teoria-de-la-personalidad.pdf

Upload: erik-arce

Post on 02-Mar-2018

229 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/26/2019 TEORIA-DE-LA-PERSONALIDAD.pdf

    1/14

    Teora de la Personalidad Pgina 1

    AO DE LA CONSOLIDACION DEL MAR DE GRAU

    FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES, FINANCIERAS Y ADMINISTRATIVAS

    ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIN

    ASIGNATURA:

    TEORIA DE LA PERSONALIDAD

    TEMA:

    TEORIA CONGNOSCITIVA GEORGE KEL LY

    CICLO:I

    GRUPO:C

    DOCENTE

    OBREGON CHUCHON, Liset Fior ela

    INTEGRANTES

    CCONISLLA SACSARA, Rossmery

    BERROCAL ALRCON,Paty Fabiola

    PREZ SANDOVAL, Gimnia

    SALINAS HUAMAN, Carmen

    AYACUCHO - PERU

  • 7/26/2019 TEORIA-DE-LA-PERSONALIDAD.pdf

    2/14

    Teora de la Personalidad Pgina 2

    2016

    DEDICATORIA

    Quiero dedicarle este trabajoA Dios que nos ha dado la vida y fortaleza

    para terminar este proyecto de investigacin,A nuestros Padres por estar ah con su apoyoincondicional, a la docente del curso por compartir suconocimiento que da a da nos brinda.

  • 7/26/2019 TEORIA-DE-LA-PERSONALIDAD.pdf

    3/14

    Teora de la Personalidad Pgina 3

    NDICE

    INTRODUCCIN .................................................................................................... 4

    TEORIA COGNOSCITIVA DE GEORGE KELLY .................................................... 5

    1. Antecedentes Biograficos (1905- 1967) ........................................................ 5

    2. La Persona como un Cientifico ...................................................................... 6

    3. Alternativismo Constructivo ........................................................................... 6

    4. Postulado y Colorarios Fundamentales ......................................................... 7

    1. Interpretacin ............................................................................................. 7

    2. Individualidad ............................................................................................. 7

    3. Organizacin .............................................................................................. 7

    4. Dicotoma ................................................................................................... 8

    5. Eleccin ...................................................................................................... 8

    6. Rango ......................................................................................................... 8

    7. Experiencia ................................................................................................ 8

    8. Modulacin ................................................................................................. 8

    9. Fragmentacin ........................................................................................... 9

    10. Comunalidad ........................................................................................... 9

    11. Sociabilidad ............................................................................................. 9

    5. La Reconstruccin de Conceptos Antiguos ................................................... 9

    6. Psicoterapia ................................................................................................. 11Conclusiones ......................................................................................................... 13

    Bibliografa ............................................................................................................ 14

  • 7/26/2019 TEORIA-DE-LA-PERSONALIDAD.pdf

    4/14

    Teora de la Personalidad Pgina 4

    INTRODUCC IN

    Kelly supone un organismo activo y no postula ninguna fuerza motivacional. La

    gente se comporta como un cientfico al construir los eventos, hacer predicciones

    y buscar la expansin de su sistema de constructo. Algunas veces, no como los

    cientficos, uno se siente tan ansioso y amenazado por lo desconocido que intenta

    adherirse a verdades absolutas y llega a ser dogmtico. Por otro lado cuando se

    comporta como un buen cientfico es capaz de adoptar un nimo de invitacin y de

    exponer el sistema de constructo a la diversidad de eventos que construyen la

    vida.

  • 7/26/2019 TEORIA-DE-LA-PERSONALIDAD.pdf

    5/14

    Teora de la Personalidad Pgina 5

    TEORIA COGNOSCITIVA DE GEORGE KEL LY

    1. An tecedentes Biog raficos (1905- 1967)

    George Kelly naci el 28 de abril de 1905, en una granja cercana a Perth,

    Kansas. Fue el nico hijo de Theodore y Elfleda Kelly. Su padre era al

    principio un ministro presbiteriano que se haba retirado a la granja por

    prescripcin mdica. Su madre era una profesora de colegio.

    La escolaridad de George fue de lo ms errtica. Afortunadamente, sus

    padres tomaron parte en su educacin. A los trece aos de edad,

    finalmente se le envi al colegio en Wichita. Logr su bachiller en Fsica y

    Matemticas en 1926 del colegio Park, seguido de un master en sociologa

    de la Universidad de Kansas, recibi una beca para acudir a la Universidad

    de Edimburgo, donde recibi su ttulo de grado en

    Educacin dentro de Psicologa. En 1931, recibi su grado de doctor en

    psicologa de la Universidad Estatal de Iowa. Durante la depresin de la

    dcada de 1930 las oportunidades de trabajo en su especialidad eran

    escasas as que dirigi su atencin hacia la psicologa clnica. Durante los

    doce aos siguientes imparti enseanza en el colegio estatal Fort Hays de

    Kansas, fue cuando desarroll su teora y sus tcnicas clnicas.

    Durante la Segunda Guerra Mundial, Kelly prest sus servicios como

    psiclogo de aviacin dentro de la Marina, seguido de un trabajo en la

    Universidad de Maryland, se uni al grupo docente de la universidad de

    Ohio como profesor y director de psicologa clnica Fue aqu donde su

    teora madur; donde escribi sus dos volmenes, La Psicologa de los

    Constructos y donde influenciara a un gran nmero de estudiantes.

    En 1965, empez a ocuparse de trabajos de investigacin en la Universidad

    Brandeis, donde trabajaba Maslow. Por desgracia, muri muy poco tiempo

    despus, el 6 de marzo de 1967.

  • 7/26/2019 TEORIA-DE-LA-PERSONALIDAD.pdf

    6/14

    Teora de la Personalidad Pgina 6

    2. La Persona com o un Cient i f ico

    Del mismo modo en que el cientfico emplea hiptesis para hacer

    predicciones acerca de ciertas consecuencias, las personas utilizan los

    constructos para predecir lo que va a sucederles en el futuro. Los eventossubsecuentes se utilizan mas adelante para indicar si las predicciones y

    constructos subyacentes eran correctos o estaban equivocados.

    La teoria de Kelly es cognoscitiva porque enfatiz que la conducta de un

    individuo esta determinada no solo por el ambiente o la herencia, sino

    tambin, y de manera primaria por actitudes, expectativas y creencias.

    3. A l ternativ ism o Constru ct ivo

    La teoria de kelly es basada en una teoria filosfica el altarnativismo

    constructivo, es la suposicin de que cualquier evento esta abierto a una

    variedad de interpretaciones. El mundo en si y por si mismo, no tiene

    sentido para nosotros en forma automtica. Tenemos que crear nuestras

    propias formas de entender los acontecimientos que suceden. En efecto no

    hay una realidad fuera de nuestra interpretacin de la realidad.

    El evento en si tan solo es un dato cualquiera, pero hace surgir muchas

    construcciones alternativas diferentes que pueden conducir a acciones

    distintas. Para Kelly las construcciones complejas del individuo son el objeto

    de estudio apropiado. La verdad objetiva de las interpretaciones de una

    persona carece de importancia debido que es incognoscible. Lo que es

    importante son sus implicaciones para la conducta y la vida.

    En nuestros esfuerzos por entender el mundo desarrollamos constructos o

    patrones que lo hacen significativo para nosotros. Vemos al mundo a

    travs de patrones o plantillas transparentes de nuestra propia creacin. Es

    como si cada persona pudiera percibirlo a travs de lentes para el sol de su

    propia eleccin. Ningn constructo o patrn es definitivo o un reflejo

    perfecto del mundo. Siempre hay un constructo alternativo que podra servir

  • 7/26/2019 TEORIA-DE-LA-PERSONALIDAD.pdf

    7/14

    Teora de la Personalidad Pgina 7

    mejor para explicar los hechos que percibimos. Por tanto, nuestra posicin

    en el mundo es alternativismo constructivo, ya que cambiamos o revisamos

    nuestros constructos para entenderlo con mayor precisin.

    4. Postulado y Colorar ios Fundamentales

    Kelly organiz su teora en un postulado fundamental y lo explico en once

    corolarios.

    Su postulado fundamental dice as: Los procesos de una persona son

    canalizados psicolgicamente a medida que anticipan los eventos.

    Es probable que la palabra ms importante en el supuesto primario de Kelly

    sea anticipa que es la forma en la que un individuo predice los sucesos

    futuros es crucial para la conducta.

    1. Interpretacin

    Una persona anticipa los eventos interpretando sus replicaciones. El

    termino interpretar significa explicar un evento. El mundo no es

    cognoscible en forma automtica. Se debe crear constructos o formas

    para entenderlo.

    2. Individual idad

    Las personas difieren entre si en su interpretacin de los

    acontecimientos. Dos individuos no interpretan los eventos de la misma.

    Cada uno experimenta un acontecimiento desde su propio punto de

    vista subjetivo.

    3. Organizacin

    De forma caracterstica, cada persona desarrolla en virtud de su

    conveniencia anticipando los eventos, un sistema de interpretacin que

    engloba relaciones ordinales entre los constructos. Nuestra

    interpretacin de los sucesos en el mundo no es azarosa ni arbitraria.

    Cada uno de nosotros organiza constructos en una serie de relaciones

    ordinales en las que algunos son ms importantes que otros.

  • 7/26/2019 TEORIA-DE-LA-PERSONALIDAD.pdf

    8/14

    Teora de la Personalidad Pgina 8

    4. Dico toma

    El sistema de construccin de una persona est compuesto de un

    nmero finito de constructos dicotmicos. Al realizar una interpretacin

    de un acontecimiento no solo se hace una afirmacin respecto a ste,

    sino que tambin se indica que la cualidad opuesta no es caracterstica

    del acontecimiento. Una dicotoma es una oposicin.

    5. Eleccin

    Una persona elige por s misma la alternativa en un constructo

    dicotmizado para la cual anticipa una mayor posibilidad de extensin y

    definicin de su sistema.el colorario de la eleccin es muy importante,

    una persona es libre y capaz de elegir entre las diversas alternativas

    del constructo que sern ms tiles.6. Rango

    Un constructo es conveniente para su anticipacin exclusivamente para

    un rango finito de eventos. Cada constructo tiene un cierto rango o foco.

    Algunas personas aplican sus constructos en forma amplia y otros lo

    limitan a un foco reducido.

    7. Experiencia

    El sistema de construccin de una persona vara a medida que

    sucesivamente interpreta las reproducciones exactas de los eventos.

    Los individuos cambian su interpretacin de los acontecimientos bajo la

    perspectiva de la experiencia posterior.

    8. Modulacin

    La variacin en el sistema de interpretaciones de una persona est

    limitada a la permeabilidad de los constructos dentro de cuyos rangos de

    conveniencia descansa las variantes. El grao en que los constructos de

    una persona pueden ser adaptados o modulados depende del marco de

    referencia existente y la organizacin del sistema de interpretacin.

  • 7/26/2019 TEORIA-DE-LA-PERSONALIDAD.pdf

    9/14

    Teora de la Personalidad Pgina 9

    9. Fragmentacin

    Una persona puede usar con xito una variedad de subsistemas de

    interpretacin, los cuales son hipotticamente incompatibles con el

    resto. Hay ocsiones en que el individuo usa constructos que en

    apariencia son incompatibles entre si, debido a esto a menudo somos

    sorprendidos por la conducta de otras personas y no siempre podemos

    inferir lo que ellas van a hacer maana a partir de la forma en que se

    comportaron hoy.

    10. Com unal idad

    Siempre que una persona emplea una interpretacin de experiencias

    similar a la empleada por otra, sus procesos psicolgicos sern

    parecidos a los de esa otra persona. esto no significa que sus

    experiencias sean idnticas, sino que la capacidad para compartir y

    comunicarse con otras personas se basa en el hecho de que se tienen

    en comn constructos personales similares con ellos.

    11. Soc iabi l idad

    Hasta el punto de que una persona entiende los procesos de

    interpretacin de otra, sta puede tener un papel en los procesos

    sociales que envuelven a la otra persona.

    5. La Reconstru ccin de Concepto s Ant igu os

    Kelly evito muchos de los conceptos asociados de forma tradicional con la

    teorizacion de la personalidad. Dio a los hitos y trminos familiares

    significados nuevos y los subordino a su teora de los constructos

    personales.

    El autoconstructo se basa de manera principal en lo que se percibe comoconsistencias en la propia conducta. Se desarrolla a partir de nuestras

    relaciones con otras personas, cuando interpretamos a otros individuos y

    tambin lo hacemos a nosotros mismos. Cuando interpretamos tambin lo

    hacemos a nosotros mismos.

  • 7/26/2019 TEORIA-DE-LA-PERSONALIDAD.pdf

    10/14

    Teora de la Personalidad Pgina 10

    Un rol es un proceso o conducta que llevan a cabo las personas con base

    en su entendimiento de los constructos y conducta de otros. No tenemos

    que ser precisos en nuestras interpretaciones para ejecutar un rol. En la

    teoria de George Kelly es definido por el individuo en un esfuerzo por

    entender la conducta de otras personas y relacionarse con ellas.

    Para Kelly la persona es un proceso, un organismo en actividad continua

    cuya conducta es gobernada por un sistema de constructos personales. El

    aprendizaje y la motivacin estn incluidas en la estructura misma del

    sistema. Kelly crea que ninguna fuerza interna especial, tal como los

    impulsos, las necesidades, los instintos o los motivos, es necesaria para

    explicar la motivacin del ser humano.

    El aprendizaje es sinnimo de todos los procesos psicolgicos.

    Simplemente es inapropiado concebir a un individuo como motivado por

    otras fuerzas internas o externas.

    Las emociones tambin son incluidas bajo el marco de referencia general

    de los constructos personales. los conceptos de psicologicos tradicionales

    tales como la ansiedad, la culpa y la agresin fueron concebidos por Kelly

    de acuerdo con su teoria del constructo personal.

    La ansiedad es el reconocimiento de que los eventos con los que nos

    enfrentamos se encuentran afuera del rango del sistema de constructos

    propios. En otras palabras nos sentimos ansiosos cuando ya no podemos

    entendernos a nosotros mismos y a los eventos de nuestra vida en trminos

    de las propias experiencias pasadas.

    La culpa es una percepcin del desalojamiento aparente por parte del

    individuo de su estructura de rol central. En nuestra relacin con otros que

    son significativos, desarrollamos un rol centra en la cual nos interpretamos

    en formas especificas, tales como ser cariosos o responsables.

  • 7/26/2019 TEORIA-DE-LA-PERSONALIDAD.pdf

    11/14

    Teora de la Personalidad Pgina 11

    La agresin implica la elaboracin activa del campo perceptual propio.

    Implica la accin; el colocarse de forma deliberada en situaciones que

    exigen decisiones.

    6. Psicoterapia

    De acuerdo con Kelly, los trastornos psicolgicos surgen cuando una

    persona se aferra a los constructos personales y continua usndolos a

    pesar del hecho de que la experiencia subsecuente no los valide. Dicho

    individuo tiene dificultad para anticipar y predecir acontecimientos y es

    incapaz de aprender las experiencias. El neurtico complica su situacin en

    el esfuerzo por desarrollar formas nuevas de interpretar al mundo o

    sostener de manera rgida constructos que son intiles. En lugar dedesarrollar constructos ms exitosos y solucionar los problemas, el

    neurtico desarrolla sntomas.

    Kelly concibi a sus mtodos teraputicos como reconstruccin en lugar

    de psicoterapia. Buscaba ayudar a sus pacientes a reinterpretar el mundo

    de una manera que fomentara mejores predicciones y control.

    El primer paso en su terapia por lo general la explicacin de la molestia, el

    terapeuta busca identificar el problema, descubrir cundo y bajo qu

    condiciones surgi; primero indicar que cambios han ocurrido en ste,

    descubrir cualquier medida correctiva que el cliente pueda haber

    emprendido ya y averiguar bajo qu condiciones es ms o menos evidente

    el problema.

    La explicacin de la molestia revela por lo general muchos aspectos del

    sistema de constructos de la persona, pero Kelly concibi un segundo paso

    para interpretar este sistema en s. Esta explicacin proporciona un

    panorama ms completo de los elementos generales en la molestia,

    permite que surjan ms alternativas, ampla la base de la relacin entre el

  • 7/26/2019 TEORIA-DE-LA-PERSONALIDAD.pdf

    12/14

    Teora de la Personalidad Pgina 12

    terapeuta y el cliente y revela el marco de referencia conceptual que cre y

    sostiene a los sntomas.

    Kelly hizo una contribucin nica a la metodologa teraputica al desarrollar

    y fomentar el uso de la representacin de roles. Kelly alent el uso de lainversin de roles, haciendo que el cliente representara el de las figuras

    significativas mientras el encarnaba el del cliente. La inversin de roles

    permita a los clientes entender su propia participacin en forma ms

    completa y adems comprender el marco de referencia de la otra persona.

    Kelly tambin uso la terapia del rol fijo, que consista en que el cliente

    reconstruyera el rol de alguien ms durante un periodo ms prolongado.

    Dando inicio con el propio argumento del carcter del cliente, desarrolladodurante la fase de explicacin del sistema de constructo, el terapeuta crea

    un rol ficticio para que lo represente la persona, el cual es distinto del

    normal y est diseado para ayudar al cliente a explorar formas posibles de

    reinterpretar las experiencias. Este ltimo es introducido al rol ficticio y se le

    pide que trate de pensar, hablar y comportarse como esa persona durante

    un periodo de unos cuantos das o semanas. Es obvio que el rol debe ser

    pensado con anticipacin, tiene que ser realista y no demasiado

    amenazador para el cliente. Al final el individuo puede descubrir que los

    constructos del personaje que representa es ms efectivo y adoptar algunos

    de esos constructos. Ms importante an, el cliente aprende que el cambio

    es una posibilidad real. La terapia de rol fijo prueba ser una forma muy

    creativa de reinterpretarse as mismo bajo una gua profesional.

  • 7/26/2019 TEORIA-DE-LA-PERSONALIDAD.pdf

    13/14

    Teora de la Personalidad Pgina 13

    Conclus iones

    Los modelos cognitivos reconocen una naturaleza multidimensional de las

    funciones mentales, en virtud de la cual se produce una interdependencia entre

    cognicin, emocin, afecto y conducta. Se adscriben a la metfora del hombre que

    procesa informacin del medio. En un entorno continuamente cambiante que

    demanda capacidades adaptativas, el individuo construye activamente la realidad

    mediante la seleccin, codificacin, almacenamiento y recuperacin de la

    informacin presente en el medio.

  • 7/26/2019 TEORIA-DE-LA-PERSONALIDAD.pdf

    14/14

    Teora de la Personalidad Pgina 14

    B ib lio g rafa

    1. American Psychiatric Association (APA), 1994. Diagnostic and statistical

    manual of mental disorders (forth edition). Washington, DC: Author.

    2. Berger, M. M, 1991. Introduction: paying homage to my teacher: Karen

    Horney (18851952). American journal of psychoanalysis, 51, 191207.

    3. Bischof, L. S, 1980. Interpretacin de las teoras de la personalidad. Trillas,

    Mxico, D.F.