teoria del desarrollo moral segun kolhberg

4
FACULTAD DE EDUCACION LICENCIATURA EN PEDAGOGIA INFANTIL SEPTIMO SEMESTRE GRUPO B “TALLER PREGUNTAS” PRESENTADO POR ALEJANDRA SANTOYO ALEMAN LUZ AMALFI MENDOZA ESCOBAR PRESENTADO A ZULMA ARIAS OSPINA ARMENIA – QUINDIO

Upload: aleja-santoyo-aleman

Post on 10-Aug-2015

27 views

Category:

Education


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: Teoria del desarrollo moral segun Kolhberg

FACULTAD DE EDUCACION

LICENCIATURA EN PEDAGOGIA INFANTIL

SEPTIMO SEMESTRE

GRUPO B

 

“TALLER PREGUNTAS”

 

PRESENTADO POR

ALEJANDRA SANTOYO ALEMAN

LUZ AMALFI MENDOZA ESCOBAR

 

 

PRESENTADO A

ZULMA ARIAS OSPINA

 

 

 

ARMENIA – QUINDIO

2015

Page 2: Teoria del desarrollo moral segun Kolhberg

TALLER PREGUNTAS

1. ¿Por qué es importante que el docente conozca acerca de estas etapas del desarrollo moral que nos plantea Kohlberg?

R/: Es vital que un docente tenga claro cada una de los niveles y estadios del desarrollo moral planteados por Kohlberg debido a su importancia dentro de un aula de clase, gracias a estos niveles los docentes tendrán la posibilidad de diseñar metodologías o estrategias las cuales sean útiles para un desarrollo moral optimo y productivo en la sociedad logrando así llevar a los niños y niñas a la última etapa del desarrollo moral según Kohlberg la cual es donde el individuo es totalmente autónomo y capaz de decidir por sí mismo.

2. ¿De qué manera se puede generar en los niños y niñas una empatía utilizando los niveles y las etapas planteadas por Kohlberg?

R/: Primero hay que conocer los niveles y las etapas para saber cómo ponerlas en práctica y segundo diseñando momentos propicios para el desarrollo de la moral, es decir, generar espacios en los cuales los niños y niñas tengan la posibilidad de ponerse en el lugar del otro; cuando se habla de ponerse en el lugar del otro se hace referencia a la empatía y esta empatía se da cuando el niño o niña entiende, ayuda y reflexiona acerca de la situación que otras personas presentan.

3. ¿En su papel como docente cuál cree que ha sido el papel que ha desempeñado la familia frente al desarrollo moral de los niños y niñas? R/: Desde nuestro punto de vista consideramos que en la familia se han venido perdiendo los valores que antes eran inculcados y que las personas acataban y obedecían, hoy en día encontramos niños que realizan sus obligaciones por cumplir o por quedar bien ante los demás o peor aún por evitar ser castigados y no por un bien moral es por esto que creemos que en la familia la moral ya no juega un papel importante.

Page 3: Teoria del desarrollo moral segun Kolhberg

4. ¿Cree que ha sido de gran relevancia para los docentes la teoría del desarrollo moral de Kohlberg y la manera de ejecución en las aulas?

R/: No podemos desmeritar el trabajo de muchos docentes ante la labor que han ejercido para lograr en los niños y niñas un buen desarrollo de la moral y quizá se ha trabajado arduamente para este fin, pero podemos notar que actualmente una gran mayoría han dejado de lado esta teoría tan importante y se han dedicado más a lograr que los niños se eduquen para ser profesionales que para ser personas mas autónomas y razonables ante una situación que se nos presente en la sociedad.

5. ¿Desde su punto de vista como futuro docente que debería primar en la formación de un niña y niña?

a. La capacidad de resolver problemas b. Entender, razonar y buscar soluciones óptimas para problemas

cotidianos.c. La capacidad de ponerse en el lugar del otro, la generación de

conocimiento, seres autónomos para lograr una sociedad rica en personas integras las cuales tengan claras sus prioridades.

d. Profesionales para el futuro.

R/: C