teoría critica kasc

4
Teoría Crítica Escuela de Frankfurt Participante: Kenia Sequera Asignatura: Teorías y escuelas de la Comunicación Grupo: (03) Caracas, Octubre de 2014 UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICERECTORADO ACADEMICO DECANATO DE INVESTIGACION Y POSTGRADO MAESTRIA EN COMUNICACIÓN CORPORATIVA

Upload: ksequera2110

Post on 04-Aug-2015

32 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Teoría critica kasc

Teoría Crítica

Escuela de Frankfurt

Participante: Kenia Sequera

Asignatura: Teorías y escuelas de la Comunicación

Grupo: (03)

Caracas, Octubre de 2014

UNIVERSIDAD FERMIN TORO

VICERECTORADO ACADEMICO

DECANATO DE INVESTIGACION Y POSTGRADO

MAESTRIA EN COMUNICACIÓN CORPORATIVA

Page 2: Teoría critica kasc

Los teóricos de la escuela de Frankfurt trabajaron durante la Alemania de Weimar y fueron dispersados luego

del ascenso del Nacional Socialismo al poder. Muchos de ellos continuaron su trabajo en los EEUU. La

problemática central de sus trabajos es el aparente fracaso de las predicciones revolucionarias de Marx y para

explicar el fracaso, consideraron la capacidad de la superestrucutra especialmente a través de los medios de

comunicación masivos para manipular el proceso histórico de cambio económico. En otras palabras, la

ideología de la clase dominante, habría llegado a condicionar la base económica a través de un proceso de

asimilación de la masa obrera.

La escuela de Frankfurt afirma que que la gente (y la clase) se subordina a la determinación de las imágenes

y a los planteos habituales del sistema dominante. En sintonía con la teoría de la sociedad de masas, Marcuse

dirá que la sociedad es unidimensional y que su creación se debe a la industria cultural. Los medios de

comunicación son pues, un poderoso mecanismo que pretende contener el cambio que se vincula al modelo

hegemónico.

La escuela de Frankfurt

Page 3: Teoría critica kasc

Theodoro Adorno

1903 - 1969

Herbert Marcuse

1898 - 1979

Max Horkheimer

1895 - 1973

Jurgen Habermas

1929

Fue un filósofo alemán que también escribió

sobre sociología, comunicología, psicología y

musicología. Se le considera uno de los máximos

representantes de la Escuela de Fráncfort y de la

teoría crítica de inspiración marxista. La Teoría

Crítica de la que era exponente Adorno,

constituye su principal aporte al estudio de la

comunicación. De esta, sin embargo, hay muchas

cosas que decir, desde la visión organizacional

marxista de la sociedad, hasta la utilización de

los conceptos relacionados a la Industria Cultural.

En adelante, me avocaré a explicar primero el

aporte general al modelo de sociedad que plantea

la Teoría Crítica como principal aporte de Adorno

para continuar con la fijación del concepto de

Industria Cultural y por qué en general la Escuela

de Frankfurt lo critica.

El pensamiento de Marcuse se enmarca dentro

de las aproximaciones entre el psicoanálisis y

el marxismo que se dieron en la década del

30 dentro de la linea teórica de la Escuela de

Frankfurt. En el "hombre unidimensional",

Marcuse se pregunta por las tendencias del

capitalismo americano. El autor considera que

son tiempos gobernados por una racionalidad

que ama el rendimiento, la productividad y la

eficacia, así imagina que el cuerpo social,

marcha de acuerdo a esas lógicas. Porque la

racionalidad necesita gobernar los deseos

improductivos.

Conocido por su trabajo en la denominada

teoría crítica como miembro de la Escuela de

Frankfurt de investigación social. Sus obras más

importantes incluyen: Crítica de la razón

instrumental (1947) y, en colaboración con

Theodor Adorno, Dialéctica de la Ilustración

(1947). A través de la Escuela de Frankfurt,

Horkheimer colaboró y llevó a cabo otros

trabajos significativos.

En 1949 vuelve a Alemania y trabaja como

profesor de Filosofía social en la Universidad de

Frankfurt, a reabriendo un año después el

Instituto. Entre 1951 y 1953 fue rector de esta

Universidad. En estos años continúa con sus

estudios sociológicos y publica obras críticas

como Crítica de la razón instrumental, Ocaso,

Teoría tradicional y teoría crítica, donde

recopila artículos anteriores. En estos años su

reflexión recupera a Schopenhauer y la religión

judía que a aprendiera en su familia. En 1959,

convertido ya en profesor emérito, emigra a

Lugano, donde continuará con su labor

filosófica. Murió el 7 de julio de 1973 en

Nürenberg.

Es el miembro más eminente de la segunda

generación de la Escuela de Frankfurt y uno de

los exponentes de la Teoría crítica desarrollada

en el Instituto de Investigación Social. Entre

sus aportaciones destacan la construcción

teórica de la acción comunicativa y la

democracia deliberativa .

Realizo importantes aportes a la Teoría de la

Acción Comunicativa. En ella, el filósofo diseña

una especie de manual De acción para la

sociedad moderna y emprende un intento de

reconciliar al socialismo con la democracia.

Teoría Crítica - Escuela de Frankfurt

Page 4: Teoría critica kasc

http://comunicacion.idoneos.com/338244/

http://viciodeescribir.blogspot.com/2012/07/theodor-adorno-y-la-teoria-critica.html

http://www.umng.edu.co/documents/63968/80132/RevNo1vol1.Art8.pdf

http://es.slideshare.net/clotol/principales-pensadores-de-la-escuela-de-frankfurtjvillamonte-

120514001518phpapp02?related=1

Referencias: