al observación metódica y la medición.  Concepto de eficiencia. Considerada como la correcta utilización de los recursos disponibles para producir. Estudio de tiempos y movimientos: Análisis de la forma como realizan el trabajo los operarios para aumentar su eficiencia al reducir errores y desperdicio. División del trabajo y especialización: Indica qué debe hacer cada trabajador y el aumento de la eficiencia al enfocar a cada operario en una sola actividad  Producción en serie: Al planear las tareas específicas de cada trabajador especializado y estructurarlas en una línea de producción. Pago mediante incentivos y premios: Los trabajadores que más producían ganaban más dinero, premiado con ello su esfuerzo y eficiencia. Estandarización: Con ella se buscaba que la máquina, el equipo y las condiciones de trabajo fueran lo más homogéneas posible siempre que se fuese a producir algo.

Page 3: Teorías Administrativas.docx

 Supervisión de funciones: Implica que cada supervisor se especialice en un área de trabajo específica.  Principios de administración científica Planear . Para no improvisar al realizar el trabajo. Preparación . Generar condiciones adecuadas organizando el trabajo. Control . Supervisar que todo se hiciera según lo previsto. Ejecución . Implicaba disciplina en la realización del trabajo. 

La organización científica del trabajo. Taylor era un ingeniero que su objeto de estudio era como hacer el tiempo de trabajo más productivo para el capital. Estudió los movimientos del puesto de trabajo y los tiempos cronometrados, cuyo ocupante, el trabajador, debía ser un apéndice de la maquina, es decir estar subordinada a esta y a los ritmos que marcaba la maquinaria.

También destacar en el plano de los recursos humanos, que se considera al hombre bajo la concepción del 'hombre económico racional' que solo le mueve el interés económico y por tanto si hace bien el trabajo debe ser recompensado con mas salario, y si lo hace mal, ser castigado mediante disciplina y menos salario.

El enfoque de su estudio es de corte productivita, estaba centrado en la importancia de la productividad y la producción eficaz.

Por ultimo, aunque la realidad pudiese ser contradictoria, Taylor pensaba que su modelo serviría para trabajar menos horas

APORTES DE LA ESCUELA DE  RELACIONES HUMANAS 

Page 4: Teorías Administrativas.docx

1. Mejoro la perspectiva clásica que consideraba la productividad.2. Recalcaron la importancia del gerente.3. La atención fue enseñar las destrezas administrativas, en posición a las habilidades técnicas.4. Hizo renacer el interés por la dinámica.

APORTE PESONAL.

El ser humano a medida del tiempo a adquirido distintas formas de organización que han nacido o tienen raíces de todas estas teorías principios aportes y criticas de cada uno de los pensadores, científicos y filósofos que han infundido. Solo que lo empresarios las han completado y las han dado valores agradados para que el funcionamiento de las organizaciones sean mas fuertes y crezcan con bases únicas que han llevado a muchas  al  el éxito 

 

 

 

 

 

 

CONCLUSIÓN

Page 5: Teorías Administrativas.docx

 

       Cada una de las teorías administrativas aquí comentadas presenta un

enfoque diferente para la administración de las organizaciones. Cada una

de ellas refleja los fenómenos históricos, sociales, culturales y económicos

de su época, así como los problemas que preocupaban a sus autores. Cada

teoría presenta la solución o soluciones encontradas para determinadas

circunstancias, teniendo en cuenta las variables identificadas y los temas

más relevantes. Decir que una teoría es más acertada que otra no es

correcto. Sería mejor decir que cada teoría presenta la solución dentro del

enfoque escogido, conforme a las variables seleccionadas dentro o fuera de

las organizaciones. El administrador puede intentar resolver un

determinado problema administrativo dentro del enfoque clásico cuando la

solución clásica parezca ser la más apropiada de acuerdo con las

circunstancias o contingencias. También puede intentar resolverlo dentro

del enfoque del comportamiento o estructuralista, si las circunstancias o

contingencias así lo aconsejan. En esto reside el encanto de la Teoría

General de la Administración: mostrar una variedad de opciones que están

a disposición del administrador. A él corresponde diagnosticar la situación

y aplicar el enfoque más indicado para el caso.

 

Page 6: Teorías Administrativas.docx

BIBLIOGRAFÍA

 

CHIAVENATO Idalberto. Introducción a la Teoría General de la

Administración. Editorial McGraw – Hill Interamericana. Colombia

junio de 1996.

 

TERRY & FRANKLIN. Principios de Administración. Editorial

Continental. México, 1986.

 

TYSON & YORK. Administración de Personal. Editorial Trillas. México,

1997.

 

 

Trabajo elaborado por:

Eulides Romero

[email protected]

Instituto Universitario Tecnológico Rafael Loero Arismendiz

                         Iutirla

Escuela de informatica

Maturín - Monagas