teoriadesistemas

15
NURS 601 Teoría y Modelos de Enfermaría Avanzada TEORÍA GENERAL DE SISTEMAS Caribbean University Propuesta Título V Graduado “Connecting Graduate Opportunities through Distance Learning”

Upload: wilkiam-castro

Post on 09-Mar-2016

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

teoriadesistemas

TRANSCRIPT

Page 1: teoriadesistemas

NURS 601 Teoría y Modelos de Enfermaría Avanzada

TEORÍA GENERAL DE SISTEMAS

Caribbean University Propuesta Título V Graduado

“Connecting Graduate Opportunities through Distance Learning”

Page 2: teoriadesistemas

Conceptos básicos

TEORÍA GENERAL DE SISTEMAS, tomó fuerza a

partir de la segunda mitad del siglo XX.

El concepto de sistemas ha sido utilizado por dos líneas de

pensamiento diferente:

Teoría de sistemas generales, corriente iniciada por Bertalanffy y

continuada por Boulding y otros que buscaba llegar a la

integración de las ciencias.

La segunda es más práctica y se conoce como Ingeniería de

Sistemas y fue iniciado por Investigación de operaciones, seguido

por Ciencias de la Administración y el Análisis de Sistemas.

Page 3: teoriadesistemas

Conceptos básicos

La teoría general de sistemas o TGS, como se

plantea en la actualidad se encuentra

estrechamente ligada con el trabajo del biólogo

alemán Ludwin von Bertalanffy, entre 1950 y 1968.

Page 4: teoriadesistemas

Conceptos básicos

DEFINICIÓN DE SISTEMA:

“ es un conjunto de partes coordinadas y en interacción para

alcanzar un conjunto de objetivos”

“es un grupo de partes y objetos que interactúan y que

forman un todo o que se encuentran bajo la influencia de

fuerzas en alguna relación definida”

“ conjunto de partes y sus interrelaciones”

General Systems Society for Research

“es un conjunto de objetos y sus relaciones, y las relaciones

entre los objetos y sus atributos”

Hall

Page 5: teoriadesistemas

Conceptos básicos

Los Sistemas

ENTRADAS

Datos Energía Materia

SALIDAS

Información Energía Materia

Un sistema es un conjunto de elementos dinámicamente relacionados entre sí, que realizan una actividad para alcanzar un objetivo, operando sobre entradas y

generando salidas.

Page 6: teoriadesistemas

Parámetros de sistemas

Entrada o insumo (input)‏

Salida o producto o resultado (output)‏

Procesamiento o procesador o transformador (throughput)‏

Retroalimentación o retroinformación (feedback)‏

Ambiente

Conceptos básicos

Page 7: teoriadesistemas

RETROALIMENTACIÓN

La retroalimentación se produce cuando las salidas del sistema o la influencia de las salidas del sistemas en el contexto, vuelven a ingresar al sistema como recursos o información. Permite el control de un sistema y que el mismo tome medidas de corrección a base a la información retroalimentada.

• La retroalimentación negativa y • Positiva- la variación de uno de sus componentes

refuerza la variación inicial y propicia un comportamiento sistémico. Asociada a los fenómenos de crecimiento y diferenciación, en donde se mantiene un sistema y se modifican sus metas/fines

• Negativa- esta asociada a los procesos de autorregulación u homeostáticos

Page 8: teoriadesistemas

SINERGIA

• La integración de elementos que da como resultado algo más grande que la simple suma de éstos, es decir, cuando dos o más elementos se unen crean un resultado que aprovecha y maximiza las cualidades de cada uno de los elementos

Page 9: teoriadesistemas

ENTROPIA

• Es la tendencia hacia la desorganización y la distribución uniforme de los elementos de un sistema, lo cual implica la anulación de sus diferencias de potencial y por ende de su capacidad de trabajo, debido al desgaste que el sistema presenta por el transcurso del tiempo o por el funcionamiento del mismo.

• Los sistemas altamente entrópicos tienden a desaparecer por el desgaste generado por su proceso sistémico.

Page 10: teoriadesistemas

Principio de Recursividad: Lo que este principio argumenta es que cualesquier actividad que es aplicable al sistema lo es para el suprasistema y el subsistema.

Homeostasis • Es la característica de un sistema abierto o de un sistema

cerrado, especialmente en un organismo vivo, mediante la cual se regula el ambiente interno para mantener una condición estable y constante. Los múltiples ajustes dinámicos del equilibrio y los mecanismos de autorregulación hacen la homeostasis posible.

Page 11: teoriadesistemas

Conceptos básicos Sistemas Abiertos y Cerrados

ABIERTOS: Son aquellos sistemas que interactúan con su medio ya sea importando o exportando energía. Intercambian información, energía o material con su medio ambiente. Los sistemas sociales y biológicos son Inherentemente abiertos.

AMBIENTE

ENTRADAS

-Información

-Energía.

-Recursos.

-Materiales

SALIDAS

-Información

-Energía.

-Recursos.

-Materiales

AMBIENTE

RETROALIMENTACION

Transformación

procesamiento

CERRADOS: No son capaces de interactuar con su medio. Los sistemas mecánicos pueden ser cerrados o abiertos. Ejemplo: Motor. Sistema Cerrado

Page 12: teoriadesistemas

Conceptos básicos

SISTEMAS FÍSICOS O CONCRETOS

Cuando están compuestos por equipos, por maquinaria y por objetos y cosas

reales. Pueden ser descritos en términos cuantitativos de desempeño.

SISTEMAS ABSTRACTOS

Cuando están compuestos por conceptos, planes, hipótesis e ideas. Aquí, los

símbolos representan atributos y objetos, que muchas veces sólo existen en el

pensamiento de las personas.

En realidad, en ciertos casos, el sistema físico (hardware) opera en

consonancia con el sistema abstracto (software).

Page 13: teoriadesistemas

Principios y modelos generales de la TGS

Boulding propone el siguiente ordenamiento

jerárquico:

Primer nivel: Estructuras estáticas (modelo de electrones

dentro del átomo)‏

Segundo Nivel: Sistemas dinámicos simples (sistema solar)‏

Tercer nivel: Sistemas cibernéticos o de control

(termostato)‏

Cuarto nivel: Sistemas abiertos (células)‏

CLASIFICACIÓN JERARQUICA DE LOS SISTEMAS

Page 14: teoriadesistemas

Principios y modelos generales de la TGS

Quinto nivel: Genético social (plantas)‏

Sexto Nivel: Animal

Séptimo Nivel: El hombre

Octavo Nivel: Las estructuras sociales (una empresa)‏

Noveno Nivel: Los sistemas trascendentes (lo absoluto)‏

Page 15: teoriadesistemas

Principios y modelos generales de la TGS

Fronteras de un sistema

“…aquella línea que separa el sistema de su entorno, y que

define lo que le pertenece y lo que queda fuera de él” sin

embargo,

a)Es difícil aislar los aspectos estrictamente mecánicos de un

sistema

b)El intercambio o la relación entre sistemas no se limita a una

familia de sistemas, existe un continuo contacto con el

exterior

c)Existe un continuo intercambio de interrelaciones tiempo-

secuencia, de tal manera que todo efecto tiene su causa.