tendencias generales 7 estudio, mayo 2013€¦ · 2 claves •relación variables de contexto con...

56
TENDENCIAS GENERALES 7 ESTUDIO, Mayo 2013

Upload: others

Post on 20-Mar-2020

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: TENDENCIAS GENERALES 7 ESTUDIO, Mayo 2013€¦ · 2 Claves •Relación variables de contexto con evaluación de rostros. •¿Estamos Una tendencia a la baja en evaluación de los

TENDENCIAS GENERALES 7 ESTUDIO, Mayo 2013

Page 2: TENDENCIAS GENERALES 7 ESTUDIO, Mayo 2013€¦ · 2 Claves •Relación variables de contexto con evaluación de rostros. •¿Estamos Una tendencia a la baja en evaluación de los

2

Claves

• Relación variables de contexto con evaluación de rostros.

• ¿Estamos Una tendencia a la baja en evaluación de los rostros? Ciclo al alza iniciado segundo semestre 2011, ya llegó a su cúspide durante el 2012 y que ahora comienza a descender.

• La tendencia se acentúa en rostros emergentes y atributos relacionadas con el vínculo: estima, cercanía y credibilidad.

• Rostros consolidados o emblemáticos resisten mejor pues están blindados gracias a su capital en estima.

• Este atributo es el que mejor sostiene el bonding de los rostros con su audiencia.

Page 3: TENDENCIAS GENERALES 7 ESTUDIO, Mayo 2013€¦ · 2 Claves •Relación variables de contexto con evaluación de rostros. •¿Estamos Una tendencia a la baja en evaluación de los

3

Agenda Medios 17 mayo / 28 junio

20 Mayo: Polémica por dichos homofóbicos de Kike Morandé 26 Mayo: Muerte de mamá de Luis Jara 27 Mayo: CNTV formula cargos a Chilevisión por el programa Hazme Reír 28 Mayo: Mega saca de pantalla a Viva Voz 31 Junio: Termina calle 7. Polémica por no inclusión de Cárcamo 6 Junio: Polémica por renuncia de C. Warken a TVN 10 Junio: primer debate primarias en C13 12 Junio: Debuta Bim Bam Bum. Mega nombra a Jorge Cabezas director de prensa. Cobertura trasplantes de pulmón a Juan Carlos Díaz de BDTA 24 Junio: Se inicia Promoción Socias TVN 27: Final de reality Mundos Opuestos

Page 4: TENDENCIAS GENERALES 7 ESTUDIO, Mayo 2013€¦ · 2 Claves •Relación variables de contexto con evaluación de rostros. •¿Estamos Una tendencia a la baja en evaluación de los

4

Contexto de la TV

Algunos datos que pueden explicar que está pasando con los rostros:

• Decae la audiencia de farándula • La confianza en la TV como medio baja sensiblemente • El rating decae respecto del 2012

Page 5: TENDENCIAS GENERALES 7 ESTUDIO, Mayo 2013€¦ · 2 Claves •Relación variables de contexto con evaluación de rostros. •¿Estamos Una tendencia a la baja en evaluación de los

La audiencia de un género exitoso, cae...

Uno de los géneros de mayor audiencia en los últimos años... decae.

Page 6: TENDENCIAS GENERALES 7 ESTUDIO, Mayo 2013€¦ · 2 Claves •Relación variables de contexto con evaluación de rostros. •¿Estamos Una tendencia a la baja en evaluación de los

Baja nivel confianza en la TV

• ICM Bancos (-34) y el Transporte Público (- 14).

TV - 2012 672 PUNTOS ICM*

- 17

*ICM: Índice Capital de Marca / promedio atributos: Prestigio –Afecto – Presencia, valor entre 0 y 1.000 puntos

TV - 2013 655 PUNTOS ICM*

Page 7: TENDENCIAS GENERALES 7 ESTUDIO, Mayo 2013€¦ · 2 Claves •Relación variables de contexto con evaluación de rostros. •¿Estamos Una tendencia a la baja en evaluación de los

0,0

5,0

10,0

15,0

20,0

25,0

30,0

35,0

40,0

Baja nivel rating general TV

Page 8: TENDENCIAS GENERALES 7 ESTUDIO, Mayo 2013€¦ · 2 Claves •Relación variables de contexto con evaluación de rostros. •¿Estamos Una tendencia a la baja en evaluación de los

Baja rating general TV

23,0

24,0

25,0

26,0

27,0

28,0

29,0

30,0

31,0

32,0

enero febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio

Campo MR

2012 2013

Page 9: TENDENCIAS GENERALES 7 ESTUDIO, Mayo 2013€¦ · 2 Claves •Relación variables de contexto con evaluación de rostros. •¿Estamos Una tendencia a la baja en evaluación de los

9

El informe consta de dos partes: 1. Comparación general por atributos de las mediciones desde 2010 hasta 2013 2. Comparación rostros top de cada

canal

Page 10: TENDENCIAS GENERALES 7 ESTUDIO, Mayo 2013€¦ · 2 Claves •Relación variables de contexto con evaluación de rostros. •¿Estamos Una tendencia a la baja en evaluación de los

10

Sobre la comparación por atributos cabe señalar: b) Se consideran en el análisis las puntuaciones de un subconjunto de

rostros: aquellos rostros que fueron medidos en octubre 2012 y ahora mayo 2013, lo que da un N=253.

b) De los rostros medidos anteriormente, se incluyen aquellos que cumplen

esta condición (estar medidos en 2012 y en 2013)

c) Quedan fuera del análisis rostros medidos por primera vez o que no hayan estado presentes en la medición del 2012.

Page 11: TENDENCIAS GENERALES 7 ESTUDIO, Mayo 2013€¦ · 2 Claves •Relación variables de contexto con evaluación de rostros. •¿Estamos Una tendencia a la baja en evaluación de los

11

d) Dentro de este conjunto, para conseguir un indicador de la variabilidad de los atributos (variables) durante estos años (2010 al 2013), se calculan las medidas posición no centrales o cuartiles

e) Los Cuartiles, dividen a la distribución en cuatro partes (corresponden a los cuartiles 0.25, 0.50 y 0.75);

d) A continuación se muestra un zoom en el grupo del cuartil superior 25% con mayores puntuaciones.

Por ejemplo en Estima….

Page 12: TENDENCIAS GENERALES 7 ESTUDIO, Mayo 2013€¦ · 2 Claves •Relación variables de contexto con evaluación de rostros. •¿Estamos Una tendencia a la baja en evaluación de los

Mínimo porcentaje alcanzado por un rostro 7 %

49%

29%

40%

78 Máximo porcentaje alcanzado por un rostro

Ejemplo: variabilidad de atributo estima mayo 2013. Medidas de posición no central (Cuartiles).

25% superior

2do cuartil (25% siguiente)

2do cuartil (25% siguiente)

El rango va entre el 40% y 49% de estima

El rango va entre el 20% y 40% de estima

El rango va entre el 7% y 29% de estima

El rango va entre el 49% y 78% de estima

Los gráficos a continuación mostrarán los valores de corte de cada grupo marcados en rojo

Zoom

Page 13: TENDENCIAS GENERALES 7 ESTUDIO, Mayo 2013€¦ · 2 Claves •Relación variables de contexto con evaluación de rostros. •¿Estamos Una tendencia a la baja en evaluación de los

Comparación por atributos

Page 14: TENDENCIAS GENERALES 7 ESTUDIO, Mayo 2013€¦ · 2 Claves •Relación variables de contexto con evaluación de rostros. •¿Estamos Una tendencia a la baja en evaluación de los

Tanto el conocimiento como la percepción de la carrera son atributos duros que se mantienen más o menos estables

El conocimiento aún cuando no crece tampoco cae mucho

más abajo que otro promedio histórico

Page 15: TENDENCIAS GENERALES 7 ESTUDIO, Mayo 2013€¦ · 2 Claves •Relación variables de contexto con evaluación de rostros. •¿Estamos Una tendencia a la baja en evaluación de los

Base de rostros 158 165 182 157 253 253

Evolución Conocimiento

OCTUBRE. 2010

MAYO .2011 OCTUBRE.2011 MAYO.2012 OCTUBRE.2012 MAYO.2013 DISTANCIA 2013 DEL PEAK

DISTANCIA 2013 DEL MÁS BAJO

PROMEDIO 73 76 75 83 79 66 17 -7

MIN 4 12 14 26 26 10 16 6

MAX 100,0 99,9 100,0 100,0 100,0 100,0 0 0

1ER CUARTIL 90,8 93,2 90,4 96,5 94,5 88,9 8 -2

2do grupo 79,3 82,9 81,8 88,4 84,8 71,1 17 -8

3er grupo 55,7 65,0 64,8 72,7 68,6 41,3 31 -14

73 76 75

83 79

66

91 93 90 97 95 89

79 83 82

88 85

71

56

65 65

73 69

41

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

100%

2010 Mayo.2011 Octubre.2011 Mayo.2012 Octubre.2012 Mayo.2013

Promedio

Total consolidados

2do grupo

3er grupo

Al hacer zoom en los datos, vemos que quienes más caen son el tercer cuartil, en cambio el cuartil superior se mantiene estable

Page 16: TENDENCIAS GENERALES 7 ESTUDIO, Mayo 2013€¦ · 2 Claves •Relación variables de contexto con evaluación de rostros. •¿Estamos Una tendencia a la baja en evaluación de los

Evolución Conocimiento

OCTUBRE. 2010

MAYO .2011 OCTUBRE.2011 MAYO.2012 OCTUBRE.2012 MAYO.2013 DISTANCIA 2013 DEL PEAK

DISTANCIA 2013 DEL MÁS BAJO

PROMEDIO 83 86 88 92 92 86 -7 2

MIN 39 52 67 67 79 42 -38 3

MAX 100,0 99,9 100,0 100,0 100,0 100,0 0 0

1er Grupo 94,6 95,0 95,6 98,2 97,7 95,4 -2 1

2do Grupo 85,9 89,0 89,1 94,3 93,6 88,5 -5 3

3er Grupo 75,8 80,5 82,6 88,1 87,8 78,8 -9 3

83 86 88

92 92 86

95 95 96 98 98 95

86 89 89

94 94 89

76 81 83

88 88

79

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

100%

2010 Mayo.2011 Octubre.2011 Mayo.2012 Octubre.2012 Mayo.2013

Promedio

TOP IMAGEN

Segunda Línea

Cola Consolidados

Sólo consolidados

Lo mismo ocurre cuando se hace doble click en el cuartil superior, los Top mantiene su alta notoriedad.

Page 17: TENDENCIAS GENERALES 7 ESTUDIO, Mayo 2013€¦ · 2 Claves •Relación variables de contexto con evaluación de rostros. •¿Estamos Una tendencia a la baja en evaluación de los

¿De que rostros estamos hablando?

Page 18: TENDENCIAS GENERALES 7 ESTUDIO, Mayo 2013€¦ · 2 Claves •Relación variables de contexto con evaluación de rostros. •¿Estamos Una tendencia a la baja en evaluación de los

Tonka Tomicic Iván Zamorano Hector Noguera Kike Morandé Coco Legrand José Miguel Viñuela Patricio Torres Benjamín Vicuña Pedro Carcuro Mauricio Flores Raquel Argandoña Alvaro Salas Cecilia Bolocco Martín Cárcamo Francisco Melo Pamela Díaz Jordi Castell DJ Méndez Karen Doggenweiler Leo Caprile Rafael Araneda Julian Elfenbein

Juan Andrés Salfate Patricia Maldonado Julio César Rodríguez José Alfredo Fuentes Luis Jara Claudia Conserva Ricarte Soto Ernesto Belloni Mario (Don Francisco) Kreutzberger Francisca García Huidobro Javiera Contador Cristián Sánchez Alvaro Rudolphy Tamara Acosta Claudia Di Girolamo Mauricio Bustamante Sergio Lagos Matías Del Río Delfina Guzmán Marcela Vacarezza Juan Carlos Valdivia

Katherine Salosny Fernando Paulsen Vivi Kreutzberger Amaro Gómez-Pablos Cristián Campos Cristián De La Fuente Paz Bascuñán Maria Elena Swett

Rostros consolidados conocimiento*

* Presentes en la medición 2013

Page 19: TENDENCIAS GENERALES 7 ESTUDIO, Mayo 2013€¦ · 2 Claves •Relación variables de contexto con evaluación de rostros. •¿Estamos Una tendencia a la baja en evaluación de los

Rostros emergentes más castigados*

Ignacio Garmendia Paulo Brunetti Jose Martínez Marcela Del Valle Mónica Sanhueza Josefina Montané Andrés Reyes Valentina Carvajal Lorena Bosch Eduardo De la Iglesia Valeria Ortega Constanza Ganem Cristián Bofill Claudio Bustíos Karim Butte Loreto Aravena Sofía García Ivan Alvarez de Araya Lucy Cominetti Ignacio Valenzuela Carolina Brethauer Magdalena Muller María de los AngelesGarcía

Branco Karlezi María ElenaDressel Virginia De María Christian Pino Cristián Arcos Gustavo Huerta Vanessa Borghi Mirna Schindler Pedro Engel Isidora Urrejola María LuisaMayol ErnestoDíaz Correa César Barrera Carla Zunino Federico Sánchez Francisca Valenzuela Francisco Eguiluz Maite Rodríguez Denisse Rosenthal Humberto Sichel Alejandro Montes Angela Prieto Paulina Allende-Salazar

Catalina Silva Luciana Echeverria Tomás Verdejo Ignacia Baeza Carola Fuentes Verónica Schmidt Lucía López Federico Koch Roberto Farias Dante Poli Pangal Andrade Beatriz Sanchez Antonella Orsini Rodrigo Goldberg

* Presentes en la medición 2013

Page 20: TENDENCIAS GENERALES 7 ESTUDIO, Mayo 2013€¦ · 2 Claves •Relación variables de contexto con evaluación de rostros. •¿Estamos Una tendencia a la baja en evaluación de los

Similar ocurre con la percepción de la carrera

Page 21: TENDENCIAS GENERALES 7 ESTUDIO, Mayo 2013€¦ · 2 Claves •Relación variables de contexto con evaluación de rostros. •¿Estamos Una tendencia a la baja en evaluación de los

Evolución Carrera

OCTUBRE. 2010

MAYO .2011 OCTUBRE.2011 MAYO.2012 OCTUBRE.2012 MAYO.2013 DISTANCIA 2013 DEL PEAK

DISTANCIA 2013 DEL MÁS BAJO

PROMEDIO 31 24 40 38 41 35 -6 11

MIN 2 3 5 12 9 8 -1 5

MAX 69 56 80 72 75 69 -5 14

1ER CUARTIL 40 32 51 46 50 46 -5 14

2do grupo 32 23 39 38 40 35 -6 12

3er grupo 21 16 28 29 31 25 -5 9

31

24

40 38

41

35

40

32

51 46

50 46

32

23

39 38 40 35

21 16

28 29 31 25

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

100%

2010 Mayo.2011 Octubre.2011 Mayo.2012 Octubre.2012 Mayo.2013

Promedio

Total consolidados

2do grupo

3er grupo

Al hacer zoom en los datos, vemos que quienes el atributo se mantiene en un nivel histórico en todos los segmentos

Base de rostros 158 165 182 157 253 253

Page 22: TENDENCIAS GENERALES 7 ESTUDIO, Mayo 2013€¦ · 2 Claves •Relación variables de contexto con evaluación de rostros. •¿Estamos Una tendencia a la baja en evaluación de los

Evolución Carrera

OCTUBRE. 2010

MAYO .2011 OCTUBRE.2011 MAYO.2012 OCTUBRE.2012 MAYO.2013 DISTANCIA 2013 DEL PEAK

DISTANCIA 2013 DEL MÁS BAJO

PROMEDIO 36 31 47 42 58 45 -13 13

MIN 10 8 14 19 51 18 -33 10

MAX 69 52 80 72 75 69 -5 18

1er Grupo 43 41 58 50 60 54 -6 12

2do Grupo 36 31 50 40 56 44 -12 13

3er Grupo 28 21 37 34 54 36 -18 15

36

31

47 42

58

45 43 41

58

50

60 54

36 31

50

40

56

44

28

21

37 34

54

36

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

100%

2010 Mayo.2011 Octubre.2011 Mayo.2012 Octubre.2012 Mayo.2013

Promedio

Primera Línea

Segunda Línea

Cola Consolidados

Sólo consolidados (sobre 51%)

Al hacer zoom en lo que pasa dentro del cuartil superior, observamos lo mismo

Page 23: TENDENCIAS GENERALES 7 ESTUDIO, Mayo 2013€¦ · 2 Claves •Relación variables de contexto con evaluación de rostros. •¿Estamos Una tendencia a la baja en evaluación de los

¿De quiénes estamos hablando?

Page 24: TENDENCIAS GENERALES 7 ESTUDIO, Mayo 2013€¦ · 2 Claves •Relación variables de contexto con evaluación de rostros. •¿Estamos Una tendencia a la baja en evaluación de los

Tamara Acosta Tonka Tomicic José Luis Repenning Constanza Santa María Carmen Gloria Arroyo Jean Philippe Cretton

Blanca Lewin Claudia Di Girolamo Polo Ramírez Sergio Freire María Gracia Omegna Javiera Contador

Hector Noguera Alvaro Rudolphy Matías Del Río Julian Elfenbein Stefan Kramer

Rostros Top Carrera y en alza

Page 25: TENDENCIAS GENERALES 7 ESTUDIO, Mayo 2013€¦ · 2 Claves •Relación variables de contexto con evaluación de rostros. •¿Estamos Una tendencia a la baja en evaluación de los

Catalina Edwards Alejandro Guillier Fabrizio Copano Eva Gómez Juan José Lavín Beatriz Sanchez DJ Méndez Daniel Muñoz

Catalina Guerra Rodrigo Salinas Katty Kowaleczko Mónica Rincón Macarena Pizarro Karen Doggenweiler Patricia López Daniel Alcaino

Myriam Hernández Benjamín Vicuña Pedro Ruminot Gloria Munchmeyer Nicole Claudio Palma Josefina Montané Aldo Schiapacasse Tomás Verdejo

Rostros Top Carrera estables

Page 26: TENDENCIAS GENERALES 7 ESTUDIO, Mayo 2013€¦ · 2 Claves •Relación variables de contexto con evaluación de rostros. •¿Estamos Una tendencia a la baja en evaluación de los

Alejandra Valle Ernesto Belloni Mariana Marino Eduardo Fuentes Carolina Urrejola Juan Cristóbal Guarello

Ricardo Astorga Catalina Palacios Martín Cárcamo Magdalena Muller Ignacia Baeza Loreto Aravena

Julia Vial Hector Morales Macarena Puigredón Juan Andrés Salfate Fernando Paulsen Aranzazu Yankovic Francisco Melo

Rostros Top Carrera y en baja

Page 27: TENDENCIAS GENERALES 7 ESTUDIO, Mayo 2013€¦ · 2 Claves •Relación variables de contexto con evaluación de rostros. •¿Estamos Una tendencia a la baja en evaluación de los

La baja en las variables de vínculo

Page 28: TENDENCIAS GENERALES 7 ESTUDIO, Mayo 2013€¦ · 2 Claves •Relación variables de contexto con evaluación de rostros. •¿Estamos Una tendencia a la baja en evaluación de los

• Deterioro en atributos más relacionados con el vínculo

capaces de establecer los rostros: estima, la cercanía y la

credibilidad

• Los rostros top dado su capital en Estima, están mejor

blindados (conductores TOP)

• Hay una porción de ellos resienten un poco.

Page 29: TENDENCIAS GENERALES 7 ESTUDIO, Mayo 2013€¦ · 2 Claves •Relación variables de contexto con evaluación de rostros. •¿Estamos Una tendencia a la baja en evaluación de los

Evolución Estima

OCTUBRE. 2010

MAYO .2011 OCTUBRE.2011 MAYO.2012 OCTUBRE.2012 MAYO.2013 DISTANCIA 2013 DEL PEAK

DISTANCIA 2013 DEL MÁS BAJO

PROMEDIO 52 48 49 50 49 40 -12 -9

MIN 4 5 10 15 10 7 3 2

MAX 91 83 80 78 85 78 -14 -5

1ER CUARTIL 65 59 59 60 58 49 -16 -10

2do grupo 53 49 51 51 49 40 -12 -9

3er grupo 41 38 38 40 42 29 -12 -9

52 48

49 50 49

40

65 59 59 60 58

49 53

49 51 51 49

40 41

38 38 40 42

29

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

100%

2010 Mayo.2011 Octubre.2011 Mayo.2012 Octubre.2012 Mayo.2013

Promedio Total consolidados 2do grupo 3er grupo

Al hacer zoom en los datos , que hay una caída en todos los segmentos

Base de rostros 158 165 182 157 253 253

Page 30: TENDENCIAS GENERALES 7 ESTUDIO, Mayo 2013€¦ · 2 Claves •Relación variables de contexto con evaluación de rostros. •¿Estamos Una tendencia a la baja en evaluación de los

Evolución Estima

OCTUBRE. 2010

MAYO .2011 OCTUBRE.2011 MAYO.2012 OCTUBRE.2012 MAYO.2013 DISTANCIA 2013 DEL PEAK

DISTANCIA 2013 DEL MÁS BAJO

PROMEDIO 63 59 60 60 64 51 -8 -13

MIN 28 28 28 43 57 27 -1 -30

MAX 91 83 80 78 85 78 -5 -7

1er Grupo 72 69 69 65 67 60 -9 -7

2do Grupo 63 61 59 61 64 51 -11 -13

3er Grupo 54 52 53 55 60 43 -9 -18

63 59

60 60 64

51

72 69 69

65 67

60 63 61 59 61

64

51 54 52 53 55

60

43

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

100%

2010 Mayo.2011 Octubre.2011 Mayo.2012 Octubre.2012 Mayo.2013

Promedio Primera Línea Segunda Línea Cola Consolidados

Sólo consolidados (desde 57% hasta el intervalo superior)

Y lo mismo al interior del cuartil superior, pero es menor entre la porción superior

Page 31: TENDENCIAS GENERALES 7 ESTUDIO, Mayo 2013€¦ · 2 Claves •Relación variables de contexto con evaluación de rostros. •¿Estamos Una tendencia a la baja en evaluación de los

Evolución Cercanía

OCTUBRE. 2010

MAYO .2011 OCTUBRE.2011 MAYO.2012 OCTUBRE.2012 MAYO.2013 DISTANCIA 2013 DEL PEAK

DISTANCIA 2013 DEL MÁS BAJO

PROMEDIO 46 42 46 50 48 38 -13 -5

MIN 3 4 11 13 10 6 -7 2

MAX 84 75 78 77 83 77 0 2

1ER CUARTIL 58 53 57 60 56 47 -12 -6

2do grupo 47 42 47 51 49 38 -14 -4

3er grupo 37 33 36 42 38 27 -14 -5

46 42

46 50 48

38

58 53

57 60

56

47

47 42

47 51 49

38

37 33

36 42

38

27

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

100%

2010 Mayo.2011 Octubre.2011 Mayo.2012 Octubre.2012 Mayo.2013

Promedio Total consolidados 2do grupo 3er grupo

Lo mismo ocurre con cercanía

Base de rostros 158 165 182 157 253 253

Page 32: TENDENCIAS GENERALES 7 ESTUDIO, Mayo 2013€¦ · 2 Claves •Relación variables de contexto con evaluación de rostros. •¿Estamos Una tendencia a la baja en evaluación de los

Evolución Cercanía

OCTUBRE. 2010

MAYO .2011 OCTUBRE.2011 MAYO.2012 OCTUBRE.2012 MAYO.2013 DISTANCIA 2013 DEL PEAK

DISTANCIA 2013 DEL MÁS BAJO

PROMEDIO 55 52 55 60 63 49 -10 -3

MIN 23 17 21 31 56 20 -11 4

MAX 84 73 78 77 83 77 0 4

1er Grupo 65 63 66 67 66 58 -9 -5

2do Grupo 58 54 56 59 62 49 -10 -5

3er Grupo 47 44 47 53 58 41 -12 -2

55 52

55 60

63

49

65 63 66 67 66

58

58 54 56

59 62

49

47 44

47 53

58

41

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

100%

2010 Mayo.2011 Octubre.2011 Mayo.2012 Octubre.2012 Mayo.2013

Promedio Primera Línea Segunda Línea Cola Consolidados

Sólo consolidados (desde 56% hasta el intervalo superior)

Page 33: TENDENCIAS GENERALES 7 ESTUDIO, Mayo 2013€¦ · 2 Claves •Relación variables de contexto con evaluación de rostros. •¿Estamos Una tendencia a la baja en evaluación de los

Evolución Credibilidad

OCTUBRE. 2010

MAYO .2011 OCTUBRE.2011 MAYO.2012 OCTUBRE.2012 MAYO.2013 DISTANCIA 2013 DEL PEAK

DISTANCIA 2013 DEL MÁS BAJO

PROMEDIO 56 52 52 58 53 42 -15 -10

MIN 3 6 12 22 13 7 -15 1

MAX 88 88 85 86 88 80 -6 -8

1ER CUARTIL 69 64 63 67 63 52 -14 -12

2do grupo 56 53 54 59 54 42 -17 -11

3er grupo 45 42 42 49 43 31 -18 -11

56 52 52

58 53

42

69 64 63

67 63

52 56

53 54 59

54

42 45

42 42

49 43

31

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

100%

2010 Mayo.2011 Octubre.2011 Mayo.2012 Octubre.2012 Mayo.2013

Promedio Total consolidados 2do grupo 3er grupo

Y con credibilidad

Base de rostros 158 165 182 157 253 253

Page 34: TENDENCIAS GENERALES 7 ESTUDIO, Mayo 2013€¦ · 2 Claves •Relación variables de contexto con evaluación de rostros. •¿Estamos Una tendencia a la baja en evaluación de los

Evolución Credibilidad

OCTUBRE. 2010

MAYO .2011 OCTUBRE.2011 MAYO.2012 OCTUBRE.2012 MAYO.2013 DISTANCIA 2013 DEL PEAK

DISTANCIA 2013 DEL MÁS BAJO

PROMEDIO 67 65 62 67 70 55 -15 -7

MIN 32 33 31 39 62 26 -35 -4

MAX 88 87 85 86 88 80 -8 -5

1er Grupo 76 73 71 73 74 65 -9 -6

2do Grupo 69 64 63 66 69 55 -14 -8

3er Grupo 60 58 55 62 64 47 -17 -8

67 65 62

67 70

55

76 73 71 73 74

65 69

64 63 66

69

55 60 58 55

62 64

47

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

100%

2010 Mayo.2011 Octubre.2011 Mayo.2012 Octubre.2012 Mayo.2013

Promedio Primera Línea Segunda Línea Cola Consolidados

Sólo consolidados (desde 52% hasta el intervalo superior)

Base de rostros 158 165 182 157 253 253

Page 35: TENDENCIAS GENERALES 7 ESTUDIO, Mayo 2013€¦ · 2 Claves •Relación variables de contexto con evaluación de rostros. •¿Estamos Una tendencia a la baja en evaluación de los

Comparación rostros emblemáticos canales

Page 36: TENDENCIAS GENERALES 7 ESTUDIO, Mayo 2013€¦ · 2 Claves •Relación variables de contexto con evaluación de rostros. •¿Estamos Una tendencia a la baja en evaluación de los

• Prensa y ficción resienten mayores bajas de atributos

• Coinciden en atributos: credibilidad y estima

Page 37: TENDENCIAS GENERALES 7 ESTUDIO, Mayo 2013€¦ · 2 Claves •Relación variables de contexto con evaluación de rostros. •¿Estamos Una tendencia a la baja en evaluación de los

Rostros Conductores

Credibilidad

Page 38: TENDENCIAS GENERALES 7 ESTUDIO, Mayo 2013€¦ · 2 Claves •Relación variables de contexto con evaluación de rostros. •¿Estamos Una tendencia a la baja en evaluación de los

Evolución Conocimiento Conductores

97 97

99 99 98

97

92%

2010 Mayo.2011 Octubre.2011 Mayo.2012 Octubre.2012 Mayo.2013

Page 39: TENDENCIAS GENERALES 7 ESTUDIO, Mayo 2013€¦ · 2 Claves •Relación variables de contexto con evaluación de rostros. •¿Estamos Una tendencia a la baja en evaluación de los

Evolución Carrera Conductores

39 36

50 46 49 50

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

2010 Mayo.2011 Octubre.2011 Mayo.2012 Octubre.2012 Mayo.2013

Page 40: TENDENCIAS GENERALES 7 ESTUDIO, Mayo 2013€¦ · 2 Claves •Relación variables de contexto con evaluación de rostros. •¿Estamos Una tendencia a la baja en evaluación de los

Evolución Estima Conductores

55 57 58 59 57 52

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

2010 Mayo.2011 Octubre.2011 Mayo.2012 Octubre.2012 Mayo.2013

Page 41: TENDENCIAS GENERALES 7 ESTUDIO, Mayo 2013€¦ · 2 Claves •Relación variables de contexto con evaluación de rostros. •¿Estamos Una tendencia a la baja en evaluación de los

Evolución Cercanía Conductores

49 50 54 59 56

50

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

2010 Mayo.2011 Octubre.2011 Mayo.2012 Octubre.2012 Mayo.2013

Page 42: TENDENCIAS GENERALES 7 ESTUDIO, Mayo 2013€¦ · 2 Claves •Relación variables de contexto con evaluación de rostros. •¿Estamos Una tendencia a la baja en evaluación de los

Evolución Credibilidad Conductores

58 59 59 64

59 56

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

2010 Mayo.2011 Octubre.2011 Mayo.2012 Octubre.2012 Mayo.2013

Page 43: TENDENCIAS GENERALES 7 ESTUDIO, Mayo 2013€¦ · 2 Claves •Relación variables de contexto con evaluación de rostros. •¿Estamos Una tendencia a la baja en evaluación de los

Rostros Informativos Estima, credibilidad y cercanía

Page 44: TENDENCIAS GENERALES 7 ESTUDIO, Mayo 2013€¦ · 2 Claves •Relación variables de contexto con evaluación de rostros. •¿Estamos Una tendencia a la baja en evaluación de los

Evolución Conocimiento Informativos

69

77 82 84 87

82

40%

50%

60%

70%

80%

90%

100%

2010 Mayo.2011 Octubre.2011 Mayo.2012 Octubre.2012 Mayo.2013

Page 45: TENDENCIAS GENERALES 7 ESTUDIO, Mayo 2013€¦ · 2 Claves •Relación variables de contexto con evaluación de rostros. •¿Estamos Una tendencia a la baja en evaluación de los

Evolución Carrera Informativos

33 28

50 46

43 48

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

2010 Mayo.2011 Octubre.2011 Mayo.2012 Octubre.2012 Mayo.2013

Page 46: TENDENCIAS GENERALES 7 ESTUDIO, Mayo 2013€¦ · 2 Claves •Relación variables de contexto con evaluación de rostros. •¿Estamos Una tendencia a la baja en evaluación de los

Evolución Estima Informativos

57 57 59 61

53 51

40%

50%

60%

70%

80%

90%

100%

2010 Mayo.2011 Octubre.2011 Mayo.2012 Octubre.2012 Mayo.2013

Page 47: TENDENCIAS GENERALES 7 ESTUDIO, Mayo 2013€¦ · 2 Claves •Relación variables de contexto con evaluación de rostros. •¿Estamos Una tendencia a la baja en evaluación de los

Evolución Cercanía Informativos

50 46

58 60

52 49

40%

50%

60%

70%

80%

90%

100%

2010 Mayo.2011 Octubre.2011 Mayo.2012 Octubre.2012 Mayo.2013

Page 48: TENDENCIAS GENERALES 7 ESTUDIO, Mayo 2013€¦ · 2 Claves •Relación variables de contexto con evaluación de rostros. •¿Estamos Una tendencia a la baja en evaluación de los

Evolución Credibilidad Informativos

65 63

67 68 62

58

40%

50%

60%

70%

80%

90%

100%

2010 Mayo.2011 Octubre.2011 Mayo.2012 Octubre.2012 Mayo.2013

Page 49: TENDENCIAS GENERALES 7 ESTUDIO, Mayo 2013€¦ · 2 Claves •Relación variables de contexto con evaluación de rostros. •¿Estamos Una tendencia a la baja en evaluación de los

Actores Estima, Talento, entretenido

estioma

Page 50: TENDENCIAS GENERALES 7 ESTUDIO, Mayo 2013€¦ · 2 Claves •Relación variables de contexto con evaluación de rostros. •¿Estamos Una tendencia a la baja en evaluación de los

Evolución Conocimiento Actores

83 80 80

93 86

80

40%

50%

60%

70%

80%

90%

100%

2010 Mayo.2011 Octubre.2011 Mayo.2012 Octubre.2012 Mayo.2013

Page 51: TENDENCIAS GENERALES 7 ESTUDIO, Mayo 2013€¦ · 2 Claves •Relación variables de contexto con evaluación de rostros. •¿Estamos Una tendencia a la baja en evaluación de los

Evolución Carrera Actores

39

28

44 47 47 46

20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90%

100%

2010 Mayo.2011 Octubre.2011 Mayo.2012 Octubre.2012 Mayo.2013

Page 52: TENDENCIAS GENERALES 7 ESTUDIO, Mayo 2013€¦ · 2 Claves •Relación variables de contexto con evaluación de rostros. •¿Estamos Una tendencia a la baja en evaluación de los

Evolución Estima Actores

62 56

60 60 58 52

40%

50%

60%

70%

80%

90%

100%

2010 Mayo.2011 Octubre.2011 Mayo.2012 Octubre.2012 Mayo.2013

Page 53: TENDENCIAS GENERALES 7 ESTUDIO, Mayo 2013€¦ · 2 Claves •Relación variables de contexto con evaluación de rostros. •¿Estamos Una tendencia a la baja en evaluación de los

Evolución Entretenido Actores

66

57 61

64 62

54

40%

50%

60%

70%

80%

90%

100%

2010 Mayo.2011 Octubre.2011 Mayo.2012 Octubre.2012 Mayo.2013

Page 54: TENDENCIAS GENERALES 7 ESTUDIO, Mayo 2013€¦ · 2 Claves •Relación variables de contexto con evaluación de rostros. •¿Estamos Una tendencia a la baja en evaluación de los

Evolución Talento Actores

71 67 66 68 69

59

40%

50%

60%

70%

80%

90%

100%

2010 Mayo.2011 Octubre.2011 Mayo.2012 Octubre.2012 Mayo.2013

Page 55: TENDENCIAS GENERALES 7 ESTUDIO, Mayo 2013€¦ · 2 Claves •Relación variables de contexto con evaluación de rostros. •¿Estamos Una tendencia a la baja en evaluación de los

56

Preguntas

Tras revisar los datos y la exposición de los mismos a los diferentes equipos de estudio y análisis de

canales de TV que utilizan Media Rostros, ponemos en común algunas preguntas que surgieron y que ayudan a enriquecer el análisis de la información:

• ¿Estamos en presencia de una tendencia en la evaluación más critica de rostros por parte de las audiencias?

• ¿Se produce una mayor incidencia de variables de contexto, como por ejemplo la desconfianza hacia la TV?

• ¿Cuán independiente es la desconfianza hacia la TV de la percepción de desconfianza institucional, toda vez que ella es vista como parte del poder?

• ¿Hay un desgaste progresivo que se extienda a rostros top en la medida que agoten capital de estima?

• ¿Qué sucede en este escenario con rostros emergentes, que son en ocasiones una inversión importante de los canales?

• ¿Hay nichos de audiencias que son más críticos en la evaluación general de rostros? (Este es un tema que analizaremos con los datos disponibles en un siguiente informe)

Page 56: TENDENCIAS GENERALES 7 ESTUDIO, Mayo 2013€¦ · 2 Claves •Relación variables de contexto con evaluación de rostros. •¿Estamos Una tendencia a la baja en evaluación de los

57

Preguntas

• Si hay un castigo a la credibilidad en rostros asociados a la información, ¿Qué sucede con aquellos

rostros vinculados a la opinión (pej. deportes, política, economía, etc.)?

• ¿Entramos a un nuevo modelo en la relación audiencias-rostros-programas? ¿El éxito o fracaso de los programas depende un poco menos de la evaluación de los rostros? ¿Cuánto incide en este nuevo rol de los rostros la ampliación de formatos adquiridos por los canales?